SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
11
Lo más leído
ESCLEROSIS
MÚLTIPLE
QUE ES?
   Es una enfermedad degenerativa cronica
    que afecta el cerebro y la médula espinal
    (SNC).
    En la Esclerosis Múltiple se pierde el
    recubrimiento de mielina en muchas áreas,
    donde queda una cicatriz llamada esclerosis.
    Estas áreas dañadas también son conocidas
    con el nombre de placas o lesiones. A veces,
    la fibra nerviosa subyacente (o axona)
    también puede resultar dañada o destruida.
   Cabe mencionar que la Esclerosis Múltiple no
    es contagiosa, razón por la cual nadie puede
    contraer esta de otra persona.
Esclerosis multiple
CAUSAS
Aún no se conocen las causas de la esclerosis múltiple, sin
embargo gran cantidad de investigaciones sobre esta
enfermedad hacen suponer que se debe a una reacción
anormal del sistema inmunológico del cuerpo, quien
normalmente le defiende contra organismos invasores
(bacterias y virus), pero en este caso el organismo ataque
sus propios tejidos y células y más concretamente la mielina
 Laesclerosis múltiple no es una
 enfermedad hereditaria, sin embargo la
 enfermedad está influenciada por la
 constitución genética del individuo y se
 ha demostrado que existen genes que
 están relacionados con un mayor riesgo
 de contraer la enfermedad. Estos genes
 que están siendo estudiados, no son
 suficientes para diagnosticarla.
SÍNTOMAS
•Sensibilidad anormal o reducida.
•Debilidad.
•Alteraciones visuales.
•Torpeza
•Perdida repentina del control de la vejiga.
•También podemos decir que uno de los
primeros síntomas es entumecimiento u
hormigueo en piernas o brazos, debilidad
sin causa aparente, mareos, fatiga, visión
doble, visión borrosa o ceguera.
DIAGNOSTICO
     Entre los indicios más comunes que se pueden
      encontrar son: movimiento ocular alterado y
      reacción anormal de las pupilas, sutiles cambios
      en el habla, alteración de los reflejos, problemas
      de coordinación, alteraciones sensoriales,
      muestras de espasticidad o de debilidad en los
      brazos o piernas.
     El diagnóstico puede ser muy difícil. Como no
      existe una prueba única que pueda confirmar la
      existencia de EM, el proceso suele incluir: 1)
      Información del historial médico de la persona 2)
      Un examen clínico 3) Pruebas de laboratorio.
TRATAMIENTO
No se conoce cura para la esclerosis múltiple hasta
el momento; sin embargo, existen terapias que
pueden retardar el progreso de la enfermedad.
Los medicamentos utilizados para disminuir la
progresión de la esclerosis múltiple se toman durante
un tiempo prolongado y pueden abarcar:

   Los esteroides se pueden utilizar para disminuir la
    gravedad de los ataques.
   Medicamentos para reducir los espasmos
    musculares
   Medicamentos colinérgicos para disminuir los
    problemas urinarios.
   Antidepresivos para los síntomas del estado de
    ánimo y del comportamiento.
   Medicamentos para la fatiga
TRATAMIENTO
Lo siguiente también puede ayudar a los pacientes con
esta enfermedad:

   Fisioterapia, logopedia, terapia ocupacional y grupos
    de apoyo
   Dispositivos asistenciales, como sillas de ruedas,
    montacamas, sillas para baños, caminadores y barras
    en las paredes
   Un programa de ejercicio planificado a comienzos del
    trastorno
   Un estilo de vida saludable, con una buena nutrición y
    suficiente descanso y relajación
   Evitar la fatiga, el estrés, las temperaturas extremas y la
    enfermedad
   Cambios en lo que se come o bebe si hay problemas
    para deglutir
   Hacer cambios en torno a la casa para prevenir caídas
PRONOSTICO
Los siguientes en particular tienen el mejor
pronóstico:
  Las mujeres
  Personas que eran jóvenes (menos de 30 años)
   cuando la enfermedad empezó
  Personas con ataques infrecuentes
  Personas con un patrón remitente-recurrente
  Personas con enfermedad limitada en estudios
   imagenológicos
COMPLICACIONES
   Depresión
   Dificultad para tragar
   Dificultad para pensar
   Cada vez menos capacidad para cuidar de
    sí mismo
   Necesidad de una sonda permanente
   Osteoporosis o adelgazamiento de los huesos
   Úlceras de decúbito
   Efectos secundarios de los medicamentos
    usados para tratar el trastorno
   Infecciones urinarias

Más contenido relacionado

PPTX
(2013-10-10) Esclerosis múltiple (PPT)
PPTX
Esclerosis múltiple
PPT
Esclerosis multiple
PPTX
Osteoporosis
PPTX
Traumatismo encefalo craneano
PPTX
PPTX
Lesion medular
PPT
Enfermedades neurologicas
(2013-10-10) Esclerosis múltiple (PPT)
Esclerosis múltiple
Esclerosis multiple
Osteoporosis
Traumatismo encefalo craneano
Lesion medular
Enfermedades neurologicas

La actualidad más candente (20)

PDF
Enfermedad de Parkinson
PPTX
Esclerosis múltiple
PPTX
(2016-10-24)cuidadosartrosis.ppt
PPT
Enfermedades Degenerativas
PDF
Enfermedades reumáticas.
PPTX
SISTEMA SENSORIAL EN EL ADULTO MAYOR
PPTX
Rehabilitación del paciente reumático
PPTX
Demencia senil
PPTX
Accidente Cerebro-vascular isquemico y hemorragico
PPT
Patología Osteoarticular
PPTX
Osteoporosis
PPT
Esclerosis múltiple
PPTX
Envejecimiento del sistema cardiovascular
PPTX
Traumatismo medular en niño
PPTX
caídas en el adulto mayor
PDF
Osteoporosis.pdf 2
PPTX
Miastenia gravis
PPTX
Clasificacion del pie diabetico
Enfermedad de Parkinson
Esclerosis múltiple
(2016-10-24)cuidadosartrosis.ppt
Enfermedades Degenerativas
Enfermedades reumáticas.
SISTEMA SENSORIAL EN EL ADULTO MAYOR
Rehabilitación del paciente reumático
Demencia senil
Accidente Cerebro-vascular isquemico y hemorragico
Patología Osteoarticular
Osteoporosis
Esclerosis múltiple
Envejecimiento del sistema cardiovascular
Traumatismo medular en niño
caídas en el adulto mayor
Osteoporosis.pdf 2
Miastenia gravis
Clasificacion del pie diabetico
Publicidad

Destacado (6)

PPT
Esclerosis multiple
PPT
Esclerosis Multiple
PPTX
E S C L E R O S I S
PPTX
Esclerosis multiple (2014)
PPTX
Esclerosis múltiple
PPTX
Esclerosis Multiple
Esclerosis multiple
Esclerosis Multiple
E S C L E R O S I S
Esclerosis multiple (2014)
Esclerosis múltiple
Esclerosis Multiple
Publicidad

Similar a Esclerosis multiple (20)

PPTX
Esclerosis multiple
PPTX
Esclerosis multiple
PPTX
ESCLEROSIS MÚLTIPLE, EIOLOGÍA Y FACTORES DE RIESGO.pptx
PPT
Enfermedades Degenerativa F
PPTX
PPTX
Esclerosis
PPTX
Esclerosis
PPT
Presentacion cmc. enfermedades degenerativas
DOCX
Enfermedades
DOCX
Pae hemiplejia + mielopatia espondilotica
PPTX
enfermedades cronico degenerativas
PPTX
Esclerose multipla
PDF
Esclerosis múltiple
PPTX
Esclerosis_Multiple_presentacion.pptm.pptx
PPTX
Esclerosis_Multiple_presentacion.pptm.pptx
PPTX
Esclerosis múltiple
PPTX
Sindromes geriatricos
PPTX
Esclerosis múltiple
PPTX
Esclerosis MúLtiple
PPTX
Inmunologia
Esclerosis multiple
Esclerosis multiple
ESCLEROSIS MÚLTIPLE, EIOLOGÍA Y FACTORES DE RIESGO.pptx
Enfermedades Degenerativa F
Esclerosis
Esclerosis
Presentacion cmc. enfermedades degenerativas
Enfermedades
Pae hemiplejia + mielopatia espondilotica
enfermedades cronico degenerativas
Esclerose multipla
Esclerosis múltiple
Esclerosis_Multiple_presentacion.pptm.pptx
Esclerosis_Multiple_presentacion.pptm.pptx
Esclerosis múltiple
Sindromes geriatricos
Esclerosis múltiple
Esclerosis MúLtiple
Inmunologia

Más de Nancy López (20)

PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PPTX
Neuropatía del nervio cubital y radial
PPTX
Anatomia funcional de la rodilla 2
PPTX
Anatomia funcional de la rodilla 1
PPTX
Anatomia funcional del tobillo y pie 1 ra parte
PPTX
Patologia de cadera
PPT
Manguito rotador
PPTX
El autismo jessica y alejandraa
PPTX
Introduccion
PPT
Expo tobillo (1)
PPTX
Ejercicios de klapp
PPTX
Crioterapia
PPTX
70131351 paralisis-cerebral
PDF
31 termoterapia y crioterapia
PPT
Attachment
PPTX
Ludoterapia!!
PPTX
Zooterapia
PPTX
Exposicion guillian ppt
PPTX
Presentation1
Presentación1
Presentación1
Neuropatía del nervio cubital y radial
Anatomia funcional de la rodilla 2
Anatomia funcional de la rodilla 1
Anatomia funcional del tobillo y pie 1 ra parte
Patologia de cadera
Manguito rotador
El autismo jessica y alejandraa
Introduccion
Expo tobillo (1)
Ejercicios de klapp
Crioterapia
70131351 paralisis-cerebral
31 termoterapia y crioterapia
Attachment
Ludoterapia!!
Zooterapia
Exposicion guillian ppt
Presentation1

Último (20)

PDF
Actividad de aprendizaje 1.1_Hernandez de la Torre Samuel Alejandro.pdf
PPTX
CLASE1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN-2025.pptx
PDF
Formación cívica y ética adolescentes tercero
PPTX
Conceptos e importancia de la calidad.pptx
PPTX
ssdvnsjdfvnmsjcvldxnojlsdclknsdxlcnsss.pptx
PDF
PORTAFOLIO GIOVANNI PAUL DOMINGUEZ ROLDAN
PPTX
contineffffffffntes_aspectos_detallado.pptx
PPTX
CLASE 2.pptxdwftrbhtg4g5g54g5g5g44444444444444444
PDF
Mills_Module_2_-_Components_and_Function_SPA_Bambas_Template_LMS.pdf
PPTX
Derecho Laboral GASTRONOMIA, descripción, características
PDF
REPERTORIO LOS CONQUISTADORES DE LA SALSA 2025.pdf
PDF
Tema 2. Normas Técnicas de Seguridad Ocupacional y Medio Ambiente.pdf
PPTX
condiciones para el aprenzdizaje en la v
PPTX
Temas tratados en catedra ciudadana.pptx
PPTX
RIESGO MECANICO USO DE HERRAMIENTAS MANUALES Y ELECTRICAS.pptx
PPTX
EXTINCION DE LA REL. LAB. [Autoguardado].pptx
PPTX
4 COSTOS, PUNTO DE EQUILIBRIO PARA EMPRENDIMIENTO.pptx
PPTX
4. Bronquitis y EPOC.pptx ffwerrwerwerwerwerwerwer
PPTX
Hemofiluiskskakakakakajaakjajajajajajajjajaj
PPTX
HISRTORIA DE KA SALUDN HABLA SOBRE LA SALUD.pptx
Actividad de aprendizaje 1.1_Hernandez de la Torre Samuel Alejandro.pdf
CLASE1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN-2025.pptx
Formación cívica y ética adolescentes tercero
Conceptos e importancia de la calidad.pptx
ssdvnsjdfvnmsjcvldxnojlsdclknsdxlcnsss.pptx
PORTAFOLIO GIOVANNI PAUL DOMINGUEZ ROLDAN
contineffffffffntes_aspectos_detallado.pptx
CLASE 2.pptxdwftrbhtg4g5g54g5g5g44444444444444444
Mills_Module_2_-_Components_and_Function_SPA_Bambas_Template_LMS.pdf
Derecho Laboral GASTRONOMIA, descripción, características
REPERTORIO LOS CONQUISTADORES DE LA SALSA 2025.pdf
Tema 2. Normas Técnicas de Seguridad Ocupacional y Medio Ambiente.pdf
condiciones para el aprenzdizaje en la v
Temas tratados en catedra ciudadana.pptx
RIESGO MECANICO USO DE HERRAMIENTAS MANUALES Y ELECTRICAS.pptx
EXTINCION DE LA REL. LAB. [Autoguardado].pptx
4 COSTOS, PUNTO DE EQUILIBRIO PARA EMPRENDIMIENTO.pptx
4. Bronquitis y EPOC.pptx ffwerrwerwerwerwerwerwer
Hemofiluiskskakakakakajaakjajajajajajajjajaj
HISRTORIA DE KA SALUDN HABLA SOBRE LA SALUD.pptx

Esclerosis multiple

  • 2. QUE ES?  Es una enfermedad degenerativa cronica que afecta el cerebro y la médula espinal (SNC). En la Esclerosis Múltiple se pierde el recubrimiento de mielina en muchas áreas, donde queda una cicatriz llamada esclerosis. Estas áreas dañadas también son conocidas con el nombre de placas o lesiones. A veces, la fibra nerviosa subyacente (o axona) también puede resultar dañada o destruida.  Cabe mencionar que la Esclerosis Múltiple no es contagiosa, razón por la cual nadie puede contraer esta de otra persona.
  • 4. CAUSAS Aún no se conocen las causas de la esclerosis múltiple, sin embargo gran cantidad de investigaciones sobre esta enfermedad hacen suponer que se debe a una reacción anormal del sistema inmunológico del cuerpo, quien normalmente le defiende contra organismos invasores (bacterias y virus), pero en este caso el organismo ataque sus propios tejidos y células y más concretamente la mielina
  • 5.  Laesclerosis múltiple no es una enfermedad hereditaria, sin embargo la enfermedad está influenciada por la constitución genética del individuo y se ha demostrado que existen genes que están relacionados con un mayor riesgo de contraer la enfermedad. Estos genes que están siendo estudiados, no son suficientes para diagnosticarla.
  • 6. SÍNTOMAS •Sensibilidad anormal o reducida. •Debilidad. •Alteraciones visuales. •Torpeza •Perdida repentina del control de la vejiga. •También podemos decir que uno de los primeros síntomas es entumecimiento u hormigueo en piernas o brazos, debilidad sin causa aparente, mareos, fatiga, visión doble, visión borrosa o ceguera.
  • 7. DIAGNOSTICO  Entre los indicios más comunes que se pueden encontrar son: movimiento ocular alterado y reacción anormal de las pupilas, sutiles cambios en el habla, alteración de los reflejos, problemas de coordinación, alteraciones sensoriales, muestras de espasticidad o de debilidad en los brazos o piernas.  El diagnóstico puede ser muy difícil. Como no existe una prueba única que pueda confirmar la existencia de EM, el proceso suele incluir: 1) Información del historial médico de la persona 2) Un examen clínico 3) Pruebas de laboratorio.
  • 8. TRATAMIENTO No se conoce cura para la esclerosis múltiple hasta el momento; sin embargo, existen terapias que pueden retardar el progreso de la enfermedad. Los medicamentos utilizados para disminuir la progresión de la esclerosis múltiple se toman durante un tiempo prolongado y pueden abarcar:  Los esteroides se pueden utilizar para disminuir la gravedad de los ataques.  Medicamentos para reducir los espasmos musculares  Medicamentos colinérgicos para disminuir los problemas urinarios.  Antidepresivos para los síntomas del estado de ánimo y del comportamiento.  Medicamentos para la fatiga
  • 9. TRATAMIENTO Lo siguiente también puede ayudar a los pacientes con esta enfermedad:  Fisioterapia, logopedia, terapia ocupacional y grupos de apoyo  Dispositivos asistenciales, como sillas de ruedas, montacamas, sillas para baños, caminadores y barras en las paredes  Un programa de ejercicio planificado a comienzos del trastorno  Un estilo de vida saludable, con una buena nutrición y suficiente descanso y relajación  Evitar la fatiga, el estrés, las temperaturas extremas y la enfermedad  Cambios en lo que se come o bebe si hay problemas para deglutir  Hacer cambios en torno a la casa para prevenir caídas
  • 10. PRONOSTICO Los siguientes en particular tienen el mejor pronóstico:  Las mujeres  Personas que eran jóvenes (menos de 30 años) cuando la enfermedad empezó  Personas con ataques infrecuentes  Personas con un patrón remitente-recurrente  Personas con enfermedad limitada en estudios imagenológicos
  • 11. COMPLICACIONES  Depresión  Dificultad para tragar  Dificultad para pensar  Cada vez menos capacidad para cuidar de sí mismo  Necesidad de una sonda permanente  Osteoporosis o adelgazamiento de los huesos  Úlceras de decúbito  Efectos secundarios de los medicamentos usados para tratar el trastorno  Infecciones urinarias