CURSOS ESTATALES DE ACTUALIZACION 2010-2011METODOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA
REPRESENTACIONES    INICIALES   SOBRE     EL ROL DEL DOCENTE Y SUS PRACTICASVINCULAR EL TRABAJO DOCENTE CON LA ENSEÑANZA  DE LA HISTORIA IMPLICA MOVILIZAR CONOCIMIENTOS, HAILIDADES  Y ACTITUDES QUE FAVOREZCAN LA VALORACION DEL PASADO PARA LA TRANSFORMACION DEL PRESENTE.AUNQUE EL ROL QUE   PREVALECE ES AQUEL DONDE LA EXPOSICION  ES DIRIGIDA POR  EL DOCENTE  Y EL  LIBRO REPRESENTA LA VERDAD ABSOLUTA PARA EXPLICAR UN HECHO; ES INDISPENSABLE RECONOCER  QUE ESTA PRACTICA DESVIRTUA LA CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO  HISTORICO QUE REQUIERE EL ALUMNO.HOY EN DIA ES INDISPENSABLE QUE LOS DOCENTES DESARROLLEMOS COMPETENCIAS  PARA DISEÑAR Y PROMOVER  DESDE LA VIDA MISMA, AMBIENTES QUE GENEREN EN NUESTROS ALUMNOS  MAYOR APRECIO POR LA HISTORIA  DADA  SU   ACCION  TRANSFORMADORA DEL PRESENTE,  Y   NO   COMO UN DATO O REFERENCIA DEL PASADO.
PROPUESTA INICIAL DE SITUACION-PROBLEMA
PROPUESTA INICIAL   DE  SITUACION-PROBLEMA
PROPUESTA INICIAL DE SITUACION-PROBLEMA
PROPUESTA INICIAL DE  SITUACION -PROBLEMA

Más contenido relacionado

PDF
Spracovanie velkych dat MONOGRAM Tech Monday 27.07.2011
PPTX
MONOGRAM Tech Mondays: REDIS
PDF
Leveraging microblogs for resource ranking
PPTX
MONOGRAM Tech Mondays: GIT
PDF
Dematic Logistics Review #3 R 2
PPTX
Nove trendy v html a css
PPT
pendidikan-jasmani-zaman-purba
PPTX
REFLEXIONES INICIALES
Spracovanie velkych dat MONOGRAM Tech Monday 27.07.2011
MONOGRAM Tech Mondays: REDIS
Leveraging microblogs for resource ranking
MONOGRAM Tech Mondays: GIT
Dematic Logistics Review #3 R 2
Nove trendy v html a css
pendidikan-jasmani-zaman-purba
REFLEXIONES INICIALES

Similar a Diapositivas historia1 (20)

DOCX
Resumen el papel del maestro en la enza de la historia
DOCX
Resumen el papel del maestro en la enza de la historia
DOCX
Resumen el papel del maestro en la enza de la historia
DOCX
Equipo 4
DOCX
El papel del maestro en la enseñanza de la Historia
DOCX
Resumen el papel del maestro en la enza de la historia
DOCX
Equipo 4
PPTX
Desarrollo de ambientes para el aprendizaje de la (2).pptx
PPTX
Sesion 1 segunda parte
PPTX
Sesion 1 segunda parte
PPTX
3.1 reporte de lectura.
DOCX
Sesion uno
DOCX
Sesion uno
DOCX
Sesion uno
DOCX
Sesion uno
DOCX
Sesion uno
DOCX
Sesion uno
PPT
Entrada 0
PPT
Entrada 0
Resumen el papel del maestro en la enza de la historia
Resumen el papel del maestro en la enza de la historia
Resumen el papel del maestro en la enza de la historia
Equipo 4
El papel del maestro en la enseñanza de la Historia
Resumen el papel del maestro en la enza de la historia
Equipo 4
Desarrollo de ambientes para el aprendizaje de la (2).pptx
Sesion 1 segunda parte
Sesion 1 segunda parte
3.1 reporte de lectura.
Sesion uno
Sesion uno
Sesion uno
Sesion uno
Sesion uno
Sesion uno
Entrada 0
Entrada 0
Publicidad

Último (20)

PDF
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PDF
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PPTX
Enfermedad diver ticular.pptx
PDF
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PDF
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
PPTX
COBIT 5 PROYECTO 2111222221.pptx123.pptx
PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PPT
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
PPT
JUGO DE CAÑA EN LEVANTE DE PORCINOS.ppt
PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PPTX
BPM642 - PRINCIPIOS QUE DEFINEN Y DAN FORMA A LA GESTION DE PROYECTOS - PARTE...
PDF
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
PDF
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
DOCX
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
Enfermedad diver ticular.pptx
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
COBIT 5 PROYECTO 2111222221.pptx123.pptx
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
JUGO DE CAÑA EN LEVANTE DE PORCINOS.ppt
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
BPM642 - PRINCIPIOS QUE DEFINEN Y DAN FORMA A LA GESTION DE PROYECTOS - PARTE...
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
Publicidad

Diapositivas historia1

  • 1. CURSOS ESTATALES DE ACTUALIZACION 2010-2011METODOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA
  • 2. REPRESENTACIONES INICIALES SOBRE EL ROL DEL DOCENTE Y SUS PRACTICASVINCULAR EL TRABAJO DOCENTE CON LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA IMPLICA MOVILIZAR CONOCIMIENTOS, HAILIDADES Y ACTITUDES QUE FAVOREZCAN LA VALORACION DEL PASADO PARA LA TRANSFORMACION DEL PRESENTE.AUNQUE EL ROL QUE PREVALECE ES AQUEL DONDE LA EXPOSICION ES DIRIGIDA POR EL DOCENTE Y EL LIBRO REPRESENTA LA VERDAD ABSOLUTA PARA EXPLICAR UN HECHO; ES INDISPENSABLE RECONOCER QUE ESTA PRACTICA DESVIRTUA LA CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO HISTORICO QUE REQUIERE EL ALUMNO.HOY EN DIA ES INDISPENSABLE QUE LOS DOCENTES DESARROLLEMOS COMPETENCIAS PARA DISEÑAR Y PROMOVER DESDE LA VIDA MISMA, AMBIENTES QUE GENEREN EN NUESTROS ALUMNOS MAYOR APRECIO POR LA HISTORIA DADA SU ACCION TRANSFORMADORA DEL PRESENTE, Y NO COMO UN DATO O REFERENCIA DEL PASADO.
  • 3. PROPUESTA INICIAL DE SITUACION-PROBLEMA
  • 4. PROPUESTA INICIAL DE SITUACION-PROBLEMA
  • 5. PROPUESTA INICIAL DE SITUACION-PROBLEMA
  • 6. PROPUESTA INICIAL DE SITUACION -PROBLEMA