SlideShare una empresa de Scribd logo
“CÁCERES PATRIMONIO
INTELIGENTE”
Dosier informativo
Noviembre 2016
II Convocatoria de Ciudades Inteligentes de la Agenda Digital para España
RESUMEN DE LA INICIATIVA
1
AYUNTAMIENTO DE CÁCERES
Beneficiario
3.782.805,29 €
Cofinanciación
FEDER
CÁCERES PATRIMONIO
INTELIGENTE
Nombre de la iniciativa
2
ÍNDICE
1.	 INTRODUCCIÓN..........................................................................................................3
2.	OBJETIVOS...................................................................................................................4
3.	SITUACIÓN TÉCNOLÓGICA...................................................................................5
3.1. Descripción wifi................................................................................................ 7
3.2. Descripción del CPD...................................................................................... 7
3.3. Infraestructura de seguridad......................................................................9
3.4. Aplicaciones web del Ayuntamiento de Cáceres y organismos
autónomos.........................................................................................................9
4.	LÍNEAS DE ACTUACIÓN..........................................................................................11
4.1. Sistema de monitorización de elementos patrimoniales................12
4.2. Tracking de ciudad: datos móviles..........................................................12
4.3. Tracking Centro Urbano...............................................................................12
4.4. Visibilidad del centro urbano.....................................................................12
4.5. Portal web información turística de Cáceres.......................................13
4.6. Unificación de portales: portal municipal y portal de
participación ciudadana..............................................................................13
4.7. Aplicaciones móviles: App lanzadera y App turismo.......................13
4.8. Contenidos digitales......................................................................................13
4.9. Social Media Marketing:.............................................................................. 14
4.10. Distribución de Contenidos....................................................................... 14
4.11. Marketing de proximidad........................................................................... 14
4.12. Portal profesional.......................................................................................... 14
4.13. Sistema de gestión integral de turismo.................................................15
4.14. Infraestructura hardware.............................................................................16
4.15. Open DATA y GIS...........................................................................................16
4.16. Capacitación y formación...........................................................................16
3
1.	INTRODUCCIÓN
El proyecto ‘Cáceres Patrimonio Inteligente’, presentado por
el Ayuntamiento de Cáceres, ha sido seleccionado como
beneficiario de la ‘II Convocatoria de Ciudades Inteligentes’ del Ministerio de
Energía, Turismo y Agenda Digital. Tiene un presupuesto de 3.782.805,29 euros,
que serán aportados en un 70% por el Ministerio, a través de Red.es, y en un 30%
por el Ayuntamiento de Cáceres, con la cofinanciación del Fondo Europeo de
Desarrollo Regional (FEDER).
A esta convocatoria se presentaron 111 proyectos procedentes de toda España
por un importe 265 millones de euros. Fueron convocadas las entidades locales
de más de 20.000 habitantes (ayuntamientos, mancomunidades, cabildos,
consells y diputaciones), así como las comunidades autónomas uniprovinciales.
Los proyectos podían tener un presupuesto máximo de 8 millones de euros, que
Red.es financiaría hasta en un 80%.
Los seleccionados debían presentar iniciativas que contribuyesen a impulsar
la industria, proporcionar ahorros cuantificables y por periodos en consumos
energéticos o mejoras de eficiencia en los servicios públicos. Además, podían
aportar nuevas soluciones de accesibilidad y constituir proyectos de carácter
innovador, que formasen parte de las competencias de las entidades locales.
Se valoró que fueran susceptibles de exportarse, fomentar la interoperabilidad
entre las administraciones, tener potencial de reutilización o replicación para
otras entidades o crear espacios tecnológicos con entornos TIC interoperables,
entre otros.
Esta estrategia forma parte de las medidas que impulsa el Plan Nacional de
Ciudades Inteligentes de la Agenda Digital para España, aprobado en marzo
de 2015 y dotado de un presupuesto de 188 millones de euros para el periodo
2015-2017.
El Plan supone una reforma sustancial de las políticas de estímulo y ayuda al
despliegue de ciudades e islas inteligentes mantenida hasta el momento y opera
en cuatro ámbitos de actuación: gobernanza, ayudas a las entidades locales y
la industria, internacionalización y desarrollo de normativas técnicas y jurídicas.
‘Cáceres Patrimonio Inteligente’ se cofinanciará a través del Fondo Europeo de
Desarrollo Regional (FEDER), con cargo al Programa Operativo de Crecimiento
Inteligente (POCInt). La finalidad de este fondo es fortalecer la cohesión
económica y social en la Unión Europea y corregir los desequilibrios entre sus
regiones.
4
2.	OBJETIVOS
El proyecto ‘Cáceres Patrimonio Inteligente’ estará destinado
a conservar, poner en valor y dar a conocer este patrimonio,
adquirir un mayor conocimiento del comportamiento de los
visitantes y ciudadanos en su relación con la ciudad, activar estrategias para
fidelizar al visitante, diversificar el consumo de la oferta de servicios y vertebrar
un sistema y modelo de gestión que potencie al sector empresarial local.
Cáceres Patrimonio Inteligente se enmarcará dentro de las distintas actuaciones
que ya realiza el Ayuntamiento, como son:
•	Estrategia de desarrollo urbano sostenible e integrador
•	Estrategia de desarrollo del turismo en la ciudad
•	Plan de impulso al comercio minorista.
•	Fomento de la creación y consolidación de iniciativas empresariales, con
atención especial de las innovadoras, desde el Centro del Conocimiento de
Cáceres “Aldealab” (edificios municipales Embarcadero y Garaje 2.0)
Además, el Ayuntamiento forma parte activa de una serie de redes desde las
que se potenciarán los resultados de Cáceres Patrimonio Inteligente, como son:
•	Red de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España
•	Red de Juderías de España
•	Otrasredesdecooperaciónparaeldesarrolloeconómico:AgrupaciónEuropea
de Interés Económico TRIURBIR, Red
Ibérica de Entidades Transfronterizas,
(RIET), Red Española de Ciudades
Inteligentes, (RECI), Red Innpulso, CEEI
de Extremadura.
Cáceres Patrimonio Inteligente’ se apoyará
en las Tecnologías de la Información y la
Comunicación trasladando experiencias
de éxito de otras administraciones,
aplicando nuevas técnicas en conservación,
reutilizando experiencias empleadas en
otros sectores de la industria y desarrollando
un modelo que permita conocer y actuar en
“tiempo real” sobre los visitantes midiendo
el éxito de las acciones realizadas.
5
Partiendo del convencimiento de que el Patrimonio Cultural de Cáceres es un
tesoro y es uno de los focos de desarrollo económico de la ciudad se plantea
un proyecto que tenga como objeto el conservar, conocer cómo se consume y
rentabilizar dicho patrimonio así como diversificar el destino.
Los objetivos del proyecto son los siguientes:
•	Establecer mecanismos automáticos que permitan conocer en tiempo real el
estado del patrimonio cacereño (conservación, consumo, aforos…) y actuar
sobre él.
•	Adquirir un mayor conocimiento del consumo del patrimonio cacereño, los
hábitos de los visitantes de la ciudad y establecer mecanismos que permitan
actuar sobre ellos ampliando la estancia en Cáceres.
•	Potenciar el desarrollo de la industria local fundamentalmente en dos focos:
Servicios y TIC
3.	 SITUACIÓN
TÉCNOLÓGICA DE PARTIDA
El Ayuntamiento de Cáceres cuenta en la actualidad con
una red municipal privada que comprende el acceso a Internet y la interconexión
mediante fibra óptica u otros medios, de las diferentes sedes que componen su
red municipal.
En la Figura 1 se muestra un esquema de las sedes que componen la red privada
municipal.
SEDE PRINCIPAL
Publio HurtadoEdificio Gran VíaPalacio Consistorial
Policia Local
Casa Cultura
Rodríguez Moñino
Farmacia MunicipalUniversidad Popular
Enlaces Segunda fase
Enlaces Primera fase
Casa CulturaEdificio Valhondo Palacio de la Isla IMAS
IMAS 2
EmbarcaderoGaraje 2.0
Esquema de la red de fibra óptica municipal
6
La sede central incluye tres edificios interconectados entre sí mediante fibra. El resto
de las sedes se conectan a la sede central mediante fibra óptica dedicada tal y como
muestra la Figura 1, bien porque forman parte de un anillo o en configuración en estrella.
En la actualidad, la red corporativa del Ayuntamiento de Cáceres dispone de un caudal
a Internet de 20 Mbps bidireccional, proporcionado a través de una conexión de fibra
óptica con el operador, instalado en el CPD del edificio de Gran Vía del Ayuntamiento
de Cáceres. A través de este caudal se realiza la publicación de todas las webs del
Ayuntamiento, acceso del ciudadano a los servicios de administración electrónica, así
como el envío/recepción de correos electrónicos, entre otros servicios.
El resto de sedes municipales que no tienen conexión directa con el Ayuntamiento de
Cáceres y cuentan con:
•	 Acceso a Internet mediante ADSL y un acceso a un número limitado de
aplicaciones a través de la plataforma Xenapp de Citrix. Estas sedes son:
•	 Parques y jardines - Parque del Príncipe.
•	 Talleres Municipales.
•	 Ayuntamiento de Valdesalor.
•	 Conexión VPN a través del operador, en las siguientes sedes:
•	 Brigada de Obras.
•	 Consorcio Cáceres Histórica - Casa Torremochada.
•	 Espacio para la Creación Joven.
El Ayuntamiento de Cáceres cuenta en cada una de sus sedes con dispositivos de
electrónica de red de área local de la marca Extreme Network que proporcionan
servicios a los puntos de red instalados en cada sede. A continuación se indica el
número de dispositivos existentes y número de puertos a los que da servicio.
La herramienta de gestión de toda la electrónica de red instalada actualmente es
NetSight Suite.
7
3.1. DESCRIPCIÓN WIFI
El ayuntamiento dispone de tres CPD’s para la instalación de equipos informáticos
(AYTO, Valhondo y Policía) Estos tres emplazamientos están unidos por fibra en anillo,
que se garantizan la comunicación.
Adicionalmente, el ayuntamiento cuenta con tres torres de comunicaciones (Cerro de
los pinos, Montaña y Sierrilla). Cada uno de los CPD’s está conectado por radio enlace
a una torre (Ayto-Montaña, Policía-Cerro, Valhondo-Sierrilla) y a su vez las torres entre
ellas.
A partir de estas torres se emite la red de servicio que es wifi en una frecuencia abierta,
proporcionando una alta cobertura en el casco urbano.
3.2. DESCRIPCIÓN DEL CPD
El Ayuntamiento de Cáceres cuenta en la actualidad con una infraestructura de
virtualización basada en VMWARE. Dicha infraestructura está instalada en un rack del
CPD principal.
Los componentes hardware principales del sistema de virtualización que están
actualmente instalados en un armario rack son los siguientes:
•	 Cabina de almacenamiento EMC VNXe 3200 con doble controladora. Volumen
total SAS: 15 TB.
•	 2x Switch EMC/Brocade DS-300B con 8 puertos licenciados.
•	 3 servidores HP DL 380 G6 con 128 GB de RAM con conexión redundante HBA
a la cabina de almacenamiento a través de switchs de fibra.
Los componentes software del sistema de virtualización actualmente instalados son:
•	 Sistema operativo de virtualización. VMwarevSphere 5.5 Essentials Plus.
•	 Nº de máquinas virtuales: 41.
•	 Sistemas operativos de las máquinas virtuales:
•	Windows 2012 R2, Windows 2008 R2, Windows 2008,
Windows 2003, Windows 7.
•	Ubuntu 12 y 14.
•	Virtual Appliances de Extreme Networks.
8
Además, en la cabina mencionada están almacenados los datos de un RAC de Oracle
versión 12c. Los componentes de dicha instalación son los siguientes:
•	 Chasis blade Dell PowerEdge FX2.
•	 2 servidores bladePowerEdge FC630 con procesador Intel Xeon E5-2620 a 2,1
GHz y 128 GB RAM y conectividad ethernet a 10Gb.
•	 Versión S.O.: Enterprise Linux Server.
•	 Doble conexión por fibra a la cabina a través de los switchs de fibra.
La infraestructura de backup del Ayuntamiento de Cáceres está compuesta por los
siguientes componentes:
•	 Servidor HP Proliant DL360 Gen8.
•	 CPU: Intel Xeon E5-2420V2 2.2 Ghz 6 Cores.
•	 16 Gb RAM.
•	 2x500 Gb SATA configurados en RAID 1.
•	 Sistema Operativo: Windows Server 2012 R2
•	 •	 Software de Backup: Symantec Backup Exec 15 Versión 14.2 Rev 1180.
Agentes instalados:
•	 Servidores Windows.
•	 Servidores Linux.
•	 Software de Backup del entorno de virtualización: VeeamBackup&Replication
9.0.0.902.
•	 Cabina de cintas robotizada HP StorageWorks MSL2024 Tape Libray.
•	 1x Cabina de discos DELL DR4300e con 9 TB y alta capacidad de deduplicación.
9
3.3. INFRAESTRUCTURA DE SEGURIDAD.
Actualmente se dispone de una infraestructura de seguridad que cuenta con un Firewall
de primer nivel y un proxy para acceso a Internet.
3.4. APLICACIONES WEB DEL AYUNTAMIENTO DE CÁCERES Y
ORGANISMOS AUTÓNOMOS.
http://www.ayto-caceres.es
Web municipal del Ayuntamiento de Cáceres
CMS: Wordpress.
http://sig.caceres.es
Web del Sistema de Información Geográfica del Excmo. Ayuntamiento de Cáceres.
CMS: Wordpress.
http://participacion.caceres.es
Web de la concejalía de Participación Social y Ciudadana
CMS: Drupal 6.
www.factorinnovation.eu
Web de la Factoría de Innovación. Comunidad virtual de emprendedores,
empresarios/as, y personas relacionadas con la innovación y el
emprendimiento. También aloja información sobre el proyecto AldeaLab,
el Embarcadero y Garaje 2.0.
Realizada por una empresa externa.
http://europadirect.caceres.es
Web del Centro de Información Europea Europe Direct en Cáceres.
CMS: Wordpress.
http://turismo.caceres.es
Web de turismo del Ayuntamiento de Cáceres.
CMS: Drupal 6.
http://sede.caceres.es
•	 Portal de la Sede Electróncia del Ayuntamiento de Cáceres
•	 Realizada por empresa externa
http://imas.caceres.es
Web del Instituto Municipal de Asuntos Sociales.
CMS: Drupal 6.
10
http://redife.es/
Web de la Redife Avaza, red de investigación y mejora de la formación
para el empleo en el tercer sector y esferas afines.
CMS: Drupal 6.
http://up.caceres.es
Web de la Universidad Popular, organismo autónomo del Ayuntamiento de
Cáceres dedicado a la formación de las personas mayores.
CMS: Drupal 6.
http://www.comerciocaceres.com
Web de Comercio de Cáceres. No está en explotación
CMS: Wordpress. Realizada por una empresa externa.
http://www.cacerestransparencia.es
Portal de la transparencia del Ayuntamiento de Cáceres.
Realizada por la fundación Europa.
http://www.nosotrasemprendemos.com
Portal del proyecto “Nosotras emprendemos: un viaje a de la confianza al
éxito”
Realizada por una empresa externa.
http://cacereshistorica.caceres.es/
Una web dedicada a la historia y evolución de Cáceres, donde podrás
consultar mapas y planos antiguos, los monumentos más emblemáticos,
historias y leyendas, muchas fotografías antiguas de la ciudad, y mucho
más... 
CMS: Wordpress.
http://congresos.ayto-caceres.es/
Portal web llamado Cáceres, Ciudad de Congresos que publicita los actos
de la ciudad y busca fomentar el uso de instalaciones y la realización de
eventos y congresos en Cáceres.
CMS: Drupal
https://es-es.facebook.com/Ayuntamiento.de.Caceres
Desde el Ayuntamiento de Cáceres se promueve una presencia activa,
permanente y basada en la interactuación continua con los usuarios en
redes sociales. Una de ellas es Facebook.
Nº Seguidores: 11.597 (nov. – 2016)
11
https://twitter.com/Ayto_Caceres
Desde el Ayuntamiento de Cáceres se promueve una presencia activa,
permanente y basada en la interactuación continua con los usuarios en
redes sociales. Una de ellas es twitter.
Nº Seguidores: 4.889 (nov – 2016)
4.	 LÍNEAS DE ACTUACIÓN
Las actividades del proyecto Cáceres Patrimonio
Inteligente se estructurarán en torno a cinco ejes:
Los siguientes apartados recogen de forma resumida –sin entrar en el desarrollo
técnico detallado de las mismas–, las diferentes actuaciones objeto de la Iniciativa
‘Cáceres Patrimonio Inteligente’.
SISTEMA DE MONITORIZACIÓN DE ELEMENTOS PATRIMONIALES
Esta línea de actuación incluye la implantación de un sistema de monitorización
de las principales variables (MEP). El sistema es una herramienta enfocada a la
conservación preventiva del patrimonio, que permite el control de los parámetros
ambientales, estructurales y de aquellos que están relacionados con la gestión
de uso del edificio patrimonial, así como su análisis en tiempo real. Se trata de un
sistema completo e independiente en su funcionamiento, que además permite la
posible integración, en el sistema de control y seguimiento, del registro histórico
de datos del que dispongan los gestores del patrimonio, para su análisis de
forma conjunta con el sistema de monitorización.
12
La solución a implantar incluye todos los elementos software y hardware
(incluidas comunicaciones) necesarios para la monitorización de las principales
variables que afectan al patrimonio y su centralización en los servicios centrales
del ayuntamiento.
Los edificios en los que se prevé implantar la solución son:
•	Centro de divulgación de la Semana Santa cacereña.
•	Torre de los Pozos.
•	Torre de Bujaco.
•	Museo Municipal de la Ciudad de Cáceres.
TRACKING DE CIUDAD: DATOS MÓVILES
Análisis mediante datos procedentes de redes existentes (bancarias, móviles,
etc.) de la procedencia de los turistas que visitan Cáceres, los destinos finales
de los mismos dentro de la ciudad, cuando realizan sus visitas con detalles de
fechas y horas, así como el promedio de su estancia. Todo ello segmentado
por grupos de edad y sexo para turistas nacionales y por nacionalidad para los
extranjeros. Se realizarán 12 informes (uno por mes) durante el primer año del
proyecto y un informe anualizado para los dos años siguientes.
TRACKING CENTRO URBANO
Esta línea de actuación incluye la implantación de un sistema de control de
afluencia, basado en la detección de entrada y salida de visitantes, en puntos de
interés del centro urbano. Incluirá los sensores de conteo, el hardware y software
necesario para la gestión de la información y las actuaciones de integración
en los servicios centrales. Prevé la instalación de 18 sensores de control de
afluencia.
VISIBILIDAD DEL CENTRO URBANO
Resultado de proyectos ya realizados por el ayuntamiento, este cuenta con una
red de cámaras (5) instaladas en diferentes ubicaciones del centro urbano que
deberán integrarse con la red de comunicaciones del consistorio e integrar la
13
señal con las web existentes. La actuación incluye la ampliación de la red wifi
existente en el ayuntamiento para dotar de conectividad a las cámaras.
PORTAL WEB INFORMACIÓN TURÍSTICA DE CÁCERES
Integrada en la plataforma multicanal, se desarrollará una web de promoción
turística que permita impulsar la oferta turística de Cáceres y atraer y fidelizar
a visitantes a modo de escaparate web. Por tanto, se desarrollará y se pondrá
en marcha un portal turístico interactivo con soporte multi-idioma. El portal
integrará los contenidos turísticos existentes en el ayuntamiento así como los
que se generen dentro de la iniciativa. La actuación incluirá la implantación de
un gestor de contenidos con el fin de facilitar la gestión del mismo por parte
del ayuntamiento.
UNIFICACIÓN DE PORTALES
Se realizaran actuaciones encaminadas a la unificación de portales municipales
y el desarrollo de nuevos microsites de servicios municipales integrados en
el mismo gestor de contenidos compatible con la situación de partida. Los
portales seguirán los estándares de accesibilidad y usabilidad. Se desarrollarán
las actuaciones necesarias para asegurar el rendimiento de la solución y el
posicionamiento SEO.
APLICACIONES MÓVILES: APP LANZADERA Y APP TURISMO.
Se desarrollará e implantará una App lanzadera de aplicaciones móviles con una
web de gestión que permitirá la navegación por aplicaciones de Cáceres y otras
de interés, así como información de las Apps listadas. Así mismo, se desarrollará
e implantará una App de turismo de Cáceres, integrada con la web turística y
con el sistema de gestión integral de turismo. Las App estarán diseñadas para
su interacción con beacons.
CONTENIDOS DIGITALES.
Se desarrollarán contenidos digitales de recursos turísticos que se integrarán
en las diferentes herramientas web y aplicaciones desarrolladas en el proyecto.
Se prevé la generación de al menos 36 vídeos, 70 audioguías, 70 folletos
multimedia y 1000 folletos físicos. La información se generará en los siguientes
idiomas: español, inglés, francés, portugués, alemán y chino.
14
SOCIAL MEDIA MARKETING:
Se desarrollará un canal de Social Media Marketing que incluirá un análisis de
situación de partida, así como las siguientes herramientas:
•	Herramienta de análisis reputacional y escucha activa
•	Herramienta para la gestión profesional de redes sociales y community
management
•	Herramienta para la monitorización y cobertura avanzada de la actividad
•	Herramienta para optimizar posicionamiento en buscadores
•	Herramienta para la optimización web
•	Herramienta de e-mail marketing
•	Herramienta de encuestas on-line
•	Definición de actuaciones de capacitación sobre las herramientas
DISTRIBUCIÓN DE CONTENIDOS
Implantación de un sistema de gestión y distribución remota de contenidos a
soportes físicos digitales que permita realizar la parrilla de contenidos en función
de determinados parámetros, como franja horaria y ubicación del contenido. La
actuación incluirá la implantación en ubicaciones a determinar de 5 monitores,
uno de ellos interactivo.
MARKETING DE PROXIMIDAD
Implantación de beacons (70 espacios de interior con 2 balizas por centro y 3
balizas de exterior) integrados con la App turística
PORTAL PROFESIONAL
Desarrollo e implantación de un portal profesional con las siguientes
funcionalidades
•	Reserva de eventos
•	‘Marketplace’
15
•	Gestión de campañas de marketing, marketing de destinos y turismo
segmentado
•	Oferta paquetizada turística
Esta actuación incluye acciones formativas en comercios locales en el uso de la
plataforma.
El portal profesional incluirá la plataforma de gestión de la denominada Cáceres-
Card. Se trata de una tarjeta virtual a la que se accede a través del portal y que
permitirá disfrutar de los principales monumentos y atracciones de la ciudad, de
una forma más económica y fácil.
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE TURISMO
Implantación de una plataforma integral de gestión de turismo que ponga a
disposición de los gestores municipales toda la información recabada por los
sistemas desplegados en la iniciativa, permitiendo fijar objetivos y evaluar su
progreso. El sistema integral estará basado en estándares abiertos e incluirá
todos los elementos tecnológicos necesarios (almacenamiento y big data, ETL,
capacidades analíticas, de BI, cuadro de mando, etc. ), para la explotación de
la información generada a partir de los datos procedentes de, al menos, las
siguientes fuentes de información:
•	Sistema de información geográfica:
•	Monitorización del patrimonio
•	Control de afluencia
•	Frontales web
•	Frontales App
•	Redes sociales
•	Consumo de contenidos
•	Gestión económica
•	Teleformación
•	Fuentes de datos externas
16
La actuación incluirá:
•	Análisis de fuentes de información públicas sobre el sector turístico en
Cáceres y la integración de estos análisis con los resultados de la información
generada en la actuación de flujos turísticos y de control de afluencia.
•	Definición de indicadores tanto estratégicos como operativos relacionados
con el turismo en Cáceres
•	Generación de las bases de datos analísticas así como de los mecanismos
de carga de datos (ETL) que permita cargar la herramienta BI a partir de las
fuentes de información seleccionadas.
•	Análisis y diseño de un cuadro de mando de turismo para la ciudad de Cáceres
•	Elaboración de un informe detallado sobre la estacionalidad del turismo en
Cáceres
INFRAESTRUCTURA HARDWARE
La iniciativa incluye la dotación de aquella infraestructura de comunicaciones,
almacenamiento y procesamiento de datos necesaria para la implantación de
todos los elementos que componente la iniciativa.
OPEN DATA Y GIS
Se utilizarán sistemas desplegados y en producción en el ayuntamiento. En el
caso de la información geográfica, se generaran nuevas capas de información
y nuevas vistas a partir de la información generada en el proyecto de modo
que puedan ser explotadas por terceros. Así mismo, la información generada se
publicará en el portal de datos abiertos existente.
CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN
Se realizarán acciones formativas de los empleados públicos en torno al concepto
Smart City, así como vinculadas a las diferentes herramientas implantadas en las
iniciativas. Las acciones formativas serán presenciales y se generará un tutorial
online.
Se pondrá en marcha una plataforma de formación y difusión basada en MOOC
que permita la creación de un canal directo con todos los agentes implicados.

Más contenido relacionado

PDF
Dosier informativo Valladolid
PDF
Dosier informativo Gijón
PDF
Dosier informativo Murcia
PDF
Dosier informativo Alicante
PDF
Dosier informativo Palencia
PDF
Dosier informativo Lugo
PDF
Dosier informativo Santander
PDF
Dosier informativo Valencia
Dosier informativo Valladolid
Dosier informativo Gijón
Dosier informativo Murcia
Dosier informativo Alicante
Dosier informativo Palencia
Dosier informativo Lugo
Dosier informativo Santander
Dosier informativo Valencia

La actualidad más candente (20)

PDF
Dosier informativo Córdoba
PDF
Dosier informativo Ponferrada
PDF
Dosier informativo Las Palmas de Gran Canaria
PDF
Dosier informativo Mallorca
PDF
Dosier informativo Segovia
PPT
POnencia de María Fdez Rancaño en Homenaje pyme
PDF
Soluciones para la convocatoria de ciudades inteligentes red.es 2015
PDF
Caso Práctico: Ciudad de Málaga. Smart Cities
PDF
Dosier informativo El Hierro
PDF
Dosier informativo Fuerteventura
DOCX
Dossier Encuentro Aporta 2014: "El valor de los datos abiertos y foro sectori...
DOC
Encuentro Aporta: iniciativas Open Data en España
PDF
NUEVO GALARDÓN PARA EL CHATBOT VICTORIA LA MALAGUEÑA, PREMIO AL MEJOR PROYECT...
DOC
Dossier Foro 2020 ETICOM
PDF
Datos y gobierno abiertos
PPTX
Mesa Redonda: Smart Communities. Actuaciones de Red.es en el ámbito de las Ci...
DOCX
Smart city
PPTX
Gijón Smart City 2014
PDF
Smart cities
PPTX
Taller Gratuito de Datos Abiertos Ciudadanos con los datos de Málaga
Dosier informativo Córdoba
Dosier informativo Ponferrada
Dosier informativo Las Palmas de Gran Canaria
Dosier informativo Mallorca
Dosier informativo Segovia
POnencia de María Fdez Rancaño en Homenaje pyme
Soluciones para la convocatoria de ciudades inteligentes red.es 2015
Caso Práctico: Ciudad de Málaga. Smart Cities
Dosier informativo El Hierro
Dosier informativo Fuerteventura
Dossier Encuentro Aporta 2014: "El valor de los datos abiertos y foro sectori...
Encuentro Aporta: iniciativas Open Data en España
NUEVO GALARDÓN PARA EL CHATBOT VICTORIA LA MALAGUEÑA, PREMIO AL MEJOR PROYECT...
Dossier Foro 2020 ETICOM
Datos y gobierno abiertos
Mesa Redonda: Smart Communities. Actuaciones de Red.es en el ámbito de las Ci...
Smart city
Gijón Smart City 2014
Smart cities
Taller Gratuito de Datos Abiertos Ciudadanos con los datos de Málaga
Publicidad

Similar a Dosier informativo Cáceres (20)

PDF
Bases reguladoras del concurso de ideas definitivo
PDF
Coruña Smart City
PPT
Curso IDE Local, Cartografía para el urbanismo
PDF
Smartcities
PDF
Málaga Smart City: La hoja de ruta para su transformación en una ciudad intel...
PDF
Ayuntamiento de Pamplona: El movimiento Smart City
PDF
José Antonio Teixeira - Santander Ciudad Inteligente - semanainformatica.com ...
PDF
Foro Innova Valladolid 2015 - Alfonso Polanco Rebolleda
PDF
Agenda Digital Coruña
PDF
Agenda Digital Coruña
PDF
Smart cities
PDF
Simple Tips To Defeat A Master Of programa de facturacion y presupuestos
PDF
Elche smart day
PDF
Oficina Técnica para Consultoría de Innovación en Pymes de Elche – Smart City
PDF
Elche smart day
DOCX
Sedes del Proyecto Ciudades del Futuro en Reino Unido
PDF
RivaSmart. Carlos Ventura del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid.
PDF
Belloch 100% innovación y Sociedad del Conocimiento
PDF
Barcelona jurisdiction profile_final
PDF
Smart cities.pdf
Bases reguladoras del concurso de ideas definitivo
Coruña Smart City
Curso IDE Local, Cartografía para el urbanismo
Smartcities
Málaga Smart City: La hoja de ruta para su transformación en una ciudad intel...
Ayuntamiento de Pamplona: El movimiento Smart City
José Antonio Teixeira - Santander Ciudad Inteligente - semanainformatica.com ...
Foro Innova Valladolid 2015 - Alfonso Polanco Rebolleda
Agenda Digital Coruña
Agenda Digital Coruña
Smart cities
Simple Tips To Defeat A Master Of programa de facturacion y presupuestos
Elche smart day
Oficina Técnica para Consultoría de Innovación en Pymes de Elche – Smart City
Elche smart day
Sedes del Proyecto Ciudades del Futuro en Reino Unido
RivaSmart. Carlos Ventura del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid.
Belloch 100% innovación y Sociedad del Conocimiento
Barcelona jurisdiction profile_final
Smart cities.pdf
Publicidad

Más de redpuntoes (13)

PDF
Dosier informativo ‘Plataforma de Gobierno Abierta, Colaborativa e Interopera...
PDF
Sector Infomediario ONTSI
PDF
Corporate document ficod 2014
PDF
Marketing online_AlojamientosConectados
PDF
El Sector TIC y de los Contenidos en España 2012 (Edición 2013)
DOCX
Dossier Profesionales Digitales
PDF
Foro 2020 ETICOM: Presentaciones
PPT
Vº Congreso Marbella Smart Living: "Cómo creamos calidad de vida a través de ...
PPTX
Perfil sociodemográfico de los internautas 2013
DOCX
Dossier Profesionales Digitales UCA
PDF
Master in City Science IIE - Presentación de Red.es
PDF
Presentacion informe anual_la_sociedad_en_red_2012_edicion_2013
PDF
XXXVIII Oleada del Panel de Hogares
Dosier informativo ‘Plataforma de Gobierno Abierta, Colaborativa e Interopera...
Sector Infomediario ONTSI
Corporate document ficod 2014
Marketing online_AlojamientosConectados
El Sector TIC y de los Contenidos en España 2012 (Edición 2013)
Dossier Profesionales Digitales
Foro 2020 ETICOM: Presentaciones
Vº Congreso Marbella Smart Living: "Cómo creamos calidad de vida a través de ...
Perfil sociodemográfico de los internautas 2013
Dossier Profesionales Digitales UCA
Master in City Science IIE - Presentación de Red.es
Presentacion informe anual_la_sociedad_en_red_2012_edicion_2013
XXXVIII Oleada del Panel de Hogares

Último (17)

PPTX
presentación Pseudoquiste de páncreas. gastroenterología
PPTX
Inducción en seguridad y salud en el trabajo
PPTX
01. Introducción 02. El Equipo 03. Objetiv 04. Misión de la Empresa 05. In_20...
PPTX
ANTIBIOTICOS BETALACkjsojosioisjoisTAMICOSn.pptx
PPTX
INFORME DE SEGUIMIENTO ICIP reporte mayo
PDF
Manual de identidad visual GNB (rotulados).pdf
PPTX
sitio arqueologico SILLUSTANI analisis.pptx
PPTX
Trata sobre la administración pública..pptx
PPTX
perfildeturismocomunitario-170531200827.pptx
PDF
Distribución Funcional del Poder en México.pdf
PPTX
Convenio Riesgo climático en la ciudad de Bogotá
PPTX
Presentación Te Protejo Colombia julio 2025
PDF
Pesca Artesanal oportunidades para el desarrollo regional.pdf
PDF
#DigitalTierra nº 114 "Primer Destino: Servir".pdf
PPTX
Escuela estructuralistaaaaaaaaaaaaa.pptx
PDF
La Incidencia Pública y Social Para Compartir.pdf
PPTX
PRESENTACION Webinario AGENCIA RENOVACIÓN DEL TERRITRIO
presentación Pseudoquiste de páncreas. gastroenterología
Inducción en seguridad y salud en el trabajo
01. Introducción 02. El Equipo 03. Objetiv 04. Misión de la Empresa 05. In_20...
ANTIBIOTICOS BETALACkjsojosioisjoisTAMICOSn.pptx
INFORME DE SEGUIMIENTO ICIP reporte mayo
Manual de identidad visual GNB (rotulados).pdf
sitio arqueologico SILLUSTANI analisis.pptx
Trata sobre la administración pública..pptx
perfildeturismocomunitario-170531200827.pptx
Distribución Funcional del Poder en México.pdf
Convenio Riesgo climático en la ciudad de Bogotá
Presentación Te Protejo Colombia julio 2025
Pesca Artesanal oportunidades para el desarrollo regional.pdf
#DigitalTierra nº 114 "Primer Destino: Servir".pdf
Escuela estructuralistaaaaaaaaaaaaa.pptx
La Incidencia Pública y Social Para Compartir.pdf
PRESENTACION Webinario AGENCIA RENOVACIÓN DEL TERRITRIO

Dosier informativo Cáceres

  • 1. “CÁCERES PATRIMONIO INTELIGENTE” Dosier informativo Noviembre 2016 II Convocatoria de Ciudades Inteligentes de la Agenda Digital para España RESUMEN DE LA INICIATIVA 1 AYUNTAMIENTO DE CÁCERES Beneficiario 3.782.805,29 € Cofinanciación FEDER CÁCERES PATRIMONIO INTELIGENTE Nombre de la iniciativa
  • 2. 2 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN..........................................................................................................3 2. OBJETIVOS...................................................................................................................4 3. SITUACIÓN TÉCNOLÓGICA...................................................................................5 3.1. Descripción wifi................................................................................................ 7 3.2. Descripción del CPD...................................................................................... 7 3.3. Infraestructura de seguridad......................................................................9 3.4. Aplicaciones web del Ayuntamiento de Cáceres y organismos autónomos.........................................................................................................9 4. LÍNEAS DE ACTUACIÓN..........................................................................................11 4.1. Sistema de monitorización de elementos patrimoniales................12 4.2. Tracking de ciudad: datos móviles..........................................................12 4.3. Tracking Centro Urbano...............................................................................12 4.4. Visibilidad del centro urbano.....................................................................12 4.5. Portal web información turística de Cáceres.......................................13 4.6. Unificación de portales: portal municipal y portal de participación ciudadana..............................................................................13 4.7. Aplicaciones móviles: App lanzadera y App turismo.......................13 4.8. Contenidos digitales......................................................................................13 4.9. Social Media Marketing:.............................................................................. 14 4.10. Distribución de Contenidos....................................................................... 14 4.11. Marketing de proximidad........................................................................... 14 4.12. Portal profesional.......................................................................................... 14 4.13. Sistema de gestión integral de turismo.................................................15 4.14. Infraestructura hardware.............................................................................16 4.15. Open DATA y GIS...........................................................................................16 4.16. Capacitación y formación...........................................................................16
  • 3. 3 1. INTRODUCCIÓN El proyecto ‘Cáceres Patrimonio Inteligente’, presentado por el Ayuntamiento de Cáceres, ha sido seleccionado como beneficiario de la ‘II Convocatoria de Ciudades Inteligentes’ del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital. Tiene un presupuesto de 3.782.805,29 euros, que serán aportados en un 70% por el Ministerio, a través de Red.es, y en un 30% por el Ayuntamiento de Cáceres, con la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). A esta convocatoria se presentaron 111 proyectos procedentes de toda España por un importe 265 millones de euros. Fueron convocadas las entidades locales de más de 20.000 habitantes (ayuntamientos, mancomunidades, cabildos, consells y diputaciones), así como las comunidades autónomas uniprovinciales. Los proyectos podían tener un presupuesto máximo de 8 millones de euros, que Red.es financiaría hasta en un 80%. Los seleccionados debían presentar iniciativas que contribuyesen a impulsar la industria, proporcionar ahorros cuantificables y por periodos en consumos energéticos o mejoras de eficiencia en los servicios públicos. Además, podían aportar nuevas soluciones de accesibilidad y constituir proyectos de carácter innovador, que formasen parte de las competencias de las entidades locales. Se valoró que fueran susceptibles de exportarse, fomentar la interoperabilidad entre las administraciones, tener potencial de reutilización o replicación para otras entidades o crear espacios tecnológicos con entornos TIC interoperables, entre otros. Esta estrategia forma parte de las medidas que impulsa el Plan Nacional de Ciudades Inteligentes de la Agenda Digital para España, aprobado en marzo de 2015 y dotado de un presupuesto de 188 millones de euros para el periodo 2015-2017. El Plan supone una reforma sustancial de las políticas de estímulo y ayuda al despliegue de ciudades e islas inteligentes mantenida hasta el momento y opera en cuatro ámbitos de actuación: gobernanza, ayudas a las entidades locales y la industria, internacionalización y desarrollo de normativas técnicas y jurídicas. ‘Cáceres Patrimonio Inteligente’ se cofinanciará a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), con cargo al Programa Operativo de Crecimiento Inteligente (POCInt). La finalidad de este fondo es fortalecer la cohesión económica y social en la Unión Europea y corregir los desequilibrios entre sus regiones.
  • 4. 4 2. OBJETIVOS El proyecto ‘Cáceres Patrimonio Inteligente’ estará destinado a conservar, poner en valor y dar a conocer este patrimonio, adquirir un mayor conocimiento del comportamiento de los visitantes y ciudadanos en su relación con la ciudad, activar estrategias para fidelizar al visitante, diversificar el consumo de la oferta de servicios y vertebrar un sistema y modelo de gestión que potencie al sector empresarial local. Cáceres Patrimonio Inteligente se enmarcará dentro de las distintas actuaciones que ya realiza el Ayuntamiento, como son: • Estrategia de desarrollo urbano sostenible e integrador • Estrategia de desarrollo del turismo en la ciudad • Plan de impulso al comercio minorista. • Fomento de la creación y consolidación de iniciativas empresariales, con atención especial de las innovadoras, desde el Centro del Conocimiento de Cáceres “Aldealab” (edificios municipales Embarcadero y Garaje 2.0) Además, el Ayuntamiento forma parte activa de una serie de redes desde las que se potenciarán los resultados de Cáceres Patrimonio Inteligente, como son: • Red de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España • Red de Juderías de España • Otrasredesdecooperaciónparaeldesarrolloeconómico:AgrupaciónEuropea de Interés Económico TRIURBIR, Red Ibérica de Entidades Transfronterizas, (RIET), Red Española de Ciudades Inteligentes, (RECI), Red Innpulso, CEEI de Extremadura. Cáceres Patrimonio Inteligente’ se apoyará en las Tecnologías de la Información y la Comunicación trasladando experiencias de éxito de otras administraciones, aplicando nuevas técnicas en conservación, reutilizando experiencias empleadas en otros sectores de la industria y desarrollando un modelo que permita conocer y actuar en “tiempo real” sobre los visitantes midiendo el éxito de las acciones realizadas.
  • 5. 5 Partiendo del convencimiento de que el Patrimonio Cultural de Cáceres es un tesoro y es uno de los focos de desarrollo económico de la ciudad se plantea un proyecto que tenga como objeto el conservar, conocer cómo se consume y rentabilizar dicho patrimonio así como diversificar el destino. Los objetivos del proyecto son los siguientes: • Establecer mecanismos automáticos que permitan conocer en tiempo real el estado del patrimonio cacereño (conservación, consumo, aforos…) y actuar sobre él. • Adquirir un mayor conocimiento del consumo del patrimonio cacereño, los hábitos de los visitantes de la ciudad y establecer mecanismos que permitan actuar sobre ellos ampliando la estancia en Cáceres. • Potenciar el desarrollo de la industria local fundamentalmente en dos focos: Servicios y TIC 3. SITUACIÓN TÉCNOLÓGICA DE PARTIDA El Ayuntamiento de Cáceres cuenta en la actualidad con una red municipal privada que comprende el acceso a Internet y la interconexión mediante fibra óptica u otros medios, de las diferentes sedes que componen su red municipal. En la Figura 1 se muestra un esquema de las sedes que componen la red privada municipal. SEDE PRINCIPAL Publio HurtadoEdificio Gran VíaPalacio Consistorial Policia Local Casa Cultura Rodríguez Moñino Farmacia MunicipalUniversidad Popular Enlaces Segunda fase Enlaces Primera fase Casa CulturaEdificio Valhondo Palacio de la Isla IMAS IMAS 2 EmbarcaderoGaraje 2.0 Esquema de la red de fibra óptica municipal
  • 6. 6 La sede central incluye tres edificios interconectados entre sí mediante fibra. El resto de las sedes se conectan a la sede central mediante fibra óptica dedicada tal y como muestra la Figura 1, bien porque forman parte de un anillo o en configuración en estrella. En la actualidad, la red corporativa del Ayuntamiento de Cáceres dispone de un caudal a Internet de 20 Mbps bidireccional, proporcionado a través de una conexión de fibra óptica con el operador, instalado en el CPD del edificio de Gran Vía del Ayuntamiento de Cáceres. A través de este caudal se realiza la publicación de todas las webs del Ayuntamiento, acceso del ciudadano a los servicios de administración electrónica, así como el envío/recepción de correos electrónicos, entre otros servicios. El resto de sedes municipales que no tienen conexión directa con el Ayuntamiento de Cáceres y cuentan con: • Acceso a Internet mediante ADSL y un acceso a un número limitado de aplicaciones a través de la plataforma Xenapp de Citrix. Estas sedes son: • Parques y jardines - Parque del Príncipe. • Talleres Municipales. • Ayuntamiento de Valdesalor. • Conexión VPN a través del operador, en las siguientes sedes: • Brigada de Obras. • Consorcio Cáceres Histórica - Casa Torremochada. • Espacio para la Creación Joven. El Ayuntamiento de Cáceres cuenta en cada una de sus sedes con dispositivos de electrónica de red de área local de la marca Extreme Network que proporcionan servicios a los puntos de red instalados en cada sede. A continuación se indica el número de dispositivos existentes y número de puertos a los que da servicio. La herramienta de gestión de toda la electrónica de red instalada actualmente es NetSight Suite.
  • 7. 7 3.1. DESCRIPCIÓN WIFI El ayuntamiento dispone de tres CPD’s para la instalación de equipos informáticos (AYTO, Valhondo y Policía) Estos tres emplazamientos están unidos por fibra en anillo, que se garantizan la comunicación. Adicionalmente, el ayuntamiento cuenta con tres torres de comunicaciones (Cerro de los pinos, Montaña y Sierrilla). Cada uno de los CPD’s está conectado por radio enlace a una torre (Ayto-Montaña, Policía-Cerro, Valhondo-Sierrilla) y a su vez las torres entre ellas. A partir de estas torres se emite la red de servicio que es wifi en una frecuencia abierta, proporcionando una alta cobertura en el casco urbano. 3.2. DESCRIPCIÓN DEL CPD El Ayuntamiento de Cáceres cuenta en la actualidad con una infraestructura de virtualización basada en VMWARE. Dicha infraestructura está instalada en un rack del CPD principal. Los componentes hardware principales del sistema de virtualización que están actualmente instalados en un armario rack son los siguientes: • Cabina de almacenamiento EMC VNXe 3200 con doble controladora. Volumen total SAS: 15 TB. • 2x Switch EMC/Brocade DS-300B con 8 puertos licenciados. • 3 servidores HP DL 380 G6 con 128 GB de RAM con conexión redundante HBA a la cabina de almacenamiento a través de switchs de fibra. Los componentes software del sistema de virtualización actualmente instalados son: • Sistema operativo de virtualización. VMwarevSphere 5.5 Essentials Plus. • Nº de máquinas virtuales: 41. • Sistemas operativos de las máquinas virtuales: • Windows 2012 R2, Windows 2008 R2, Windows 2008, Windows 2003, Windows 7. • Ubuntu 12 y 14. • Virtual Appliances de Extreme Networks.
  • 8. 8 Además, en la cabina mencionada están almacenados los datos de un RAC de Oracle versión 12c. Los componentes de dicha instalación son los siguientes: • Chasis blade Dell PowerEdge FX2. • 2 servidores bladePowerEdge FC630 con procesador Intel Xeon E5-2620 a 2,1 GHz y 128 GB RAM y conectividad ethernet a 10Gb. • Versión S.O.: Enterprise Linux Server. • Doble conexión por fibra a la cabina a través de los switchs de fibra. La infraestructura de backup del Ayuntamiento de Cáceres está compuesta por los siguientes componentes: • Servidor HP Proliant DL360 Gen8. • CPU: Intel Xeon E5-2420V2 2.2 Ghz 6 Cores. • 16 Gb RAM. • 2x500 Gb SATA configurados en RAID 1. • Sistema Operativo: Windows Server 2012 R2 • • Software de Backup: Symantec Backup Exec 15 Versión 14.2 Rev 1180. Agentes instalados: • Servidores Windows. • Servidores Linux. • Software de Backup del entorno de virtualización: VeeamBackup&Replication 9.0.0.902. • Cabina de cintas robotizada HP StorageWorks MSL2024 Tape Libray. • 1x Cabina de discos DELL DR4300e con 9 TB y alta capacidad de deduplicación.
  • 9. 9 3.3. INFRAESTRUCTURA DE SEGURIDAD. Actualmente se dispone de una infraestructura de seguridad que cuenta con un Firewall de primer nivel y un proxy para acceso a Internet. 3.4. APLICACIONES WEB DEL AYUNTAMIENTO DE CÁCERES Y ORGANISMOS AUTÓNOMOS. http://www.ayto-caceres.es Web municipal del Ayuntamiento de Cáceres CMS: Wordpress. http://sig.caceres.es Web del Sistema de Información Geográfica del Excmo. Ayuntamiento de Cáceres. CMS: Wordpress. http://participacion.caceres.es Web de la concejalía de Participación Social y Ciudadana CMS: Drupal 6. www.factorinnovation.eu Web de la Factoría de Innovación. Comunidad virtual de emprendedores, empresarios/as, y personas relacionadas con la innovación y el emprendimiento. También aloja información sobre el proyecto AldeaLab, el Embarcadero y Garaje 2.0. Realizada por una empresa externa. http://europadirect.caceres.es Web del Centro de Información Europea Europe Direct en Cáceres. CMS: Wordpress. http://turismo.caceres.es Web de turismo del Ayuntamiento de Cáceres. CMS: Drupal 6. http://sede.caceres.es • Portal de la Sede Electróncia del Ayuntamiento de Cáceres • Realizada por empresa externa http://imas.caceres.es Web del Instituto Municipal de Asuntos Sociales. CMS: Drupal 6.
  • 10. 10 http://redife.es/ Web de la Redife Avaza, red de investigación y mejora de la formación para el empleo en el tercer sector y esferas afines. CMS: Drupal 6. http://up.caceres.es Web de la Universidad Popular, organismo autónomo del Ayuntamiento de Cáceres dedicado a la formación de las personas mayores. CMS: Drupal 6. http://www.comerciocaceres.com Web de Comercio de Cáceres. No está en explotación CMS: Wordpress. Realizada por una empresa externa. http://www.cacerestransparencia.es Portal de la transparencia del Ayuntamiento de Cáceres. Realizada por la fundación Europa. http://www.nosotrasemprendemos.com Portal del proyecto “Nosotras emprendemos: un viaje a de la confianza al éxito” Realizada por una empresa externa. http://cacereshistorica.caceres.es/ Una web dedicada a la historia y evolución de Cáceres, donde podrás consultar mapas y planos antiguos, los monumentos más emblemáticos, historias y leyendas, muchas fotografías antiguas de la ciudad, y mucho más...  CMS: Wordpress. http://congresos.ayto-caceres.es/ Portal web llamado Cáceres, Ciudad de Congresos que publicita los actos de la ciudad y busca fomentar el uso de instalaciones y la realización de eventos y congresos en Cáceres. CMS: Drupal https://es-es.facebook.com/Ayuntamiento.de.Caceres Desde el Ayuntamiento de Cáceres se promueve una presencia activa, permanente y basada en la interactuación continua con los usuarios en redes sociales. Una de ellas es Facebook. Nº Seguidores: 11.597 (nov. – 2016)
  • 11. 11 https://twitter.com/Ayto_Caceres Desde el Ayuntamiento de Cáceres se promueve una presencia activa, permanente y basada en la interactuación continua con los usuarios en redes sociales. Una de ellas es twitter. Nº Seguidores: 4.889 (nov – 2016) 4. LÍNEAS DE ACTUACIÓN Las actividades del proyecto Cáceres Patrimonio Inteligente se estructurarán en torno a cinco ejes: Los siguientes apartados recogen de forma resumida –sin entrar en el desarrollo técnico detallado de las mismas–, las diferentes actuaciones objeto de la Iniciativa ‘Cáceres Patrimonio Inteligente’. SISTEMA DE MONITORIZACIÓN DE ELEMENTOS PATRIMONIALES Esta línea de actuación incluye la implantación de un sistema de monitorización de las principales variables (MEP). El sistema es una herramienta enfocada a la conservación preventiva del patrimonio, que permite el control de los parámetros ambientales, estructurales y de aquellos que están relacionados con la gestión de uso del edificio patrimonial, así como su análisis en tiempo real. Se trata de un sistema completo e independiente en su funcionamiento, que además permite la posible integración, en el sistema de control y seguimiento, del registro histórico de datos del que dispongan los gestores del patrimonio, para su análisis de forma conjunta con el sistema de monitorización.
  • 12. 12 La solución a implantar incluye todos los elementos software y hardware (incluidas comunicaciones) necesarios para la monitorización de las principales variables que afectan al patrimonio y su centralización en los servicios centrales del ayuntamiento. Los edificios en los que se prevé implantar la solución son: • Centro de divulgación de la Semana Santa cacereña. • Torre de los Pozos. • Torre de Bujaco. • Museo Municipal de la Ciudad de Cáceres. TRACKING DE CIUDAD: DATOS MÓVILES Análisis mediante datos procedentes de redes existentes (bancarias, móviles, etc.) de la procedencia de los turistas que visitan Cáceres, los destinos finales de los mismos dentro de la ciudad, cuando realizan sus visitas con detalles de fechas y horas, así como el promedio de su estancia. Todo ello segmentado por grupos de edad y sexo para turistas nacionales y por nacionalidad para los extranjeros. Se realizarán 12 informes (uno por mes) durante el primer año del proyecto y un informe anualizado para los dos años siguientes. TRACKING CENTRO URBANO Esta línea de actuación incluye la implantación de un sistema de control de afluencia, basado en la detección de entrada y salida de visitantes, en puntos de interés del centro urbano. Incluirá los sensores de conteo, el hardware y software necesario para la gestión de la información y las actuaciones de integración en los servicios centrales. Prevé la instalación de 18 sensores de control de afluencia. VISIBILIDAD DEL CENTRO URBANO Resultado de proyectos ya realizados por el ayuntamiento, este cuenta con una red de cámaras (5) instaladas en diferentes ubicaciones del centro urbano que deberán integrarse con la red de comunicaciones del consistorio e integrar la
  • 13. 13 señal con las web existentes. La actuación incluye la ampliación de la red wifi existente en el ayuntamiento para dotar de conectividad a las cámaras. PORTAL WEB INFORMACIÓN TURÍSTICA DE CÁCERES Integrada en la plataforma multicanal, se desarrollará una web de promoción turística que permita impulsar la oferta turística de Cáceres y atraer y fidelizar a visitantes a modo de escaparate web. Por tanto, se desarrollará y se pondrá en marcha un portal turístico interactivo con soporte multi-idioma. El portal integrará los contenidos turísticos existentes en el ayuntamiento así como los que se generen dentro de la iniciativa. La actuación incluirá la implantación de un gestor de contenidos con el fin de facilitar la gestión del mismo por parte del ayuntamiento. UNIFICACIÓN DE PORTALES Se realizaran actuaciones encaminadas a la unificación de portales municipales y el desarrollo de nuevos microsites de servicios municipales integrados en el mismo gestor de contenidos compatible con la situación de partida. Los portales seguirán los estándares de accesibilidad y usabilidad. Se desarrollarán las actuaciones necesarias para asegurar el rendimiento de la solución y el posicionamiento SEO. APLICACIONES MÓVILES: APP LANZADERA Y APP TURISMO. Se desarrollará e implantará una App lanzadera de aplicaciones móviles con una web de gestión que permitirá la navegación por aplicaciones de Cáceres y otras de interés, así como información de las Apps listadas. Así mismo, se desarrollará e implantará una App de turismo de Cáceres, integrada con la web turística y con el sistema de gestión integral de turismo. Las App estarán diseñadas para su interacción con beacons. CONTENIDOS DIGITALES. Se desarrollarán contenidos digitales de recursos turísticos que se integrarán en las diferentes herramientas web y aplicaciones desarrolladas en el proyecto. Se prevé la generación de al menos 36 vídeos, 70 audioguías, 70 folletos multimedia y 1000 folletos físicos. La información se generará en los siguientes idiomas: español, inglés, francés, portugués, alemán y chino.
  • 14. 14 SOCIAL MEDIA MARKETING: Se desarrollará un canal de Social Media Marketing que incluirá un análisis de situación de partida, así como las siguientes herramientas: • Herramienta de análisis reputacional y escucha activa • Herramienta para la gestión profesional de redes sociales y community management • Herramienta para la monitorización y cobertura avanzada de la actividad • Herramienta para optimizar posicionamiento en buscadores • Herramienta para la optimización web • Herramienta de e-mail marketing • Herramienta de encuestas on-line • Definición de actuaciones de capacitación sobre las herramientas DISTRIBUCIÓN DE CONTENIDOS Implantación de un sistema de gestión y distribución remota de contenidos a soportes físicos digitales que permita realizar la parrilla de contenidos en función de determinados parámetros, como franja horaria y ubicación del contenido. La actuación incluirá la implantación en ubicaciones a determinar de 5 monitores, uno de ellos interactivo. MARKETING DE PROXIMIDAD Implantación de beacons (70 espacios de interior con 2 balizas por centro y 3 balizas de exterior) integrados con la App turística PORTAL PROFESIONAL Desarrollo e implantación de un portal profesional con las siguientes funcionalidades • Reserva de eventos • ‘Marketplace’
  • 15. 15 • Gestión de campañas de marketing, marketing de destinos y turismo segmentado • Oferta paquetizada turística Esta actuación incluye acciones formativas en comercios locales en el uso de la plataforma. El portal profesional incluirá la plataforma de gestión de la denominada Cáceres- Card. Se trata de una tarjeta virtual a la que se accede a través del portal y que permitirá disfrutar de los principales monumentos y atracciones de la ciudad, de una forma más económica y fácil. SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE TURISMO Implantación de una plataforma integral de gestión de turismo que ponga a disposición de los gestores municipales toda la información recabada por los sistemas desplegados en la iniciativa, permitiendo fijar objetivos y evaluar su progreso. El sistema integral estará basado en estándares abiertos e incluirá todos los elementos tecnológicos necesarios (almacenamiento y big data, ETL, capacidades analíticas, de BI, cuadro de mando, etc. ), para la explotación de la información generada a partir de los datos procedentes de, al menos, las siguientes fuentes de información: • Sistema de información geográfica: • Monitorización del patrimonio • Control de afluencia • Frontales web • Frontales App • Redes sociales • Consumo de contenidos • Gestión económica • Teleformación • Fuentes de datos externas
  • 16. 16 La actuación incluirá: • Análisis de fuentes de información públicas sobre el sector turístico en Cáceres y la integración de estos análisis con los resultados de la información generada en la actuación de flujos turísticos y de control de afluencia. • Definición de indicadores tanto estratégicos como operativos relacionados con el turismo en Cáceres • Generación de las bases de datos analísticas así como de los mecanismos de carga de datos (ETL) que permita cargar la herramienta BI a partir de las fuentes de información seleccionadas. • Análisis y diseño de un cuadro de mando de turismo para la ciudad de Cáceres • Elaboración de un informe detallado sobre la estacionalidad del turismo en Cáceres INFRAESTRUCTURA HARDWARE La iniciativa incluye la dotación de aquella infraestructura de comunicaciones, almacenamiento y procesamiento de datos necesaria para la implantación de todos los elementos que componente la iniciativa. OPEN DATA Y GIS Se utilizarán sistemas desplegados y en producción en el ayuntamiento. En el caso de la información geográfica, se generaran nuevas capas de información y nuevas vistas a partir de la información generada en el proyecto de modo que puedan ser explotadas por terceros. Así mismo, la información generada se publicará en el portal de datos abiertos existente. CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN Se realizarán acciones formativas de los empleados públicos en torno al concepto Smart City, así como vinculadas a las diferentes herramientas implantadas en las iniciativas. Las acciones formativas serán presenciales y se generará un tutorial online. Se pondrá en marcha una plataforma de formación y difusión basada en MOOC que permita la creación de un canal directo con todos los agentes implicados.