SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPITULO III – MARCO METODOLÓGICO
Consideraciones generales
Tipo de investigación
Diseño de la investigación
Población y muestra
Técnicas e instrumentos para la recolección de la información
Validez y confiabilidad
Análisis y discusión de resultados
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
MARCO METODOLÓGICO
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
BASICOSBASICOS BIBLIOGRAFICOS Y DEBIBLIOGRAFICOS Y DE
CAMPOCAMPO
PUROS Y APLICADOSPUROS Y APLICADOS
► Formulativo o ExploratorioFormulativo o Exploratorio
► DescriptivoDescriptivo
► ExplicativoExplicativo
► DiagnósticoDiagnóstico
► EvaluativoEvaluativo
► CausalCausal
► FactibleFactible
► BibliográficoBibliográfico: usa fuentes y: usa fuentes y
datos secundariosdatos secundarios
► De campoDe campo: usa fuentes y: usa fuentes y
datos primarios, directos dedatos primarios, directos de
la realidad, de primera mano,la realidad, de primera mano,
originales.originales.
 Diseño “encuesta”Diseño “encuesta”
 Diseño panelDiseño panel
 Estudio de casosEstudio de casos
► ExperimentalExperimental
► Cuasi-experimentalCuasi-experimental
► No-experimentalNo-experimental
► Post-factoPost-facto
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
…es la estrategia, el plan específico, que guiará la investigación, el
proceso de recolección, análisis e interpretación de los datos que se han
de recolectar.
( Balestrini 2002, pág. 131)
… es el plan global de investigación que integra de un modo coherente y
adecuadamente correcto técnicas de recogida de datos a utilizar,
análisis previstos y objetivos.. El diseño de la investigación busca dar de
una manera clara respuestas a las preguntas planteadas en la misma.
( A. Martín, Pág..67, citada por Balestrini 2002, Pág. 131)
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
CALIDAD DEL ESTUDIO
La confiabilidad de un instrumento se refiere al grado en que su
aplicación repetida al mismo sujeto u objeto produce iguales
resultados.
La validez, se refiere al grado en que un instrumento realmente mide
la variable que pretende medir.
La validez es una cuestión más compleja que debe alcanzarse en todo
instrumento de medición que se aplica. Kerlinger (1979, p.138),
plantea la pregunta siguiente, respecto a la validez: ¿Está midiendo lo
que cree que está midiendo?, Si es así, su medida es válida: si no, no
lo es.
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
MATRIZ – SISTEMA- OPERACIONALIZCIÓN DE LAS VARIABLES
Variable Definición nominal Definición real /
Dimensiones
Definción
operacional
-Indicadores
Ítems
Es una propiedad que
puede variar y cuya
variación es
susceptible de
medirse. Adquieren
valor cuando pueden
ser relacionadas con
otras. Están referidas
a las variables
dependientes
Se refiere a la
descripción teórica de
la variable
dependiente
Significa las
propiedades
esenciales del objeto
u hecho referido en la
definición. Se refiere
a las variables
independientes
Indican los valores
que pudieran ir
tomando las variables
independientes o
dimensiones.
Se refiere a las
preguntas que
conforman el
instrumento de
medición.
Ejemplo:
Social
Toda interacción
humana encaminada
a la solución de
problemas comunes.
- Cultura
- Educación
- Salud
- Saneamiento
ambiental
- Ambiente
- Deporte
- Seguridad
• Políticas públicas
• Matrícula
• Alfabetización
• Aguas servidas
• Nivel de
contaminación
• Eventos delictivos
¿Son conocidas las
políticas públicas
referidas a
educación, salud, y
cultura?
¿Cómo calificaría
usted las políticas
sociales del gobierno
actual?
¿En que medida le
ayuda la misión
Barrio Adentro II?
Objetivo general:Objetivos específicos:
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
MARCO TEÓRICO
REFERENCIAS
ANEXOS
A.1 Cuadro de variables
A.2 Cuadro sobre la población
A.3 Cuestionario
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
MARCO TEÓRICO
REFERENCIAS
ANEXOS
A.1 Cuadro de variables
A.2 Cuadro sobre la población
A.3 Cuestionario

Más contenido relacionado

PPT
Aspectos administrativos en un proyecto de investigación
DOCX
Matriz de-consistencia
PPTX
Ciencia y conocimiento científico aremyc
PDF
Presentacion de justificacion de la investigacion
PPTX
El problema y objetivos de la investigación
PPTX
Tecnicas de investigacion
PPTX
Auditoria de cumplimiento
PDF
Aspectos administrativos en un proyecto de investigación
Matriz de-consistencia
Ciencia y conocimiento científico aremyc
Presentacion de justificacion de la investigacion
El problema y objetivos de la investigación
Tecnicas de investigacion
Auditoria de cumplimiento

La actualidad más candente (20)

PPT
Investigación cualitativa
PPTX
Clase 5 marco de referencia
PDF
Planeamiento estratégico y plan operativo institucional - CEPLAN
PPT
Clase4 matriz de consistencia
PPS
Mapa conceptual, enfoques de la investigación
DOCX
77185549 tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion
PPT
Nagas exposicion
DOCX
informe academico
PDF
Ejercicio sobre operacionalizacion de variables (sulbaran, osorio, magioranni)
DOCX
Cuestionario parcial final finanzas publicas ok moni
PPT
Variables, problemas de investigación y preguntas
PPTX
SIAF- SP (Módulo de proceso presupuestario)
PDF
EJEMPLOS DE TÍTULOS DE TESIS DESARROLLADOS
PPT
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
PPTX
Ley universitaria 30220
PPT
Variables dependientes e independientes [autosaved]
PPTX
GUIAS DE OBSERVACION Y LISTAS DE FRECUENCIA
PDF
Cuadro explivcativo (antecedentes de la investigacion)
DOCX
Metodos y tecnicas utilizados en la practica
PDF
Tipos de investigación (cuadro sinóptico)
Investigación cualitativa
Clase 5 marco de referencia
Planeamiento estratégico y plan operativo institucional - CEPLAN
Clase4 matriz de consistencia
Mapa conceptual, enfoques de la investigación
77185549 tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion
Nagas exposicion
informe academico
Ejercicio sobre operacionalizacion de variables (sulbaran, osorio, magioranni)
Cuestionario parcial final finanzas publicas ok moni
Variables, problemas de investigación y preguntas
SIAF- SP (Módulo de proceso presupuestario)
EJEMPLOS DE TÍTULOS DE TESIS DESARROLLADOS
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
Ley universitaria 30220
Variables dependientes e independientes [autosaved]
GUIAS DE OBSERVACION Y LISTAS DE FRECUENCIA
Cuadro explivcativo (antecedentes de la investigacion)
Metodos y tecnicas utilizados en la practica
Tipos de investigación (cuadro sinóptico)
Publicidad

Similar a Dimensión Metodológica (20)

DOCX
Tecnicas cuantitativas
PPTX
Recoleccion de datos cuantitativos
PDF
Comparte Marketing - Investigación de mercados - Asunción Beerli
PPT
Cuantitativa
PDF
Presentation md
PPT
Metodo Instrumento De Recoleccion De Dato Spp 2
PDF
CAP 3 RECOLECCIÓN DE LOS DATOS DE INVESTIGACIÓN.pdf
PPT
Marco metodológico y aspectos relacionados para su elaboración.ppt
PPT
Marco metodologico- Metodlogia d ela investigación.pttx
PPTX
Recolecciondedatoscuant
PDF
Presentation md
PPTX
Análisis de datos cuantitativos.pptx
PDF
Tarea 2 Juan José Rivera
PDF
Capitulo 9 recolecciondedatos
PDF
DOC
Recolección Datos
PDF
Clase 13 - RECOLECCIÓN DE DATOSSSSSS-1.pdf
PPTX
UNIDAD IV.pptx
PDF
Sampieri cap 9
Tecnicas cuantitativas
Recoleccion de datos cuantitativos
Comparte Marketing - Investigación de mercados - Asunción Beerli
Cuantitativa
Presentation md
Metodo Instrumento De Recoleccion De Dato Spp 2
CAP 3 RECOLECCIÓN DE LOS DATOS DE INVESTIGACIÓN.pdf
Marco metodológico y aspectos relacionados para su elaboración.ppt
Marco metodologico- Metodlogia d ela investigación.pttx
Recolecciondedatoscuant
Presentation md
Análisis de datos cuantitativos.pptx
Tarea 2 Juan José Rivera
Capitulo 9 recolecciondedatos
Recolección Datos
Clase 13 - RECOLECCIÓN DE DATOSSSSSS-1.pdf
UNIDAD IV.pptx
Sampieri cap 9
Publicidad

Más de garciara (20)

PPTX
Enfoques cuali cuantitativos en la toma de decisiones
PPT
Introducción a la Toma de Decisiones ragm
PPT
Evolución del pensamiento administrativo
PPTX
Conocimiento e Informacion en la Toma de Decisiones
PPTX
Conocimiento e informacion en la Toma de Decisiones
PPTX
Liderazgo en la toma de decisiones
PPTX
Enfoques cuali cuantitativos en la toma de decisiones
PPTX
Conceptos básicos de administracion
PPT
01 evolución del pensamiento administrativo rgm
PPTX
Conocimiento Informacion en la Toma de Decisiones
PPTX
07 conocimiento informacion td_rgm
PPTX
04 liderazgo en la toma de decisiones rgm
PPTX
08 servicio al cliente y td rgm
PPTX
Organización
PPTX
04 organizaciones estructura y proceso
PPTX
04 organizaciones estructura y proceso
PPTX
Arquitectura Organizativa
PPTX
Las metas en el diseño organizacional
PPT
El modelo PROACT para la Toma de Decisiones
PPT
Introducción a la Toma de Decisiones
Enfoques cuali cuantitativos en la toma de decisiones
Introducción a la Toma de Decisiones ragm
Evolución del pensamiento administrativo
Conocimiento e Informacion en la Toma de Decisiones
Conocimiento e informacion en la Toma de Decisiones
Liderazgo en la toma de decisiones
Enfoques cuali cuantitativos en la toma de decisiones
Conceptos básicos de administracion
01 evolución del pensamiento administrativo rgm
Conocimiento Informacion en la Toma de Decisiones
07 conocimiento informacion td_rgm
04 liderazgo en la toma de decisiones rgm
08 servicio al cliente y td rgm
Organización
04 organizaciones estructura y proceso
04 organizaciones estructura y proceso
Arquitectura Organizativa
Las metas en el diseño organizacional
El modelo PROACT para la Toma de Decisiones
Introducción a la Toma de Decisiones

Dimensión Metodológica

  • 1. CAPITULO III – MARCO METODOLÓGICO Consideraciones generales Tipo de investigación Diseño de la investigación Población y muestra Técnicas e instrumentos para la recolección de la información Validez y confiabilidad Análisis y discusión de resultados SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN MARCO METODOLÓGICO
  • 2. TIPOS DE INVESTIGACIÓN BASICOSBASICOS BIBLIOGRAFICOS Y DEBIBLIOGRAFICOS Y DE CAMPOCAMPO PUROS Y APLICADOSPUROS Y APLICADOS ► Formulativo o ExploratorioFormulativo o Exploratorio ► DescriptivoDescriptivo ► ExplicativoExplicativo ► DiagnósticoDiagnóstico ► EvaluativoEvaluativo ► CausalCausal ► FactibleFactible ► BibliográficoBibliográfico: usa fuentes y: usa fuentes y datos secundariosdatos secundarios ► De campoDe campo: usa fuentes y: usa fuentes y datos primarios, directos dedatos primarios, directos de la realidad, de primera mano,la realidad, de primera mano, originales.originales.  Diseño “encuesta”Diseño “encuesta”  Diseño panelDiseño panel  Estudio de casosEstudio de casos ► ExperimentalExperimental ► Cuasi-experimentalCuasi-experimental ► No-experimentalNo-experimental ► Post-factoPost-facto
  • 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN …es la estrategia, el plan específico, que guiará la investigación, el proceso de recolección, análisis e interpretación de los datos que se han de recolectar. ( Balestrini 2002, pág. 131) … es el plan global de investigación que integra de un modo coherente y adecuadamente correcto técnicas de recogida de datos a utilizar, análisis previstos y objetivos.. El diseño de la investigación busca dar de una manera clara respuestas a las preguntas planteadas en la misma. ( A. Martín, Pág..67, citada por Balestrini 2002, Pág. 131)
  • 4. SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN CALIDAD DEL ESTUDIO La confiabilidad de un instrumento se refiere al grado en que su aplicación repetida al mismo sujeto u objeto produce iguales resultados. La validez, se refiere al grado en que un instrumento realmente mide la variable que pretende medir. La validez es una cuestión más compleja que debe alcanzarse en todo instrumento de medición que se aplica. Kerlinger (1979, p.138), plantea la pregunta siguiente, respecto a la validez: ¿Está midiendo lo que cree que está midiendo?, Si es así, su medida es válida: si no, no lo es.
  • 5. SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN MATRIZ – SISTEMA- OPERACIONALIZCIÓN DE LAS VARIABLES Variable Definición nominal Definición real / Dimensiones Definción operacional -Indicadores Ítems Es una propiedad que puede variar y cuya variación es susceptible de medirse. Adquieren valor cuando pueden ser relacionadas con otras. Están referidas a las variables dependientes Se refiere a la descripción teórica de la variable dependiente Significa las propiedades esenciales del objeto u hecho referido en la definición. Se refiere a las variables independientes Indican los valores que pudieran ir tomando las variables independientes o dimensiones. Se refiere a las preguntas que conforman el instrumento de medición. Ejemplo: Social Toda interacción humana encaminada a la solución de problemas comunes. - Cultura - Educación - Salud - Saneamiento ambiental - Ambiente - Deporte - Seguridad • Políticas públicas • Matrícula • Alfabetización • Aguas servidas • Nivel de contaminación • Eventos delictivos ¿Son conocidas las políticas públicas referidas a educación, salud, y cultura? ¿Cómo calificaría usted las políticas sociales del gobierno actual? ¿En que medida le ayuda la misión Barrio Adentro II? Objetivo general:Objetivos específicos:
  • 6. SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN MARCO TEÓRICO REFERENCIAS ANEXOS A.1 Cuadro de variables A.2 Cuadro sobre la población A.3 Cuestionario
  • 7. SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN MARCO TEÓRICO REFERENCIAS ANEXOS A.1 Cuadro de variables A.2 Cuadro sobre la población A.3 Cuestionario