2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
En la 1º etapa de la vida, la desnutrición produce un retraso grave en el desarrollo y funcionamiento del cerebro que coincide con la reducción de la capacidad del cráneo.  Esta reducción del tamaño del cerebro se ha comprobado en los humanos y en otras especies, y se debe tanto a la reducción en el # de células como a la disminución del recubrimiento de mielina y ramificaciones dientríficas. La deficiencia alimentaria durante el periodo neonatal causa cambios en la estructura del cerebro, en su desarrollo y funcionamiento. Los efectos de la desnutrición son más graves  cuanto más joven es el cerebro. Normalmente hacia los 18 meses de edad el # de células cerebrales alcanza su límite máximo. Hasta los 3 años sólo aumenta el tamaño de las neuronas. A medida que la mielina se va depositando en las terminaciones, éstas se ramifican y desarrollan formando la red de conexiones que caracteriza al cerebro maduro. EfectOs de la desnutrición
Se ha observado en animales que aunque sufran anormalidades conductuales debido a la desnutrición durante la 1º etapa de vida son idénticas a los animales NO desnutridos que han estado en aislamiento. Es importante la observación de que, si son estimulados adecuadamente pueden no tener ningún defecto de comportamiento propios de la desnutrición neonatal. Hay diferencias significativas en el comportamiento de los niños desnutridos que viven en ambientes ricos en estímulos intelectuales y afectivos y el de los niños desnutridos que crecen en un ambiente donde experimentan privaciones de todo tipo. Se ha observado que los niños desnutridos a causa de fibrosis quística y de estenosis pilórica pueden no sufrir alteraciones en su comportamiento. Se interfiere que si bien la desnutrición temprana puede retrasar el desarrollo del cerebro y alterar la estructura cerebral, no afecta necesariamente el desarrollo mental.
Los efectos psicológicos y conductuales de la desnutrición temprana en el seno de un medio miserable pueden ser contrarrestados si el niño es alimentado e integrado a un ambiente propicio en el ser humano. Estas observaciones han abierto la posibilidad de recuperación intelectual de niños que sufrieron desnutrición en su primera infancia.
CRAVIOTO-  las consecuencias de la desnutrición dependen en buena parte de que el niño reciba suficientes estímulos ambientales. A mayor riqueza de estímulos corresponde mayor capacidad de desarrollo, aun cuando la desnutrición prevalezca CHÁVEZ  ha demostrado que puede modificarse el comportamiento de niños desnutridos -callados, apáticos, poco activos, etc.- si como suplemento alimentario se les proporcionan vitaminas y leche de vaca. Los niños que recibieron la alimentación suplementaria duermen menos tiempo, se muestran más activos y demandan mayor atención que los que sólo ingieren leche materna.

Más contenido relacionado

DOCX
Informe de nutricion
DOCX
Marco teórico
PPTX
CAPITULO 4 KRAUSE. ANÁLISIS DE LA DIETA
DOCX
DOCX
Triptico alimentacion saludable
DOCX
Arbol de problemas de alimentacion inadecuda relacionado con el desconocimien...
DOC
Ensayo
PPTX
Problemas nutricionales especiales
Informe de nutricion
Marco teórico
CAPITULO 4 KRAUSE. ANÁLISIS DE LA DIETA
Triptico alimentacion saludable
Arbol de problemas de alimentacion inadecuda relacionado con el desconocimien...
Ensayo
Problemas nutricionales especiales

La actualidad más candente (13)

PDF
Analisis de la(s) teorias de erick erickson
PDF
Diccionario de términos técnicos de la psicología eduardo cosacov (1)
PDF
SENSOPERCEPCION, PORTAFOLIO
PDF
Alimentación y nutrición saludable en adultos mayores
PPTX
Teoria bifactorial
PPTX
Desarrollo psicosocial
PPT
Evaluacion nutricional empleo de software - CICATSALUD
PPTX
PROYECTO AMBIENTAL
PDF
Conceptos y definiciones y clasificación de los alimentos
PPTX
Anemias por carencia power
PPT
Marcos+y+enfoque+cognitivo
PPT
PPTX
Retraso de crecimiento
Analisis de la(s) teorias de erick erickson
Diccionario de términos técnicos de la psicología eduardo cosacov (1)
SENSOPERCEPCION, PORTAFOLIO
Alimentación y nutrición saludable en adultos mayores
Teoria bifactorial
Desarrollo psicosocial
Evaluacion nutricional empleo de software - CICATSALUD
PROYECTO AMBIENTAL
Conceptos y definiciones y clasificación de los alimentos
Anemias por carencia power
Marcos+y+enfoque+cognitivo
Retraso de crecimiento

Destacado (20)

PDF
Los efectos de la desnutricion en el aprendizaje escolar
PDF
Desnutricion y SNC
DOCX
Proyecto de desnutricion
PPTX
Desnutrición y desarrollo cognitivo
PPTX
La desnutricion presentacion
PPTX
Desnutrición infantil - pediatría
PPTX
Desnutricion
DOCX
Antecedentes psicológicos de la desnutrición infantil
PPT
Presentacion
PPTX
Desnutricion Y Bajo Peso
DOCX
Desnutrición infantil
PPT
Arbol de problemas marco logico-4
PPTX
Tratamiento de desnutricion
PPT
La desnutricion
PPT
Desnutricion infantil
PPTX
Powerpoint lesli
PDF
DESORDENES ALIMENTICIOS_224
DOCX
Resumen capitulo 4 de metodologia de la investigacion
PPTX
alimentacion
PPTX
Bulimia, causas y consecuencias
Los efectos de la desnutricion en el aprendizaje escolar
Desnutricion y SNC
Proyecto de desnutricion
Desnutrición y desarrollo cognitivo
La desnutricion presentacion
Desnutrición infantil - pediatría
Desnutricion
Antecedentes psicológicos de la desnutrición infantil
Presentacion
Desnutricion Y Bajo Peso
Desnutrición infantil
Arbol de problemas marco logico-4
Tratamiento de desnutricion
La desnutricion
Desnutricion infantil
Powerpoint lesli
DESORDENES ALIMENTICIOS_224
Resumen capitulo 4 de metodologia de la investigacion
alimentacion
Bulimia, causas y consecuencias

Similar a Efectos de la desnutricion (20)

PDF
Efectos de la desnutrición temprana en el desarrollo cognitivo del niño
PPTX
Dr. Fernando Mockenberg - La doble carga de la malnutrición: desnutrición y o...
DOCX
Ensayo final epistemologia
DOCX
desnutriciòn infantil
PPTX
Desnutricion infantil
PPT
Desnutrición
PDF
Denutricion infantil en tijuana
PPTX
La desnutrición infantil
DOCX
Trabajo de desnutricion
PPTX
Desnutrición
PDF
Cap ii nutricion-yneurodesarrollo
PDF
Estado nutricional y coeficiente intelectual en niños de 6 años de edad de la...
 
PPT
Desnutrición y aprendizaje
DOCX
La desnutricion y su incidencia en la educacion
PPTX
El valor de la alimentación en el periodo
PPTX
Desnutrición infantil
PPTX
PRESENTACION DESNUTRICION PROMOCION DE LA SALUD
PPT
Presentation MalnutricióN
Efectos de la desnutrición temprana en el desarrollo cognitivo del niño
Dr. Fernando Mockenberg - La doble carga de la malnutrición: desnutrición y o...
Ensayo final epistemologia
desnutriciòn infantil
Desnutricion infantil
Desnutrición
Denutricion infantil en tijuana
La desnutrición infantil
Trabajo de desnutricion
Desnutrición
Cap ii nutricion-yneurodesarrollo
Estado nutricional y coeficiente intelectual en niños de 6 años de edad de la...
 
Desnutrición y aprendizaje
La desnutricion y su incidencia en la educacion
El valor de la alimentación en el periodo
Desnutrición infantil
PRESENTACION DESNUTRICION PROMOCION DE LA SALUD
Presentation MalnutricióN

Más de Dinorah Mendez (20)

PPTX
Metodos para evitar la absorcion de toxicos
PPTX
Trauma torácico
PPT
Sepsis neonatal
PPTX
Alveolitis
PPTX
Melanoma
PPTX
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO
PPTX
Embarazo prolongado
PPTX
Sx compartamental
DOCX
Historia clinica psiquiatrica
PPTX
Evc hemorrágico
PPTX
Tumores de cuelllo
PPTX
PPTX
Hiperparatiroidismo
PPTX
Tumors 003
PPTX
Neuroblastomas
PPTX
Ekg cardio
Metodos para evitar la absorcion de toxicos
Trauma torácico
Sepsis neonatal
Alveolitis
Melanoma
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO
Embarazo prolongado
Sx compartamental
Historia clinica psiquiatrica
Evc hemorrágico
Tumores de cuelllo
Hiperparatiroidismo
Tumors 003
Neuroblastomas
Ekg cardio

Último (20)

PDF
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PPTX
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
PDF
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
PDF
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
PPTX
RECIEN NACIDO PREMATURO CARACTERISTICASS
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PPTX
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PDF
Anatomía del Sistema Nervioso Clase 6.pdf
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PDF
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PPT
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
PDF
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
RECIEN NACIDO PREMATURO CARACTERISTICASS
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
Anatomía del Sistema Nervioso Clase 6.pdf
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo

Efectos de la desnutricion

  • 1. En la 1º etapa de la vida, la desnutrición produce un retraso grave en el desarrollo y funcionamiento del cerebro que coincide con la reducción de la capacidad del cráneo. Esta reducción del tamaño del cerebro se ha comprobado en los humanos y en otras especies, y se debe tanto a la reducción en el # de células como a la disminución del recubrimiento de mielina y ramificaciones dientríficas. La deficiencia alimentaria durante el periodo neonatal causa cambios en la estructura del cerebro, en su desarrollo y funcionamiento. Los efectos de la desnutrición son más graves cuanto más joven es el cerebro. Normalmente hacia los 18 meses de edad el # de células cerebrales alcanza su límite máximo. Hasta los 3 años sólo aumenta el tamaño de las neuronas. A medida que la mielina se va depositando en las terminaciones, éstas se ramifican y desarrollan formando la red de conexiones que caracteriza al cerebro maduro. EfectOs de la desnutrición
  • 2. Se ha observado en animales que aunque sufran anormalidades conductuales debido a la desnutrición durante la 1º etapa de vida son idénticas a los animales NO desnutridos que han estado en aislamiento. Es importante la observación de que, si son estimulados adecuadamente pueden no tener ningún defecto de comportamiento propios de la desnutrición neonatal. Hay diferencias significativas en el comportamiento de los niños desnutridos que viven en ambientes ricos en estímulos intelectuales y afectivos y el de los niños desnutridos que crecen en un ambiente donde experimentan privaciones de todo tipo. Se ha observado que los niños desnutridos a causa de fibrosis quística y de estenosis pilórica pueden no sufrir alteraciones en su comportamiento. Se interfiere que si bien la desnutrición temprana puede retrasar el desarrollo del cerebro y alterar la estructura cerebral, no afecta necesariamente el desarrollo mental.
  • 3. Los efectos psicológicos y conductuales de la desnutrición temprana en el seno de un medio miserable pueden ser contrarrestados si el niño es alimentado e integrado a un ambiente propicio en el ser humano. Estas observaciones han abierto la posibilidad de recuperación intelectual de niños que sufrieron desnutrición en su primera infancia.
  • 4. CRAVIOTO- las consecuencias de la desnutrición dependen en buena parte de que el niño reciba suficientes estímulos ambientales. A mayor riqueza de estímulos corresponde mayor capacidad de desarrollo, aun cuando la desnutrición prevalezca CHÁVEZ ha demostrado que puede modificarse el comportamiento de niños desnutridos -callados, apáticos, poco activos, etc.- si como suplemento alimentario se les proporcionan vitaminas y leche de vaca. Los niños que recibieron la alimentación suplementaria duermen menos tiempo, se muestran más activos y demandan mayor atención que los que sólo ingieren leche materna.