SlideShare una empresa de Scribd logo
PNP YERBATEROS –
PSICOLOGÍA
EFECTOS PSICOLOGICOS CIVID
– 19
ESTRÉS
Estado de cansancio mental provocado por la
exigencia de un rendimiento muy superior al
normal; suele provocar diversos trastornos
físicos y mentales.
Conjunto de alteraciones que se producen en el
organismo como respuesta física ante
determinados estímulos repetidos, como por
ejemplo el frío, el miedo, la alegría, etc.
FISIOLOGÍA DEL ÉSTRES
Psi. A. CALTA A.
Eutrés
Normal,
adaptativo y
necesario para
activar el
organismo frente
a las exigencias
del entorno.
Estrés
Desadaptativo y
potencialmente
dañino para el
organismo.
Se produce cuando
los recursos del
individuo no son
suficientes para
resolver la situación.
Mantener y fortalecer redes de apoyo
 Reduce la sensación de soledad.
 Favorece la expresión de emociones,
temores y necesidades.
 Permite recibir otras opiniones y
perspectivas sobre las situaciones difíciles.
Otras recomendaciones
 Reducir la intoxicación.
 Evitar la apatía, el aburrimiento y la rutina.
 Realizar ejercicios de relajación y
meditación.
 Planificar actividades en casa.
 Explora nuevas actividades, hobbies,
estudia, aprende.
Contagio emocional
Lenguaje emocional, empatía, optimismo,
respeto y asertividad.
Planificación de objetivos
 Establecer metas a corto y mediano plazo.
 Mentalizarse en el futuro.
 Mantener la mente activa, distanciarla del
problema.
 Buscar alternativas y desarrollar la
creatividad.
REACCIONES DEL ESTRÉS
Signos y síntomas
 Taquicardia
 Sensación de ahogo
 Sudoración
 Entumecimiento
 Contractura muscular
 Dolor de cabeza
 Nauseas
 Diarrea
 Poliurea
 Alteraciones del sueño
 Fallas en la concentración
 Fallas en la memoria
 Labilidad emocional
 Embotamiento
 Irritabilidad
 Depresión
Estrategias de afrontamiento
Son formas como las personas enfrentan las
situaciones difíciles o crisis vitales.
 Flexibilidad, cambio de perspectiva y
enfoque en lo positivo.
Control de ideas irracionales
 El hombre no está preocupado tanto por los
problemas reales, como por sus ansiedades
imaginadas por los problemas reales.
Epicteto.
 Ideas de ruina, catástrofe, focalización en lo
negativo, control o atribución, son algunas
de las ideas que pueden afectar nuestra
estabilidad emocional.
 Es necesario el pensamiento crítico,
cuestionar y valorar la racionalidad y
relevancia de esas ideas.
Estrategias
1.- Confrontación
2.- Distanciamiento
3.- Autocontrol
4.- Búsqueda del apoyo social
5.- Aceptación de la responsabilidad
6.- Escape – Evitación
7.- Planificación de solución de problemas
8.- Reevaluación positiva
Afrontando la crisis
CRISIS: Es un estado temporal de trastorno y
desorganización, caracterizado principalmente
por:
Incapacidad del individuo para mejorar
situaciones particulares utilizando métodos
acostumbrados para la solución de problemas.
Por el potencial para obtener resultados
radicalmente positivos o negativos.
Tolerancia a la frustración
 La cuarentena puede generar cambios
importantes en nuestra rutina.
 Es importante tolerar los cambios y
comprender que es algo pasajero.

Más contenido relacionado

PDF
Ansiedad depresion
DOC
Guia breve para manejo de trastornos adaptativos. m. psicoeducativo
PPTX
Gestion del estres sin videos
PPT
Estress.ppt
PPTX
Ansiedade causas e tratamento
PPT
Estress
PPT
Estress
DOCX
Catedra_para_la_paz_Ansiedad_y_Depresion_05-02-25.docx
Ansiedad depresion
Guia breve para manejo de trastornos adaptativos. m. psicoeducativo
Gestion del estres sin videos
Estress.ppt
Ansiedade causas e tratamento
Estress
Estress
Catedra_para_la_paz_Ansiedad_y_Depresion_05-02-25.docx

Similar a droga.docx (20)

PDF
Autoevaluacion_del_estres_y_propuestas_de_prevencion.pdf
PDF
Presentación Diapositivas de Salud Mental Emociones Psicología Doodle Ilust...
PPTX
Terapia cognitivo conductual en atención primaria
PDF
la ansiedad, conocer mas de ello pdf I-A.pdf
PPTX
Trastornos psicologicos
PPTX
Cómo saber si tengo estrés y cómo manejarlo.pptx
PPTX
Cómo saber si tengo estrés y cómo manejarlo.pptx
PDF
MANEJO_DE_ESTRES_LABORAL.pdf
PPSX
El estrés
PPTX
Salut comunitària | Alternatives per evitar l'estrès
PPTX
Equipo 3. Ansiedad, psiquiatria.pptx. po
PPTX
Bolivia autocuidado estrés en el trabajo del area de Salud
PPTX
Ansiedad algunos aspectos importantes de este
PDF
MODULO 4“Cuidado y autocuidado del interviniente”.pdf
PDF
1-SALUD MENTAL ANSIEDAD, STRESS, VIOLENCIA, DEPRESIÒN, ADICCION.pdf
PPT
Estres laboral 4
PPTX
SALUD MENTAL COMPLETO.pptx
PPTX
Alteraciones mentales más comunes en adolescentes
PPT
Estress.ppt 2014
PDF
Apuntes inteligencia emocional aplicada 2.0
Autoevaluacion_del_estres_y_propuestas_de_prevencion.pdf
Presentación Diapositivas de Salud Mental Emociones Psicología Doodle Ilust...
Terapia cognitivo conductual en atención primaria
la ansiedad, conocer mas de ello pdf I-A.pdf
Trastornos psicologicos
Cómo saber si tengo estrés y cómo manejarlo.pptx
Cómo saber si tengo estrés y cómo manejarlo.pptx
MANEJO_DE_ESTRES_LABORAL.pdf
El estrés
Salut comunitària | Alternatives per evitar l'estrès
Equipo 3. Ansiedad, psiquiatria.pptx. po
Bolivia autocuidado estrés en el trabajo del area de Salud
Ansiedad algunos aspectos importantes de este
MODULO 4“Cuidado y autocuidado del interviniente”.pdf
1-SALUD MENTAL ANSIEDAD, STRESS, VIOLENCIA, DEPRESIÒN, ADICCION.pdf
Estres laboral 4
SALUD MENTAL COMPLETO.pptx
Alteraciones mentales más comunes en adolescentes
Estress.ppt 2014
Apuntes inteligencia emocional aplicada 2.0
Publicidad

Más de AlexandraAlexandra72 (20)

DOCX
Teorías psicodinámicas de la personalidad.docx
DOC
INTERPRETACION DE MMPI.doc
PDF
CLASE 14 NEUROPSI Aplicacion.pdf
PDF
CLASE 13 NEUROPSI.pdf
PDF
CLASE 15 FIGURA DE REY.pdf
DOCX
ALE INGLES.docx
DOCX
PLAN DE INFORME UIGV.docx
PPTX
VIOLENCIA SEXUAL Y CONTRA LA MUJER.pptx
DOCX
NOTA INFORMATIVA Nº canevas.docx
DOCX
Trabajos de campo 2-modif.docx
DOCX
ENCUESTA DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER.docx
PDF
TEMARIO PSICOLOGÍA (61).pdf
DOCX
Sistemas Psicológicos.docx
DOCX
Perspectivas.docx
DOCX
Estructuralismo.docx
DOCX
Psicoanálisis culturalista.docx
DOCX
El aporte de K.docx
DOCX
Sigmund Freud.docx
PDF
machovermanualpracticodevaloracin-111025135858-phpapp02.pdf
Teorías psicodinámicas de la personalidad.docx
INTERPRETACION DE MMPI.doc
CLASE 14 NEUROPSI Aplicacion.pdf
CLASE 13 NEUROPSI.pdf
CLASE 15 FIGURA DE REY.pdf
ALE INGLES.docx
PLAN DE INFORME UIGV.docx
VIOLENCIA SEXUAL Y CONTRA LA MUJER.pptx
NOTA INFORMATIVA Nº canevas.docx
Trabajos de campo 2-modif.docx
ENCUESTA DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER.docx
TEMARIO PSICOLOGÍA (61).pdf
Sistemas Psicológicos.docx
Perspectivas.docx
Estructuralismo.docx
Psicoanálisis culturalista.docx
El aporte de K.docx
Sigmund Freud.docx
machovermanualpracticodevaloracin-111025135858-phpapp02.pdf
Publicidad

Último (20)

PPTX
625186252-PPT-Estres-laboral-y-resiliencia-M.pptx
PPTX
Anatomía y Fisiología del Cuello HMUCA.pptx
PDF
historia manuscritos iluminados _20250816_144820_0000.pdf
PPTX
Tema 03 - 3° Semana del desarrollo.ppptx
PPTX
ALDEHIDOS MIGUEL.pptx trabajo que se refiere al huano de
PPTX
joan miro, principales obras pictoricas.pptx
PPTX
CAPACITACIÓN USO Y MANEJO DE EXTINTORES.pptx
PDF
EP Modulo 1 FISIOLOGIA Power (1) (3).pdf
PPTX
Unidad 1 Impresionismo artes visuales 5°
DOCX
Infrmacion para exposicion del virreinato
PPTX
Materiales_dentales.pptx lo ultimo en mexico
PDF
Piedra Del Sol trabajo 3ma heav III 2025
PPTX
Anexo 2- Entrega en el foro colaboartivo..pptx
PDF
ejempli7253mapaedeprocesosborradorde.pdf
PPTX
Leyes-de-la-Composicion-en-el-Diseno-Grafico.pptx
DOCX
PROGRAMACIÓN ANUDJDJDJJDAL 1º EPT - 2024.docx
PPTX
Manejo Seguro de Cargas Manuales.pptxasdfghjyrterewaesdxfvgb
PPT
Gauguin y el postimpresionismo - Pinturas
PDF
Presentación proyecto de tecnología futurista moderno oscuro.pdf
PPTX
La_danza_de_las_manos_Flora_ana_Davis.pptx
625186252-PPT-Estres-laboral-y-resiliencia-M.pptx
Anatomía y Fisiología del Cuello HMUCA.pptx
historia manuscritos iluminados _20250816_144820_0000.pdf
Tema 03 - 3° Semana del desarrollo.ppptx
ALDEHIDOS MIGUEL.pptx trabajo que se refiere al huano de
joan miro, principales obras pictoricas.pptx
CAPACITACIÓN USO Y MANEJO DE EXTINTORES.pptx
EP Modulo 1 FISIOLOGIA Power (1) (3).pdf
Unidad 1 Impresionismo artes visuales 5°
Infrmacion para exposicion del virreinato
Materiales_dentales.pptx lo ultimo en mexico
Piedra Del Sol trabajo 3ma heav III 2025
Anexo 2- Entrega en el foro colaboartivo..pptx
ejempli7253mapaedeprocesosborradorde.pdf
Leyes-de-la-Composicion-en-el-Diseno-Grafico.pptx
PROGRAMACIÓN ANUDJDJDJJDAL 1º EPT - 2024.docx
Manejo Seguro de Cargas Manuales.pptxasdfghjyrterewaesdxfvgb
Gauguin y el postimpresionismo - Pinturas
Presentación proyecto de tecnología futurista moderno oscuro.pdf
La_danza_de_las_manos_Flora_ana_Davis.pptx

droga.docx

  • 1. PNP YERBATEROS – PSICOLOGÍA EFECTOS PSICOLOGICOS CIVID – 19 ESTRÉS Estado de cansancio mental provocado por la exigencia de un rendimiento muy superior al normal; suele provocar diversos trastornos físicos y mentales. Conjunto de alteraciones que se producen en el organismo como respuesta física ante determinados estímulos repetidos, como por ejemplo el frío, el miedo, la alegría, etc. FISIOLOGÍA DEL ÉSTRES Psi. A. CALTA A. Eutrés Normal, adaptativo y necesario para activar el organismo frente a las exigencias del entorno. Estrés Desadaptativo y potencialmente dañino para el organismo. Se produce cuando los recursos del individuo no son suficientes para resolver la situación. Mantener y fortalecer redes de apoyo  Reduce la sensación de soledad.  Favorece la expresión de emociones, temores y necesidades.  Permite recibir otras opiniones y perspectivas sobre las situaciones difíciles. Otras recomendaciones  Reducir la intoxicación.  Evitar la apatía, el aburrimiento y la rutina.  Realizar ejercicios de relajación y meditación.  Planificar actividades en casa.  Explora nuevas actividades, hobbies, estudia, aprende. Contagio emocional Lenguaje emocional, empatía, optimismo, respeto y asertividad. Planificación de objetivos  Establecer metas a corto y mediano plazo.  Mentalizarse en el futuro.  Mantener la mente activa, distanciarla del problema.  Buscar alternativas y desarrollar la creatividad.
  • 2. REACCIONES DEL ESTRÉS Signos y síntomas  Taquicardia  Sensación de ahogo  Sudoración  Entumecimiento  Contractura muscular  Dolor de cabeza  Nauseas  Diarrea  Poliurea  Alteraciones del sueño  Fallas en la concentración  Fallas en la memoria  Labilidad emocional  Embotamiento  Irritabilidad  Depresión Estrategias de afrontamiento Son formas como las personas enfrentan las situaciones difíciles o crisis vitales.  Flexibilidad, cambio de perspectiva y enfoque en lo positivo. Control de ideas irracionales  El hombre no está preocupado tanto por los problemas reales, como por sus ansiedades imaginadas por los problemas reales. Epicteto.  Ideas de ruina, catástrofe, focalización en lo negativo, control o atribución, son algunas de las ideas que pueden afectar nuestra estabilidad emocional.  Es necesario el pensamiento crítico, cuestionar y valorar la racionalidad y relevancia de esas ideas. Estrategias 1.- Confrontación 2.- Distanciamiento 3.- Autocontrol 4.- Búsqueda del apoyo social 5.- Aceptación de la responsabilidad 6.- Escape – Evitación 7.- Planificación de solución de problemas 8.- Reevaluación positiva Afrontando la crisis CRISIS: Es un estado temporal de trastorno y desorganización, caracterizado principalmente por: Incapacidad del individuo para mejorar situaciones particulares utilizando métodos acostumbrados para la solución de problemas. Por el potencial para obtener resultados radicalmente positivos o negativos. Tolerancia a la frustración  La cuarentena puede generar cambios importantes en nuestra rutina.  Es importante tolerar los cambios y comprender que es algo pasajero.