SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
5
Lo más leído
8
Lo más leído
E S C L E R O S I SM Ù L T I P L E
DIAPOSITIVAS:PresentaciònÌndiceConceptoCaracterìsticasSìntomasDiagnòsticoTratamientoEpidemiologìaEpdemiologìa (Mapa)Transtornos emocionalesTipos de lesionesCurso y formas de la enfermedadPanorama futuroBibliografìaLorena García Sánchez
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad desmielinizante, neurodegenerativa y crónica del sistema nervioso central. No existe cura y las causas exactas son desconocidas. Puede presentar una serie de síntomas que aparecen en brotes o que progresan lentamente a lo largo del tiempo. Se cree que en su génesis actúan mecanismos autoinmunes.Lorena García Sánchez
Se caracteriza por dos fenómenos:Aparición de focos de desmielinización esparcidos en el cerebro y parcialmente también en la médula espinal causados por el ataque del sistema inmunitario contra la vaina de mielina de los nervios. Las neuronas, y en especial sus axones se ven dañados por diversos mecanismos  Lorena García Sánchez
SÌNTOMASLas neuronas del cerebro pierden parcial o totalmente su capacidad, lo que ocasiona:-Adormecimiento -Labilidad emocional (risas y llantos inapropiados sin afectación psicológica)-Transacción axonal, o corte de los axones de las neuronas (Lo que hace que las secuelas sean permanentes)  -Fasciculaciones musculares (generalizadas vibraciones musculares) -Cosquilleo-Debilidad-Calambres-Pèrdida de masa muscular-Rigidez  muscular (Espasticidad)-Falta de coordinación (Ataxia)-Dificultad para respirar (Disnea)-Trastornos del habla (Disartria)-Dificultad para tragar (Disfagia)-Fatiga  (Astenia)-Memoria a corto plazo-Disfunción sexual-Alteraciones en la vista-Estreñimiento-Inflamación en el tejido nervioso Lorena García Sánchez
DIAGNÒSTICO-Resonancia magnética-Análisis del líquido cefalorraquídeo  (obtenido mediante Punción Lumbar)-Química sanguínea-Potenciales evocados-Estudios de conductividad nerviosa de los nervios óptico, sensoriales y motoresLorena García Sánchez
TRATAMIENTONo existe cura para la esclerosis múltiple. Sin embargo se han encontrado varios medicamentos que son eficaces en su tratamiento, frenando el desarrollo de la enfermedad y combatiendo los síntomas. También existen nuevos medicamentos experimentales y terapias alternativas llamadas “pipeline”. Así como:-Inmunoterapia-Terapia para mejorar la conducción de impulsos nerviosos -Terapias concentradas en un antígeno -Citocinas-Remielinación -Dieta Lorena García Sánchez
EPIDEMIOLOGÌASe considera que la esclerosis múltiple aparece cuando se da una combinación de factores ambientales en personas genéticamente predispuestas a adquirirla.Factores Genéticos:La esclerosis múltiple no es una enfermedad hereditaria. Sin embargo, la enfermedad está influenciada por la constitución genética del individuo y se ha demostrado que existen genes que están relacionados con un mayor riesgo de contraer la enfermedadFactores Ambientales: El clima, la dieta, el geomagnetismo, toxinas, la luz solar, factores genéticos y enfermedades infecciosas han sido propuestos como posibles causas de las diferencias regionales. Se ha postulado que algún factor medioambiental en la infancia podría tener un papel importante en el desarrollo de la esclerosis múltiple en la vida del adulto. Lorena García Sánchez
Lorena García Sánchez
TRANSTORNOS EMOCIONALESDado que la esclerosis múltiple afecta el cerebro y la espina dorsal, es de naturaleza degenerativa y a menudo lleva a una discapacidad progresiva, no es extraño que las personas afectadas sufran dificultades emocionales. -Depresión-Ansiedad-Ira-MiedoLorena García Sánchez
TIPOS DE LESIONESPatrón I: La lesión presenta células T y macrófagos alrededor de vasos capilares. Los oligodendrocitos están más o menos intactos y no hay signos de activación del sistema inmune complementario (anticuerpos) Patrón II: La lesión también presenta células T y macrófagos alrededor de los capilares. Los oligodendrocitos también se preservan, pero aparecen signos de activación del complemento. Patrón III: Las lesiones son difusas y presentan inflamación. Los oligodendrocitos presentes están dañados (oligodendrogliopatía distal). Hay también signos de activación de la microglia y pérdida de MAG (proteína constituyente de la mielina, del inglés myelin associated glycoprotein). Las lesiones no rodean los vasos capilares y hay un anillo de mielina intacta alrededor de ellos. También aparece una remielinización parcial y apóptosis de oligodendrocitos. Patrón IV: La lesión presenta bordes abruptos y oligodendrocitos degenerados, con un anillo de mielina. Ausencia de oligodendrocitos en el centro de la lesión. No está activado el complemento ni hay perdida de MAG. Lorena García Sánchez
Lorena García Sánchez
¿Cuál es el panorama futuro para las personas con esclerosis múltiple?La década de los años noventa, proclamada "Década del Cerebro" en 1989 por el Presidente Bush y por el Congreso de los Estados Unidos, ha sido testigo de una explosión de conocimientos sin igual acerca de los trastornos neurológicos. Nuevas tecnologías están obligando incluso a enfermedades complejas, tal como la esclerosis múltiple a revelar sus secretos. Estas nuevas oportunidades en el campo de la investigación neurológica llevaron al Consejo Nacional Consultivo del Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidentes Cerebrovasculares (NINDS Advisory Council) a proponer como meta el encontrar un tratamiento eficaz para la esclerosis múltiple y encontrar sus causas. Lo primero se ha logrado ya; los científicos continúan investigando diligentemente las causas de la esclerosis múltiple. Su dedicación es la mejor esperanza para una cura o, mejor aún, para una forma de prevenir la esclerosis múltiple totalmente. Lorena García Sánchez
BIBLIOGRAFÌA*Wikipedia:http://es.wikipedia.org/wiki/Esclerosis_m%C3%BAltiple#Curso_y_formas_de_la_enfermedad*National Institute of Neurological Disorders and Stroke:http://espanol.ninds.nih.gov/trastornos/esclerosis_multiple.htm*MultipleSclerosisFoundationhttp://www.msfocus.orgLorena García Sánchez

Más contenido relacionado

PPT
PPTX
Demencia mixta
PPTX
Esclerosis Multiple
PPTX
(2012-09-20)Cefalea diagnostíco y tratamiento.ppt
PPT
DEMENCIA ASOCIADA A LA ENFERMEDAD DE PARKINSON. Características Clínicas, dia...
PDF
TRANSTORNOS DE PERSONALIDAD
PPTX
Autoimmune encephalitis
PPT
6 multiple sclerosis nero medicine
Demencia mixta
Esclerosis Multiple
(2012-09-20)Cefalea diagnostíco y tratamiento.ppt
DEMENCIA ASOCIADA A LA ENFERMEDAD DE PARKINSON. Características Clínicas, dia...
TRANSTORNOS DE PERSONALIDAD
Autoimmune encephalitis
6 multiple sclerosis nero medicine

La actualidad más candente (20)

PPT
ENFERMEDADES GRANULOMATOSAS LINEA MEDIA - DR. OMAR GONZALES SUAZO
PPTX
Aterosclerosis 2016
PPTX
Guillain Barre
PPTX
CRISIS CONVULSIVAS, SÍNDROMES EPILÉPTICOS Y ESTATUS EPILÉPTICOS (1).pptx
PDF
Multiple sclerosis disease modifying therapies
PPTX
Vitamins and nervous system
PPTX
Myoclonus seizure
PPTX
Mitochondrial genes and neurology
PPTX
Alzheimer
PPT
ODP
Power point alzheimer
PPTX
Síndrome de-guillain-barré
PPT
DETERIORO COGNITIVO LEVE (DCL). Envejecimiento Cognitivo Normal o Síndrome Pr...
PPTX
Demencias
PPTX
Adult-Onset Neuronal ceroid-lipofuscinosis.pptx
PPTX
Sindromes neurologicos 2020
PPTX
Síndrome nefrotico
PPT
Demencias Enfermedades Desmielinizantes Enfermedades Neuromusculares
PPTX
Trastornos del movimiento
PPTX
Approach to a case of ataxia
ENFERMEDADES GRANULOMATOSAS LINEA MEDIA - DR. OMAR GONZALES SUAZO
Aterosclerosis 2016
Guillain Barre
CRISIS CONVULSIVAS, SÍNDROMES EPILÉPTICOS Y ESTATUS EPILÉPTICOS (1).pptx
Multiple sclerosis disease modifying therapies
Vitamins and nervous system
Myoclonus seizure
Mitochondrial genes and neurology
Alzheimer
Power point alzheimer
Síndrome de-guillain-barré
DETERIORO COGNITIVO LEVE (DCL). Envejecimiento Cognitivo Normal o Síndrome Pr...
Demencias
Adult-Onset Neuronal ceroid-lipofuscinosis.pptx
Sindromes neurologicos 2020
Síndrome nefrotico
Demencias Enfermedades Desmielinizantes Enfermedades Neuromusculares
Trastornos del movimiento
Approach to a case of ataxia
Publicidad

Destacado (7)

PPT
Esclerosis multiple
PPT
Esclerosis Multiple
PPTX
Esclerosis multiple
PPTX
Esclerosis multiple (2014)
PPTX
Esclerosis múltiple
PPT
Esclerosis múltiple
PPTX
(2013-10-10) Esclerosis múltiple (PPT)
Esclerosis multiple
Esclerosis Multiple
Esclerosis multiple
Esclerosis multiple (2014)
Esclerosis múltiple
Esclerosis múltiple
(2013-10-10) Esclerosis múltiple (PPT)
Publicidad

Similar a E S C L E R O S I S (20)

PPTX
Esclerosis multiple.
PDF
Esclerosis multiple
PPTX
Esclerosis multiple
PPTX
ESCLEROSIS MULTIPLE.pptx
DOCX
Enfermedades
PPTX
Esclerosis multiple
DOCX
Esclerósis Múltiple
PDF
Esclerosis múltiple
PPTX
Esclerosis Multiple
PPTX
Esclerosis múltiple
PDF
Esclerosis multiple-definicion-sintomas-y-signos-de-la-enfermedad
PDF
Esclerosis multiple-definicion-sintomas-y-signos-de-la-enfermedad
PPTX
Esclerosis MúLtiple
PDF
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
PPTX
Esclerosis Multiple: recorrido basico
PDF
Día mundial de la esclerosis múltiple.
PPT
Esclerosis multiple ok
PPT
Esclerosis multiple
PPT
Esclerosis múltiple nerea de castro
Esclerosis multiple.
Esclerosis multiple
Esclerosis multiple
ESCLEROSIS MULTIPLE.pptx
Enfermedades
Esclerosis multiple
Esclerósis Múltiple
Esclerosis múltiple
Esclerosis Multiple
Esclerosis múltiple
Esclerosis multiple-definicion-sintomas-y-signos-de-la-enfermedad
Esclerosis multiple-definicion-sintomas-y-signos-de-la-enfermedad
Esclerosis MúLtiple
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
Esclerosis Multiple: recorrido basico
Día mundial de la esclerosis múltiple.
Esclerosis multiple ok
Esclerosis multiple
Esclerosis múltiple nerea de castro

Último (20)

PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks

E S C L E R O S I S

  • 1. E S C L E R O S I SM Ù L T I P L E
  • 3. La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad desmielinizante, neurodegenerativa y crónica del sistema nervioso central. No existe cura y las causas exactas son desconocidas. Puede presentar una serie de síntomas que aparecen en brotes o que progresan lentamente a lo largo del tiempo. Se cree que en su génesis actúan mecanismos autoinmunes.Lorena García Sánchez
  • 4. Se caracteriza por dos fenómenos:Aparición de focos de desmielinización esparcidos en el cerebro y parcialmente también en la médula espinal causados por el ataque del sistema inmunitario contra la vaina de mielina de los nervios. Las neuronas, y en especial sus axones se ven dañados por diversos mecanismos Lorena García Sánchez
  • 5. SÌNTOMASLas neuronas del cerebro pierden parcial o totalmente su capacidad, lo que ocasiona:-Adormecimiento -Labilidad emocional (risas y llantos inapropiados sin afectación psicológica)-Transacción axonal, o corte de los axones de las neuronas (Lo que hace que las secuelas sean permanentes) -Fasciculaciones musculares (generalizadas vibraciones musculares) -Cosquilleo-Debilidad-Calambres-Pèrdida de masa muscular-Rigidez muscular (Espasticidad)-Falta de coordinación (Ataxia)-Dificultad para respirar (Disnea)-Trastornos del habla (Disartria)-Dificultad para tragar (Disfagia)-Fatiga (Astenia)-Memoria a corto plazo-Disfunción sexual-Alteraciones en la vista-Estreñimiento-Inflamación en el tejido nervioso Lorena García Sánchez
  • 6. DIAGNÒSTICO-Resonancia magnética-Análisis del líquido cefalorraquídeo (obtenido mediante Punción Lumbar)-Química sanguínea-Potenciales evocados-Estudios de conductividad nerviosa de los nervios óptico, sensoriales y motoresLorena García Sánchez
  • 7. TRATAMIENTONo existe cura para la esclerosis múltiple. Sin embargo se han encontrado varios medicamentos que son eficaces en su tratamiento, frenando el desarrollo de la enfermedad y combatiendo los síntomas. También existen nuevos medicamentos experimentales y terapias alternativas llamadas “pipeline”. Así como:-Inmunoterapia-Terapia para mejorar la conducción de impulsos nerviosos -Terapias concentradas en un antígeno -Citocinas-Remielinación -Dieta Lorena García Sánchez
  • 8. EPIDEMIOLOGÌASe considera que la esclerosis múltiple aparece cuando se da una combinación de factores ambientales en personas genéticamente predispuestas a adquirirla.Factores Genéticos:La esclerosis múltiple no es una enfermedad hereditaria. Sin embargo, la enfermedad está influenciada por la constitución genética del individuo y se ha demostrado que existen genes que están relacionados con un mayor riesgo de contraer la enfermedadFactores Ambientales: El clima, la dieta, el geomagnetismo, toxinas, la luz solar, factores genéticos y enfermedades infecciosas han sido propuestos como posibles causas de las diferencias regionales. Se ha postulado que algún factor medioambiental en la infancia podría tener un papel importante en el desarrollo de la esclerosis múltiple en la vida del adulto. Lorena García Sánchez
  • 10. TRANSTORNOS EMOCIONALESDado que la esclerosis múltiple afecta el cerebro y la espina dorsal, es de naturaleza degenerativa y a menudo lleva a una discapacidad progresiva, no es extraño que las personas afectadas sufran dificultades emocionales. -Depresión-Ansiedad-Ira-MiedoLorena García Sánchez
  • 11. TIPOS DE LESIONESPatrón I: La lesión presenta células T y macrófagos alrededor de vasos capilares. Los oligodendrocitos están más o menos intactos y no hay signos de activación del sistema inmune complementario (anticuerpos) Patrón II: La lesión también presenta células T y macrófagos alrededor de los capilares. Los oligodendrocitos también se preservan, pero aparecen signos de activación del complemento. Patrón III: Las lesiones son difusas y presentan inflamación. Los oligodendrocitos presentes están dañados (oligodendrogliopatía distal). Hay también signos de activación de la microglia y pérdida de MAG (proteína constituyente de la mielina, del inglés myelin associated glycoprotein). Las lesiones no rodean los vasos capilares y hay un anillo de mielina intacta alrededor de ellos. También aparece una remielinización parcial y apóptosis de oligodendrocitos. Patrón IV: La lesión presenta bordes abruptos y oligodendrocitos degenerados, con un anillo de mielina. Ausencia de oligodendrocitos en el centro de la lesión. No está activado el complemento ni hay perdida de MAG. Lorena García Sánchez
  • 13. ¿Cuál es el panorama futuro para las personas con esclerosis múltiple?La década de los años noventa, proclamada "Década del Cerebro" en 1989 por el Presidente Bush y por el Congreso de los Estados Unidos, ha sido testigo de una explosión de conocimientos sin igual acerca de los trastornos neurológicos. Nuevas tecnologías están obligando incluso a enfermedades complejas, tal como la esclerosis múltiple a revelar sus secretos. Estas nuevas oportunidades en el campo de la investigación neurológica llevaron al Consejo Nacional Consultivo del Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidentes Cerebrovasculares (NINDS Advisory Council) a proponer como meta el encontrar un tratamiento eficaz para la esclerosis múltiple y encontrar sus causas. Lo primero se ha logrado ya; los científicos continúan investigando diligentemente las causas de la esclerosis múltiple. Su dedicación es la mejor esperanza para una cura o, mejor aún, para una forma de prevenir la esclerosis múltiple totalmente. Lorena García Sánchez
  • 14. BIBLIOGRAFÌA*Wikipedia:http://es.wikipedia.org/wiki/Esclerosis_m%C3%BAltiple#Curso_y_formas_de_la_enfermedad*National Institute of Neurological Disorders and Stroke:http://espanol.ninds.nih.gov/trastornos/esclerosis_multiple.htm*MultipleSclerosisFoundationhttp://www.msfocus.orgLorena García Sánchez