e -BUSINESS “  Una nueva forma de hacer negocio con libertad ” MYRIAM  ORTIZ HERRERA [email_address] Copyright 2000-04 © ILE-Instituto de Libre Empresa.
Temas de la Exposición e-business ¿Qué es e-Business? Modelos de e-negocios e-economía e-marketing ¿Qué ofrece internet a los negocios? Conclusiones
I. E-business  ¿Comercio  Electrónico ó Comercio  Digital? e- business “ Nueva forma de hacer Negocio con libertad”
E-business  Negocio Nuevas  Tecnologías Negocios  en Internet “ Nueva forma de hacer Negocio con libertad” Herramienta para hacer negocio Principalmente
E-business  Comercio  Digital transacción e-business Mejorar resultados empresariales  e-Marketing Clientes y empleados Cadena de suministro Conocimiento Etc. Transacción “ Nueva forma de hacer Negocio con libertad” Medios electrónicos
Concepto Digital Un Libro ¿átomo o bit? Producto (Físico) Servicio (contenido) ¿Poseo el producto  o accedo al servicio? Medios digitales Bits Medios Tradicionales Atomos
II. Modelos de negocios Existen varios modelos Empresa – Proveedor (e-Procurement, e-marketplaces) Empresa – Empresa  (B2B) Empresa Empresa Export
Modelos de negocios Existen varios modelos Empresa – Consumidor  (B2C) Consumidor- Empresa  (C2B) Consumidor Empresa Export
Modelos de negocios Existen varios modelos Empresa - Empleado (B2E)  Administración Empleado Empresa- Administración  (E2A) Empresa Export
Integración de modelos  B2B y B2C pueden coexistir B2C B2B B2E B2C Empresa Export Consumidor Administración Empleado Dsitribuidor B2A Consumidor
Casos Nacionales e Internacionales B2C www . ewong . com   Ewong Nacional www.espaciopyme.com   EspacioPyme Internacional Dirección Web Empresa Modalidad www . peru - exporter . com   Peru-Export Nacional www .mp3. com   Mp3 Internacional e-procurement o e- Marketplace www.urbanizab2b.com/   UrbanizaB2B Internacional www . telefonica .com.pe   Telefónica Nacional B2B
Caso Nacional e Internacional www . microsoft . com   Microsoft Internacional Dirección Web Empresa Modalidad www . viabcp . com Banco de Credito del Perú Nacional B2E www . deremate . com   Derremate Internacional www . elcomercioperu . com El Comercio Nacional C2B
3 Piezas Claves de un Proyecto Digital e- Business Tecnología e- Marketing Estrategia
Diferentes necesidades Pymes: Producto definido Redes de distribución establecidas. Recursos Limitados Estrategia digital: Abrir nuevos mercados Mejorar relaciones con distribuidores y proveedores Mayor cercanía al cliente
Diferentes necesidades Grandes empresas: Fase de posicionamiento Actúan en reducción de costos Recursos Limitados comunidades on-line. Algunos casos crean “dot.com”.
Aspectos legales EDI (Intercambio Electrónico de Datos) Formato  Normalizado Factura
Europa ->Norma UNCID  España  Concluir contratos de tipo comercial  (Telex) Aspectos legales Diferente legislación en cada país . Tarjetas inteligentes antifraude
Nuevo Comercio Digital Abierto a toda la comunidad virtual  Interactivo  Homogéneo
En una transacción comercial habrá diferentes partes. Export Proveedor o Vendedor Usuario o Comprador Centro Autorizado Bancos y Entidades Financieras
Protocolo SET (Secure Electronic Transaction) En una transacción comercial habrá diferentes partes.
e-Economía Transforman en empresas de red Se centran en su Core Business Alianzas estrategicas y co-branding Bit para agregar valor a sus productos Estrategias: Marketing 121 ¿Qué hacen las empresas  para adaptarse a esta realidad?
¿Qué es la e-Economía? Las empresas funcionarán a muy corto plazo. Es una sociedad de individuos.  Características:
e-Transformación Tardó 150 años Comunicación analógica  1 año Posesión del bien (compra) Empresas Individuales  4 años Comunicación  digital  3 meses  Uso del bien (Renting) Alianzas Estrategicas  Industrial Antes Sociedad de la información ahora
El producto en la e-Economía ¿Mi empresa tradicional estará  fuera del mercado? ¿Átomos  o  Bits ? Ladrillera S.A.
El producto en la e-Economía ¿Cúanto pagaré de multa por no devolver el video a tiempo? ¿Qué caro el libro? ¿Cuánta información utilizo de mi periódico?
El producto en la e-Economía Agregar bits a los átomos  Centrarse en las  ventajas  que el uso Concepto de propiedad pierde importancia Producto como carcasa
Ley de Moore “ La capacidad de los chips de ordenador se duplican cada 18 meses, mientras que el costo de producción seguramente disminuye. ” ¿por qué comprar si lo puedo alquilar ?
De la venta tradicional al acceso. Ya no vendemos productos Ofrecemos nuestros conocimientos  El cliente es un socio Nueva estrategia:   IBM, HP, Xerox
El servicio La empresa regala el producto y cobra por el servicio. Cliente para toda la vida
El valor de esperanza de vida (VEV) Potencial de compra del cliente a lo largo de su vida
Muchos desaparecerán  Surgirán otros  (e-Intermediario) www.amazon.com   Las industria tradicional www.barrabes.com   ¿Qué pasará con los intermediarios?
La paradoja global “  Cuanto mayor es la economía global más poderosos son los protagonistas menores. ” 7 % 93 %
La economía de la velocidad E. de escala Antes E.de la velocidad ahora Mercado  Tradicional T. Respuesta
E-comunidad Captar la atención de los miembros potenciales Identificar al usuario con los productos y servicios de la comunidad. Establecer relaciones de confianza Establecer vínculos entre miembros.
Espacio Mundo Digital ¿Cuánto pesan los bits? ¿Cuánto vale el portátil? Toneladas exportadas Proximidad fisica Local Antes E-Comunidad Cualquier país Ahora
Si Internet fuera un País Internet Suiza 16 17 ¿Internet un País? España Internet 2 / 3
Oportunidades Una oportunidad para las Pymes y profesionales. “ Usar la imaginación”
A la defensiva Empresas tradicionales consolidadas : Piensa sobre el e-commerce defensivamente. Obligadas a estar on line  Debe plantear estrategias rápidas. Marketing 121
Objeciones para implementar una estrategia digital. “ Es una moda que pasará”. “ No tienen seguridad”. “ Los clientes no lo aceptan”. “ Lo estamos analizando”. “ Es responsabilidad del departamento de informática”.
Objeciones para implementar una estrategia digital. “ Ya tenemos una web”. “ El e-mercado es pequeño” “ Es caro”
e-Marketing Global  No es comerciar con todos los países existentes. No hay  dos mercados iguales Productos globales pero diferentes en cada mercado o segmento
e-Marketing Global - Ejemplo Coca Cola
Valor Percibido por el Cliente (V) Producto Promoción Distribución Información V = Beneficios obtenidos (B) / Precio (P) Ventaja Competitiva
Diferencias Presencia  Informar Medios de  Comunicación Interactuar Seguridad  e Marketing Site  Información Producto Seguridad  Privacidad Entrega  e -Venta
Segmentación Beneficios: Diseñar productos y servicos. Campaña de promoción efectiva. Mejorar la posición de la empresa. ¿Cuál es mi segmento?
Marca y el Branding Es dinámico y no estático Experiencia positiva del consumidor  Marca en la red
Proceso de branding Estrategia a aplicar. Dominio y nombre Promoción  Agregar valor digital (Interactividad y autoservicio) Crear una comunidad digital (Fidelizar)
e-Consumidor Es más exigente. Problemas para iniciarse (conexión y navegación) A Internet al alcance de muchos TV digital (wap).
II ¿Qué ofrece internet a los negocios? Nuevos clientes Análisis del Producto Análisis del mercado Contactos con especialistas Teletrabajo Acceso a la información Sistemas de distribución
Ventajas Más independientes de las normas   Ganan los fabricantes y los clientes Microempresa puede ampliar su mercado Ahorrar tiempo y dinero en el trabajo y en las compras.
Desventajas Reducción en la demanda de  muchos atomos. Derecho de autor.
Preguntas claves ¿Hemos de fabricar, vender o dar servicios? ¿Qué es lo que los consumidores desean comprar?. ¿Quiénes son nuestros clientes? ¿Mercado tradicional o digital?  ¿Cuál es la propuesta más efectiva a corto mediano y largo plazo?
III. Conclusiones E-Business es una nueva forma de hacer negocios Hay más libertad en una empresa vitrual que en una empresa tradicional. Hay muchos modelos de negocios virtuales pero la más importante es el  B2B El e-Marketing es “pensar globalmente y actuar localmente”. Posicionar una marca en el mercado es más rápido que en el mercado tradicional.
e -BUSINESS “  Una nueva forma de hacer negocio con libertad ” MYRIAM  ORTIZ HERRERA [email_address] Copyright 2000-04 © ILE-Instituto de Libre Empresa.

Más contenido relacionado

PPT
Entorno legal & ebusiness (1)
PDF
Introduccion a los Negocios Electronicos
PPT
Cadena de abastecimiento - Compras Electrónicas
PPT
NEGOCIOS ELECTRONICOS
PPTX
Negocios electrónicos clase 1.pdf
PPTX
Temas de E commerce
PPTX
Modelos de e comerce
PPT
Negocios Por Internet
Entorno legal & ebusiness (1)
Introduccion a los Negocios Electronicos
Cadena de abastecimiento - Compras Electrónicas
NEGOCIOS ELECTRONICOS
Negocios electrónicos clase 1.pdf
Temas de E commerce
Modelos de e comerce
Negocios Por Internet

La actualidad más candente (19)

PPTX
Tipos de Comercio Electronico y Pagos
PPT
Negocios electronicos
PPT
Negocios electronicos
PPTX
ecommerce y ebusiness
PPT
E Business
DOCX
UNIDAD I MERCADOTECNIA ELECTRONICA
PPT
NEGOCIOS ELECTRONICOS
PPT
intrnegoelect
PPS
Nuevos modelos de negocio basados en la web 2.0
DOCX
Comercios Y Negocios Electronicos - Informatica Basica
PPT
Negocios electronico para el blogger
PDF
Negocios electronicos enfoque y tendencias
PPT
E business
DOCX
mercadotecnia electronica
PPT
Parte i intrnegoelect
PPTX
Presentación e business aula virtual
PDF
Ecomercio1
Tipos de Comercio Electronico y Pagos
Negocios electronicos
Negocios electronicos
ecommerce y ebusiness
E Business
UNIDAD I MERCADOTECNIA ELECTRONICA
NEGOCIOS ELECTRONICOS
intrnegoelect
Nuevos modelos de negocio basados en la web 2.0
Comercios Y Negocios Electronicos - Informatica Basica
Negocios electronico para el blogger
Negocios electronicos enfoque y tendencias
E business
mercadotecnia electronica
Parte i intrnegoelect
Presentación e business aula virtual
Ecomercio1
Publicidad

Destacado (17)

PPT
SegmentacióN Por Estilo De Vida
PDF
Zientzia Fakultateko Graduak
PPTX
Toros La Ahumada
PPT
Los NiñOs.Pps
PPT
Namibia
PPT
10 Cosas Que Nunca Debes Olvidar
PPT
PPS
Como Cortar Jamon
PPT
Rally
PPS
Barcelona Abans
PPT
Club MET
PPT
National Manager
PPS
Paratomarseencuenta N
PPT
Aynisuyu: 5ª Competencia Intercolegial Del Valle Alto Sobre Derechos Humanos,...
PDF
Protección de Datos de Carácter Personal
PPT
COLOMBIA EXIGE LA LIBERACION INMEDIATA DE INGRID BETANCOURT
SegmentacióN Por Estilo De Vida
Zientzia Fakultateko Graduak
Toros La Ahumada
Los NiñOs.Pps
Namibia
10 Cosas Que Nunca Debes Olvidar
Como Cortar Jamon
Rally
Barcelona Abans
Club MET
National Manager
Paratomarseencuenta N
Aynisuyu: 5ª Competencia Intercolegial Del Valle Alto Sobre Derechos Humanos,...
Protección de Datos de Carácter Personal
COLOMBIA EXIGE LA LIBERACION INMEDIATA DE INGRID BETANCOURT
Publicidad

Similar a Ebusiness Mortiz (20)

PPT
tecnologia
PPTX
Introduccion a los negocios electronicos
PPT
Comercio Electrónico - Marketing
PPT
Paradojas de la nueva economía
PPT
Unidad1
PPT
PDF
eBusiness-modalidades
PDF
10.04.2020 Presentación COHEP - La Continuidad de las Empresas Hondureñas.pdf
PPTX
Comunidades
PPTX
Oportunidadesy beneficios de comercio electronico
PPTX
Definicion comercio electronico
PPTX
DEFINICION DE COMERCIO ELECTRONICO
PPTX
Definicion comercio electronico
PDF
Cadena de valor en internet
PDF
Cadena de valor en internet
PDF
Cadena de valor en internet
PPTX
Comunidades
DOCX
Estado del arte de las modalidades de ebusiness: Perú y América Latina en el...
PPS
Internet en la práctica empresaria
PPT
Curso e-commerce (1ª parte)
tecnologia
Introduccion a los negocios electronicos
Comercio Electrónico - Marketing
Paradojas de la nueva economía
Unidad1
eBusiness-modalidades
10.04.2020 Presentación COHEP - La Continuidad de las Empresas Hondureñas.pdf
Comunidades
Oportunidadesy beneficios de comercio electronico
Definicion comercio electronico
DEFINICION DE COMERCIO ELECTRONICO
Definicion comercio electronico
Cadena de valor en internet
Cadena de valor en internet
Cadena de valor en internet
Comunidades
Estado del arte de las modalidades de ebusiness: Perú y América Latina en el...
Internet en la práctica empresaria
Curso e-commerce (1ª parte)

Más de Juan Cherre (20)

PPTX
Zoom 2 profesores
DOCX
Sesion 02 ciclo 2 3
PDF
Semana 06 ce b2 c
DOCX
Fechas de capacitacion
PPT
Evaluacion en el_enfoque_por_competencias
PPT
Ms project proyecto 1
DOCX
Estimado 24 de octubre 2010
PPTX
Ponencia congreso 3 de julio 2
PPT
Aprender a aprender
PPT
Presentacionfinal ica
PPT
Presentacion final ica
PPT
Internet
PDF
Lectura Internet
PPT
Presentacion Informatik 2009
PPT
PresentacióN Asoc Adventista
PPT
Phpwebquestcastellano
DOC
Catalogo 2004 Agosto
PPT
Herramientas Internet Uso Educativo
PPT
Agua Vs Cocacola
Zoom 2 profesores
Sesion 02 ciclo 2 3
Semana 06 ce b2 c
Fechas de capacitacion
Evaluacion en el_enfoque_por_competencias
Ms project proyecto 1
Estimado 24 de octubre 2010
Ponencia congreso 3 de julio 2
Aprender a aprender
Presentacionfinal ica
Presentacion final ica
Internet
Lectura Internet
Presentacion Informatik 2009
PresentacióN Asoc Adventista
Phpwebquestcastellano
Catalogo 2004 Agosto
Herramientas Internet Uso Educativo
Agua Vs Cocacola

Último (20)

PPTX
GUMBORO..pptx---------------------------
PDF
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
PPTX
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PPTX
BPM642 - PRINCIPIOS QUE DEFINEN Y DAN FORMA A LA GESTION DE PROYECTOS - PARTE...
PPTX
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
PDF
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
PPTX
ADMINISTRACCION Y DEPARTAMENTALIZACION.pptx
PDF
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PDF
INSTRUCCIONES PUBLICACION EN REDES SOCIALES
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PPTX
BALANCE_HIDRICO_ casos teóricos y practicos
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PPT
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PPTX
ADM de proyectos de diseño SEGUNDA SESION SINCRONA Documento guia para test 2...
GUMBORO..pptx---------------------------
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
BPM642 - PRINCIPIOS QUE DEFINEN Y DAN FORMA A LA GESTION DE PROYECTOS - PARTE...
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
ADMINISTRACCION Y DEPARTAMENTALIZACION.pptx
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
INSTRUCCIONES PUBLICACION EN REDES SOCIALES
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
BALANCE_HIDRICO_ casos teóricos y practicos
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
Proceso Administrativon final.pdf total.
ADM de proyectos de diseño SEGUNDA SESION SINCRONA Documento guia para test 2...

Ebusiness Mortiz

  • 1. e -BUSINESS “ Una nueva forma de hacer negocio con libertad ” MYRIAM ORTIZ HERRERA [email_address] Copyright 2000-04 © ILE-Instituto de Libre Empresa.
  • 2. Temas de la Exposición e-business ¿Qué es e-Business? Modelos de e-negocios e-economía e-marketing ¿Qué ofrece internet a los negocios? Conclusiones
  • 3. I. E-business ¿Comercio Electrónico ó Comercio Digital? e- business “ Nueva forma de hacer Negocio con libertad”
  • 4. E-business Negocio Nuevas Tecnologías Negocios en Internet “ Nueva forma de hacer Negocio con libertad” Herramienta para hacer negocio Principalmente
  • 5. E-business Comercio Digital transacción e-business Mejorar resultados empresariales e-Marketing Clientes y empleados Cadena de suministro Conocimiento Etc. Transacción “ Nueva forma de hacer Negocio con libertad” Medios electrónicos
  • 6. Concepto Digital Un Libro ¿átomo o bit? Producto (Físico) Servicio (contenido) ¿Poseo el producto o accedo al servicio? Medios digitales Bits Medios Tradicionales Atomos
  • 7. II. Modelos de negocios Existen varios modelos Empresa – Proveedor (e-Procurement, e-marketplaces) Empresa – Empresa (B2B) Empresa Empresa Export
  • 8. Modelos de negocios Existen varios modelos Empresa – Consumidor (B2C) Consumidor- Empresa (C2B) Consumidor Empresa Export
  • 9. Modelos de negocios Existen varios modelos Empresa - Empleado (B2E) Administración Empleado Empresa- Administración (E2A) Empresa Export
  • 10. Integración de modelos B2B y B2C pueden coexistir B2C B2B B2E B2C Empresa Export Consumidor Administración Empleado Dsitribuidor B2A Consumidor
  • 11. Casos Nacionales e Internacionales B2C www . ewong . com Ewong Nacional www.espaciopyme.com EspacioPyme Internacional Dirección Web Empresa Modalidad www . peru - exporter . com Peru-Export Nacional www .mp3. com Mp3 Internacional e-procurement o e- Marketplace www.urbanizab2b.com/ UrbanizaB2B Internacional www . telefonica .com.pe Telefónica Nacional B2B
  • 12. Caso Nacional e Internacional www . microsoft . com Microsoft Internacional Dirección Web Empresa Modalidad www . viabcp . com Banco de Credito del Perú Nacional B2E www . deremate . com Derremate Internacional www . elcomercioperu . com El Comercio Nacional C2B
  • 13. 3 Piezas Claves de un Proyecto Digital e- Business Tecnología e- Marketing Estrategia
  • 14. Diferentes necesidades Pymes: Producto definido Redes de distribución establecidas. Recursos Limitados Estrategia digital: Abrir nuevos mercados Mejorar relaciones con distribuidores y proveedores Mayor cercanía al cliente
  • 15. Diferentes necesidades Grandes empresas: Fase de posicionamiento Actúan en reducción de costos Recursos Limitados comunidades on-line. Algunos casos crean “dot.com”.
  • 16. Aspectos legales EDI (Intercambio Electrónico de Datos) Formato Normalizado Factura
  • 17. Europa ->Norma UNCID España  Concluir contratos de tipo comercial (Telex) Aspectos legales Diferente legislación en cada país . Tarjetas inteligentes antifraude
  • 18. Nuevo Comercio Digital Abierto a toda la comunidad virtual Interactivo Homogéneo
  • 19. En una transacción comercial habrá diferentes partes. Export Proveedor o Vendedor Usuario o Comprador Centro Autorizado Bancos y Entidades Financieras
  • 20. Protocolo SET (Secure Electronic Transaction) En una transacción comercial habrá diferentes partes.
  • 21. e-Economía Transforman en empresas de red Se centran en su Core Business Alianzas estrategicas y co-branding Bit para agregar valor a sus productos Estrategias: Marketing 121 ¿Qué hacen las empresas para adaptarse a esta realidad?
  • 22. ¿Qué es la e-Economía? Las empresas funcionarán a muy corto plazo. Es una sociedad de individuos. Características:
  • 23. e-Transformación Tardó 150 años Comunicación analógica 1 año Posesión del bien (compra) Empresas Individuales 4 años Comunicación digital 3 meses Uso del bien (Renting) Alianzas Estrategicas Industrial Antes Sociedad de la información ahora
  • 24. El producto en la e-Economía ¿Mi empresa tradicional estará fuera del mercado? ¿Átomos o Bits ? Ladrillera S.A.
  • 25. El producto en la e-Economía ¿Cúanto pagaré de multa por no devolver el video a tiempo? ¿Qué caro el libro? ¿Cuánta información utilizo de mi periódico?
  • 26. El producto en la e-Economía Agregar bits a los átomos Centrarse en las ventajas que el uso Concepto de propiedad pierde importancia Producto como carcasa
  • 27. Ley de Moore “ La capacidad de los chips de ordenador se duplican cada 18 meses, mientras que el costo de producción seguramente disminuye. ” ¿por qué comprar si lo puedo alquilar ?
  • 28. De la venta tradicional al acceso. Ya no vendemos productos Ofrecemos nuestros conocimientos El cliente es un socio Nueva estrategia: IBM, HP, Xerox
  • 29. El servicio La empresa regala el producto y cobra por el servicio. Cliente para toda la vida
  • 30. El valor de esperanza de vida (VEV) Potencial de compra del cliente a lo largo de su vida
  • 31. Muchos desaparecerán Surgirán otros (e-Intermediario) www.amazon.com Las industria tradicional www.barrabes.com ¿Qué pasará con los intermediarios?
  • 32. La paradoja global “ Cuanto mayor es la economía global más poderosos son los protagonistas menores. ” 7 % 93 %
  • 33. La economía de la velocidad E. de escala Antes E.de la velocidad ahora Mercado Tradicional T. Respuesta
  • 34. E-comunidad Captar la atención de los miembros potenciales Identificar al usuario con los productos y servicios de la comunidad. Establecer relaciones de confianza Establecer vínculos entre miembros.
  • 35. Espacio Mundo Digital ¿Cuánto pesan los bits? ¿Cuánto vale el portátil? Toneladas exportadas Proximidad fisica Local Antes E-Comunidad Cualquier país Ahora
  • 36. Si Internet fuera un País Internet Suiza 16 17 ¿Internet un País? España Internet 2 / 3
  • 37. Oportunidades Una oportunidad para las Pymes y profesionales. “ Usar la imaginación”
  • 38. A la defensiva Empresas tradicionales consolidadas : Piensa sobre el e-commerce defensivamente. Obligadas a estar on line Debe plantear estrategias rápidas. Marketing 121
  • 39. Objeciones para implementar una estrategia digital. “ Es una moda que pasará”. “ No tienen seguridad”. “ Los clientes no lo aceptan”. “ Lo estamos analizando”. “ Es responsabilidad del departamento de informática”.
  • 40. Objeciones para implementar una estrategia digital. “ Ya tenemos una web”. “ El e-mercado es pequeño” “ Es caro”
  • 41. e-Marketing Global No es comerciar con todos los países existentes. No hay dos mercados iguales Productos globales pero diferentes en cada mercado o segmento
  • 42. e-Marketing Global - Ejemplo Coca Cola
  • 43. Valor Percibido por el Cliente (V) Producto Promoción Distribución Información V = Beneficios obtenidos (B) / Precio (P) Ventaja Competitiva
  • 44. Diferencias Presencia Informar Medios de Comunicación Interactuar Seguridad e Marketing Site Información Producto Seguridad Privacidad Entrega e -Venta
  • 45. Segmentación Beneficios: Diseñar productos y servicos. Campaña de promoción efectiva. Mejorar la posición de la empresa. ¿Cuál es mi segmento?
  • 46. Marca y el Branding Es dinámico y no estático Experiencia positiva del consumidor Marca en la red
  • 47. Proceso de branding Estrategia a aplicar. Dominio y nombre Promoción Agregar valor digital (Interactividad y autoservicio) Crear una comunidad digital (Fidelizar)
  • 48. e-Consumidor Es más exigente. Problemas para iniciarse (conexión y navegación) A Internet al alcance de muchos TV digital (wap).
  • 49. II ¿Qué ofrece internet a los negocios? Nuevos clientes Análisis del Producto Análisis del mercado Contactos con especialistas Teletrabajo Acceso a la información Sistemas de distribución
  • 50. Ventajas Más independientes de las normas Ganan los fabricantes y los clientes Microempresa puede ampliar su mercado Ahorrar tiempo y dinero en el trabajo y en las compras.
  • 51. Desventajas Reducción en la demanda de muchos atomos. Derecho de autor.
  • 52. Preguntas claves ¿Hemos de fabricar, vender o dar servicios? ¿Qué es lo que los consumidores desean comprar?. ¿Quiénes son nuestros clientes? ¿Mercado tradicional o digital? ¿Cuál es la propuesta más efectiva a corto mediano y largo plazo?
  • 53. III. Conclusiones E-Business es una nueva forma de hacer negocios Hay más libertad en una empresa vitrual que en una empresa tradicional. Hay muchos modelos de negocios virtuales pero la más importante es el B2B El e-Marketing es “pensar globalmente y actuar localmente”. Posicionar una marca en el mercado es más rápido que en el mercado tradicional.
  • 54. e -BUSINESS “ Una nueva forma de hacer negocio con libertad ” MYRIAM ORTIZ HERRERA [email_address] Copyright 2000-04 © ILE-Instituto de Libre Empresa.

Notas del editor

  • #2: Presentar una idea correctamente es todo un reto. En primer lugar, es necesario conseguir que los oyentes estén de acuerdo con usted desde el principio. Una vez logrado esto, llega el momento de pasar a la acción. Utilice la fórmula “Pruebas, acciones y beneficios” de Dale Carnegie Training® e impartirá una presentación motivadora y orientada a emprender acciones.