Divisibilidad
Grupo 2 – 4° “B”
Integrantes:
Alvarado, Kevin
Alvear, Josue
Bravo, Samantha
Remuzgo, Mariana
Tirado, Arianna
Profesor:
Roberto Vite
Desarrollar el pensamiento analítico
para resolver problemas de contexto
real de números y divisores, usando
nuestro ingenio y creatividad.
1. Tenemos 24 botellas de agua. Queremos
envasarlas en cajas que sean todas iguales sin
que sobren ni falten botellas. Averigua todas las
soluciones posibles.
1. Tenemos 24 botellas de agua. Queremos
envasarlas en cajas que sean todas iguales sin que
sobren ni falten botellas. Averigua todas las
soluciones posibles.
Solución :
RPTA: Hay 8 formas de envasar las botellas en las
cajas
• Para hallar todas las soluciones y que todas las
botellas sean envasadas en cajas iguales tomaremos
todos los números que podamos dividir entre 24
(1,2,3,6,8,12,24) para hallar todas las soluciones posibles.
De esta manera estaremos seguros de que no sobre
ni una sola botella.
Se desea repartir 180 libros, 240 juguetes y 360
chocolatines entre un cierto numero de niños, de
tal modo que cada uno de esos elementos. ¿Cuál
es el mayor numero de niños que puede
beneficiarse así y qué cantidad recibe cada uno?
2. Se desea repartir 180 libros, 240 juguetes y 360
chocolatines entre un cierto numero de niños, de
tal modo que cada uno de esos elementos. ¿Cuál
es el mayor numero de niños que puede
beneficiarse así y qué cantidad recibe cada uno?
Solución :
180 – 240 – 360
RPTA: 60 niños recibirán 3 libros, 4
juguetes y 6 chocolates.
•Lo primero que hay que hacer es buscar un valor
común entre los 3 datos que los dan y como piden
que sea lo mínimo sacamos el MCD , en el cuál vamos
dividiendo los tres datos con el mismo número hasta
que ya no halla valores iguales, tras esto los números
usados para dividir los multiplicamos, dando en este
caso 60. El cuál lo dividiremos con los tres datos para
así hallar la cantidad exacta de repartición para cada
niño
Un jardinero desea colocar 720 plantas de violetas,
240 de pensamientos, 360 de jacintos y 480 de
claveles en el menor numero posible de planteros
que contengan el mismo numero de plantas, sin
mezclar las mismas. ¿Qué cantidad de plantas
debe contener cada plantero y cuantos hay?
3. Un jardinero desea colocar 720 plantas de
violetas, 240 de pensamientos, 360 de jacintos y
480 de claveles en el menor numero posible de
planteros que contengan el mismo numero de
plantas, sin mezclar las mismas. ¿Qué cantidad de
plantas debe contener cada plantero y cuantos
hay?
Solución:
El jardinero primero debe clasificar las diferentes
plantas de violetas, pensamientos, jacintos y claveles
Después las cantidades de las plantas 720-240-360-480
dividirlo en el máximo común divisor
Lo que el resultado seria 120 planteros
De ahí dividimos las cantidades de las plantas entre 120
Lo que nos resulta 6 violetas , 2 pensamientos , 3
jacintos ,4 claveles
Las que suman 15 plantas en 120 planteros
¿Qué aprendimos?
•Aprendimos acerca de los criterios de
divisibilidad, como usarlos en la vida cotidiana
y como podemos usarlos y aprenderlos
prácticamente.
¿Crees que es importante lo
aprendido?
•Definitivamente, esto nos va a servir en un futuro
para poder distribuir adecuadamente y de una
forma más ágil en distintas situaciones.
Gracias

Más contenido relacionado

PPTX
Divisibilidad
PPTX
La división
PDF
Miercoles 15 de abril de 2020 mate
PDF
Rm divisibilidad grupo 3
PDF
Problemas de-divisibilidad2-con-soluciones
PPTX
Trabajo realizado de los múltiplos y divisores de cristina c elena.
DOCX
Divisibilidad
La división
Miercoles 15 de abril de 2020 mate
Rm divisibilidad grupo 3
Problemas de-divisibilidad2-con-soluciones
Trabajo realizado de los múltiplos y divisores de cristina c elena.

Similar a Divisibilidad (20)

PPTX
Razonamiento Matematico-sesion 8
PDF
Guias mcd mcm 601 hbp mat 2019
DOCX
28 JUNIO matemática.docx
DOCX
2° CARPETA DE RECUPERACIÓN - MATEMÁTICA .docx
PPTX
Divisibilidad
PDF
economía admistartiva organizar, dirigir, controlar y gestionar los recursos ...
PPTX
Clase 8 2 multi y divi
DOCX
Ficha 10 11-2020
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s9
DOCX
Romero arquímedes aula1 (6)
PPTX
Clase 12 multiplicación y división
PDF
T1 practica1
DOCX
Dos tipos de problemas de multiplicacion
PDF
Taller resolver problemas verbales
PDF
1°曆♾️detective matematica
PDF
Detectives matemáticos en 1° año santillana
PDF
1°曆♾️detective mate
DOCX
Dos tipos de problemas gonzalo flores moreno
PPTX
DOCX
Formato de sesion clase.docx
Razonamiento Matematico-sesion 8
Guias mcd mcm 601 hbp mat 2019
28 JUNIO matemática.docx
2° CARPETA DE RECUPERACIÓN - MATEMÁTICA .docx
Divisibilidad
economía admistartiva organizar, dirigir, controlar y gestionar los recursos ...
Clase 8 2 multi y divi
Ficha 10 11-2020
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s9
Romero arquímedes aula1 (6)
Clase 12 multiplicación y división
T1 practica1
Dos tipos de problemas de multiplicacion
Taller resolver problemas verbales
1°曆♾️detective matematica
Detectives matemáticos en 1° año santillana
1°曆♾️detective mate
Dos tipos de problemas gonzalo flores moreno
Formato de sesion clase.docx
Publicidad

Más de AriannaTirado2 (20)

PDF
12 11 2020 cm
PDF
Parabolas arianna tirad 4o
PDF
Herr.trazo y com. g04 4_b
PDF
Valor absoluto
PDF
Circunferencia
PDF
Desigualdades
PPTX
Funciones grupo 07
PPTX
Division de polinomios grupo 07
DOCX
Ficha 6
PDF
Deportes grupo01
PDF
Primer presidente del Perú
PDF
Fracciones algebraicas g07
PDF
Factorizacion-g07
PDF
Funciones I I I
PDF
PDF
La palabra y la flexion grupo 06
DOCX
Ficha 5 - Bucal
PDF
Destacado grupo 4
PDF
Educación física 25_07 habilidades motrices
PDF
MRUV 30 06-2020
12 11 2020 cm
Parabolas arianna tirad 4o
Herr.trazo y com. g04 4_b
Valor absoluto
Circunferencia
Desigualdades
Funciones grupo 07
Division de polinomios grupo 07
Ficha 6
Deportes grupo01
Primer presidente del Perú
Fracciones algebraicas g07
Factorizacion-g07
Funciones I I I
La palabra y la flexion grupo 06
Ficha 5 - Bucal
Destacado grupo 4
Educación física 25_07 habilidades motrices
MRUV 30 06-2020
Publicidad

Último (20)

PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Didáctica de las literaturas infantiles.
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf

Divisibilidad

  • 1. Divisibilidad Grupo 2 – 4° “B” Integrantes: Alvarado, Kevin Alvear, Josue Bravo, Samantha Remuzgo, Mariana Tirado, Arianna Profesor: Roberto Vite
  • 2. Desarrollar el pensamiento analítico para resolver problemas de contexto real de números y divisores, usando nuestro ingenio y creatividad.
  • 3. 1. Tenemos 24 botellas de agua. Queremos envasarlas en cajas que sean todas iguales sin que sobren ni falten botellas. Averigua todas las soluciones posibles. 1. Tenemos 24 botellas de agua. Queremos envasarlas en cajas que sean todas iguales sin que sobren ni falten botellas. Averigua todas las soluciones posibles.
  • 4. Solución : RPTA: Hay 8 formas de envasar las botellas en las cajas
  • 5. • Para hallar todas las soluciones y que todas las botellas sean envasadas en cajas iguales tomaremos todos los números que podamos dividir entre 24 (1,2,3,6,8,12,24) para hallar todas las soluciones posibles. De esta manera estaremos seguros de que no sobre ni una sola botella.
  • 6. Se desea repartir 180 libros, 240 juguetes y 360 chocolatines entre un cierto numero de niños, de tal modo que cada uno de esos elementos. ¿Cuál es el mayor numero de niños que puede beneficiarse así y qué cantidad recibe cada uno? 2. Se desea repartir 180 libros, 240 juguetes y 360 chocolatines entre un cierto numero de niños, de tal modo que cada uno de esos elementos. ¿Cuál es el mayor numero de niños que puede beneficiarse así y qué cantidad recibe cada uno?
  • 7. Solución : 180 – 240 – 360 RPTA: 60 niños recibirán 3 libros, 4 juguetes y 6 chocolates.
  • 8. •Lo primero que hay que hacer es buscar un valor común entre los 3 datos que los dan y como piden que sea lo mínimo sacamos el MCD , en el cuál vamos dividiendo los tres datos con el mismo número hasta que ya no halla valores iguales, tras esto los números usados para dividir los multiplicamos, dando en este caso 60. El cuál lo dividiremos con los tres datos para así hallar la cantidad exacta de repartición para cada niño
  • 9. Un jardinero desea colocar 720 plantas de violetas, 240 de pensamientos, 360 de jacintos y 480 de claveles en el menor numero posible de planteros que contengan el mismo numero de plantas, sin mezclar las mismas. ¿Qué cantidad de plantas debe contener cada plantero y cuantos hay? 3. Un jardinero desea colocar 720 plantas de violetas, 240 de pensamientos, 360 de jacintos y 480 de claveles en el menor numero posible de planteros que contengan el mismo numero de plantas, sin mezclar las mismas. ¿Qué cantidad de plantas debe contener cada plantero y cuantos hay?
  • 11. El jardinero primero debe clasificar las diferentes plantas de violetas, pensamientos, jacintos y claveles Después las cantidades de las plantas 720-240-360-480 dividirlo en el máximo común divisor Lo que el resultado seria 120 planteros De ahí dividimos las cantidades de las plantas entre 120 Lo que nos resulta 6 violetas , 2 pensamientos , 3 jacintos ,4 claveles Las que suman 15 plantas en 120 planteros
  • 12. ¿Qué aprendimos? •Aprendimos acerca de los criterios de divisibilidad, como usarlos en la vida cotidiana y como podemos usarlos y aprenderlos prácticamente.
  • 13. ¿Crees que es importante lo aprendido? •Definitivamente, esto nos va a servir en un futuro para poder distribuir adecuadamente y de una forma más ágil en distintas situaciones.