ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUALJared R. Turcios Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán   Facultad de Ciencia y TecnologíaDepartamento de Ciencias Naturales
¿Qué es una ETS?Definición:       Enfermedades contagiadas sexualmente de una persona enferma o portadora, a un persona sana, de igual o distinto sexo.Pueden ser asintomáticas, sobretodo en mujeres.
Cerca del 60% de los casos ocurre en menores de 25 años.
No son hereditarias, pero algunas son transmisibles durante embarazo, parto o lactancia al bebé
Ser portador de cualquier ETS, te hace más propenso a contraer VIH.
No existen vacunas preventivas y en algunos casos ni curativas.
La afectación va desde una enfermedad que puede tratarse con antibióticos si es detectada en forma temprana, hasta secuelas o muerte.
En caso de tener cualquier ETS lo más probable es que no tengas sólo una, sino varias.
El tratamiento de todas debe ser realizado también a la pareja.¿Qué las produce?BACTERIASHONGOSE T SVIRUSPROTOZOARIOSECTOPARÁSITOS
¿Cómo puedo contagiarme?VÍAS DE TRANSMISIÓN: Relaciones sexuales (homo o heterosexuales)
Sexo vaginal
Sexo anal
Sexo oral
Transfusión de sangre infectada (VIH, Hepatitis Etc.)
Material corto-punzante: agujas, bisturís, jeringas, etc.
Transplacentaria, parto y lactancia.NOSE TRANSMITEN POR:Aire
Agua
Alimentos
Insectos
Contacto social (diario)
Objetos inanimados (La mayoría de los casos)¿Que tipo de factores  ponen en peligro mi salud?Relaciones sexuales sin protección (condón).Tener una pareja sexual infectadaInicio temprano de la actividad sexualPromiscuidad sexualHomosexualidadAlcoholismo y drogadicción
¿Qué puedo hacer para no contagiarme?Pareja sexual estableConversa con tu pareja acerca de su pasado sexualUsa condones durante sexo oral, anal o vaginal Aprende a reconocer los síntomas comunes de ETSSi tienes una ETS, abstente de relaciones sexuales hasta que el médico te diga que estás curado (si es curable)Celibato o monogamia mutua de por vida son 100% efectivos.El condón no es 100% efectivo
¿Cómo se si me he contagiado?     En HombresSalida de pus por el pene, ardor o dolor     al orinar.Manchas en la ropa interior.Úlceras, ampollas y verrugas en el pene, escroto y ano.Crecimiento de ganglios inguinales.
¿Cómo se si me he contagiado?     En MujeresSecreción vaginal notorio, con cambios en olor y color, acompañado de comezón y/o irritación en la vulva.Úlceras, ampollas y verrugas en vulva o ano.Dolor en la parte baja del abdomen y/o dolor durante las relaciones sexuales.
¡Pero! puede complicarseEn HombresInflamación de órganos genitales Disminución en el calibre del chorro de orina Esterilidad Alteraciones en órganos y sistemas extra genitales.En MujeresCáncer cervicouterinoEsterilidad Dolor abdominal crónico (EPI)Abortos, enfermedades que pueden conducirlo a la muerte.Alteraciones en órganos y sistemas extra genitales
¡Y! Existe algún tratamientoEl tratamiento para las ETS de origen bacteriano es la utilización de antibióticos específicos, por ejemplo derivados de la penicilina para la gonococia y la sífilis.En caso de infecciones virales como por ejemplo el herpes genital se utilizan antivirales (aciclovir y derivados) tanto en el tratamiento agudo como en la profilaxis de nuevos brotes.En otras viriasis como los condilomas, el tratamiento es la destrucción local mediante productos cáusticos, inmuno moduladores (imiquimod), crioterapia, electrocoagulación y procedimientos quirúrgicos.
Si me contagie con una ETS puedo curarmeEn general las ETS de origen bacteriano con tratamiento adecuado se curan totalmente.El VIH hoy en día no tiene tratamiento curativo aunque los nuevos fármacos antirretrovirales retrasan e impiden el desarrollo de la enfermedad.Las otras viriasis (herpes genital y condilomas) se pueden cronificar, sobre todo la primera, cursando a brotes y hoy en día tampoco existe un tratamiento curativo eficaz. Ambas enfermedades aunque no son graves ni tienen un compromiso vital (salvo en el embarazo por posible transmisión al feto), sí resultan muy molestas y son altamente contagiosas.
¿Y cuantas son? Según la Organización Mundial de la Salud, cada año ocurren en el mundo 333 millones de casos nuevos de estas enfermedades. Actualmente existen alrededor de 30 tipos de ETS, de las que 26 atacan principalmente a las mujeres y 4 a ambos sexos.A continuación se muestran los diferentes tipos de contagios y las ETS con mayor incidencia de casos en la población mundial.
Agentes transmisibles sexualmente entre personas,predominantemente por el coito.
Agentes transmitidos sexualmente, sin predominio por el coito.
Agentes transmitidos por contacto sexual, exposición oral-fecal.
SÍFILISProvocada por Treponema Pálidum (bacteria)

Más contenido relacionado

PPTX
Enfermedades de transmisión sexual(E.T.S)
PPTX
Enfermedades de Transmicion Sexual
PPT
Enfermedades de-transmision-sexual-ets
PPTX
Sexually Transmitted Infections Presentation
PPT
PPT
ITS-VIH-SIDA
PPTX
(2017-09-19) Taller de ITS (PPT)
PPTX
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmisión sexual(E.T.S)
Enfermedades de Transmicion Sexual
Enfermedades de-transmision-sexual-ets
Sexually Transmitted Infections Presentation
ITS-VIH-SIDA
(2017-09-19) Taller de ITS (PPT)
Enfermedades de transmision sexual

La actualidad más candente (20)

PPTX
Enfermedades de transmisión sexual.
PPTX
Infecciones de Transmisión Sexual
PPTX
Herpes genital
PPTX
(2014-10-14)ets en atencion primaria (ppt)
PPT
13 sesión imágenes
PPTX
Enfermedades de transmision_sexual
PPTX
Herpes zoster
PPT
Infecciones de transmisión sexual
PPTX
Herpes genital
PPTX
Enfermedad del herpes genital
PPTX
VIRUS DE PAPILOMA HUMANO (VPH)
PPTX
Enfermedad inflamatoria pelvica
PPTX
Enfermedades de transmision sexual (ets)
PPTX
gonorrea en adolescentes
PPTX
ETS Y EL CONDON
PPTX
Enfermedades de transmicion Sexual ETS
PPT
Enfermedades de transmisión sexual
PPTX
Enfermedades de transmision sexual
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual.
Infecciones de Transmisión Sexual
Herpes genital
(2014-10-14)ets en atencion primaria (ppt)
13 sesión imágenes
Enfermedades de transmision_sexual
Herpes zoster
Infecciones de transmisión sexual
Herpes genital
Enfermedad del herpes genital
VIRUS DE PAPILOMA HUMANO (VPH)
Enfermedad inflamatoria pelvica
Enfermedades de transmision sexual (ets)
gonorrea en adolescentes
ETS Y EL CONDON
Enfermedades de transmicion Sexual ETS
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmisión sexual
Publicidad

Similar a E T S (20)

PPT
Enfermedades de ttransmision sexual
PPTX
Exposicion ETS Mayte y Bianca.pptx
PPT
Enfermedades de transmision sexual
PPTX
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL GEO.pptx
PPTX
Infecciiones 1
PPTX
3. Enfermedades de transmisión sexual.pptx
PPT
Enfermedades-Transmision-Sexual presentacion
PPTX
Power its
PPT
PPT
C:\Documents And Settings\Afernandezf\Enfermedades De Transmision Sexual
PPT
Enfermedades transmision sexual
PPT
Enfermedades transmision sexual
DOCX
Infec transmsexual
PDF
PPTX
Enfermedades de Transmisión Sexual. SECU .pptx
PDF
3 ETS.pdf
PPTX
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL I TALLER ENFERMERÍA
Enfermedades de ttransmision sexual
Exposicion ETS Mayte y Bianca.pptx
Enfermedades de transmision sexual
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL GEO.pptx
Infecciiones 1
3. Enfermedades de transmisión sexual.pptx
Enfermedades-Transmision-Sexual presentacion
Power its
C:\Documents And Settings\Afernandezf\Enfermedades De Transmision Sexual
Enfermedades transmision sexual
Enfermedades transmision sexual
Infec transmsexual
Enfermedades de Transmisión Sexual. SECU .pptx
3 ETS.pdf
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL I TALLER ENFERMERÍA
Publicidad

Más de lesly gutierrez (13)

PPTX
Diseño curricular
PPTX
Video Educativo
PPTX
PPTX
Diapo De Lauraceae
PPTX
DOCX
DOCX
L A S A L G A S
PPTX
Las Algas
PPT
Briofitos!!!!!
PPTX
C A L E N T A M I E N T O G L O B A L
PPT
G A S E S
PPT
Tipos De Reacciones QuíMicas
PPT
Diseño curricular
Video Educativo
Diapo De Lauraceae
L A S A L G A S
Las Algas
Briofitos!!!!!
C A L E N T A M I E N T O G L O B A L
G A S E S
Tipos De Reacciones QuíMicas

E T S

  • 1. ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUALJared R. Turcios Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán Facultad de Ciencia y TecnologíaDepartamento de Ciencias Naturales
  • 2. ¿Qué es una ETS?Definición: Enfermedades contagiadas sexualmente de una persona enferma o portadora, a un persona sana, de igual o distinto sexo.Pueden ser asintomáticas, sobretodo en mujeres.
  • 3. Cerca del 60% de los casos ocurre en menores de 25 años.
  • 4. No son hereditarias, pero algunas son transmisibles durante embarazo, parto o lactancia al bebé
  • 5. Ser portador de cualquier ETS, te hace más propenso a contraer VIH.
  • 6. No existen vacunas preventivas y en algunos casos ni curativas.
  • 7. La afectación va desde una enfermedad que puede tratarse con antibióticos si es detectada en forma temprana, hasta secuelas o muerte.
  • 8. En caso de tener cualquier ETS lo más probable es que no tengas sólo una, sino varias.
  • 9. El tratamiento de todas debe ser realizado también a la pareja.¿Qué las produce?BACTERIASHONGOSE T SVIRUSPROTOZOARIOSECTOPARÁSITOS
  • 10. ¿Cómo puedo contagiarme?VÍAS DE TRANSMISIÓN: Relaciones sexuales (homo o heterosexuales)
  • 14. Transfusión de sangre infectada (VIH, Hepatitis Etc.)
  • 15. Material corto-punzante: agujas, bisturís, jeringas, etc.
  • 16. Transplacentaria, parto y lactancia.NOSE TRANSMITEN POR:Aire
  • 17. Agua
  • 21. Objetos inanimados (La mayoría de los casos)¿Que tipo de factores ponen en peligro mi salud?Relaciones sexuales sin protección (condón).Tener una pareja sexual infectadaInicio temprano de la actividad sexualPromiscuidad sexualHomosexualidadAlcoholismo y drogadicción
  • 22. ¿Qué puedo hacer para no contagiarme?Pareja sexual estableConversa con tu pareja acerca de su pasado sexualUsa condones durante sexo oral, anal o vaginal Aprende a reconocer los síntomas comunes de ETSSi tienes una ETS, abstente de relaciones sexuales hasta que el médico te diga que estás curado (si es curable)Celibato o monogamia mutua de por vida son 100% efectivos.El condón no es 100% efectivo
  • 23. ¿Cómo se si me he contagiado? En HombresSalida de pus por el pene, ardor o dolor al orinar.Manchas en la ropa interior.Úlceras, ampollas y verrugas en el pene, escroto y ano.Crecimiento de ganglios inguinales.
  • 24. ¿Cómo se si me he contagiado? En MujeresSecreción vaginal notorio, con cambios en olor y color, acompañado de comezón y/o irritación en la vulva.Úlceras, ampollas y verrugas en vulva o ano.Dolor en la parte baja del abdomen y/o dolor durante las relaciones sexuales.
  • 25. ¡Pero! puede complicarseEn HombresInflamación de órganos genitales Disminución en el calibre del chorro de orina Esterilidad Alteraciones en órganos y sistemas extra genitales.En MujeresCáncer cervicouterinoEsterilidad Dolor abdominal crónico (EPI)Abortos, enfermedades que pueden conducirlo a la muerte.Alteraciones en órganos y sistemas extra genitales
  • 26. ¡Y! Existe algún tratamientoEl tratamiento para las ETS de origen bacteriano es la utilización de antibióticos específicos, por ejemplo derivados de la penicilina para la gonococia y la sífilis.En caso de infecciones virales como por ejemplo el herpes genital se utilizan antivirales (aciclovir y derivados) tanto en el tratamiento agudo como en la profilaxis de nuevos brotes.En otras viriasis como los condilomas, el tratamiento es la destrucción local mediante productos cáusticos, inmuno moduladores (imiquimod), crioterapia, electrocoagulación y procedimientos quirúrgicos.
  • 27. Si me contagie con una ETS puedo curarmeEn general las ETS de origen bacteriano con tratamiento adecuado se curan totalmente.El VIH hoy en día no tiene tratamiento curativo aunque los nuevos fármacos antirretrovirales retrasan e impiden el desarrollo de la enfermedad.Las otras viriasis (herpes genital y condilomas) se pueden cronificar, sobre todo la primera, cursando a brotes y hoy en día tampoco existe un tratamiento curativo eficaz. Ambas enfermedades aunque no son graves ni tienen un compromiso vital (salvo en el embarazo por posible transmisión al feto), sí resultan muy molestas y son altamente contagiosas.
  • 28. ¿Y cuantas son? Según la Organización Mundial de la Salud, cada año ocurren en el mundo 333 millones de casos nuevos de estas enfermedades. Actualmente existen alrededor de 30 tipos de ETS, de las que 26 atacan principalmente a las mujeres y 4 a ambos sexos.A continuación se muestran los diferentes tipos de contagios y las ETS con mayor incidencia de casos en la población mundial.
  • 29. Agentes transmisibles sexualmente entre personas,predominantemente por el coito.
  • 30. Agentes transmitidos sexualmente, sin predominio por el coito.
  • 31. Agentes transmitidos por contacto sexual, exposición oral-fecal.
  • 32. SÍFILISProvocada por Treponema Pálidum (bacteria)
  • 33. Se divide en 3 etapas
  • 34. 1ª: pequeña herida indolora en la boca o sector genital (chancro), que dura de 1 a 5 semanas, generalmente pasa desapercibida.
  • 35. 2ª: 6 semanas a 6 meses después de la 1ª úlcera. Sarpullido en cualquier parte del cuerpo, posiblemente manchas blancas en boca y ano; cansancio, fiebre, cefalea, dolor de garganta, pérdida de apetito. Las úlceras o chancros, aparecen en cualquier parte del cuerpo, no necesariamente en zonas que haya habido contacto.
  • 36. 3ª: problemas al sistema nervioso, ceguera, caída de pelo, problemas cardíacos, hepáticos, óseos. Puede llegar a causar la muerte.
  • 37. Se puede tratar si es detectada en la primera o segunda etapa.
  • 38. GONORREAOriginado por la bacteria gonococo (Neisseriagonorrhoeae)
  • 39. Puede afectar garganta, uretra, recto y cuello uterino en la mujer.
  • 40. Se caracteriza por secreciones purulentas (pus), aumento de la frecuencia urinaria, incontinencia, dolor alrededor de la uretra y al orinar, sensibilidad testicular.♂: afecta sobretodo las membranas y mucosas del tracto urogenital♀: pueden ser asintomáticas por lo que dificulta la búsqueda de atención medica
  • 43. Síntomas: similares a los causados por la Gonorrea  suele producir ardor al orinar, secreción del pene o cérvix y conjuntivitis
  • 44. Los síntomas son tan leves que la persona infectada ni siquiera sospecha que padece la enfermedad.
  • 45. Los síntomas aparecen entre 1 y 3 semanas después de adquirir la infección durante las relaciones sexuales. 
  • 48. Incubación: 3 – 21 días.
  • 49. Síntomas:♀: flujo vaginal espumoso, hediondo, amarillo-verdoso, comezón vaginal y dolor al orinar.♂: infecciones asintomáticas en el tracto urinario, irritación en el glandeEn la mayoría de los hombres es asintomática
  • 51. Producida por el virus papiloma humano
  • 53. Síntomas:Estas verrugas genitales, aparecen como pequeños granitos morados o rojos del tamaño de la cabeza de un alfiler que luego crecen hasta adquirir el aspecto de una coliflor en miniatura. Pueden crecer varios centímetros y muchas veces producen picazón. 
  • 55. HERPES GENITALEs producido por el virus de herpes, generalmente del tipo 2.
  • 56. Sus síntomas son dolor o comezón en la zona genital, pequeñas ampollas o ulceraciones abiertas. Puede afectar el Sistema nervioso central.
  • 57. El herpes es altamente contagioso.
  • 58. Los síntomas se presentan de 2 a 15 días desde la exposición
  • 59. No se cuenta con cura aunque hay algunos, medicamentos que alivian los síntomas.
  • 60. El hecho de tener un herpes labial al practicar sexo oral, te contagia, pero como herpes genital.
  • 61. HEPATITIS BEnfermedad al hígado por el virus VHBEstá presente en la sangre, saliva, semen y otros fluidos corporales. Síntomas: gran cansancio, falta de apetito, fiebre, vómitos, dolor a las articulaciones, urticaria, erupciones cutáneas e ictericia (coloración amarilla de piel y mucosas).
  • 62. Puede producir hepatitis crónica, deficiencia del hígado (necesita transplante) y cáncer al hígado
  • 63. Tiene vacuna.El haber tenido hepatitis A, no protege de la hepatitis B
  • 65. SIDAEl virus de inmunodeficiencia humanoes el virus quecausa el SIDA (Síndrome de inmunodeficiencia adquirido). Estodebilita la capacidad de tucuerpo de luchar contra lasenfermedades. Como el sistemainmunológico de tucuerpo se debilita, lasenfermedadescomienzan a desarrollarsehastaque no puedasrechazarlas. Los síntomaspuedentomarañosparadesarrollarse y puedeincluirinfeccionesinsólitas, la fatiga inexplicable, sudorespor la noche, Pérdida de peso.
  • 67. ¿Cuál es el pronóstico?En general las ETS de origen bacteriano con tratamiento adecuado se curan totalmente. La gonococia y la sífilis se pueden cronificar con importante repercusión sistémica y son más difíciles de curar si inicialmente no han sido tratadas de la manera indicada.El VIH hoy en día no tiene tratamiento curativo aunque los nuevos fármacos antirretrovirales retrasan e impiden el desarrollo de la enfermedad.Las otras viriasis (herpes genital y condilomas) se pueden cronificar, sobre todo la primera, cursando a brotes y hoy en día tampoco existe un tratamiento curativo eficaz. Ambas enfermedades aunque no son graves ni tienen un compromiso vital (salvo en el embarazo por posible transmisión al feto), sí resultan muy molestas y son altamente contagiosas.