SlideShare una empresa de Scribd logo
Exploración de la forma 1
Proyecto final: Escultura de personaje
TAMM 25octubre2017
Objetivos
• El alumno realizará la escultura de un
personaje de diseño propio, utilizando
habilidades de modelado, manejo de
herramientas y observación.
• Aprenderá a realizar propuestas
gráficas (bocetaje y hojas de
personajes) para poder medir y
explicar su proyecto; y posteriormente
traducirlo a una figura tridimensional.
Entregables Proyecto Final
• Escultura de personaje en super sculpey con acabados (pintura) utilizando
un alma o estructura, posado sobre una base de mdf.
• Dimensión: 20cms de altura máximo (si hay que modificarlo por algún motivo lo
revisaremos en clase).
• Lámina de presentación tamaño doble carta sobre base rígida con patitas
para pararlos:
• Historia del personaje.
• Moodboard de inspiración con paleta de color.
• Proceso de bocetaje.
• Boceto final a color.
• Hoja técnica del personaje con vistas, dimensiones, detalles, etc.
• Fotografías del proceso de fabricación.
1. Diseño de personaje
• Primero tener un personaje: descripción en base a una historia.
• Después comenzar el bocetaje en distintas posiciones, la más común
para comenzar es ¾, pero se puede (y debe) trabajar con el frente y el
perfil.
• Decidir cuál va a ser el estilo que deseamos aplicar y qué queremos
representar, para eso realizamos moodboards con imágenes, texturas,
colores que nos servirán de inspiración.
Mood boards
• Diseño de personaje
• Colección de imágenes de inspiración para el diseño del personaje, el
ambiente, la paleta de color, texturas en general.
Es una guía para poder planear
el look final, saber qué
queremos y cómo lo vamos a
lograr.
EF01_Clase03 proyecto final
EF01_Clase03 proyecto final
Bocetaje
• En base al moodboard, decidido el estilo y el
tipo de personaje se comienza el bocetaje.
• Puede ser burdo al principio y comenzar a
afinar detalles.
• El boceto final para la escultura debe tener
todos los detalles posibles: rostro,
extremides, vestimenta, accesorios y pose
final.
EF01_Clase03 proyecto final
EF01_Clase03 proyecto final
Hojas de personajes
• Son hojas donde se escriben las características de cada personaje: Nombre, edad,
ocupación, objetivos, cualidades, temores, misión, motivación, etc., todo lo que lo
hace ser.
• En la hoja de personajes también vemos las vistas y detalles que nos ayudan a
comprender cómo dicho personaje en giro de 360° (para esculpir es indispensable
para comprender la tridimensionalidad).
• En algunos casos se monta con vestimenta, otras con detalles de props, en otras
sin ropa, depende del uso y lo que se desea representar y para qué se va a utilizar.
• También se llegan a colocar paletas de color.
• En la hoja con vistas marquen las alturas con líneas guías que se prolonguen a
través de todo el giro.
EF01_Clase03 proyecto final
EF01_Clase03 proyecto final
EF01_Clase03 proyecto final
2.Estructura básica
Cuerpo:
• Alambre maleable pero que sea lo suficientemente rígido para mantenerse
estable por ejemplo: aluminio o galvanizado; (el de cobre es la muerte).
• Piezas del cuerpo que puedan ser rígidas desde un inicio para dar volumen y
estabilidad: pedazos de madera, masilla epóxica, espuma de poliuretano,
Papel aluminio, masilla de sal o migajón.
• Estabilidad: Que los pies tengan una base “pesada” y plana, se pude usar
pedazos de mdf delgado (2mm), papel batería (1 o 3mm, es más fácil de
cortar, económico), que se usarán como suelas en los pies.
EF01_Clase03 proyecto final
Tips
• Teniendo la estructura básica de alambre, se puede aplicar masilla
epóxica sobre las partes que no se van a mover para hacerlas más
rígidas (Estables) y darles volumen. También se puede utilizar papel
aluminio, sobre esto para dar más volumen.
Planeación del cuerpo
Pensar en:
• Dónde están las articulaciones para dejarlas libres de material rígido
como super sculpey y/o masilla epóxica (plastiloka), o en su defecto
poder posarlo para después aplicar los materiales que se volverán
rígidos.
• La unión cabeza-cuerpo (cuello): cómo se va a unir, dejar un pedazo
para clavar el cuello ahí, y que se vea todavía (cuidar las alturas)
• ¿cómo se va a parar el personaje :O ?
• Si el cuerpo se va a hornear usar materiales que no se vayan a
derretir D: : No plastilinas, No espumas, No unicel, etc.
Super sculpey
Pros:
• Sirve para esculpir de forma más sencilla, con más precisión y calidad.
• No se vuelve rígido con el aire, así que puede manipular muchas
veces y no es sucio.
• Se vuelve duro al hornealo.
• Fácil de pintar con acrílicos y óleos.
Contras:
• Precio!!! D:
Materiales alternativos
• Masa de sal o migajón y Porcelana fría
casera.
• Vaciado de silicón y resinas.
• Yeso.
• Placas de papel batería conformada con
alchol (se puede moldear y rolar al
humedecer con alcohol y mantener en un
molde hasta que seque)
• Peluche para pelaje, algodón, relleno de
peluche (pelo de ángel)
• Papel Maché.
Entregables próxima clase (1º noviembre 2017)
1. Historia del personaje
2. Ficha técnica del personaje
• Nombre
• Ocupación
• Edad
• Objetivos que tiene en la historia
• Background
3. Bocetaje para decidir cuál será el personaje.
4. Hoja de personaje (para hacer en clase): hoja con las vistas principales:
frente, perfil izquierdo o derecho y/o ambos si tiene asimetría en las
extremidades; marcas de altura y relación de dimensiones, traigan lápiz,
estilógrafos, plumones, regla, hojas blancas, etc para poder dibujar.
Todo impreso y para entregar a Wampi a la hora de pasar lista, ¡y
engrapado!.
Materiales para esqueleto (próxima clase 1º
de noviembre de 2017)
• Alambre de distintos calibres (dependiendo de
la rigidez que se le quiera dar al personaje)
puede ser aluminio calibre .8mm o 1mm;
galvanizado #12.
• Pinzas de punta y alicate (para cortar alambre y
formarlo)
• Plastilina epóxica (plastiloka o a granel)
• Papel aluminio (de cocina).
• Taladro (sin la broca).
EF01_Clase03 proyecto final
Calendario de actividades y entregables
Fecha Actividades y entregables Material
1º de noviembre Revisión bocetos, realizar hojas de
personajes y revisión del tema de
estructuras para comenzar a hacerlas.
Revisar lista en página
anterior
8 de noviembre Escultura en super sculpey y revisión de
estructuras para comenzar a aplicar la
masilla en clase y esculpir.
Supersculpey (buscar en
lumen o mandar pedir),
Pintura acrílica politec.
15 de noviembre Pintura y acabados superficiales, revisión
de la escultura para hornear y empezar a
pintar.
Pintura politec de distintos
colores, acrílico en aerosol
semi mate para acabado
superficial y protección.
22 de noviembre Entrega final Lámina de presentación con
escultura en base rígida.
Cosas útiles para su supervivencia
• Stop motion : craft skills for model animation / Susannah Shaw.
• TR897.5 .S533 2008
• Alberto Carrera canal de escultura en youtube
• https://www.youtube.com/user/elcarrera01/featured
• Making an armature (muchos tips de qué usar y cómo hacerlo)
• https://www.youtube.com/watch?v=uimF41CrMXM
• Stop Motion: Esculpiendo en plastilina
• http://artesconoficio.blogspot.mx/2011/01/stop-motion-
esculpiendo-en-plastilina.html

Más contenido relacionado

PPT
Clase17 chibis
PPTX
Ef01 lamina final
PPTX
Tecnicas digitales Clase16 fuentesreticulasan2017
PPT
Técnicas Digitales Clase03 Vistas AN2017
PPTX
Ef2 clase02 procesosy_materialesan2017
PPTX
Ef2clase02 concept storypersonajesad2020
PPTX
Como dibujo
PPTX
Autorretrato zentangle
Clase17 chibis
Ef01 lamina final
Tecnicas digitales Clase16 fuentesreticulasan2017
Técnicas Digitales Clase03 Vistas AN2017
Ef2 clase02 procesosy_materialesan2017
Ef2clase02 concept storypersonajesad2020
Como dibujo
Autorretrato zentangle

La actualidad más candente (20)

PPT
Tipos de Formas
PPTX
Ef2 clase01 conceptualizaciony_planeacion
PPTX
Tecnicas Digitales Chibis EM2018
DOCX
figura humana 006
PPTX
Diseno de personaje
PPS
LA DESCRIPCIÓN
PDF
PDF
Dibujo del Rostro Humano de Adulto
PDF
Taller Diseño de Personajes (Básico)
PPTX
Pasos para ilustrar un personaje
PDF
Rubrica el arte en el mundo
PPTX
Presentaciónesquemas
PPTX
Diapositivas voki mercy castro
PPT
Diseño de personajes
PDF
Curso de dibujo cabezas y manos
PPT
DOCX
Ejemplo análisis de objeto
PDF
Rúbrica arte
DOCX
Forma, espacio y medida
DOC
Ejemplo de análisis de objetos
Tipos de Formas
Ef2 clase01 conceptualizaciony_planeacion
Tecnicas Digitales Chibis EM2018
figura humana 006
Diseno de personaje
LA DESCRIPCIÓN
Dibujo del Rostro Humano de Adulto
Taller Diseño de Personajes (Básico)
Pasos para ilustrar un personaje
Rubrica el arte en el mundo
Presentaciónesquemas
Diapositivas voki mercy castro
Diseño de personajes
Curso de dibujo cabezas y manos
Ejemplo análisis de objeto
Rúbrica arte
Forma, espacio y medida
Ejemplo de análisis de objetos
Publicidad

Similar a EF01_Clase03 proyecto final (20)

PPTX
Ef01clase04 proyecto finalan2018
PPTX
Ef2clase02 procesosymateriales an2019
PPTX
Ef2clase02 procesosymateriales ej2020
PPTX
EF clase1: Introducción a la escultura, materiales y herramientas
PPTX
Ef01 clase01 ejercicio01_modelado_plastilina
PPTX
Ef01 clase02 ejercicio02modeladoplastilina_an2018
PPTX
Ef01 clase01 presentacion_cursoym_etodotrabajo
PPTX
Ef_clase03 materialesy_procesosad2020
PPTX
S02.s2 Material 2 Escultura de Concreto crítica.pptx
PDF
Javier Gómez Polo. Orangutan en poliestireno expandido.
PPTX
Proto2 clase12 escultura
PDF
como hacer una escultura a partir de fotografias (12 pags)
PPT
esculturas en plastilina
DOCX
modelado en cinema 4D Tiro loco
PPTX
Ef01 clase01 ejercicio01modeladoplastilina_an2018
PPTX
My e clase02_materialesprototipajerapido_ad2020
PDF
Proyecto 3 d
PDF
El gato que duerme
Ef01clase04 proyecto finalan2018
Ef2clase02 procesosymateriales an2019
Ef2clase02 procesosymateriales ej2020
EF clase1: Introducción a la escultura, materiales y herramientas
Ef01 clase01 ejercicio01_modelado_plastilina
Ef01 clase02 ejercicio02modeladoplastilina_an2018
Ef01 clase01 presentacion_cursoym_etodotrabajo
Ef_clase03 materialesy_procesosad2020
S02.s2 Material 2 Escultura de Concreto crítica.pptx
Javier Gómez Polo. Orangutan en poliestireno expandido.
Proto2 clase12 escultura
como hacer una escultura a partir de fotografias (12 pags)
esculturas en plastilina
modelado en cinema 4D Tiro loco
Ef01 clase01 ejercicio01modeladoplastilina_an2018
My e clase02_materialesprototipajerapido_ad2020
Proyecto 3 d
El gato que duerme
Publicidad

Más de Tania Muñoa (20)

PPTX
Ilustracion Avanzada clase01 introy_tiposdelineas_fj2021
PPTX
My e clase06_planosyconcreto_ad2020
PPTX
Mye clase05 procesos_manufactura_ad2020
PPTX
My e clase05_desarrolloproyecto_ad2020
PPTX
My e clase04_resinasyhdpe_ad2020
PPTX
My e clase04_actividad2_3_concepto_ad2020
PPTX
My e clase03_actividad2_2_requerimientos_ad2020
PPTX
My e clase03_metales_matestandar
PPTX
Cdp clase03 prsentacion_t_eoriacolor
PPTX
My e clase02_actividad21_ad2020
PDF
Cdp clase02 materiales
PPTX
Cdp clase01 introduccion_aldibujodigital
PPTX
MateriayExpresión clase01_disenomodelosyprototipos_an2020
PPTX
Ef02clase05 1er parcialyluces_an2020
PPTX
Ef02clase04 planeaciony produccion_an2020
PPTX
Ef2clase01b stop moproyectoad2020
PPTX
Ef2clase01 presentacioncurso ad2020
PPTX
Proto2 clase17 proyecto_final_entregables
PPTX
Proto2 clase16 proyecto_final_etapa4_aterrizarideas
PPTX
Proto2 clase15 proyecto_final-conceptualizacionbocetaje
Ilustracion Avanzada clase01 introy_tiposdelineas_fj2021
My e clase06_planosyconcreto_ad2020
Mye clase05 procesos_manufactura_ad2020
My e clase05_desarrolloproyecto_ad2020
My e clase04_resinasyhdpe_ad2020
My e clase04_actividad2_3_concepto_ad2020
My e clase03_actividad2_2_requerimientos_ad2020
My e clase03_metales_matestandar
Cdp clase03 prsentacion_t_eoriacolor
My e clase02_actividad21_ad2020
Cdp clase02 materiales
Cdp clase01 introduccion_aldibujodigital
MateriayExpresión clase01_disenomodelosyprototipos_an2020
Ef02clase05 1er parcialyluces_an2020
Ef02clase04 planeaciony produccion_an2020
Ef2clase01b stop moproyectoad2020
Ef2clase01 presentacioncurso ad2020
Proto2 clase17 proyecto_final_entregables
Proto2 clase16 proyecto_final_etapa4_aterrizarideas
Proto2 clase15 proyecto_final-conceptualizacionbocetaje

Último (20)

PDF
ORIENTACIÓN - SEM1.pdf ORIENTACIÓN ESTRUCTURAL
PPT
BUENA PARA INSTRUCCION EN BUENAS PRACT.ppt
PPTX
Taller tesis salud para estudiantes egresadas
PDF
Cuidado para el Desarrollo Infantil _Certificado de participación-7.pdf
PDF
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Orgánico Aesthetic Beige y Ma...
PDF
Analisis de Comunidad, Tribu Bajau. Seminario de Diseño II
PDF
Documento A4 Página de proyecto con fotos ecología verde.pdf (1).pdf
PDF
diapositvas de trauma de torax.descripcion
PDF
Gestion d3 procesos kfififoofofkfjdjdjieoeodkjfjfjf
PPTX
tipos de cefalea pptx presentación diapositivas
PDF
Presentación Me gustas San Valentín Creativo Rosa_20250729_111237_0000.pdf
PPTX
mapa mental sobre la elaboracion del plan analitico sobre la nueva escuela me...
PPTX
Conferencia orientadora Sinapsis y Receptores.pptx
PPTX
expocidzbznzbsbbsbdjbsbdbsjdjjdjdjdbion..pptx
DOCX
EL SENSOR PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.docx
PDF
aparato digestivo histologia aparato digestivo.pdf
PDF
Empresas globales que cotizan en bolsa por efectivo disponible (2025).pdf
PPTX
Presentación de tema sexualidad y cuidado del cuerpo
PDF
Informe del proyecto con todo 14-02-25.pdf
PDF
Rendimiento de instalacion de tuberias de diferentes diametros
ORIENTACIÓN - SEM1.pdf ORIENTACIÓN ESTRUCTURAL
BUENA PARA INSTRUCCION EN BUENAS PRACT.ppt
Taller tesis salud para estudiantes egresadas
Cuidado para el Desarrollo Infantil _Certificado de participación-7.pdf
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Orgánico Aesthetic Beige y Ma...
Analisis de Comunidad, Tribu Bajau. Seminario de Diseño II
Documento A4 Página de proyecto con fotos ecología verde.pdf (1).pdf
diapositvas de trauma de torax.descripcion
Gestion d3 procesos kfififoofofkfjdjdjieoeodkjfjfjf
tipos de cefalea pptx presentación diapositivas
Presentación Me gustas San Valentín Creativo Rosa_20250729_111237_0000.pdf
mapa mental sobre la elaboracion del plan analitico sobre la nueva escuela me...
Conferencia orientadora Sinapsis y Receptores.pptx
expocidzbznzbsbbsbdjbsbdbsjdjjdjdjdbion..pptx
EL SENSOR PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.docx
aparato digestivo histologia aparato digestivo.pdf
Empresas globales que cotizan en bolsa por efectivo disponible (2025).pdf
Presentación de tema sexualidad y cuidado del cuerpo
Informe del proyecto con todo 14-02-25.pdf
Rendimiento de instalacion de tuberias de diferentes diametros

EF01_Clase03 proyecto final

  • 1. Exploración de la forma 1 Proyecto final: Escultura de personaje TAMM 25octubre2017
  • 2. Objetivos • El alumno realizará la escultura de un personaje de diseño propio, utilizando habilidades de modelado, manejo de herramientas y observación. • Aprenderá a realizar propuestas gráficas (bocetaje y hojas de personajes) para poder medir y explicar su proyecto; y posteriormente traducirlo a una figura tridimensional.
  • 3. Entregables Proyecto Final • Escultura de personaje en super sculpey con acabados (pintura) utilizando un alma o estructura, posado sobre una base de mdf. • Dimensión: 20cms de altura máximo (si hay que modificarlo por algún motivo lo revisaremos en clase). • Lámina de presentación tamaño doble carta sobre base rígida con patitas para pararlos: • Historia del personaje. • Moodboard de inspiración con paleta de color. • Proceso de bocetaje. • Boceto final a color. • Hoja técnica del personaje con vistas, dimensiones, detalles, etc. • Fotografías del proceso de fabricación.
  • 4. 1. Diseño de personaje • Primero tener un personaje: descripción en base a una historia. • Después comenzar el bocetaje en distintas posiciones, la más común para comenzar es ¾, pero se puede (y debe) trabajar con el frente y el perfil. • Decidir cuál va a ser el estilo que deseamos aplicar y qué queremos representar, para eso realizamos moodboards con imágenes, texturas, colores que nos servirán de inspiración.
  • 5. Mood boards • Diseño de personaje • Colección de imágenes de inspiración para el diseño del personaje, el ambiente, la paleta de color, texturas en general. Es una guía para poder planear el look final, saber qué queremos y cómo lo vamos a lograr.
  • 8. Bocetaje • En base al moodboard, decidido el estilo y el tipo de personaje se comienza el bocetaje. • Puede ser burdo al principio y comenzar a afinar detalles. • El boceto final para la escultura debe tener todos los detalles posibles: rostro, extremides, vestimenta, accesorios y pose final.
  • 11. Hojas de personajes • Son hojas donde se escriben las características de cada personaje: Nombre, edad, ocupación, objetivos, cualidades, temores, misión, motivación, etc., todo lo que lo hace ser. • En la hoja de personajes también vemos las vistas y detalles que nos ayudan a comprender cómo dicho personaje en giro de 360° (para esculpir es indispensable para comprender la tridimensionalidad). • En algunos casos se monta con vestimenta, otras con detalles de props, en otras sin ropa, depende del uso y lo que se desea representar y para qué se va a utilizar. • También se llegan a colocar paletas de color. • En la hoja con vistas marquen las alturas con líneas guías que se prolonguen a través de todo el giro.
  • 15. 2.Estructura básica Cuerpo: • Alambre maleable pero que sea lo suficientemente rígido para mantenerse estable por ejemplo: aluminio o galvanizado; (el de cobre es la muerte). • Piezas del cuerpo que puedan ser rígidas desde un inicio para dar volumen y estabilidad: pedazos de madera, masilla epóxica, espuma de poliuretano, Papel aluminio, masilla de sal o migajón. • Estabilidad: Que los pies tengan una base “pesada” y plana, se pude usar pedazos de mdf delgado (2mm), papel batería (1 o 3mm, es más fácil de cortar, económico), que se usarán como suelas en los pies.
  • 17. Tips • Teniendo la estructura básica de alambre, se puede aplicar masilla epóxica sobre las partes que no se van a mover para hacerlas más rígidas (Estables) y darles volumen. También se puede utilizar papel aluminio, sobre esto para dar más volumen.
  • 18. Planeación del cuerpo Pensar en: • Dónde están las articulaciones para dejarlas libres de material rígido como super sculpey y/o masilla epóxica (plastiloka), o en su defecto poder posarlo para después aplicar los materiales que se volverán rígidos. • La unión cabeza-cuerpo (cuello): cómo se va a unir, dejar un pedazo para clavar el cuello ahí, y que se vea todavía (cuidar las alturas) • ¿cómo se va a parar el personaje :O ? • Si el cuerpo se va a hornear usar materiales que no se vayan a derretir D: : No plastilinas, No espumas, No unicel, etc.
  • 19. Super sculpey Pros: • Sirve para esculpir de forma más sencilla, con más precisión y calidad. • No se vuelve rígido con el aire, así que puede manipular muchas veces y no es sucio. • Se vuelve duro al hornealo. • Fácil de pintar con acrílicos y óleos. Contras: • Precio!!! D:
  • 20. Materiales alternativos • Masa de sal o migajón y Porcelana fría casera. • Vaciado de silicón y resinas. • Yeso. • Placas de papel batería conformada con alchol (se puede moldear y rolar al humedecer con alcohol y mantener en un molde hasta que seque) • Peluche para pelaje, algodón, relleno de peluche (pelo de ángel) • Papel Maché.
  • 21. Entregables próxima clase (1º noviembre 2017) 1. Historia del personaje 2. Ficha técnica del personaje • Nombre • Ocupación • Edad • Objetivos que tiene en la historia • Background 3. Bocetaje para decidir cuál será el personaje. 4. Hoja de personaje (para hacer en clase): hoja con las vistas principales: frente, perfil izquierdo o derecho y/o ambos si tiene asimetría en las extremidades; marcas de altura y relación de dimensiones, traigan lápiz, estilógrafos, plumones, regla, hojas blancas, etc para poder dibujar. Todo impreso y para entregar a Wampi a la hora de pasar lista, ¡y engrapado!.
  • 22. Materiales para esqueleto (próxima clase 1º de noviembre de 2017) • Alambre de distintos calibres (dependiendo de la rigidez que se le quiera dar al personaje) puede ser aluminio calibre .8mm o 1mm; galvanizado #12. • Pinzas de punta y alicate (para cortar alambre y formarlo) • Plastilina epóxica (plastiloka o a granel) • Papel aluminio (de cocina). • Taladro (sin la broca).
  • 24. Calendario de actividades y entregables Fecha Actividades y entregables Material 1º de noviembre Revisión bocetos, realizar hojas de personajes y revisión del tema de estructuras para comenzar a hacerlas. Revisar lista en página anterior 8 de noviembre Escultura en super sculpey y revisión de estructuras para comenzar a aplicar la masilla en clase y esculpir. Supersculpey (buscar en lumen o mandar pedir), Pintura acrílica politec. 15 de noviembre Pintura y acabados superficiales, revisión de la escultura para hornear y empezar a pintar. Pintura politec de distintos colores, acrílico en aerosol semi mate para acabado superficial y protección. 22 de noviembre Entrega final Lámina de presentación con escultura en base rígida.
  • 25. Cosas útiles para su supervivencia • Stop motion : craft skills for model animation / Susannah Shaw. • TR897.5 .S533 2008 • Alberto Carrera canal de escultura en youtube • https://www.youtube.com/user/elcarrera01/featured • Making an armature (muchos tips de qué usar y cómo hacerlo) • https://www.youtube.com/watch?v=uimF41CrMXM • Stop Motion: Esculpiendo en plastilina • http://artesconoficio.blogspot.mx/2011/01/stop-motion- esculpiendo-en-plastilina.html