SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESTAL A DISTANCIA
    VICERRECTORÍA ACADEMICA
ESCUELA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN


   Curso: Introducción a la Lógica


      Estrategia de mediación


       Elaborado Por grupo 3

            Integrantes:

     Cascante Rivera Georgina
      Chacón González Hazel
       Rivera Urbina Yorky
   Rodríguez Camacho Alejandra
Estándar de desempeño a desarrollar:

   1. Desarrollan producciones digitales que permiten el intercambio de información y que toman en cuenta las
      características de la audiencia a la cual se dirigen.
   2. Desarrollan en equipo un proyecto para alcanzar un objetivo particular, utilizando las tecnologías digitales con el fin
      de apoyar la investigación, producción, valoración del propio trabajo y comunicación de aprendizajes.
   3. Utilizan de manera guiada los entornos colaborativos de red, para desarrollar una tarea de interés, con la
      participación virtual de otras personas.
   4. Con el apoyo de criterios dados por el educador, discriminan la información confiable de la que no lo es, antes de
      usarla en sus producciones digitales.
   5. Señalan las consecuencias positivas y negativas que pueden tener los diversos usos de las tecnologías y de las
      producciones digitales, para sí mismos, sus compañeros y sus comunidades.




Objetivo específico: Identificar las funciones de cada una de las partes del libro

Tema a desarrollar: Partes del libro

Ciclo Educativo:II Ciclo

Nivel Educativo: Sexto Grado




                                                              2
Descripción de la estrategia de mediación (describa en qué consiste la estrategia a desarrollar)

Por medio de la estrategia metodológica buscamos que el alumno desarrolle y ponga en práctica sus
Conocimientos y habilidades, en el desarrollo del tema las partes del libro, apoyadopor las tecnologías digitales.
Este proyecto se llevara a cabo por medio de trabajo colaborativo;Se hará uso de la red para la búsqueda de información,
en páginas confiables con el criterio del docente.
Por Medio de la elaboración de diapositivas en donde se aplicara los conocimientos adquiridos durante la investigación
realizada mediante la web, en donde se busca que apliquen sus habilidades, conocimientos, actitudes, creatividad, entre
otros. Esto con la finalidad de que los alumnos lo expongan a sus compañeros por medio de la herramienta de slideshare,
en donde el docente será un guía durante el proceso de la elaboración.


Plan de acción

      Actividad            Que hace el educador                  Que hace el estudiante            Evaluación          Recursos
1.Búsqueda en        -El docente motiva a los                -El estudiante sigue las         Los estudiantes      - Computadoras.
internet             estudiantes para que busquen en         indicaciones dadas por el        llevan un control de - Acceso a
                     Internet, información relacionada       docente.                         los sitios web que   internet.
                     con las partes del libro.               -Visita las páginas indicadas.   visitaron, para que
                     -Se orienta a los estudiantes para      Busca información multimedia     el docente pueda
                     que visiten el sitio Web                relacionada con el tema en       verificar que hubo
                                                             estudio.                         acceso a las
                     http://www.espanolsinfronteras.com/L    Nota: los estudiantes trabajan   páginas solicitadas
                     enguaCastellana-RD02-                   en forma individual en la        y relacionadas con
                     Literatura06LTEspanolaPartesdelLibro    búsqueda, mediante el chat o     el tema en estudio.
                     .htm                                    msm, se informan sobre las
                                                             páginas que están revisando
                     http://www.einicio.com/paginas/partes   para no repetir y luego de


                                                                  3
-de-un-libro.html                    seleccionar la información más
                                                          relevante.
                     http://www.youtube.com/watch?v=EB
                     K8bss_CT4

2. Elaboración de    -El docente les indica a los         -De manera libre y creativa,      Cada grupo            -Computadoras.
presentación de      estudiantes que elaboren una         los estudiantes elaboran una      expondrán los         -Acceso a
diapositivas y       presentación en power point          presentación de diapositivas,     trabajos realizados   internet.
subirla a la         poniendo en práctica sus             para mostrar las partes del       y los compañeros      -Software Power
herramienta          conocimientos previos.               libro. Deben utilizar imágenes,   realimentaran su      point.
slideshare           -El docente muestra a los            videos, texto. Procurar que los   proyecto.
                     estudiantes un ejemplo de cómo se    colores y la cantidad de texto
                     debe utilizar la herramienta         sea la apropiada para una
                     slideshare.                          presentación adecuada.
                     -El docente asesora a los
                     estudiantes, según las dudas o
                     necesidades que estos presentan,
                     es un facilitador en el proceso.
3. Elaboración de un - El docente motiva a los            -Los estudiantes participan de    Realiza un            -Computadoras.
foro, para           estudiantes para que estos           forma respetuoso en el foro       comentario al         -Acceso a
retroalimentar el    participen en un foro, para que se   indicado                          menos a un niño       internet.
proceso realizado    expresen las ideas y las                                               por grupo, de
                     retroalimentaciones para mejorar                                       forma respetuosa y
                     futuros trabajos.                                                      constructiva.




                                                               4

Más contenido relacionado

DOC
Cursopropedeutico
PPT
Presentacion del curso propedeutico
ODT
Sílabo nivel i gina 2014 2015
PDF
Experiencia mediada por tic
PPT
Portafolio Electronico Modulo 3
PDF
Ejemplo de planeaciòn clase integrada
DOCX
Word
PDF
Lineamientos curriculares
Cursopropedeutico
Presentacion del curso propedeutico
Sílabo nivel i gina 2014 2015
Experiencia mediada por tic
Portafolio Electronico Modulo 3
Ejemplo de planeaciòn clase integrada
Word
Lineamientos curriculares

La actualidad más candente (20)

DOC
Tarea 4 Diseño de Adiestramiento
DOC
Trabajo final
DOCX
Ejemplo de plan de clase
DOCX
Pf norma moralesgonzalez_18nov
PDF
Proyecto Educativo Con IntegracióN De TecnologíAs
PPTX
Plan de Clases. Secuencia de TIC
PDF
Planificar l abaloni
PDF
Estrategias docentes en línea aplicación
PDF
ESCALETA DE DISEÑO INSTRUCCIONAL PARA EDUCACIÓN A DISTANCIA
DOC
Trabajo de grado
DOCX
Capitulo v luz mendoza
DOCX
Guia del blog del profe herramientas telemáticas ecbti
PPTX
Competencias digitales de un maestr@ XXI
DOCX
Rúbrica para evaluar competencias digitales
PDF
100201 guía herramientas telematicas - 2013-ii - imprimir ahora
PPTX
Trabajotic
PPT
Aulas tic
DOCX
PPTX
referente tecnológico - tpfinal
DOCX
Actividad 3.3. del papel al internet. (2a entrega)
Tarea 4 Diseño de Adiestramiento
Trabajo final
Ejemplo de plan de clase
Pf norma moralesgonzalez_18nov
Proyecto Educativo Con IntegracióN De TecnologíAs
Plan de Clases. Secuencia de TIC
Planificar l abaloni
Estrategias docentes en línea aplicación
ESCALETA DE DISEÑO INSTRUCCIONAL PARA EDUCACIÓN A DISTANCIA
Trabajo de grado
Capitulo v luz mendoza
Guia del blog del profe herramientas telemáticas ecbti
Competencias digitales de un maestr@ XXI
Rúbrica para evaluar competencias digitales
100201 guía herramientas telematicas - 2013-ii - imprimir ahora
Trabajotic
Aulas tic
referente tecnológico - tpfinal
Actividad 3.3. del papel al internet. (2a entrega)
Publicidad

Destacado (15)

PPT
Clase de región axilar
PPT
PPTX
Región axilar anatomia
PPTX
Torax exploracion
PPTX
Anatomía de la axila
PPTX
Anatomía Topográfica del Tórax UP Med
PPTX
Exploracion de tórax
PPT
Anatomía topográfica
PPTX
Topografía Torácica
PDF
Anatomia topografica veterinaria
PPT
Anatomia Topografica Forense Aplicada a la Medicina Legal
PDF
Anatomia topografica
PPTX
Anatomia del torax
PPT
Anatomia De Torax
PPTX
Exploración de tórax
Clase de región axilar
Región axilar anatomia
Torax exploracion
Anatomía de la axila
Anatomía Topográfica del Tórax UP Med
Exploracion de tórax
Anatomía topográfica
Topografía Torácica
Anatomia topografica veterinaria
Anatomia Topografica Forense Aplicada a la Medicina Legal
Anatomia topografica
Anatomia del torax
Anatomia De Torax
Exploración de tórax
Publicidad

Similar a Ejemplo de medioción (20)

PPT
Alumnos ppt 3ª sesion
PPTX
DOC
Planificacion listas
DOC
Actividad 8
DOC
Actividad 8
PPTX
El Profesor y el Alumno Frente a las TIC
PDF
Planificacion listas
DOC
Planificacion trabajo semestral
PPSX
Informática en las redes sociales trabajo final
PPTX
La webquest
PPTX
Metodología pacie
PPTX
Metodología pacie
PPTX
Metodología pacie
PPTX
Metodología pacie
PPTX
Metodología pacie
PPS
enredados.pps
DOC
Planificación de la clase digital
DOCX
USO DE LAS TICS EN LA ENSEÑANZA DE CIENCIAS SOCIALES
PPTX
Diseño de EVA
PDF
Clase 0 1a1 prácticas del lenguaje
Alumnos ppt 3ª sesion
Planificacion listas
Actividad 8
Actividad 8
El Profesor y el Alumno Frente a las TIC
Planificacion listas
Planificacion trabajo semestral
Informática en las redes sociales trabajo final
La webquest
Metodología pacie
Metodología pacie
Metodología pacie
Metodología pacie
Metodología pacie
enredados.pps
Planificación de la clase digital
USO DE LAS TICS EN LA ENSEÑANZA DE CIENCIAS SOCIALES
Diseño de EVA
Clase 0 1a1 prácticas del lenguaje

Más de Universidad Estatal a Distancia (20)

PDF
PPTX
Regiones pacífico central, huetar norte y huetar
DOCX
Cuadro de conceptos
DOCX
Esquema de adaptabilidad y accesibilidad
DOCX
DOCX
DOCX
Proyecto introdución a la logica
DOCX
Pensamiento logico yorky
DOCX
Programa de televisión en la web

Último (20)

DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto

Ejemplo de medioción

  • 1. UNIVERSIDAD ESTAL A DISTANCIA VICERRECTORÍA ACADEMICA ESCUELA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Curso: Introducción a la Lógica Estrategia de mediación Elaborado Por grupo 3 Integrantes: Cascante Rivera Georgina Chacón González Hazel Rivera Urbina Yorky Rodríguez Camacho Alejandra
  • 2. Estándar de desempeño a desarrollar: 1. Desarrollan producciones digitales que permiten el intercambio de información y que toman en cuenta las características de la audiencia a la cual se dirigen. 2. Desarrollan en equipo un proyecto para alcanzar un objetivo particular, utilizando las tecnologías digitales con el fin de apoyar la investigación, producción, valoración del propio trabajo y comunicación de aprendizajes. 3. Utilizan de manera guiada los entornos colaborativos de red, para desarrollar una tarea de interés, con la participación virtual de otras personas. 4. Con el apoyo de criterios dados por el educador, discriminan la información confiable de la que no lo es, antes de usarla en sus producciones digitales. 5. Señalan las consecuencias positivas y negativas que pueden tener los diversos usos de las tecnologías y de las producciones digitales, para sí mismos, sus compañeros y sus comunidades. Objetivo específico: Identificar las funciones de cada una de las partes del libro Tema a desarrollar: Partes del libro Ciclo Educativo:II Ciclo Nivel Educativo: Sexto Grado 2
  • 3. Descripción de la estrategia de mediación (describa en qué consiste la estrategia a desarrollar) Por medio de la estrategia metodológica buscamos que el alumno desarrolle y ponga en práctica sus Conocimientos y habilidades, en el desarrollo del tema las partes del libro, apoyadopor las tecnologías digitales. Este proyecto se llevara a cabo por medio de trabajo colaborativo;Se hará uso de la red para la búsqueda de información, en páginas confiables con el criterio del docente. Por Medio de la elaboración de diapositivas en donde se aplicara los conocimientos adquiridos durante la investigación realizada mediante la web, en donde se busca que apliquen sus habilidades, conocimientos, actitudes, creatividad, entre otros. Esto con la finalidad de que los alumnos lo expongan a sus compañeros por medio de la herramienta de slideshare, en donde el docente será un guía durante el proceso de la elaboración. Plan de acción Actividad Que hace el educador Que hace el estudiante Evaluación Recursos 1.Búsqueda en -El docente motiva a los -El estudiante sigue las Los estudiantes - Computadoras. internet estudiantes para que busquen en indicaciones dadas por el llevan un control de - Acceso a Internet, información relacionada docente. los sitios web que internet. con las partes del libro. -Visita las páginas indicadas. visitaron, para que -Se orienta a los estudiantes para Busca información multimedia el docente pueda que visiten el sitio Web relacionada con el tema en verificar que hubo estudio. acceso a las http://www.espanolsinfronteras.com/L Nota: los estudiantes trabajan páginas solicitadas enguaCastellana-RD02- en forma individual en la y relacionadas con Literatura06LTEspanolaPartesdelLibro búsqueda, mediante el chat o el tema en estudio. .htm msm, se informan sobre las páginas que están revisando http://www.einicio.com/paginas/partes para no repetir y luego de 3
  • 4. -de-un-libro.html seleccionar la información más relevante. http://www.youtube.com/watch?v=EB K8bss_CT4 2. Elaboración de -El docente les indica a los -De manera libre y creativa, Cada grupo -Computadoras. presentación de estudiantes que elaboren una los estudiantes elaboran una expondrán los -Acceso a diapositivas y presentación en power point presentación de diapositivas, trabajos realizados internet. subirla a la poniendo en práctica sus para mostrar las partes del y los compañeros -Software Power herramienta conocimientos previos. libro. Deben utilizar imágenes, realimentaran su point. slideshare -El docente muestra a los videos, texto. Procurar que los proyecto. estudiantes un ejemplo de cómo se colores y la cantidad de texto debe utilizar la herramienta sea la apropiada para una slideshare. presentación adecuada. -El docente asesora a los estudiantes, según las dudas o necesidades que estos presentan, es un facilitador en el proceso. 3. Elaboración de un - El docente motiva a los -Los estudiantes participan de Realiza un -Computadoras. foro, para estudiantes para que estos forma respetuoso en el foro comentario al -Acceso a retroalimentar el participen en un foro, para que se indicado menos a un niño internet. proceso realizado expresen las ideas y las por grupo, de retroalimentaciones para mejorar forma respetuosa y futuros trabajos. constructiva. 4