Eduardo David Benitez López
CIRCUITOSCIRCUITOS
ELÉCTRICOSELÉCTRICOS
Corriente alternaCorriente alterna
Eduardo David Benitez LópezEduardo David Benitez López
Circuito eléctricoCircuito eléctrico
 Un circuito eléctrico es un conjunto deUn circuito eléctrico es un conjunto de
elementos conectados entre sí, formandoelementos conectados entre sí, formando
un circuito cerrado, y que permiten laun circuito cerrado, y que permiten la
circulación de la corriente a través decirculación de la corriente a través de
ellos.ellos.
 Los componentes de un circuito eléctricoLos componentes de un circuito eléctrico
son:son:
• GeneradorGenerador
• ConductoresConductores
• ReceptoresReceptores
• Elementos de control y maniobraElementos de control y maniobra
• Elementos de protección.Elementos de protección.
Eduardo David Benitez LópezEduardo David Benitez López
Tipos de corrienteTipos de corriente
 Corriente ContinuaCorriente Continua: es aquella en la que el: es aquella en la que el
sentido del movimiento de los electronessentido del movimiento de los electrones
es siempre el mismo.es siempre el mismo.
 Corriente AlternaCorriente Alterna: es aquella en la que es: es aquella en la que es
sentido del movimiento de los electronessentido del movimiento de los electrones
varia en función del tiempo. Puede servaria en función del tiempo. Puede ser
rectangular, triangular,… pero la másrectangular, triangular,… pero la más
habitual es la senoidal.habitual es la senoidal.
Eduardo David Benitez LópezEduardo David Benitez López
Generación Corriente alternaGeneración Corriente alterna
 Cuando movemos un conductor en elCuando movemos un conductor en el
interior de un campo magnético,interior de un campo magnético,
circula corriente a través de estecircula corriente a través de este
conductor.conductor.
Eduardo David Benitez LópezEduardo David Benitez López
 Si en lugar de poner un conductorSi en lugar de poner un conductor
ponemos una bobina la corriente queponemos una bobina la corriente que
circula es mayor.circula es mayor.
 Al girar la espira experimenta unaAl girar la espira experimenta una
variación de flujo magnético,variación de flujo magnético,
produciéndose una fuerza electromotrizproduciéndose una fuerza electromotriz
inducida y una corriente eléctrica. Estainducida y una corriente eléctrica. Esta
corriente se verá modificada según elcorriente se verá modificada según el
ángulo que forman el campo magnético yángulo que forman el campo magnético y
la bobina. Tomando valores positivos yla bobina. Tomando valores positivos y
negativos. (Regla de la mano izquierda).negativos. (Regla de la mano izquierda).
Eduardo David Benitez LópezEduardo David Benitez López
Eduardo David Benitez LópezEduardo David Benitez López
Corriente AlternaCorriente Alterna (senoidal)(senoidal)
 FrecuenciaFrecuencia, f, es el número, f, es el número
de veces por unidad dede veces por unidad de
tiempo que se modifica eltiempo que se modifica el
sentido de movimiento desentido de movimiento de
los electrones. (Hz)los electrones. (Hz)
 PeriodoPeriodo, T, es el tiempo, T, es el tiempo
que se tarda en realizar unque se tarda en realizar un
ciclo. (s)ciclo. (s)
T=1/fT=1/f
 Velocidad angularVelocidad angular,, ωω,,
velocidad de giro delvelocidad de giro del
inducido en el alternador.inducido en el alternador.
ωω=2π·f=2π·f
* Vamos a estudiar la CA senoidal; cuya variación viene dada por
la función trigonométrica.
Eduardo David Benitez LópezEduardo David Benitez López
Valores instantáneos:Valores instantáneos: varían en función del tiempo.varían en función del tiempo.
Valores eficaces:Valores eficaces: aquel valor que debería tener una CCaquel valor que debería tener una CC
para producir la misma energía en las mismas condiciones. Espara producir la misma energía en las mismas condiciones. Es
aprox. el 70% del valor máximo.aprox. el 70% del valor máximo.
Eduardo David Benitez LópezEduardo David Benitez López
Elementos pasivos de un circuito eléctricoElementos pasivos de un circuito eléctrico
 ResistenciasResistencias: su función es la oposición al: su función es la oposición al
paso de la corriente eléctrica.paso de la corriente eléctrica.
 CondensadoresCondensadores: dispositivo capaz de: dispositivo capaz de
almacenar carga eléctrica en superficiesalmacenar carga eléctrica en superficies
relativamente pequeñas.relativamente pequeñas.
Carga almacenada Q=C·VCarga almacenada Q=C·V
 BobinasBobinas (o autoinducción): consiste en un(o autoinducción): consiste en un
conductor arrollado en espiral sobre enconductor arrollado en espiral sobre en
núcleo neutro, frecuentemente de materialnúcleo neutro, frecuentemente de material
magnético.magnético.
Eduardo David Benitez LópezEduardo David Benitez López
Resistencias que introducen losResistencias que introducen los
componentes pasivos a un circuitocomponentes pasivos a un circuito
Eduardo David Benitez LópezEduardo David Benitez López
Pero los condensadores y las bobinas no sóloPero los condensadores y las bobinas no sólo
introducen una resistencia al circuito, tambiénintroducen una resistencia al circuito, también
producen otro efecto.producen otro efecto.
 CondensadorCondensador: Produce un desfase en la: Produce un desfase en la
corriente de 90º, haciendo que lacorriente de 90º, haciendo que la
intensidad se adelante respecto a laintensidad se adelante respecto a la
tensión.tensión.
 BobinaBobina: Produce un desfase de 90º,: Produce un desfase de 90º,
haciendo que la intensidad se retrasehaciendo que la intensidad se retrase
respecto a la tensión.respecto a la tensión.
Eduardo David Benitez LópezEduardo David Benitez López
El desfase entre la tensión y la intensidadEl desfase entre la tensión y la intensidad sese
puedepuede deducir de la representación deldeducir de la representación del
Triángulo impedancias:Triángulo impedancias:
( )CL XX −
Z
R
ϕ siendo φ el ángulo desiendo φ el ángulo de
desfasedesfase
Eduardo David Benitez LópezEduardo David Benitez López
ResonanciaResonancia
En el caso particular, en el que laEn el caso particular, en el que la
reactancia es nula, es decirreactancia es nula, es decir
reactancia inductiva o inductancia esreactancia inductiva o inductancia es
igual a la reactancia capacitiva oigual a la reactancia capacitiva o
capacitancia, el circuito está encapacitancia, el circuito está en
resonanciaresonancia..
XXLL== XXCC XXLL -X-XCC= 0= 0
Eduardo David Benitez LópezEduardo David Benitez López
Energía disipada en forma de calorEnergía disipada en forma de calor
(Efecto Joule)(Efecto Joule)
Eduardo David Benitez LópezEduardo David Benitez López
PotenciaPotencia
Multiplicando el triángulo deMultiplicando el triángulo de
impedancias por Iimpedancias por I22
, obtenemos el, obtenemos el
triángulo de potenciastriángulo de potencias..
P: potencia activa (W)
Q: potencia reactiva (VAr)
S: potencia aparente (VA)
Eduardo David Benitez LópezEduardo David Benitez López
Potencia activa
Potencia reactiva
Eduardo David Benitez LópezEduardo David Benitez López
 El factor de potencia, debe ser lo masEl factor de potencia, debe ser lo mas
próximo a 1. Si se desvía mucho de estepróximo a 1. Si se desvía mucho de este
valor, la compañía suministradora devalor, la compañía suministradora de
energía nos penalizará.energía nos penalizará.
 En la industria, con un gran número deEn la industria, con un gran número de
motores y por tanto de bobinas, lamotores y por tanto de bobinas, la
inductancia es elevada por eso parainductancia es elevada por eso para
compensar disponen de condensadorescompensar disponen de condensadores
con la única misión de acercar el factor decon la única misión de acercar el factor de
potencia a la unidad.potencia a la unidad.

Más contenido relacionado

DOCX
Introducción a la electricidad
DOCX
Magnetismo
PDF
03 inductancias
DOCX
Corriente alterna
PDF
Cirelecc
PPT
Tema10 magnetismo
PPT
Tema induccion magnetica
DOCX
Bobinas en CC y CA
Introducción a la electricidad
Magnetismo
03 inductancias
Corriente alterna
Cirelecc
Tema10 magnetismo
Tema induccion magnetica
Bobinas en CC y CA

La actualidad más candente (17)

PPT
Circuitos Electricos CA
PPTX
Asignacion 5
PPTX
Jolberalvaradoasignacion5
DOCX
Inductancias y capacitancias
PPT
Induccion y energia magnetica
PPTX
Inductancia
DOCX
Electricidad
PPTX
Flor villa asignacion 5
PPT
Inductancia
PPTX
Transformador.asig5
PDF
Ley De Faraday: FISICA C - ESPOL
PPT
Inducción electromagnética
PPT
Elt1
PPT
Repaso analis circuitos
PPTX
Inducción electromagnética
PPT
2f 04 b induccion electromagnetica
Circuitos Electricos CA
Asignacion 5
Jolberalvaradoasignacion5
Inductancias y capacitancias
Induccion y energia magnetica
Inductancia
Electricidad
Flor villa asignacion 5
Inductancia
Transformador.asig5
Ley De Faraday: FISICA C - ESPOL
Inducción electromagnética
Elt1
Repaso analis circuitos
Inducción electromagnética
2f 04 b induccion electromagnetica
Publicidad

Similar a ED - Circuito Eléctricos (20)

PDF
Circuitos Eléctricos
DOCX
Tema 6 corriente alterna
PDF
Corriente Alterna
PDF
Tema 6 corriente alterna
PDF
Corriente alterna
PPT
Corriente alterna 10
PPTX
Condensadores, transformadores y bobinas
DOCX
1 . corriente alterna
PPSX
Circuitos eléctricos alterna
PPTX
Presentacion electronica bobinas_o_inductores_(1)
PDF
Analisis de circuitos
PPT
Corriente alterna
DOCX
Profe lozoya 405
DOCX
Transformador monofasico lab#3
PPTX
Fundamentos de maquinas electricas
DOCX
Zacatelco flores erick adrian circuitos
PPTX
Kevin
PPTX
Corriente Electrica
PDF
CORRIENTE ALTERNA 6.pdf
PPT
1º SESION.ppt
Circuitos Eléctricos
Tema 6 corriente alterna
Corriente Alterna
Tema 6 corriente alterna
Corriente alterna
Corriente alterna 10
Condensadores, transformadores y bobinas
1 . corriente alterna
Circuitos eléctricos alterna
Presentacion electronica bobinas_o_inductores_(1)
Analisis de circuitos
Corriente alterna
Profe lozoya 405
Transformador monofasico lab#3
Fundamentos de maquinas electricas
Zacatelco flores erick adrian circuitos
Kevin
Corriente Electrica
CORRIENTE ALTERNA 6.pdf
1º SESION.ppt
Publicidad

Último (20)

PPTX
Analisis-Vygotskiano-El-Desarrollo-Temprano-de-0-a-3-Anos.pptx
PPTX
Curriculo-de-Matematica-Un-Enfoque-por-Competencias.pptx
DOCX
Documento sin título.dohdjdksksksksksjjskscx
PDF
S07 - Morfología urbana..........................
PPTX
DICTÁMENES MÉDICO-PSIQUIÁTRICOS Y PSICOLÓGICOS FORENSES 6.pptx
PDF
Cronogramas padres planeación mes de agosto
PDF
Mapa mental de cultura social Historia Economica
PPTX
Los-origenes-modernos-del-atletismo (1).pptx
PPTX
DIAPOSITIVA DE TEORIA CRITICA EN EDUCACION - RAMOS ALANIA ANA MARIA.pptx
PPTX
La gestión en los servicios de salud.pptx 1.pptx
PPT
Estadistica descriptiva e inferencial para procesos industriales y de desarrollo
PPTX
807642360-Enfermedades-No-Transmisibles.pptx
DOCX
Estratégias de Ventas para WhatsApp paso a paso
PPTX
ASTU_U3_EA_CLMR modelos del sistema turistico.pptx
PDF
jose david lopera tovar maria antonia izquierdo.pdf.pdf
PDF
Manual de presentacion de la aplicacion Plugbot
PPTX
Sistema Cardiovascular, funciones, partes
PDF
HIS. UNI R03 - CLAVES.pdfG05 HIS.UNI- MUNI.pdf
PPTX
PUBLICANDO PRESENTACIONES EN SliderShare
PPTX
Epidemiologia de campo vrs epidemiologia social.pptx
Analisis-Vygotskiano-El-Desarrollo-Temprano-de-0-a-3-Anos.pptx
Curriculo-de-Matematica-Un-Enfoque-por-Competencias.pptx
Documento sin título.dohdjdksksksksksjjskscx
S07 - Morfología urbana..........................
DICTÁMENES MÉDICO-PSIQUIÁTRICOS Y PSICOLÓGICOS FORENSES 6.pptx
Cronogramas padres planeación mes de agosto
Mapa mental de cultura social Historia Economica
Los-origenes-modernos-del-atletismo (1).pptx
DIAPOSITIVA DE TEORIA CRITICA EN EDUCACION - RAMOS ALANIA ANA MARIA.pptx
La gestión en los servicios de salud.pptx 1.pptx
Estadistica descriptiva e inferencial para procesos industriales y de desarrollo
807642360-Enfermedades-No-Transmisibles.pptx
Estratégias de Ventas para WhatsApp paso a paso
ASTU_U3_EA_CLMR modelos del sistema turistico.pptx
jose david lopera tovar maria antonia izquierdo.pdf.pdf
Manual de presentacion de la aplicacion Plugbot
Sistema Cardiovascular, funciones, partes
HIS. UNI R03 - CLAVES.pdfG05 HIS.UNI- MUNI.pdf
PUBLICANDO PRESENTACIONES EN SliderShare
Epidemiologia de campo vrs epidemiologia social.pptx

ED - Circuito Eléctricos

  • 1. Eduardo David Benitez López CIRCUITOSCIRCUITOS ELÉCTRICOSELÉCTRICOS Corriente alternaCorriente alterna
  • 2. Eduardo David Benitez LópezEduardo David Benitez López Circuito eléctricoCircuito eléctrico  Un circuito eléctrico es un conjunto deUn circuito eléctrico es un conjunto de elementos conectados entre sí, formandoelementos conectados entre sí, formando un circuito cerrado, y que permiten laun circuito cerrado, y que permiten la circulación de la corriente a través decirculación de la corriente a través de ellos.ellos.  Los componentes de un circuito eléctricoLos componentes de un circuito eléctrico son:son: • GeneradorGenerador • ConductoresConductores • ReceptoresReceptores • Elementos de control y maniobraElementos de control y maniobra • Elementos de protección.Elementos de protección.
  • 3. Eduardo David Benitez LópezEduardo David Benitez López Tipos de corrienteTipos de corriente  Corriente ContinuaCorriente Continua: es aquella en la que el: es aquella en la que el sentido del movimiento de los electronessentido del movimiento de los electrones es siempre el mismo.es siempre el mismo.  Corriente AlternaCorriente Alterna: es aquella en la que es: es aquella en la que es sentido del movimiento de los electronessentido del movimiento de los electrones varia en función del tiempo. Puede servaria en función del tiempo. Puede ser rectangular, triangular,… pero la másrectangular, triangular,… pero la más habitual es la senoidal.habitual es la senoidal.
  • 4. Eduardo David Benitez LópezEduardo David Benitez López Generación Corriente alternaGeneración Corriente alterna  Cuando movemos un conductor en elCuando movemos un conductor en el interior de un campo magnético,interior de un campo magnético, circula corriente a través de estecircula corriente a través de este conductor.conductor.
  • 5. Eduardo David Benitez LópezEduardo David Benitez López  Si en lugar de poner un conductorSi en lugar de poner un conductor ponemos una bobina la corriente queponemos una bobina la corriente que circula es mayor.circula es mayor.  Al girar la espira experimenta unaAl girar la espira experimenta una variación de flujo magnético,variación de flujo magnético, produciéndose una fuerza electromotrizproduciéndose una fuerza electromotriz inducida y una corriente eléctrica. Estainducida y una corriente eléctrica. Esta corriente se verá modificada según elcorriente se verá modificada según el ángulo que forman el campo magnético yángulo que forman el campo magnético y la bobina. Tomando valores positivos yla bobina. Tomando valores positivos y negativos. (Regla de la mano izquierda).negativos. (Regla de la mano izquierda).
  • 6. Eduardo David Benitez LópezEduardo David Benitez López
  • 7. Eduardo David Benitez LópezEduardo David Benitez López Corriente AlternaCorriente Alterna (senoidal)(senoidal)  FrecuenciaFrecuencia, f, es el número, f, es el número de veces por unidad dede veces por unidad de tiempo que se modifica eltiempo que se modifica el sentido de movimiento desentido de movimiento de los electrones. (Hz)los electrones. (Hz)  PeriodoPeriodo, T, es el tiempo, T, es el tiempo que se tarda en realizar unque se tarda en realizar un ciclo. (s)ciclo. (s) T=1/fT=1/f  Velocidad angularVelocidad angular,, ωω,, velocidad de giro delvelocidad de giro del inducido en el alternador.inducido en el alternador. ωω=2π·f=2π·f * Vamos a estudiar la CA senoidal; cuya variación viene dada por la función trigonométrica.
  • 8. Eduardo David Benitez LópezEduardo David Benitez López Valores instantáneos:Valores instantáneos: varían en función del tiempo.varían en función del tiempo. Valores eficaces:Valores eficaces: aquel valor que debería tener una CCaquel valor que debería tener una CC para producir la misma energía en las mismas condiciones. Espara producir la misma energía en las mismas condiciones. Es aprox. el 70% del valor máximo.aprox. el 70% del valor máximo.
  • 9. Eduardo David Benitez LópezEduardo David Benitez López Elementos pasivos de un circuito eléctricoElementos pasivos de un circuito eléctrico  ResistenciasResistencias: su función es la oposición al: su función es la oposición al paso de la corriente eléctrica.paso de la corriente eléctrica.  CondensadoresCondensadores: dispositivo capaz de: dispositivo capaz de almacenar carga eléctrica en superficiesalmacenar carga eléctrica en superficies relativamente pequeñas.relativamente pequeñas. Carga almacenada Q=C·VCarga almacenada Q=C·V  BobinasBobinas (o autoinducción): consiste en un(o autoinducción): consiste en un conductor arrollado en espiral sobre enconductor arrollado en espiral sobre en núcleo neutro, frecuentemente de materialnúcleo neutro, frecuentemente de material magnético.magnético.
  • 10. Eduardo David Benitez LópezEduardo David Benitez López Resistencias que introducen losResistencias que introducen los componentes pasivos a un circuitocomponentes pasivos a un circuito
  • 11. Eduardo David Benitez LópezEduardo David Benitez López Pero los condensadores y las bobinas no sóloPero los condensadores y las bobinas no sólo introducen una resistencia al circuito, tambiénintroducen una resistencia al circuito, también producen otro efecto.producen otro efecto.  CondensadorCondensador: Produce un desfase en la: Produce un desfase en la corriente de 90º, haciendo que lacorriente de 90º, haciendo que la intensidad se adelante respecto a laintensidad se adelante respecto a la tensión.tensión.  BobinaBobina: Produce un desfase de 90º,: Produce un desfase de 90º, haciendo que la intensidad se retrasehaciendo que la intensidad se retrase respecto a la tensión.respecto a la tensión.
  • 12. Eduardo David Benitez LópezEduardo David Benitez López El desfase entre la tensión y la intensidadEl desfase entre la tensión y la intensidad sese puedepuede deducir de la representación deldeducir de la representación del Triángulo impedancias:Triángulo impedancias: ( )CL XX − Z R ϕ siendo φ el ángulo desiendo φ el ángulo de desfasedesfase
  • 13. Eduardo David Benitez LópezEduardo David Benitez López ResonanciaResonancia En el caso particular, en el que laEn el caso particular, en el que la reactancia es nula, es decirreactancia es nula, es decir reactancia inductiva o inductancia esreactancia inductiva o inductancia es igual a la reactancia capacitiva oigual a la reactancia capacitiva o capacitancia, el circuito está encapacitancia, el circuito está en resonanciaresonancia.. XXLL== XXCC XXLL -X-XCC= 0= 0
  • 14. Eduardo David Benitez LópezEduardo David Benitez López Energía disipada en forma de calorEnergía disipada en forma de calor (Efecto Joule)(Efecto Joule)
  • 15. Eduardo David Benitez LópezEduardo David Benitez López PotenciaPotencia Multiplicando el triángulo deMultiplicando el triángulo de impedancias por Iimpedancias por I22 , obtenemos el, obtenemos el triángulo de potenciastriángulo de potencias.. P: potencia activa (W) Q: potencia reactiva (VAr) S: potencia aparente (VA)
  • 16. Eduardo David Benitez LópezEduardo David Benitez López Potencia activa Potencia reactiva
  • 17. Eduardo David Benitez LópezEduardo David Benitez López  El factor de potencia, debe ser lo masEl factor de potencia, debe ser lo mas próximo a 1. Si se desvía mucho de estepróximo a 1. Si se desvía mucho de este valor, la compañía suministradora devalor, la compañía suministradora de energía nos penalizará.energía nos penalizará.  En la industria, con un gran número deEn la industria, con un gran número de motores y por tanto de bobinas, lamotores y por tanto de bobinas, la inductancia es elevada por eso parainductancia es elevada por eso para compensar disponen de condensadorescompensar disponen de condensadores con la única misión de acercar el factor decon la única misión de acercar el factor de potencia a la unidad.potencia a la unidad.