Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
Maestros Online Documentación de software ejercicios 
Servicio de asesorías y solución de ejercicios 
Ciencias_help@hotmail.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
Clave del curso: SA04002 Nombre del curso: Documentación de software Módulo de certificación al que pertenece: Este curso pertenece al módulo de certificación Desarrollo de software avanzado junto con las materias: Análisis de sistemas en código abierto Documentación de software Estructura de datos avanzada Desarrollo de aplicaciones en Internet Administración de sistemas Proyecto integrador 
Carreras que lo ofrecen: IDS, ICF Periodo: 7 
Documentación del Modelo Funcional. Tema 1. El modelo funcional y su documentación. 1.1 Metodología orientada a objetos y el modelo funcional. 1.2 Características del lenguaje técnico del modelo funcional. 1.3 Características para realizar un glosario de términos para un modelo funcional. 1.4 Estructura del manual del modelo funcional. 
Manual del Usuario Tema 2. Contenido principal en un manual de usuario. 
2.1 Principales características de las interfases de un sistema. 2.2 Características de los elementos gráficos que se consideran para un manual de usuario. 2.3 Información sobre problemas y soluciones más comunes que deben incluirse en el manual de usuario. 2.4 Principales formatos para referenciar en un manual de usuario. 2.5 Elementos que forman la estructura de un manual de usuario. 
Manual de operación y mantenimiento
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
Tema 3. Contenido principal en un manual de operación y mantenimiento. 
3.1 Características de la instalación de un sistema. 3.2 Elementos para proteger un sistema. 3.3 Conceptos de administración de tecnología de información contenidos en un manual de operación y mantenimiento. 3.4 Principales procesos correctivos de un sistema. 
3.5 Principales procesos preventivos de un sistema. 
Documentación técnica y cierre del proyecto Tema 4. Importancia de cerrar un proyecto y documentarlo. 
4.1 Características de todos los documentos que integran el cierre de un proyecto de software. 4.2 Determinación de la documentación de los cambios y fallas en un producto. 4.3 Características de las diferentes versiones de las documentaciones de un programa. 
4.4 Descripción del uso de los diagramas del diseño para documentar modelos. 
4.5 Diferentes formas de documentar diversas propuestas de proyectos. 
4.6 Elementos que integran los documentos de terminación de un proyecto. 
Actividad Puntos Actividad Puntos Actividad 1 4% Actividad 11 4% Actividad 2 - Actividad 12 - Actividad 3 - Actividad 13 - Actividad 4 4% Actividad 14 - Actividad 5 - Actividad 15 - Actividad 6 4% Avance Práctica Integradora 7% Actividad 7 - Actividad 16 4% Actividad 8 - Actividad 17 - Actividad 9 4% Actividad 18 4% Actividad 10 - Actividad 19 - Examen rápido 10% Actividad 20 - Entrega Práctica Integradora 15% Examen final 40%
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
Ejercicio 
Realiza un resumen donde sitúes al modelo funcional dentro de la Técnica de Modelado de Objetos y describas las principales características de este modelo y menciona 2 características que los diferencien. 
Ejercicio 
Con la información de apoyo y filminas, realiza un ensayo en el que expliques lo siguiente: 
1) 
La importancia de realizar un manual al utilizar un modelo funcional en el diseño de un sistema. 
2) 
La importancia de que el manual tenga cierta estructura en sus apartados. 
3) 
Explica ampliamente en que consiste cada una de esas características. 
Ejercicio 
Con la información obtenida de las filminas y artículos de apoyo, realiza un comentario en el que describas todos los elementos que caracterizan a la interfaz gráfica de usuario de otras interfaces y analiza todos los elementos gráficos y de Web que tiene esa página. Posteriormente realiza un comentario sobre el diseño de una pantalla de esa página analizada. Fundamenta tu comentario utilizando los elementos GUI. Y responde a la siguiente pregunta ¿cómo documentarías los gráficos de esa página? 
Ejercicio 
Con la información de apoyo y filminas, realiza un comentario donde expliques la siguiente pregunta ¿qué tipo de información es la que un usuario realmente necesita que contenga el manual de usuario sobre cualquier sistema de información (en general)? Y ¿qué acciones propondrías para que los usuarios lean realmente el manual de usuario? Y las secciones que debe contener un manual de usuario. Menciona y explica 5 acciones. 
Ejercicio 
Con la información obtenida de las filminas y lecturas de apoyo, realiza un ensayo donde elijas uno de los términos seguridad física, seguridad lógica y seguridad conductual y busca información sobre uno de los siguientes temas: software antivirus, filtración de correo electrónico, filtros URL, firewalls, gateways, redes privadas virtuales, productos de detección de intrusión, capa de conexiones seguras, interpretación electrónica segura y el uso de una infraestructura de clave pública, busca información sobre el tema elegido y explica en qué consiste y proporciona 2 ejemplos del tema de seguridad que elegiste.
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
Avance de la práctica integradora 
La empresa Pudding, localizada en México DF., elabora una variedad de dulces de chocolate. La compañía cuenta con 5 tiendas en la ciudad, cuatro tiendas en los principales aeropuertos metropolitanos y una pequeña sucursal de pedidos por correo. 
Pudding tiene un pequeño sistema de información computarizado que lleva el control del inventario en su planta, ayuda a programar la producción, entre otras actividades, pero no está enlazado directamente con ninguna de sus tiendas detallistas. El sistema de pedidos por correo se maneja de manera manual. Recientemente, varias tiendas de Pudding sufrieron muchas quejas por parte de sus clientes que realizan pedidos por correo; las quejas fueron en torno a que el dulce estaba echado a perder cuando lo recibían, que el pedido no se entregaba en la fecha prometida, o que algunos clientes no recibían el pedido; la compañía también recibió varias cartas donde los clientes se quejaban de que el dulce que se vendía en los aeropuertos sabía rancio. Asimismo, algunos encargados de la compañía informaron que algunos clientes proponían a la compañía vender un nuevo chocolate dietético, elaborado con edulcorante artificial sin azúcar. 
Tú, como analista de sistemas, habías estado trabajando durante dos semanas con la empresa Pudding en algunas modificaciones menores para su sistema de información de inventarios cuando, por accidente, escuchaste que dos gerentes discutían los sucesos antes mencionados. Entrega tu actividad como reporte de avance. 
 Menciona tres posibles oportunidades o problemas derivados de estos sucesos que podrían ser adecuados para iniciar un proyecto correctivo de sistemas. 
 Responde lo siguiente: ¿de dónde proviene la mayoría de los problemas de retroalimentación con los productos de Pudding? Explica ampliamente ¿qué tan confiables son las fuentes? 
 Menciona tres recomendaciones de proyecto de sistemas, cuida que sean recomendaciones realistas. 
 Menciona 4 elementos importantes que incluirías en un manual de operación y mantenimiento específicamente para este sistema, sería como recomendaciones a los gerentes. 
 
La variable cambio es una variable no controlable y que aplica para el desarrollo de cualquier proyecto, el cambio puede ocurrir en cualquier momento y por cualquier razón. Existen cuatro fuentes fundamentales de cambio, ellas son: 
a). Nuevas condiciones en el negocio o mercado dictan los cambios en los requisitos del producto o las reglas del negocio. b). Nuevas necesidades del cliente demandan la modificación de los datos que producen los sistemas de información, de la funcionalidad que entregan los productos o los servicios que entrega un sistema basado en computadora. c). La reorganización o el crecimiento o reducción del negocio provocan cambios en las
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
prioridades del proyecto o en la estructura del equipo de ingeniería del software. d). Restricciones presupuestales o de calendarización inducen una redefinición del sistema o producto. 
Selecciona una de esas variables y prepara una propuesta de cambio que avale ampliamente esa solicitud de cambio. Tu debes crear el formato de la propuesta, solamente asegúrate que contenga todos los elementos necesarios para que el cambio se pueda realizar en el proyecto. 
Ejercicio 
Dentro del tema de ingeniería del software se maneja un concepto que ayuda a controlar los cambios. Investiga las 4 fuentes fundamentales para realizar una solicitud de cambio y realiza un ensayo. 
Ejercicio 
A través de un reporte explica: 
 ¿Qué es UML? 
 ¿Cuáles son los tres elementos principales de UML? 
 ¿Cuáles son los dos tipos principales de diagramas en UML? 
Comenta ampliamente la importancia de usar UML para modelar el análisis y diseño de los sistemas actuales que se ajustan a las necesidades cambiantes de las organizaciones actuales.

Más contenido relacionado

PDF
Etapas de Desarrollo Software
ODT
Especificación de requisitos de software
DOC
Ap1 aa3-ev2-informe de especificación de requerimientos.
PPTX
7 pasos para desarrollar un software
PDF
Tema 2 - T2: Métodos y actividades de la ingeniería de requisitos
PDF
Requerimientos no funcionales
DOC
Proyecto de metodologia
PPTX
SQM Lifecycle models
Etapas de Desarrollo Software
Especificación de requisitos de software
Ap1 aa3-ev2-informe de especificación de requerimientos.
7 pasos para desarrollar un software
Tema 2 - T2: Métodos y actividades de la ingeniería de requisitos
Requerimientos no funcionales
Proyecto de metodologia
SQM Lifecycle models

La actualidad más candente (20)

PPT
Ieee 830 srs
DOCX
Etapas del Proceso de la Ingeniería del Software
PPTX
Proceso, modelos y metodos de ingenieria de software
PPTX
Dpss u3 a2_wipl
DOCX
Fases de desarrollo de un programa...
DOCX
Srs softpyme inventario 404463
PPT
Tema Introducción IS
PPTX
Unidad 1 Ingenieria de software
PDF
Sílabo taller de modelamiento de software 2016
PDF
3. Análisis de Requerimientos
PPTX
Presentación digital Eliezer Alas
PDF
Iee830
PPTX
Ciclo de vida del software
PDF
etapas de desarrollo del software
DOCX
Ensayo de Diseño de Software
PPTX
Presentacion de sistemas
PPTX
Ieee 830
PDF
54714841 ejemplo-propuesta-de-desarrollo-de-software
PPTX
Presentacion de sistemas
PDF
Ieee 830 srs
Etapas del Proceso de la Ingeniería del Software
Proceso, modelos y metodos de ingenieria de software
Dpss u3 a2_wipl
Fases de desarrollo de un programa...
Srs softpyme inventario 404463
Tema Introducción IS
Unidad 1 Ingenieria de software
Sílabo taller de modelamiento de software 2016
3. Análisis de Requerimientos
Presentación digital Eliezer Alas
Iee830
Ciclo de vida del software
etapas de desarrollo del software
Ensayo de Diseño de Software
Presentacion de sistemas
Ieee 830
54714841 ejemplo-propuesta-de-desarrollo-de-software
Presentacion de sistemas
Publicidad

Destacado (14)

PPTX
Herramientas case [ing. de software ii][documentacion rei
PPTX
Instalación y documentación del Software
PDF
Diagramas finalesmejorado
PDF
Unidad II - Documentación del software
PDF
Documentación de software
PPT
Desarrollo de software orientado a objetos
PPT
Introduccion a UML
PPSX
Introducción CMMI
PPTX
Presentacion cobit
PPT
Pruebas De Software
PDF
Tipos de pruebas de software
PPT
C O B I T - Sistema de Investigación
PPTX
Tipos de pruebas de software
Herramientas case [ing. de software ii][documentacion rei
Instalación y documentación del Software
Diagramas finalesmejorado
Unidad II - Documentación del software
Documentación de software
Desarrollo de software orientado a objetos
Introduccion a UML
Introducción CMMI
Presentacion cobit
Pruebas De Software
Tipos de pruebas de software
C O B I T - Sistema de Investigación
Tipos de pruebas de software
Publicidad

Similar a Documentación de software (20)

PPTX
Dpss u3 a2_lummm.docx
PDF
Computación 1 y 3
PDF
Gestion de administracion, planeacion y ciclo del desarrollo de sistemas de i...
PDF
Documentación de software sa09003 2013
PDF
Computación 1 y 3
PDF
Sistemas de información 2013
PDF
Sistemas de información
PPTX
Dpss u3 a2_dapb
PDF
Proyecto integrador de software basico
PDF
Introduccion a la ingenieria de software ss14
PDF
Introduccion a la ingenieria de software ss14
PDF
Analisis de sistemas de codigo abierto
PDF
Gestion de administracion, planeacion y ciclo del desarrollo de sistemas de i...
PDF
Sistemas de información 2013
PDF
Software basico tics seguridad informatica_riesgos
PDF
Reingenieria de procesos
PDF
Arquitectura de tecnologias de informacion ss13
PDF
Introduccion a la ingenieria de software
PDF
Sistemas de información
PDF
Arquitectura de tecnologias de informacion ss13
Dpss u3 a2_lummm.docx
Computación 1 y 3
Gestion de administracion, planeacion y ciclo del desarrollo de sistemas de i...
Documentación de software sa09003 2013
Computación 1 y 3
Sistemas de información 2013
Sistemas de información
Dpss u3 a2_dapb
Proyecto integrador de software basico
Introduccion a la ingenieria de software ss14
Introduccion a la ingenieria de software ss14
Analisis de sistemas de codigo abierto
Gestion de administracion, planeacion y ciclo del desarrollo de sistemas de i...
Sistemas de información 2013
Software basico tics seguridad informatica_riesgos
Reingenieria de procesos
Arquitectura de tecnologias de informacion ss13
Introduccion a la ingenieria de software
Sistemas de información
Arquitectura de tecnologias de informacion ss13

Más de Maestros en Linea (20)

PDF
Fundamentos de sistemas mecanicos
PDF
Fundamentos de programacion ss14
PDF
Fundamentos de programacion
PDF
Fundamentos de programación
PDF
Fundamentos de tecnologias de informacion 2012
PDF
Fundamentos de tecnologias de informacion 2 ti09303
PDF
Fundamentos de tecnologias de informacion
PDF
Fundamentos de tecnologias de informacion 2013
PDF
Fundamentos de tecnologias de informacion 2012
DOC
Actividades fundamentos de ti 1 may2012
PDF
Fundamentos de dibujo y dibujo tecnico
PDF
Fundamentos de compras
PDF
Fundamentos de cadena de suministros s14
PDF
Fundamentos de administracion de compras
PDF
Fundamentos de administracion de compras 2013
PDF
Fundamentos de administracion
PDF
Fundamentos de administracion ss14
PDF
Fundamentos de administracion s14
PDF
Fundamentos de redes ti13354
PDF
Fundamento de redes ti09312
Fundamentos de sistemas mecanicos
Fundamentos de programacion ss14
Fundamentos de programacion
Fundamentos de programación
Fundamentos de tecnologias de informacion 2012
Fundamentos de tecnologias de informacion 2 ti09303
Fundamentos de tecnologias de informacion
Fundamentos de tecnologias de informacion 2013
Fundamentos de tecnologias de informacion 2012
Actividades fundamentos de ti 1 may2012
Fundamentos de dibujo y dibujo tecnico
Fundamentos de compras
Fundamentos de cadena de suministros s14
Fundamentos de administracion de compras
Fundamentos de administracion de compras 2013
Fundamentos de administracion
Fundamentos de administracion ss14
Fundamentos de administracion s14
Fundamentos de redes ti13354
Fundamento de redes ti09312

Último (20)

DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

Documentación de software

  • 1. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com Maestros Online Documentación de software ejercicios Servicio de asesorías y solución de ejercicios Ciencias_help@hotmail.com
  • 2. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com Clave del curso: SA04002 Nombre del curso: Documentación de software Módulo de certificación al que pertenece: Este curso pertenece al módulo de certificación Desarrollo de software avanzado junto con las materias: Análisis de sistemas en código abierto Documentación de software Estructura de datos avanzada Desarrollo de aplicaciones en Internet Administración de sistemas Proyecto integrador Carreras que lo ofrecen: IDS, ICF Periodo: 7 Documentación del Modelo Funcional. Tema 1. El modelo funcional y su documentación. 1.1 Metodología orientada a objetos y el modelo funcional. 1.2 Características del lenguaje técnico del modelo funcional. 1.3 Características para realizar un glosario de términos para un modelo funcional. 1.4 Estructura del manual del modelo funcional. Manual del Usuario Tema 2. Contenido principal en un manual de usuario. 2.1 Principales características de las interfases de un sistema. 2.2 Características de los elementos gráficos que se consideran para un manual de usuario. 2.3 Información sobre problemas y soluciones más comunes que deben incluirse en el manual de usuario. 2.4 Principales formatos para referenciar en un manual de usuario. 2.5 Elementos que forman la estructura de un manual de usuario. Manual de operación y mantenimiento
  • 3. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com Tema 3. Contenido principal en un manual de operación y mantenimiento. 3.1 Características de la instalación de un sistema. 3.2 Elementos para proteger un sistema. 3.3 Conceptos de administración de tecnología de información contenidos en un manual de operación y mantenimiento. 3.4 Principales procesos correctivos de un sistema. 3.5 Principales procesos preventivos de un sistema. Documentación técnica y cierre del proyecto Tema 4. Importancia de cerrar un proyecto y documentarlo. 4.1 Características de todos los documentos que integran el cierre de un proyecto de software. 4.2 Determinación de la documentación de los cambios y fallas en un producto. 4.3 Características de las diferentes versiones de las documentaciones de un programa. 4.4 Descripción del uso de los diagramas del diseño para documentar modelos. 4.5 Diferentes formas de documentar diversas propuestas de proyectos. 4.6 Elementos que integran los documentos de terminación de un proyecto. Actividad Puntos Actividad Puntos Actividad 1 4% Actividad 11 4% Actividad 2 - Actividad 12 - Actividad 3 - Actividad 13 - Actividad 4 4% Actividad 14 - Actividad 5 - Actividad 15 - Actividad 6 4% Avance Práctica Integradora 7% Actividad 7 - Actividad 16 4% Actividad 8 - Actividad 17 - Actividad 9 4% Actividad 18 4% Actividad 10 - Actividad 19 - Examen rápido 10% Actividad 20 - Entrega Práctica Integradora 15% Examen final 40%
  • 4. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com Ejercicio Realiza un resumen donde sitúes al modelo funcional dentro de la Técnica de Modelado de Objetos y describas las principales características de este modelo y menciona 2 características que los diferencien. Ejercicio Con la información de apoyo y filminas, realiza un ensayo en el que expliques lo siguiente: 1) La importancia de realizar un manual al utilizar un modelo funcional en el diseño de un sistema. 2) La importancia de que el manual tenga cierta estructura en sus apartados. 3) Explica ampliamente en que consiste cada una de esas características. Ejercicio Con la información obtenida de las filminas y artículos de apoyo, realiza un comentario en el que describas todos los elementos que caracterizan a la interfaz gráfica de usuario de otras interfaces y analiza todos los elementos gráficos y de Web que tiene esa página. Posteriormente realiza un comentario sobre el diseño de una pantalla de esa página analizada. Fundamenta tu comentario utilizando los elementos GUI. Y responde a la siguiente pregunta ¿cómo documentarías los gráficos de esa página? Ejercicio Con la información de apoyo y filminas, realiza un comentario donde expliques la siguiente pregunta ¿qué tipo de información es la que un usuario realmente necesita que contenga el manual de usuario sobre cualquier sistema de información (en general)? Y ¿qué acciones propondrías para que los usuarios lean realmente el manual de usuario? Y las secciones que debe contener un manual de usuario. Menciona y explica 5 acciones. Ejercicio Con la información obtenida de las filminas y lecturas de apoyo, realiza un ensayo donde elijas uno de los términos seguridad física, seguridad lógica y seguridad conductual y busca información sobre uno de los siguientes temas: software antivirus, filtración de correo electrónico, filtros URL, firewalls, gateways, redes privadas virtuales, productos de detección de intrusión, capa de conexiones seguras, interpretación electrónica segura y el uso de una infraestructura de clave pública, busca información sobre el tema elegido y explica en qué consiste y proporciona 2 ejemplos del tema de seguridad que elegiste.
  • 5. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com Avance de la práctica integradora La empresa Pudding, localizada en México DF., elabora una variedad de dulces de chocolate. La compañía cuenta con 5 tiendas en la ciudad, cuatro tiendas en los principales aeropuertos metropolitanos y una pequeña sucursal de pedidos por correo. Pudding tiene un pequeño sistema de información computarizado que lleva el control del inventario en su planta, ayuda a programar la producción, entre otras actividades, pero no está enlazado directamente con ninguna de sus tiendas detallistas. El sistema de pedidos por correo se maneja de manera manual. Recientemente, varias tiendas de Pudding sufrieron muchas quejas por parte de sus clientes que realizan pedidos por correo; las quejas fueron en torno a que el dulce estaba echado a perder cuando lo recibían, que el pedido no se entregaba en la fecha prometida, o que algunos clientes no recibían el pedido; la compañía también recibió varias cartas donde los clientes se quejaban de que el dulce que se vendía en los aeropuertos sabía rancio. Asimismo, algunos encargados de la compañía informaron que algunos clientes proponían a la compañía vender un nuevo chocolate dietético, elaborado con edulcorante artificial sin azúcar. Tú, como analista de sistemas, habías estado trabajando durante dos semanas con la empresa Pudding en algunas modificaciones menores para su sistema de información de inventarios cuando, por accidente, escuchaste que dos gerentes discutían los sucesos antes mencionados. Entrega tu actividad como reporte de avance.  Menciona tres posibles oportunidades o problemas derivados de estos sucesos que podrían ser adecuados para iniciar un proyecto correctivo de sistemas.  Responde lo siguiente: ¿de dónde proviene la mayoría de los problemas de retroalimentación con los productos de Pudding? Explica ampliamente ¿qué tan confiables son las fuentes?  Menciona tres recomendaciones de proyecto de sistemas, cuida que sean recomendaciones realistas.  Menciona 4 elementos importantes que incluirías en un manual de operación y mantenimiento específicamente para este sistema, sería como recomendaciones a los gerentes.  La variable cambio es una variable no controlable y que aplica para el desarrollo de cualquier proyecto, el cambio puede ocurrir en cualquier momento y por cualquier razón. Existen cuatro fuentes fundamentales de cambio, ellas son: a). Nuevas condiciones en el negocio o mercado dictan los cambios en los requisitos del producto o las reglas del negocio. b). Nuevas necesidades del cliente demandan la modificación de los datos que producen los sistemas de información, de la funcionalidad que entregan los productos o los servicios que entrega un sistema basado en computadora. c). La reorganización o el crecimiento o reducción del negocio provocan cambios en las
  • 6. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com prioridades del proyecto o en la estructura del equipo de ingeniería del software. d). Restricciones presupuestales o de calendarización inducen una redefinición del sistema o producto. Selecciona una de esas variables y prepara una propuesta de cambio que avale ampliamente esa solicitud de cambio. Tu debes crear el formato de la propuesta, solamente asegúrate que contenga todos los elementos necesarios para que el cambio se pueda realizar en el proyecto. Ejercicio Dentro del tema de ingeniería del software se maneja un concepto que ayuda a controlar los cambios. Investiga las 4 fuentes fundamentales para realizar una solicitud de cambio y realiza un ensayo. Ejercicio A través de un reporte explica:  ¿Qué es UML?  ¿Cuáles son los tres elementos principales de UML?  ¿Cuáles son los dos tipos principales de diagramas en UML? Comenta ampliamente la importancia de usar UML para modelar el análisis y diseño de los sistemas actuales que se ajustan a las necesidades cambiantes de las organizaciones actuales.