SlideShare una empresa de Scribd logo
[DOSSIER DE PRENSA]
2
ÍNDICE
1. ¿Qué es?
2. ¿A quién va dirigido?
3. ¿Dónde se desarrolla?
4. ¿Quién colabora?
5. ¿Cuál es el objetivo?
6. ¿Dónde está el futuro?
7. ¿Cómo se va a desarrollar?
8. ¿Dónde se puede consultar?
9. ¿Cómo participar?
10.¿Con quién puedo contactar?
3
1. ¿QUÉ ES?
Un espacio de encuentro
El programa “Profesionales Digitales” ejecutado por Red.es, la entidad
pública del Ministerio de Industria, Energía y Turismo y en colaboración con la
Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) tiene como
objetivo impulsar la industria nacional de los Contenidos Digitales a través de
la capacitación de estudiantes y profesionales, además de fomentar la
colaboración entre las universidades y las empresas del sector. La iniciativa
cuenta con financiación de la Unión Europea a través del Fondo Europeo de
Desarrollo Regional (FEDER).
Principales actuaciones
En este sentido destaca la creación de los Centros de Producción y
Experimentación dentro de cada universidad participante para la producción,
distribución y publicación de contenidos digitales. Aunque la solución técnica
depende de los objetivos de cada uno de los proyectos de las universidades,
las distintas actuaciones pueden agruparse en:
Estaciones de trabajo dotadas de las mejores soluciones para la
programación de videojuegos, diseño gráfico, animación, etc.
Sistemas de captura de movimiento.
Sistemas de realidad virtual y aumentada.
Cluster de renderizado profesional.
Estudios de producción audiovisual y de producción 3D, para la
grabación y postproducción de contenidos audiovisuales
Soluciones de almacenamiento, distribución y publicación de
contenidos digitales.
Las universidades junto con las empresas del sector facilitan el
intercambio de experiencias a través de formación reglada, cursos
específicos de postgrado y formación bajo demanda.
4
2. ¿A quién va dirigido?
Losuniversitarios españoles tienen en sus manos adentrase en el sector de los
contenidos digitales a través de diferentes proyectos formativos.
El programa es una iniciativa enfocada en el impulso del sector de los
Contenidos Digitales en España a través de la creación y puesta en marcha de
diferentes proyectos en cada universidad participantepara la producción,
distribución y publicación de contenidos digitales.
Algunas de las acciones formativas que se ofrecen en las universidades
adheridas al programa “Profesionales Digitales” están centradas en la
animación digital, el diseño creativo de portales web, la animación de
videojuegos, la fotografía e iluminación o la edición de video por poner
algunos ejemplos.
Para los alumnos se abren las puertas de todo un sector empresarial en auge,
que ha crecido de manera notable en la última década y que engloba a
muchas de las pymes más punteras en el uso de las Tecnologías de la
Información y la Comunicación (TIC).
Desde que se puso en marcha el programa “Profesionales Digitales” en 2009 se
han matriculado, en las 560 acciones formativas, casi 20.000 alumnos de las
26 universidades participantes en las diferentes fases. El mapa de la
formación se reparte en: 59 estudios de producción audiovisual, 862 puestos
de producción de contenidos digitales, 183 servidores de distribución o
renderizado y 37 sistemas de realidad virtual.
3. ¿Dónde se desarrolla?
El programa “Profesionales Digitales”se desarrolla en las universidades
públicas españolas, la mayoría asociadas a la CRUE y entre las que se
encuentran:
Universidad de Alicante
Universidad de Alcalá de Henares
Universidad de Almería
Universidad de Burgos
Universidad de Cádiz
Universidad de Castilla La Mancha
Universidad de Córdoba
Universidad de Coruña
Universidad de Granada
5
Universidad de Huelva
Universidad de Jaén
Universidad Jaume I
Universidad de La Laguna
Universidad de Murcia
Universidad de Extremadura
Universidad Internacional de Andalucía
Universidad de León
Universidad de Oviedo
Universidad Politécnica de Cartagena
Universidad Politécnica de Valencia
Universidad de Salamanca
Universidad de Santiago de Compostela
Universidad de Valencia
Universidad de Valladolid
4. ¿Quién colabora?
Las universidades han elaborado un marco de colaboración que permite a las
empresas establecidas en la industria utilizar la infraestructura del centro y
fomentar la creación de proyectos de colaboración conjunta. Hasta la fecha
han colaborado más de 200 entidades tanto públicas como privadas en otros
tantos módulos formativos recibiendo una gran acogida dentro de la
comunidad universitaria en la que se insertan.
5. ¿Cuál es el objetivo?
La Agenda Digital para España marca la hoja de ruta en materia tecnológica
con el horizonte del año 2020 en el punto de mira de toda la Unión Europea.
Por este motivo el conjunto de agentes involucrados (ciudadanos, empresas y
administraciones) están inmersos en el desarrollo de una verdadera economía
digital.
El mencionado documento contiene más de 100 líneas de actuación que se
estructuran sobre seis grandes objetivos, siendo el sexto el que da sentido a
este programa ya que promueve la formación de nuevos profesionales en el
sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
6
Por este motivo el programa “Profesionales Digitales” es una herramienta que
busca potenciar una mejora de la oferta universitaria a través de su
adaptación a las necesidades del mercado, contemplando los nuevos perfiles
laborales en el ámbito de las TIC.
Red.essuscribió en septiembre de 2008 un acuerdo de colaboración con
laCRUE donde se establecieron los siguientes retos:
Capacitar a un mayor número de alumnos y profesionales en el sector
de los Contenidos Digitales (creación, producción y distribución).
Desarrollar colaboraciones con el sector que fomenten la transferencia
tecnológica universidad-empresa y la realización de acciones conjuntas
de formación.
Favorecer la constitución de universidades como “polos de innovación”
que actúen como referente académico y profesional y favorezcan la
transferencia tecnológica entre la universidad y la empresa.
Fomentar la creación de empresas de base tecnológica en el sector de
los Contenidos Digitales.
Impulsar la creación de un espacio común que permita compartir
conocimiento en el ámbito de los Contenidos Digitales.
6. ¿Dónde está el futuro?
Según los estudios del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y la
Sociedad de la Información (ONTSI) y la Fundación FTI de AMETIC, durante los
próximos cinco años las empresas demandarán hasta 25 perfiles especializados
en contenidos digitales y podrían crearse 305 mil nuevos empleos.
7. ¿Cómo se va a desarrollar?
El programa se presentará en los campus de las universidades beneficiarias
con acciones de marketing no convencional, con el objetivo de generar
7
expectación entre la comunidad universitaria además de convocar una
jornada de puertas abiertas que se celebrará días después.
8. ¿Dónde se puede consultar?
Toda la información y actualidad del programa se encuentra en la página
web: www.profesionalesdigitales.es
9. ¿Cómo participar?
Twitter:http://twitter.com/prodigitales
Facebook:http://www.facebook.com/profesionalesdigitales
Linkedin:http://linkd.in/1cERJG5
10. ¿Con quién puedo contactar?
prensa@profesionalesdigitales.es

Más contenido relacionado

DOCX
Dossier Encuentro Aporta 2014: "El valor de los datos abiertos y foro sectori...
PDF
Informe anual contenidos digitales España Red.es 2010
DOC
Dossier Foro 2020 ETICOM
PDF
Estudio de caracterización del sector infomediario (junio 2011)
PDF
Presentación Agenda Digital para España
PDF
Foro 2020 ETICOM: Presentaciones
PDF
Presentacion profesionales digitales
PPT
Vº Congreso Marbella Smart Living: "Cómo creamos calidad de vida a través de ...
Dossier Encuentro Aporta 2014: "El valor de los datos abiertos y foro sectori...
Informe anual contenidos digitales España Red.es 2010
Dossier Foro 2020 ETICOM
Estudio de caracterización del sector infomediario (junio 2011)
Presentación Agenda Digital para España
Foro 2020 ETICOM: Presentaciones
Presentacion profesionales digitales
Vº Congreso Marbella Smart Living: "Cómo creamos calidad de vida a través de ...

La actualidad más candente (20)

DOC
Encuentro Aporta: iniciativas Open Data en España
PDF
Presentacion informe epyme12
PPT
POnencia de María Fdez Rancaño en Homenaje pyme
DOC
Polo Nacional de Contenidos Digitales de Málaga
PDF
Tabacalera, polo de contenidos digitales
PPT
Sevilla Business Tic Red.Es Smh
PPT
Sevilla business TIC 09 _ red.es _ SMH
PPT
Presentación Plan Avanza2
PPTX
José Tomás Romero - 'Conferencia Nuevas Tendencias', Congreso Internacional T...
PPT
Avanzando hacia una Sociedad en Red
PDF
eSalud: el efecto de las TIC en el sector sanitario - ONTSI
PPTX
Foro Innova Valladolid 2015 - Javier Álvarez Benedí
PDF
Programa Europa Digital. 2021-2027.
PDF
Economía e innovación de los datos - red.es
PDF
Programa 13 Encuentro Redes de Telecentros
PDF
Cuba, cartera de oportunidades de inversión extranjera
PDF
Economía e innovación en la industria de los datos - Banco Santander
PDF
El nuevo procedimiento administrativo en la esfera local El impacto de las po...
PDF
Intervención institucional: Industria Conectada 4.0
Encuentro Aporta: iniciativas Open Data en España
Presentacion informe epyme12
POnencia de María Fdez Rancaño en Homenaje pyme
Polo Nacional de Contenidos Digitales de Málaga
Tabacalera, polo de contenidos digitales
Sevilla Business Tic Red.Es Smh
Sevilla business TIC 09 _ red.es _ SMH
Presentación Plan Avanza2
José Tomás Romero - 'Conferencia Nuevas Tendencias', Congreso Internacional T...
Avanzando hacia una Sociedad en Red
eSalud: el efecto de las TIC en el sector sanitario - ONTSI
Foro Innova Valladolid 2015 - Javier Álvarez Benedí
Programa Europa Digital. 2021-2027.
Economía e innovación de los datos - red.es
Programa 13 Encuentro Redes de Telecentros
Cuba, cartera de oportunidades de inversión extranjera
Economía e innovación en la industria de los datos - Banco Santander
El nuevo procedimiento administrativo en la esfera local El impacto de las po...
Intervención institucional: Industria Conectada 4.0
Publicidad

Destacado (15)

PDF
Sector Infomediario ONTSI
PPTX
Perfil sociodemográfico de los internautas 2013
PDF
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en las grandes empresas y ...
PDF
Informe "Las TIC en el Sistema Nacional de Salud"
PDF
Informe anual de los contenidos digitales en España 2010
PDF
Informe urbanismo y TIC en España
PDF
El Sector TIC y de los Contenidos en España 2012 (Edición 2013)
PDF
Informe anual ONTSI del Sector TIC, las Comunicaciones y los Contenidos
PDF
Presentacion informe anual_la_sociedad_en_red_2012_edicion_2013
PDF
Perfil sociodemografico de_los_internautas._analisis_de_datos_ine_2015
PDF
Perfil sociodemografico de los internautas mapas autorganizados 000som
PPTX
Aralin 31
PPTX
Epekto at solusyon sa implasyon
PPTX
Epekto at solusyon ng implasyon pagobo
PDF
Taller de LEGO Serious Play
Sector Infomediario ONTSI
Perfil sociodemográfico de los internautas 2013
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en las grandes empresas y ...
Informe "Las TIC en el Sistema Nacional de Salud"
Informe anual de los contenidos digitales en España 2010
Informe urbanismo y TIC en España
El Sector TIC y de los Contenidos en España 2012 (Edición 2013)
Informe anual ONTSI del Sector TIC, las Comunicaciones y los Contenidos
Presentacion informe anual_la_sociedad_en_red_2012_edicion_2013
Perfil sociodemografico de_los_internautas._analisis_de_datos_ine_2015
Perfil sociodemografico de los internautas mapas autorganizados 000som
Aralin 31
Epekto at solusyon sa implasyon
Epekto at solusyon ng implasyon pagobo
Taller de LEGO Serious Play
Publicidad

Similar a Dossier Profesionales Digitales (20)

DOCX
Dossier Profesionales Digitales UCA
PPS
CDV2009 Profesionales Digitales
PPTX
Los retos de la formación en el ámbito digital ppt ignacio pérez dolset
DOC
U-tad y la Fundación Universidad-Empresa firman un acuerdo que contribuirá a ...
ODP
Presentacion pat inicio24895
PDF
SAVUES - Profesionales digitales
PPT
2013 URoma-Sapienza_Ciberperiodismo-PART2-Jesus-FloresUCM-11ABR
PPTX
Presentacion utad
PDF
Dossier de prensa simoG
PDF
Presentacion informe profesionales_en_contenidos_digitales
PDF
SIRCAM'09 Presentación de Agrega en Murcia
PDF
Presentación programa redes_2012
PDF
Transferencia de tecnología 2.0
PDF
Inap Toledo Def 2
PDF
2010 10-23 cumbre jóvenes
PDF
Centro Demostrador SW Libre Castilla La Mancha
PPT
Produccion Digital en Centro Enseñanzas Virtuales de la UGR
PPT
Módulo transversal para la adquisición de competencias digitales
PDF
Desarrollo de los contenidos del ciclo formativo de microinformatica y redes.pdf
PDF
Nueva Cátedra Santander-UA de Transformación Digital, dedicada a los cambios ...
Dossier Profesionales Digitales UCA
CDV2009 Profesionales Digitales
Los retos de la formación en el ámbito digital ppt ignacio pérez dolset
U-tad y la Fundación Universidad-Empresa firman un acuerdo que contribuirá a ...
Presentacion pat inicio24895
SAVUES - Profesionales digitales
2013 URoma-Sapienza_Ciberperiodismo-PART2-Jesus-FloresUCM-11ABR
Presentacion utad
Dossier de prensa simoG
Presentacion informe profesionales_en_contenidos_digitales
SIRCAM'09 Presentación de Agrega en Murcia
Presentación programa redes_2012
Transferencia de tecnología 2.0
Inap Toledo Def 2
2010 10-23 cumbre jóvenes
Centro Demostrador SW Libre Castilla La Mancha
Produccion Digital en Centro Enseñanzas Virtuales de la UGR
Módulo transversal para la adquisición de competencias digitales
Desarrollo de los contenidos del ciclo formativo de microinformatica y redes.pdf
Nueva Cátedra Santander-UA de Transformación Digital, dedicada a los cambios ...

Más de redpuntoes (20)

PDF
Dosier informativo ‘Plataforma de Gobierno Abierta, Colaborativa e Interopera...
PDF
Dosier informativo Santander
PDF
Dosier informativo Valladolid
PDF
Dosier informativo Valencia
PDF
Dosier informativo Ponferrada
PDF
Dosier informativo Palencia
PDF
Dosier informativo Murcia
PDF
Dosier informativo Mallorca
PDF
Dosier informativo Lugo
PDF
Dosier informativo Las Palmas de Gran Canaria
PDF
Dosier informativo Gijón
PDF
Dosier informativo Fuerteventura
PDF
Dosier informativo El Hierro
PDF
Dosier informativo Córdoba
PDF
Dosier informativo Cáceres
PDF
Dosier informativo Alicante
PDF
Dosier informativo Segovia
PDF
Corporate document ficod 2014
PDF
Marketing online_AlojamientosConectados
PDF
Master in City Science IIE - Presentación de Red.es
Dosier informativo ‘Plataforma de Gobierno Abierta, Colaborativa e Interopera...
Dosier informativo Santander
Dosier informativo Valladolid
Dosier informativo Valencia
Dosier informativo Ponferrada
Dosier informativo Palencia
Dosier informativo Murcia
Dosier informativo Mallorca
Dosier informativo Lugo
Dosier informativo Las Palmas de Gran Canaria
Dosier informativo Gijón
Dosier informativo Fuerteventura
Dosier informativo El Hierro
Dosier informativo Córdoba
Dosier informativo Cáceres
Dosier informativo Alicante
Dosier informativo Segovia
Corporate document ficod 2014
Marketing online_AlojamientosConectados
Master in City Science IIE - Presentación de Red.es

Dossier Profesionales Digitales

  • 2. 2 ÍNDICE 1. ¿Qué es? 2. ¿A quién va dirigido? 3. ¿Dónde se desarrolla? 4. ¿Quién colabora? 5. ¿Cuál es el objetivo? 6. ¿Dónde está el futuro? 7. ¿Cómo se va a desarrollar? 8. ¿Dónde se puede consultar? 9. ¿Cómo participar? 10.¿Con quién puedo contactar?
  • 3. 3 1. ¿QUÉ ES? Un espacio de encuentro El programa “Profesionales Digitales” ejecutado por Red.es, la entidad pública del Ministerio de Industria, Energía y Turismo y en colaboración con la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) tiene como objetivo impulsar la industria nacional de los Contenidos Digitales a través de la capacitación de estudiantes y profesionales, además de fomentar la colaboración entre las universidades y las empresas del sector. La iniciativa cuenta con financiación de la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Principales actuaciones En este sentido destaca la creación de los Centros de Producción y Experimentación dentro de cada universidad participante para la producción, distribución y publicación de contenidos digitales. Aunque la solución técnica depende de los objetivos de cada uno de los proyectos de las universidades, las distintas actuaciones pueden agruparse en: Estaciones de trabajo dotadas de las mejores soluciones para la programación de videojuegos, diseño gráfico, animación, etc. Sistemas de captura de movimiento. Sistemas de realidad virtual y aumentada. Cluster de renderizado profesional. Estudios de producción audiovisual y de producción 3D, para la grabación y postproducción de contenidos audiovisuales Soluciones de almacenamiento, distribución y publicación de contenidos digitales. Las universidades junto con las empresas del sector facilitan el intercambio de experiencias a través de formación reglada, cursos específicos de postgrado y formación bajo demanda.
  • 4. 4 2. ¿A quién va dirigido? Losuniversitarios españoles tienen en sus manos adentrase en el sector de los contenidos digitales a través de diferentes proyectos formativos. El programa es una iniciativa enfocada en el impulso del sector de los Contenidos Digitales en España a través de la creación y puesta en marcha de diferentes proyectos en cada universidad participantepara la producción, distribución y publicación de contenidos digitales. Algunas de las acciones formativas que se ofrecen en las universidades adheridas al programa “Profesionales Digitales” están centradas en la animación digital, el diseño creativo de portales web, la animación de videojuegos, la fotografía e iluminación o la edición de video por poner algunos ejemplos. Para los alumnos se abren las puertas de todo un sector empresarial en auge, que ha crecido de manera notable en la última década y que engloba a muchas de las pymes más punteras en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Desde que se puso en marcha el programa “Profesionales Digitales” en 2009 se han matriculado, en las 560 acciones formativas, casi 20.000 alumnos de las 26 universidades participantes en las diferentes fases. El mapa de la formación se reparte en: 59 estudios de producción audiovisual, 862 puestos de producción de contenidos digitales, 183 servidores de distribución o renderizado y 37 sistemas de realidad virtual. 3. ¿Dónde se desarrolla? El programa “Profesionales Digitales”se desarrolla en las universidades públicas españolas, la mayoría asociadas a la CRUE y entre las que se encuentran: Universidad de Alicante Universidad de Alcalá de Henares Universidad de Almería Universidad de Burgos Universidad de Cádiz Universidad de Castilla La Mancha Universidad de Córdoba Universidad de Coruña Universidad de Granada
  • 5. 5 Universidad de Huelva Universidad de Jaén Universidad Jaume I Universidad de La Laguna Universidad de Murcia Universidad de Extremadura Universidad Internacional de Andalucía Universidad de León Universidad de Oviedo Universidad Politécnica de Cartagena Universidad Politécnica de Valencia Universidad de Salamanca Universidad de Santiago de Compostela Universidad de Valencia Universidad de Valladolid 4. ¿Quién colabora? Las universidades han elaborado un marco de colaboración que permite a las empresas establecidas en la industria utilizar la infraestructura del centro y fomentar la creación de proyectos de colaboración conjunta. Hasta la fecha han colaborado más de 200 entidades tanto públicas como privadas en otros tantos módulos formativos recibiendo una gran acogida dentro de la comunidad universitaria en la que se insertan. 5. ¿Cuál es el objetivo? La Agenda Digital para España marca la hoja de ruta en materia tecnológica con el horizonte del año 2020 en el punto de mira de toda la Unión Europea. Por este motivo el conjunto de agentes involucrados (ciudadanos, empresas y administraciones) están inmersos en el desarrollo de una verdadera economía digital. El mencionado documento contiene más de 100 líneas de actuación que se estructuran sobre seis grandes objetivos, siendo el sexto el que da sentido a este programa ya que promueve la formación de nuevos profesionales en el sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
  • 6. 6 Por este motivo el programa “Profesionales Digitales” es una herramienta que busca potenciar una mejora de la oferta universitaria a través de su adaptación a las necesidades del mercado, contemplando los nuevos perfiles laborales en el ámbito de las TIC. Red.essuscribió en septiembre de 2008 un acuerdo de colaboración con laCRUE donde se establecieron los siguientes retos: Capacitar a un mayor número de alumnos y profesionales en el sector de los Contenidos Digitales (creación, producción y distribución). Desarrollar colaboraciones con el sector que fomenten la transferencia tecnológica universidad-empresa y la realización de acciones conjuntas de formación. Favorecer la constitución de universidades como “polos de innovación” que actúen como referente académico y profesional y favorezcan la transferencia tecnológica entre la universidad y la empresa. Fomentar la creación de empresas de base tecnológica en el sector de los Contenidos Digitales. Impulsar la creación de un espacio común que permita compartir conocimiento en el ámbito de los Contenidos Digitales. 6. ¿Dónde está el futuro? Según los estudios del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información (ONTSI) y la Fundación FTI de AMETIC, durante los próximos cinco años las empresas demandarán hasta 25 perfiles especializados en contenidos digitales y podrían crearse 305 mil nuevos empleos. 7. ¿Cómo se va a desarrollar? El programa se presentará en los campus de las universidades beneficiarias con acciones de marketing no convencional, con el objetivo de generar
  • 7. 7 expectación entre la comunidad universitaria además de convocar una jornada de puertas abiertas que se celebrará días después. 8. ¿Dónde se puede consultar? Toda la información y actualidad del programa se encuentra en la página web: www.profesionalesdigitales.es 9. ¿Cómo participar? Twitter:http://twitter.com/prodigitales Facebook:http://www.facebook.com/profesionalesdigitales Linkedin:http://linkd.in/1cERJG5 10. ¿Con quién puedo contactar? prensa@profesionalesdigitales.es