SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Generalidades. Se divide en cuatro capas: Mucosa:  recubierta por un epitelio hacia la luz, lámina propia  (glándulas)   y la muscular de la mucosa. Submucosa:   conectivo denso irregular. No posee glándulas  (esófago y duodeno).   Plexo submucoso de Meissner.
Generalidades. Muscular externa:  capas circular interna y longitudinal externa.  Plexo mientérico de Auerbach. Serosa o adventicia:  capa de tejido conectivo delgada.
 
Inervación. Sistema nervioso entérico:  plexos de Meissner y de Auerbach. Inervación parasimpática:   nervio vago y terminaciones sacras. Estimula peristalsis, inhibe esfínteres y actividad secretoria. Inervación simpática:  nervios esplácnicos. Inhibe peristalsis, activa esfínteres.
Esófago. Lleva el bolo de la faringe al estómago. Dorsal a la tráquea, hacia el lado izquierdo, entra al tórax hasta el diafragma en el hiato esofágico y se une al estómago. Ave: buche.
Esófago. Mucosa:  epitelio plano estratificado no queratinizado,  Lámina propia:  glándulas esofágicas cardíacas (faringe y cerca al estómago). Muscular de la mucosa.
Esófago. Submucosa:  glándulas esofágicas verdaderas serosas y mucosas  (Pepsinógeno y lisozima). Muscular externa:  caballo  (esquelético 2/3, liso 1/3);   bovino y perro  (esquelético);  cerdo  (liso, esquelético cerca del cardias);  aves   (liso). Buche:  divertículo 3/3
Estómago (monogastricos). Lado izquierdo del diafragma. Región más dilatada del tubo alimentario. Curvatura mayor y menor. Regiones:   cardíaca, fondo, cuerpo (quimo) y píloro.
Estómago (monogastricos). Rugosidades. Cardias (fisiológica). Esfínter pilórico. HCl, pepsina, renina y lipasa gástrica.
Estómago (monogastricos). Epitelio:  cilíndrico simple. cel. de recubrimiento de la superficie (moco) y regenerativas.  Fosita gástrica. Lámina propia:  glándulas gástricas.   (revestimiento de la superficie, parietales, regenerativas, mucosas del cuello, principales y SNED).
Estómago (monogastricos). G. cardiales y pilóricas (moco)  G. fúndicas. Cel. Revestimiento de la superficie   (moco). Cel. Principales:  Pepsinógeno  HCl  pepsina (proteínas)  Efecto autocatalítico.   Renina y lipasa gástrica.
Estómago (monogastricos). G. fúndicas.  Cel. Parietales:  HCl, factor intrínseco gástrico (abs vit B12). Cel. Mucosas del cuello:  moco (lubrica contenido g). Cel. Regenerativas:  madres Cel. SNED:   sustancias similares a hormonas.
Estómago (monogastricos). Jugo gástrico. agua, cationes, aniones, HCl, factor intrínseco, pepsinógeno, rennina, lipasa gástrica, amilasa, ureasa y gastrina. Rennina:   enzima de rumiantes jóvenes; coagula la leche en presencia de iones de Ca.  caseína+rennina= paracaseina paracaseina+Ca= paracasein.
Estómago (monogastricos). Lipasa gástrica:  hidroliza las grasas de cadenas cortas y medianas de ácidos grasos. Gastrina:  producida por las células G del páncreas endocrino y estimula la producción de HCl. Amilasa y ureasa:  efecto Fases cefálica, gástrica e intestinal (secreción JG).
Vaciamiento gástrico. Controlado por el duodeno. Reflejo enterogástrico (plexo de Meissner) Fibras sensitivas aferentes del vago = fibras simpáticas= reducción de motilidad (contrac. Píloro). Secretina y colecistocinina (inhiben liberación de gastrina y HCl).
 

Más contenido relacionado

PPT
Digestivo 1
PPT
Digestivo 3
DOC
Aparato Digestivo Humano
PPT
Anatomía del Tubo Digestivo - Primera Parte
PDF
Anatomia ll
PPTX
Sistema digestivo Versión 2. MONO Y POLIGASTRICOS.
PPTX
Anatomia ll
Digestivo 1
Digestivo 3
Aparato Digestivo Humano
Anatomía del Tubo Digestivo - Primera Parte
Anatomia ll
Sistema digestivo Versión 2. MONO Y POLIGASTRICOS.
Anatomia ll

La actualidad más candente (20)

PDF
Sistema digestivo psf
PPTX
Digestivo
PPT
Sistema Digestivo
PPT
Anatomia sistema digestivo 2014n
PPTX
Aparato digestivo
PPT
Tubo digestivo
PPTX
Histología veterinaria sistema digestivo
PDF
Anatomia del sistema digestivo
 
PPTX
Masticacion y deglucion
PPT
Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo
PPT
Aparato Digestivo
PPTX
Expo monogastricos
PPTX
Aparato digestivo
PPT
Sistema Digestivo
PPT
Anatomía del Tubo Digestivo - Primera ParteB
PPTX
Fisiología de las glándulas anexas al tubo digestivo
PPTX
El sistema digestivo
PPTX
Anatomía del aparato digestivo
PPSX
Aparato Digestivo
PPT
Anatomia y fisiologia del intestino delgado
Sistema digestivo psf
Digestivo
Sistema Digestivo
Anatomia sistema digestivo 2014n
Aparato digestivo
Tubo digestivo
Histología veterinaria sistema digestivo
Anatomia del sistema digestivo
 
Masticacion y deglucion
Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo
Aparato Digestivo
Expo monogastricos
Aparato digestivo
Sistema Digestivo
Anatomía del Tubo Digestivo - Primera ParteB
Fisiología de las glándulas anexas al tubo digestivo
El sistema digestivo
Anatomía del aparato digestivo
Aparato Digestivo
Anatomia y fisiologia del intestino delgado
Publicidad

Similar a Digestivo 2 (20)

PPT
Conferencia 6 tubo digestivo
PPT
SISTEMA DIGESTIVO BOCA Y TUBO DIGESTIVO
PPT
Conferencia 4 de histologia 2 tubo digestivo lizette 2018 publicar
PPTX
Sistema digestivo tubular
PPT
Aparato digestivo
PDF
Seminario Sistema Digestivo
PPT
Conferencia 4 de histologia 2 tubo digestivo lizette
PPTX
Aparato digestivo
PPT
Anato y fisio digestivo
PPTX
HISTOLOGIA TUBO DIGESTIVO
PPTX
SISTEMA DIGESTIVO apuntes de anatomia2.pptx
PPTX
Histologia del Sistema Digestivo
DOCX
Histologia. aparato digestivo.
PPTX
Sistem digestivo para calses de histologia.pptx
PPT
APARATO DIGESTIVO 2022 histoligia del aparato
PPTX
14-Aparato digestivo.pptx
PPTX
HISTOLOGIA SISTEMA DIGESTIVO enfermería.pptx
PPTX
Aparato digestivo histologia cavidada bucal
PPTX
Aparato Digestivo Histologia 2-1.pptx.digestivo
DOCX
Preguntas digestivo
Conferencia 6 tubo digestivo
SISTEMA DIGESTIVO BOCA Y TUBO DIGESTIVO
Conferencia 4 de histologia 2 tubo digestivo lizette 2018 publicar
Sistema digestivo tubular
Aparato digestivo
Seminario Sistema Digestivo
Conferencia 4 de histologia 2 tubo digestivo lizette
Aparato digestivo
Anato y fisio digestivo
HISTOLOGIA TUBO DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVO apuntes de anatomia2.pptx
Histologia del Sistema Digestivo
Histologia. aparato digestivo.
Sistem digestivo para calses de histologia.pptx
APARATO DIGESTIVO 2022 histoligia del aparato
14-Aparato digestivo.pptx
HISTOLOGIA SISTEMA DIGESTIVO enfermería.pptx
Aparato digestivo histologia cavidada bucal
Aparato Digestivo Histologia 2-1.pptx.digestivo
Preguntas digestivo
Publicidad

Más de fagoto (20)

DOCX
Bus 2 (1)
DOCX
Bus 1 (2)
DOCX
Bus 2
DOCX
Bus 1
PDF
Coronaria izquierda cerdos jbsc
PDF
Coronaria izquierda cerdos jbsc
PDF
040305 lba+art+14
PPT
Sistema cardiovascular
PPT
Sistema cardiovascular
PDF
Coronaria derecha porcinos ijm
PPT
Sistema cardiovascular
PPT
Sistema cardiovascular
PDF
Ijm 31(42)1289 1296, 2013
PPT
Sistema cardiovascular
PPT
Sistema cardiovascular
PDF
Determinación de la dominancia coronaria
PDF
Comparios coronarias cerdo hombre
PPT
Sistema cardiovascular
PDF
Distribution of myocardial bridges
PPT
Hemoparasitos caninos
Bus 2 (1)
Bus 1 (2)
Bus 2
Bus 1
Coronaria izquierda cerdos jbsc
Coronaria izquierda cerdos jbsc
040305 lba+art+14
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
Coronaria derecha porcinos ijm
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
Ijm 31(42)1289 1296, 2013
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
Determinación de la dominancia coronaria
Comparios coronarias cerdo hombre
Sistema cardiovascular
Distribution of myocardial bridges
Hemoparasitos caninos

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
IPERC...................................
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
IPERC...................................
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf

Digestivo 2

  • 1.  
  • 2. Generalidades. Se divide en cuatro capas: Mucosa: recubierta por un epitelio hacia la luz, lámina propia (glándulas) y la muscular de la mucosa. Submucosa: conectivo denso irregular. No posee glándulas (esófago y duodeno). Plexo submucoso de Meissner.
  • 3. Generalidades. Muscular externa: capas circular interna y longitudinal externa. Plexo mientérico de Auerbach. Serosa o adventicia: capa de tejido conectivo delgada.
  • 4.  
  • 5. Inervación. Sistema nervioso entérico: plexos de Meissner y de Auerbach. Inervación parasimpática: nervio vago y terminaciones sacras. Estimula peristalsis, inhibe esfínteres y actividad secretoria. Inervación simpática: nervios esplácnicos. Inhibe peristalsis, activa esfínteres.
  • 6. Esófago. Lleva el bolo de la faringe al estómago. Dorsal a la tráquea, hacia el lado izquierdo, entra al tórax hasta el diafragma en el hiato esofágico y se une al estómago. Ave: buche.
  • 7. Esófago. Mucosa: epitelio plano estratificado no queratinizado, Lámina propia: glándulas esofágicas cardíacas (faringe y cerca al estómago). Muscular de la mucosa.
  • 8. Esófago. Submucosa: glándulas esofágicas verdaderas serosas y mucosas (Pepsinógeno y lisozima). Muscular externa: caballo (esquelético 2/3, liso 1/3); bovino y perro (esquelético); cerdo (liso, esquelético cerca del cardias); aves (liso). Buche: divertículo 3/3
  • 9. Estómago (monogastricos). Lado izquierdo del diafragma. Región más dilatada del tubo alimentario. Curvatura mayor y menor. Regiones: cardíaca, fondo, cuerpo (quimo) y píloro.
  • 10. Estómago (monogastricos). Rugosidades. Cardias (fisiológica). Esfínter pilórico. HCl, pepsina, renina y lipasa gástrica.
  • 11. Estómago (monogastricos). Epitelio: cilíndrico simple. cel. de recubrimiento de la superficie (moco) y regenerativas. Fosita gástrica. Lámina propia: glándulas gástricas. (revestimiento de la superficie, parietales, regenerativas, mucosas del cuello, principales y SNED).
  • 12. Estómago (monogastricos). G. cardiales y pilóricas (moco) G. fúndicas. Cel. Revestimiento de la superficie (moco). Cel. Principales: Pepsinógeno HCl pepsina (proteínas) Efecto autocatalítico. Renina y lipasa gástrica.
  • 13. Estómago (monogastricos). G. fúndicas. Cel. Parietales: HCl, factor intrínseco gástrico (abs vit B12). Cel. Mucosas del cuello: moco (lubrica contenido g). Cel. Regenerativas: madres Cel. SNED: sustancias similares a hormonas.
  • 14. Estómago (monogastricos). Jugo gástrico. agua, cationes, aniones, HCl, factor intrínseco, pepsinógeno, rennina, lipasa gástrica, amilasa, ureasa y gastrina. Rennina: enzima de rumiantes jóvenes; coagula la leche en presencia de iones de Ca. caseína+rennina= paracaseina paracaseina+Ca= paracasein.
  • 15. Estómago (monogastricos). Lipasa gástrica: hidroliza las grasas de cadenas cortas y medianas de ácidos grasos. Gastrina: producida por las células G del páncreas endocrino y estimula la producción de HCl. Amilasa y ureasa: efecto Fases cefálica, gástrica e intestinal (secreción JG).
  • 16. Vaciamiento gástrico. Controlado por el duodeno. Reflejo enterogástrico (plexo de Meissner) Fibras sensitivas aferentes del vago = fibras simpáticas= reducción de motilidad (contrac. Píloro). Secretina y colecistocinina (inhiben liberación de gastrina y HCl).
  • 17.