SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Estudio Electoral Elección Presidencial 2005 Región Metropolitana BenchMark Junio 2005 BenchMark Las Bellotas 199 Of. 71 Providencia Fono:372-4790  FAX:372-4753
Ficha Técnica Técnica: encuesta cara a cara en hogares. Sorteo aleatorio de unidades muestrales en niveles de comuna, manzana e individuo Muestra de 1.850 entrevistas de Hogares, cobertura en el 100% de las comunas de la Región Metropolitana. Entrevistados mayores de 18 años inscritos en los registros electorales. Margen de Error del Estudio: 2,2% para un nivel de confianza del 95%. Para las preguntas de votaciones se utiliza voto secreto en urna. Entrevistas hechas entre el 4 y 5 de Junio.
Resultados Elección Presidencial Junio 2005
Si la elección Presidencial fuera este Domingo, ¿por cual de los siguientes Candidatos votaría UD?
Si la elección Presidencial fuera este Domingo, ¿por cual de los siguientes Candidatos votaría UD? Total Masculino Femenino J. Lavín 25% 24% 26% M. Bachelet 47% 45% 48% S. Piñera 18% 21% 16% T. Hirsch 3% 4% 2% Nulos y Blancos 7% 6% 8%
Voto Presidencial  por  Grupo Socioeconómico G.S.E. Lavín Bachelet Piñera Hirsch Blanco y Nulo D 25% 49% 16% 2% 8% C2-C3 23% 47% 19% 4% 7% ABC1 28% 41% 28% 1% 2% Total 25% 47% 19% 2% 7%
Temas Electorales Junio 2005
Que temas son los más importantes al decidir su voto Total Masculino Femenino Economía-Empleo 45% 49% 41% Delincuencia 24% 22% 26% Educación 16% 16% 16% Salud 10% 8% 12% Valores Morales 2% 2% 2% Burocracia  2% 2% 2% NS/NC 1% 1% 1%
Si le pudiera pedir una sola cosa al próximo gobierno,  ¿cual seria? Total Masculino Femenino Más trabajo 30% 29% 30% Más Seguridad / Menos Delincuencia 17% 15% 18% Mejor Salud / Más consultorios 8% 7% 8% Educación Gratuita / Mejorar educación 6% 6% 7% Mayor Igualdad en los ingresos 6% 7% 5% Mejorar los sueldos 4% 4% 5% Más oportunidades  4% 4% 4% Mejores Jubilaciones 3% 4% 2% Más preocupación por los pobre 3% 4% 3% Menos Corrupción /Más Fiscalización 3% 4% 2% Más Preocupación por la 3a Edad 2% 2% 2% Más Justicia 2% 2% 2% Mejorar los créditos universitario 2% 2% 2% Estabilidad económica 2% 2% 2% NS/NC 8% 8% 8%
Atributos de los Candidatos Junio 2005
Quien lo haría mejor en: Mejorar la Economía Total Masculino Femenino Lavín 28% 25% 31% Piñera 30% 35% 26% Bachelet 35% 32% 38% Hirsch 2% 3% 1% NS/NC 5% 5% 4%
Quien lo haría mejor en: Dar más Empleo Total Masculino Femenino Lavín 30% 33% 28% Piñera 25% 24% 25% Bachelet 39% 36% 42% Hirsch 2% 1% 1% NS/NC 5% 6% 4%
Quien lo haría mejor en: Combatir la Delincuencia Total Masculino Femenino Lavín 36% 33% 39% Piñera 19% 21% 18% Bachelet 37% 38% 36% Hirsch 2% 2% 1% NS/NC 6% 6% 6%
Quien lo haría mejor en: Mejorar la Salud Total Masculino Femenino Lavín 25% 24% 25% Piñera 17% 20% 15% Bachelet 51% 48% 54% Hirsch 3% 4% 2% NS/NC 4% 4% 4%
Quien lo haría mejor en: Derrotar la pobreza Total Masculino Femenino Lavín 33% 31% 34% Piñera 14% 18% 11% Bachelet 44% 40% 47% Hirsch 3% 5% 2% NS/NC 6% 6% 6%
Evolución Electoral Encuestas Telefónicas Nacionales Mayo-Junio  2005
Ficha Técnica  Estudios Telefónicos Nacionales Muestra de 1.000 entrevistas telefónicas con operadoras en vivo. Selección de las unidades muestrales aleatoria de hogares con teléfono, con estratificación por el peso electoral de cada comuna del país. Se entrevisto a personas mayores de 18 años que estén inscritos en los registros electorales. Margen de error asociado de un 3,1%
Elección Presidencial Lavín Bachelet Piñera Hirsch Ninguno 25-May 21% 42% 16% 3% 18% 30-May 22% 40% 17% 2% 19% 04-Jun 21% 42% 15% 2% 20%
Conclusiones Se consolida la Segunda vuelta Presidencial . Ninguno de los tres candidatos  obtiene la mayoría absoluta en la primera vuelta. Esto marca una clara diferencia con los meses anteriores. La suma de ambos candidatos de la Alianza acortan distancias con la candidata de la Concertación, quien aún mantiene el liderazgo en las preferencias. En los sectores altos hay un empate en las preferencias  de ambos candidatos de la alianza. Sumados logran superar ampliamente a Michelle Bachelet.  En los sectores medios y Bajos Michelle Bachelet se impone a los Candidatos de la Alianza. Joaquín Lavín obtiene una ventaja de 4 puntos respecto de  Sebastián Piñera en la clase media, situación que se consolida en los sectores bajos alcanzando una distancia total de 9 puntos.
Conclusiones Los problemas mas valorados por los ciudadanos al momento de decidir su voto siguen siendo  el empleo y la situación económica  seguidos en un segundo lugar por el combate a la delincuencia. Joaquín Lavín es percibido por la gente como el candidato que mejor lo haría en dar mas empleo . En cambio en economía Sebastián Piñera es visto como el más capaz.  Michelle Bachelet mantiene como su fortaleza  el ser vista como quien tendría mejor desempeño en los temas de  Salud y Pobreza . En los estudios telefónicos nacionales se aprecia una  estabilidad en la adhesión de los candidatos  y por lo tanto cierto estancamiento  en el desarrollo de las campañas.
 

Más contenido relacionado

PDF
Datum oct 2020 (1)
PDF
Ejemplo comunicado de prensa 2
PDF
Larreta 39,1% contra el 26,6% de Lousteau y el 19,8% de Recalde
PDF
Encuesta diciembre Hugo Haime
PDF
Encuesta de Ricardo Rouvier
PDF
Encuesta DATUM 27 al 29 de abril de 2021
PDF
La encuesta de Polldata
PDF
Analisis elecciones 2010
Datum oct 2020 (1)
Ejemplo comunicado de prensa 2
Larreta 39,1% contra el 26,6% de Lousteau y el 19,8% de Recalde
Encuesta diciembre Hugo Haime
Encuesta de Ricardo Rouvier
Encuesta DATUM 27 al 29 de abril de 2021
La encuesta de Polldata
Analisis elecciones 2010

La actualidad más candente (19)

PDF
Encuesta Provincia Buenos Aires 06-09-2013
PPT
Los Partidos PolíTicos
PDF
Encuesta: Inflación - Panamá Papers
PPS
Ipsos Carrera Presidencial 28ag08
PDF
Encuesta de Imagen y Gestión Política
PDF
Reporte Flash Alcaldía de Maracaibo DATANALISIS
PDF
Encuesta: La mayoría cree que fue negativo que el Papa recibiera a La Cámpora
PDF
Encuesta Nacional Enero 2015
PDF
¿Cómo fueron los resultados en las elecciones de medio término desde que se r...
PDF
Monitor de Opinión Pública
PDF
La aceleración de la inflación afectó el humor de las familias argentinas
DOC
Encuesta de Rouvier en La Matanza
PDF
Encuesta nacional Giacobbe & Asociados Octubre 2019
DOC
El fortalecimiento de la extrema derecha en francia
PDF
Escenario político post PASO Septiembre 2015
PDF
Economía vs Salud
PDF
Sondeo sobre la Muerte del Fiscal Alberto Nisman
PDF
Monitoreo nacional: Encuesta de la consultora Rouvier & Asociados
PDF
Intención voto a presidente en provincia de Buenos Aires
Encuesta Provincia Buenos Aires 06-09-2013
Los Partidos PolíTicos
Encuesta: Inflación - Panamá Papers
Ipsos Carrera Presidencial 28ag08
Encuesta de Imagen y Gestión Política
Reporte Flash Alcaldía de Maracaibo DATANALISIS
Encuesta: La mayoría cree que fue negativo que el Papa recibiera a La Cámpora
Encuesta Nacional Enero 2015
¿Cómo fueron los resultados en las elecciones de medio término desde que se r...
Monitor de Opinión Pública
La aceleración de la inflación afectó el humor de las familias argentinas
Encuesta de Rouvier en La Matanza
Encuesta nacional Giacobbe & Asociados Octubre 2019
El fortalecimiento de la extrema derecha en francia
Escenario político post PASO Septiembre 2015
Economía vs Salud
Sondeo sobre la Muerte del Fiscal Alberto Nisman
Monitoreo nacional: Encuesta de la consultora Rouvier & Asociados
Intención voto a presidente en provincia de Buenos Aires
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Benchmarking
PPT
bench
PPT
Benchmarking final
PPT
Benchmark
PPT
Marketing
DOCX
Benchmarketing, diferenciación y posicionamiento Janet Carrillo
DOCX
Benchmarking
PPTX
El benchmarking
DOC
U2 ace1benchmarketingsocial final.1.1
PPTX
Benchmarking
PPTX
Taller de Benchmarking (Montserrat Peñarroya)
PPT
Benchmarketing
PPTX
Benchmarking
PDF
Office Furniture
PDF
Marketing Estratégico Interno ANEIAP
PPTX
Bench marking - process interventions - Organizational Change and Developme...
PPTX
Benchmarking
Benchmarking
bench
Benchmarking final
Benchmark
Marketing
Benchmarketing, diferenciación y posicionamiento Janet Carrillo
Benchmarking
El benchmarking
U2 ace1benchmarketingsocial final.1.1
Benchmarking
Taller de Benchmarking (Montserrat Peñarroya)
Benchmarketing
Benchmarking
Office Furniture
Marketing Estratégico Interno ANEIAP
Bench marking - process interventions - Organizational Change and Developme...
Benchmarking
Publicidad

Similar a Ejemplo Bench Marking (20)

PDF
Monitoreo de opinión pública nacional - Junio 2019
PDF
Encuesta nacional-100512-me
PPT
NIVEL DE CONOCIMIENTO PRE ELECTORAL
PDF
Nivel de conocimiento pre electoral
PDF
Encuesta de Opinión Pública Analitika Market Research
PDF
Encuesta presidencial de la Universidad Autónoma
PPT
Social Science From Mexico Unam 058
PPT
Social Science From Mexico Unam 023
PDF
Encuesta UDD El Mercurio Noviembre 2014
PDF
Encuesta: Insaurralde arrasa para gobernador, Vidal y Giustozzi no despegan
PDF
PROÉTICA-2019. XI Encuesta nacional anual sobre percepciones de corrupción. pdf
PDF
Encuesta de Consultores 21
PDF
Giacobbe & Asociados: Encuesta de Opinión Pública en Argentina
PPTX
2024 Proética 2017 X Encuesta Nacional sobre Corrupción-1.pptx
PDF
Encuestadoctormora
PDF
Encuesta Nacional Completa Septiembre 2013
PDF
Encuesta Mayo Aragón: Liderazgos, imágenes y corrupción
PDF
SOLMOIRAGO NACIONAL JULIO 2022.pdf
PDF
Encuesta Opina Argentina 2023
PDF
Clima Político en una Argentina en cuarentena.
Monitoreo de opinión pública nacional - Junio 2019
Encuesta nacional-100512-me
NIVEL DE CONOCIMIENTO PRE ELECTORAL
Nivel de conocimiento pre electoral
Encuesta de Opinión Pública Analitika Market Research
Encuesta presidencial de la Universidad Autónoma
Social Science From Mexico Unam 058
Social Science From Mexico Unam 023
Encuesta UDD El Mercurio Noviembre 2014
Encuesta: Insaurralde arrasa para gobernador, Vidal y Giustozzi no despegan
PROÉTICA-2019. XI Encuesta nacional anual sobre percepciones de corrupción. pdf
Encuesta de Consultores 21
Giacobbe & Asociados: Encuesta de Opinión Pública en Argentina
2024 Proética 2017 X Encuesta Nacional sobre Corrupción-1.pptx
Encuestadoctormora
Encuesta Nacional Completa Septiembre 2013
Encuesta Mayo Aragón: Liderazgos, imágenes y corrupción
SOLMOIRAGO NACIONAL JULIO 2022.pdf
Encuesta Opina Argentina 2023
Clima Político en una Argentina en cuarentena.

Más de Miguel Frías (8)

PPTX
Front end stlyes guide
PPT
Mejores practicas redes sociales.
PPT
Podcast video podcast_streaming
ODP
Introduccion java 2010_02
PPT
Maquinas virtuales parallels
PPT
Maquinas virtuales parallels
PPT
Maquinas virtuales parallels
PPS
Virgen_Hasta_el_Matrimonio_BytexMicky
Front end stlyes guide
Mejores practicas redes sociales.
Podcast video podcast_streaming
Introduccion java 2010_02
Maquinas virtuales parallels
Maquinas virtuales parallels
Maquinas virtuales parallels
Virgen_Hasta_el_Matrimonio_BytexMicky

Ejemplo Bench Marking

  • 1.  
  • 2. Estudio Electoral Elección Presidencial 2005 Región Metropolitana BenchMark Junio 2005 BenchMark Las Bellotas 199 Of. 71 Providencia Fono:372-4790 FAX:372-4753
  • 3. Ficha Técnica Técnica: encuesta cara a cara en hogares. Sorteo aleatorio de unidades muestrales en niveles de comuna, manzana e individuo Muestra de 1.850 entrevistas de Hogares, cobertura en el 100% de las comunas de la Región Metropolitana. Entrevistados mayores de 18 años inscritos en los registros electorales. Margen de Error del Estudio: 2,2% para un nivel de confianza del 95%. Para las preguntas de votaciones se utiliza voto secreto en urna. Entrevistas hechas entre el 4 y 5 de Junio.
  • 5. Si la elección Presidencial fuera este Domingo, ¿por cual de los siguientes Candidatos votaría UD?
  • 6. Si la elección Presidencial fuera este Domingo, ¿por cual de los siguientes Candidatos votaría UD? Total Masculino Femenino J. Lavín 25% 24% 26% M. Bachelet 47% 45% 48% S. Piñera 18% 21% 16% T. Hirsch 3% 4% 2% Nulos y Blancos 7% 6% 8%
  • 7. Voto Presidencial por Grupo Socioeconómico G.S.E. Lavín Bachelet Piñera Hirsch Blanco y Nulo D 25% 49% 16% 2% 8% C2-C3 23% 47% 19% 4% 7% ABC1 28% 41% 28% 1% 2% Total 25% 47% 19% 2% 7%
  • 9. Que temas son los más importantes al decidir su voto Total Masculino Femenino Economía-Empleo 45% 49% 41% Delincuencia 24% 22% 26% Educación 16% 16% 16% Salud 10% 8% 12% Valores Morales 2% 2% 2% Burocracia 2% 2% 2% NS/NC 1% 1% 1%
  • 10. Si le pudiera pedir una sola cosa al próximo gobierno, ¿cual seria? Total Masculino Femenino Más trabajo 30% 29% 30% Más Seguridad / Menos Delincuencia 17% 15% 18% Mejor Salud / Más consultorios 8% 7% 8% Educación Gratuita / Mejorar educación 6% 6% 7% Mayor Igualdad en los ingresos 6% 7% 5% Mejorar los sueldos 4% 4% 5% Más oportunidades 4% 4% 4% Mejores Jubilaciones 3% 4% 2% Más preocupación por los pobre 3% 4% 3% Menos Corrupción /Más Fiscalización 3% 4% 2% Más Preocupación por la 3a Edad 2% 2% 2% Más Justicia 2% 2% 2% Mejorar los créditos universitario 2% 2% 2% Estabilidad económica 2% 2% 2% NS/NC 8% 8% 8%
  • 11. Atributos de los Candidatos Junio 2005
  • 12. Quien lo haría mejor en: Mejorar la Economía Total Masculino Femenino Lavín 28% 25% 31% Piñera 30% 35% 26% Bachelet 35% 32% 38% Hirsch 2% 3% 1% NS/NC 5% 5% 4%
  • 13. Quien lo haría mejor en: Dar más Empleo Total Masculino Femenino Lavín 30% 33% 28% Piñera 25% 24% 25% Bachelet 39% 36% 42% Hirsch 2% 1% 1% NS/NC 5% 6% 4%
  • 14. Quien lo haría mejor en: Combatir la Delincuencia Total Masculino Femenino Lavín 36% 33% 39% Piñera 19% 21% 18% Bachelet 37% 38% 36% Hirsch 2% 2% 1% NS/NC 6% 6% 6%
  • 15. Quien lo haría mejor en: Mejorar la Salud Total Masculino Femenino Lavín 25% 24% 25% Piñera 17% 20% 15% Bachelet 51% 48% 54% Hirsch 3% 4% 2% NS/NC 4% 4% 4%
  • 16. Quien lo haría mejor en: Derrotar la pobreza Total Masculino Femenino Lavín 33% 31% 34% Piñera 14% 18% 11% Bachelet 44% 40% 47% Hirsch 3% 5% 2% NS/NC 6% 6% 6%
  • 17. Evolución Electoral Encuestas Telefónicas Nacionales Mayo-Junio 2005
  • 18. Ficha Técnica Estudios Telefónicos Nacionales Muestra de 1.000 entrevistas telefónicas con operadoras en vivo. Selección de las unidades muestrales aleatoria de hogares con teléfono, con estratificación por el peso electoral de cada comuna del país. Se entrevisto a personas mayores de 18 años que estén inscritos en los registros electorales. Margen de error asociado de un 3,1%
  • 19. Elección Presidencial Lavín Bachelet Piñera Hirsch Ninguno 25-May 21% 42% 16% 3% 18% 30-May 22% 40% 17% 2% 19% 04-Jun 21% 42% 15% 2% 20%
  • 20. Conclusiones Se consolida la Segunda vuelta Presidencial . Ninguno de los tres candidatos obtiene la mayoría absoluta en la primera vuelta. Esto marca una clara diferencia con los meses anteriores. La suma de ambos candidatos de la Alianza acortan distancias con la candidata de la Concertación, quien aún mantiene el liderazgo en las preferencias. En los sectores altos hay un empate en las preferencias de ambos candidatos de la alianza. Sumados logran superar ampliamente a Michelle Bachelet. En los sectores medios y Bajos Michelle Bachelet se impone a los Candidatos de la Alianza. Joaquín Lavín obtiene una ventaja de 4 puntos respecto de Sebastián Piñera en la clase media, situación que se consolida en los sectores bajos alcanzando una distancia total de 9 puntos.
  • 21. Conclusiones Los problemas mas valorados por los ciudadanos al momento de decidir su voto siguen siendo el empleo y la situación económica seguidos en un segundo lugar por el combate a la delincuencia. Joaquín Lavín es percibido por la gente como el candidato que mejor lo haría en dar mas empleo . En cambio en economía Sebastián Piñera es visto como el más capaz. Michelle Bachelet mantiene como su fortaleza el ser vista como quien tendría mejor desempeño en los temas de Salud y Pobreza . En los estudios telefónicos nacionales se aprecia una estabilidad en la adhesión de los candidatos y por lo tanto cierto estancamiento en el desarrollo de las campañas.
  • 22.