SlideShare una empresa de Scribd logo
EJEMPLOS DE
FACTORIZACION
Por: María Magdalena Chaves Linares

Grupo:4
CONTENIDO
5 EJEMPLOS
 1.El trinomio de la forma ax2+bx+c multiplicamos el trinomio por el
coeficiente elevado y hallamos su múltiplo el cual se descompone el trinomio
cogiendo el primer termino de cada factor que es la raíz cuadrada se abren dos

paréntesis y encada uno se le coloca la raíz del primer termino con su respectivo
signo negativo o positivo con la diferencia entre los dos paréntesis del segundo
termino y esto se divide por el numero que sacamos de la raíz, pero si nos binomio
no son divisibles por el numero, al cual se tomo para dividir se descompone en dos
partes para el divisor y con el múltiplo de los sustraendos hallamos el resultado.
 2.Diferencia de cuadrados perfectos a^2-b^2 se extrae la raíz
cuadrada de dos términos factoriales, tanto del minuendo como del
sustraendo, se multiplica la suma de estas raíces cuadradas por la

diferencia de estas mismas y tendremos como resultado la
descomposición de las raices cuadradas de los dos terminos.
 3.factor común monomio a + b por 1 se saca el factor común del
termino que se multiplica por los otros termino que son diferentes de
cada termino.
 4.Factor común por agrupación de términos a^2+ab+ax+bx se
organizan los términos buscando su factor común. separando por
paréntesis y colocando el signo en el medio, proseguimos a dejar

como múltiplo tanto por un lado el factor común A, como por el otro
lado el factor común X, para entrar a factorizar los términos
encerrados en un paréntesis quedando a(a+b) + x(a+b) y unificando
lo común que es (a+b) y consolidando lo no común (a+x).
 5.suma o diferencia de cubos perfectos a^3+b^3=a^2-ab+b2 se
deben determinar de la suma de los cubos perfectos para
descomponerse en dos factores, el primer termino de la primera raíz,

menos el termino de las dos raíces y el cuadrado de la primera raíz,
mas el termino de las dos raíces, así dando el resultado el producto de
cubos perfectos
E L FAC T O R E S L A E X P R E S I Ó N Q U E S E
R E P I T E O E S TA C O N T E N I DA E N T O D O S L O S
T É R M I N O S Q U E S E M U LT I P L I C A N P O R L A
E X P R E S I Ó N C O N F O R M A DA P O R L O S
ELEMENTOS QUE SON DIFERENTES EN
C A D A T E R M I N O. O R G A N I Z A M O S L O S
TÉRMINOS DE TAL MANERA QUE
ENCONTREMOS UNA EXPRESIÓN COMÚN EN
TODOS LOS TÉRMINOS NORMALMENTE SE HACE
M E D I A N T E U N A FAC T O R I Z AC I Ó N P R E V I A .
 FACTOR COMUN:


x^2+xy= x(x+y)



6X^2 -9X+3= 3(2X^2 -3+1)



2a^2x+2ax^2-3ax= ax(2a+2x-3)
 FACTOR COMUN POR POLINOMIO:


a(x+1)+b(x+1)=(x+1)(a+b)



3x(x-2)-2y(x-2)= (x-2) (3x-2y)



(a+b-1)(a^2 +1)-a^2-1=(a^2+1)((a+b-1)-1) =(a^2+1)8a+b-1-

1)=(a^2+1)(a+b-2)
 FACTOR POR AGRUPACION:


a^2+ab+ax+bx=x(a+b)+x(a+b)=(a+b)(x+a)



3abx^2-2y^2-ax^2+3aby^2=(3ab)(x^2+y^2) -

2(x^2+x^2)=(x^2+y^2)(3ab-2)
 2am-2an+2a-m+n-1=(2a)(m-n+1)(m-n+1)= (m-n+1)(2a-1)
 TRINOMIO CUADRADO PERFECTO


a^2-2ab+b^2=(a-b)^2 =(a-b)(a-b)



ab^2-30a^2b+25a^4=(3b-5a^2)^2=(ab-5a^2)(ab-5a^2)



16-104x^2+169x^4=(4-13x^2)^2= (4-13x^2)(a-13x^2)

Se allá la raíz cuadrada del primero y tercer termino del trinomio
separan por el signo del segundo termino.se cierra entre paréntesis y
se le agrega el exponente 2.
 DIFERENCIA DE CUADRADO PERFECTO


25-36X^4=(5-6X^2)(5+6X^2)



256a^12-289b4n^4m^10=(16a^6-

17b^2m^5)(16a^6+17b^2m^5)


100-x^2y^8=(50-xy^4)(50+xy^4)
 CASO III Y IV



C^2-a^2+2a-1=(c-a+1)(c+a-1)



4a^2-9x^2+49b^2-30xy-25y^2-28ab= (2a^2-3x^2+7b^2-30xy-5y^2-28ab)^2

=(2a+3x+7b+5y)(2a-3x-7b-5y)


n^2+5n+9-c^2=n^2+6n-c^2=(n-c)^2+9=(n+c+3)(n-c+3)
 TRINOMIO DE CUADRADO PERFECTO POR ADICION Y
SUSTRACCION


a^2+2a^2+9=(a^2 +2a+3)^2



a^4-3a^2b^2+b^4= a^4-2a^2b^2+b^4-a^2b^2=(a^2-b^2)^2-a^2b^2=

(a^2+ab-b^2)(a^2-ab-b^2)
25a^4+54a^2b^2+49b^4=(25a^4+54a^2b^2+49b^4+16a^2b^2)-16^2b^2)=

(25a^4+70a^2b^2+49b^4)-16a^2b^2=(5a12+7b^2)^24ab^2=(5a^2+7a^2+4ab)(5a^2+7a^2+4ab)
 TRINOMIO DE LA FORMA x^2+bx+c


x^2+7x+10=(x+2)(x+5)



y^2-4y+3=(y-3)(y-1)



6X^2-6-5X=36X^2-6(6)-30X=36X^2-(6X^2)X6(6)=6(6)=(6X)^2-6(6)-

30X=(6X-6)(6X+5)/6=(6X-6)(6X+5)/2*3=(2X-3)(3X+2)
 CUBO PERFECTO DE BINOMIOS
 125X^3+1+75X^2+15X=15+75X^2+1+125X^3=(5X-1)^3
 m^3+3m^2n+3mn^2+n=(m-n)^3

 8+12a^2+6a^4+^6=a^6+8+12a^2+6a^4=(a-1)^3
 SUMA O DIFERENCIA DE CUBOS PERFECTOS
 X^3+Y^3=(X-Y)[X^2(X-Y(Y^2)+Y^2)]=(X-Y)(X^2-XY+Y^2)
 y^3+x^3=(y+x)(y^2-yx+b^2)

 Y^3-27=y^3=(y-3)(y^2+3y+9)

Más contenido relacionado

DOCX
10 casos de factorizacion
PPT
Casos de factoreo
DOCX
Factorización
PPT
Polinomios
PDF
Tipos de factorizacion
PPTX
Binomio de newton
PPT
Trabajo de algebra en power point1
PPTX
Factoreo
10 casos de factorizacion
Casos de factoreo
Factorización
Polinomios
Tipos de factorizacion
Binomio de newton
Trabajo de algebra en power point1
Factoreo

La actualidad más candente (16)

PPTX
Binomio de newton
PDF
Métodos de Factorización
PPTX
Factor común
PPTX
Teorema del binomio
DOCX
Factorización y Producto Notable
PPTX
Resumen casos de factorizacion
PPTX
Binomio de newton, TRIANGULO DE PASCAL,
PPS
Factorización Parte 1
PPTX
Reglas de factorización
PPT
Trabajo de algebra en power point1
PPTX
Diapositivas factorización
PDF
10-casos-de-factorizacion
PPTX
CASOS DE FACTORIZACIÓN
DOCX
Concepto de teorema de binomio
PPTX
Mapa conceptual casos de factorizacion
PPT
Trinomio cuadrado perfecto javier rivera
Binomio de newton
Métodos de Factorización
Factor común
Teorema del binomio
Factorización y Producto Notable
Resumen casos de factorizacion
Binomio de newton, TRIANGULO DE PASCAL,
Factorización Parte 1
Reglas de factorización
Trabajo de algebra en power point1
Diapositivas factorización
10-casos-de-factorizacion
CASOS DE FACTORIZACIÓN
Concepto de teorema de binomio
Mapa conceptual casos de factorizacion
Trinomio cuadrado perfecto javier rivera
Publicidad

Destacado (6)

PDF
Factorizacion i
PPTX
Casos de factorización
PPT
Factorizacion
PPTX
EJEMPLOS DE CADA TIPO DE FACTORIZACIÓN.
PPTX
REPASO CASOS DE FACTORIZACION
PDF
Problemas resueltos-factorizacion
Factorizacion i
Casos de factorización
Factorizacion
EJEMPLOS DE CADA TIPO DE FACTORIZACIÓN.
REPASO CASOS DE FACTORIZACION
Problemas resueltos-factorizacion
Publicidad

Similar a Ejemplos de factorizacion (1) (20)

PPTX
Taller casos de factorizacion
PPTX
Factorización
PPTX
PPTX
Taller casosdefactorizacion-121129184046-phpapp01
PPTX
Que es la factorizacion
PDF
Expresiones algebraicas, descomposicion factorial, razon y proporcion y teore...
PPTX
Factorizacion trabajo
PPTX
Factorizacion trabajo
PDF
Tipos de Factorizacion
PPTX
APRENDIENDO A FACTORIZAR
PPTX
Primero(1).pptx
PPTX
Elementos, características y procedimientos de la Unidad 1.pptx
PPTX
Trabajo Técnicas de Factorización dos términios
DOCX
Factorización
PPTX
Unidad 1.pptx
PPTX
Unidad 1.pptx
DOCX
2. factorización
PPTX
DOC
Guia octavo TERCER PERIODO 2014
PDF
factorizacion.pdf
Taller casos de factorizacion
Factorización
Taller casosdefactorizacion-121129184046-phpapp01
Que es la factorizacion
Expresiones algebraicas, descomposicion factorial, razon y proporcion y teore...
Factorizacion trabajo
Factorizacion trabajo
Tipos de Factorizacion
APRENDIENDO A FACTORIZAR
Primero(1).pptx
Elementos, características y procedimientos de la Unidad 1.pptx
Trabajo Técnicas de Factorización dos términios
Factorización
Unidad 1.pptx
Unidad 1.pptx
2. factorización
Guia octavo TERCER PERIODO 2014
factorizacion.pdf

Ejemplos de factorizacion (1)

  • 1. EJEMPLOS DE FACTORIZACION Por: María Magdalena Chaves Linares Grupo:4
  • 3. 5 EJEMPLOS  1.El trinomio de la forma ax2+bx+c multiplicamos el trinomio por el coeficiente elevado y hallamos su múltiplo el cual se descompone el trinomio cogiendo el primer termino de cada factor que es la raíz cuadrada se abren dos paréntesis y encada uno se le coloca la raíz del primer termino con su respectivo signo negativo o positivo con la diferencia entre los dos paréntesis del segundo termino y esto se divide por el numero que sacamos de la raíz, pero si nos binomio no son divisibles por el numero, al cual se tomo para dividir se descompone en dos partes para el divisor y con el múltiplo de los sustraendos hallamos el resultado.
  • 4.  2.Diferencia de cuadrados perfectos a^2-b^2 se extrae la raíz cuadrada de dos términos factoriales, tanto del minuendo como del sustraendo, se multiplica la suma de estas raíces cuadradas por la diferencia de estas mismas y tendremos como resultado la descomposición de las raices cuadradas de los dos terminos.
  • 5.  3.factor común monomio a + b por 1 se saca el factor común del termino que se multiplica por los otros termino que son diferentes de cada termino.
  • 6.  4.Factor común por agrupación de términos a^2+ab+ax+bx se organizan los términos buscando su factor común. separando por paréntesis y colocando el signo en el medio, proseguimos a dejar como múltiplo tanto por un lado el factor común A, como por el otro lado el factor común X, para entrar a factorizar los términos encerrados en un paréntesis quedando a(a+b) + x(a+b) y unificando lo común que es (a+b) y consolidando lo no común (a+x).
  • 7.  5.suma o diferencia de cubos perfectos a^3+b^3=a^2-ab+b2 se deben determinar de la suma de los cubos perfectos para descomponerse en dos factores, el primer termino de la primera raíz, menos el termino de las dos raíces y el cuadrado de la primera raíz, mas el termino de las dos raíces, así dando el resultado el producto de cubos perfectos
  • 8. E L FAC T O R E S L A E X P R E S I Ó N Q U E S E R E P I T E O E S TA C O N T E N I DA E N T O D O S L O S T É R M I N O S Q U E S E M U LT I P L I C A N P O R L A E X P R E S I Ó N C O N F O R M A DA P O R L O S ELEMENTOS QUE SON DIFERENTES EN C A D A T E R M I N O. O R G A N I Z A M O S L O S TÉRMINOS DE TAL MANERA QUE ENCONTREMOS UNA EXPRESIÓN COMÚN EN TODOS LOS TÉRMINOS NORMALMENTE SE HACE M E D I A N T E U N A FAC T O R I Z AC I Ó N P R E V I A .
  • 9.  FACTOR COMUN:  x^2+xy= x(x+y)  6X^2 -9X+3= 3(2X^2 -3+1)  2a^2x+2ax^2-3ax= ax(2a+2x-3)
  • 10.  FACTOR COMUN POR POLINOMIO:  a(x+1)+b(x+1)=(x+1)(a+b)  3x(x-2)-2y(x-2)= (x-2) (3x-2y)  (a+b-1)(a^2 +1)-a^2-1=(a^2+1)((a+b-1)-1) =(a^2+1)8a+b-1- 1)=(a^2+1)(a+b-2)
  • 11.  FACTOR POR AGRUPACION:  a^2+ab+ax+bx=x(a+b)+x(a+b)=(a+b)(x+a)  3abx^2-2y^2-ax^2+3aby^2=(3ab)(x^2+y^2) - 2(x^2+x^2)=(x^2+y^2)(3ab-2)  2am-2an+2a-m+n-1=(2a)(m-n+1)(m-n+1)= (m-n+1)(2a-1)
  • 12.  TRINOMIO CUADRADO PERFECTO  a^2-2ab+b^2=(a-b)^2 =(a-b)(a-b)  ab^2-30a^2b+25a^4=(3b-5a^2)^2=(ab-5a^2)(ab-5a^2)  16-104x^2+169x^4=(4-13x^2)^2= (4-13x^2)(a-13x^2) Se allá la raíz cuadrada del primero y tercer termino del trinomio separan por el signo del segundo termino.se cierra entre paréntesis y se le agrega el exponente 2.
  • 13.  DIFERENCIA DE CUADRADO PERFECTO  25-36X^4=(5-6X^2)(5+6X^2)  256a^12-289b4n^4m^10=(16a^6- 17b^2m^5)(16a^6+17b^2m^5)  100-x^2y^8=(50-xy^4)(50+xy^4)
  • 14.  CASO III Y IV  C^2-a^2+2a-1=(c-a+1)(c+a-1)  4a^2-9x^2+49b^2-30xy-25y^2-28ab= (2a^2-3x^2+7b^2-30xy-5y^2-28ab)^2 =(2a+3x+7b+5y)(2a-3x-7b-5y)  n^2+5n+9-c^2=n^2+6n-c^2=(n-c)^2+9=(n+c+3)(n-c+3)
  • 15.  TRINOMIO DE CUADRADO PERFECTO POR ADICION Y SUSTRACCION  a^2+2a^2+9=(a^2 +2a+3)^2  a^4-3a^2b^2+b^4= a^4-2a^2b^2+b^4-a^2b^2=(a^2-b^2)^2-a^2b^2= (a^2+ab-b^2)(a^2-ab-b^2) 25a^4+54a^2b^2+49b^4=(25a^4+54a^2b^2+49b^4+16a^2b^2)-16^2b^2)= (25a^4+70a^2b^2+49b^4)-16a^2b^2=(5a12+7b^2)^24ab^2=(5a^2+7a^2+4ab)(5a^2+7a^2+4ab)
  • 16.  TRINOMIO DE LA FORMA x^2+bx+c  x^2+7x+10=(x+2)(x+5)  y^2-4y+3=(y-3)(y-1)  6X^2-6-5X=36X^2-6(6)-30X=36X^2-(6X^2)X6(6)=6(6)=(6X)^2-6(6)- 30X=(6X-6)(6X+5)/6=(6X-6)(6X+5)/2*3=(2X-3)(3X+2)
  • 17.  CUBO PERFECTO DE BINOMIOS  125X^3+1+75X^2+15X=15+75X^2+1+125X^3=(5X-1)^3  m^3+3m^2n+3mn^2+n=(m-n)^3  8+12a^2+6a^4+^6=a^6+8+12a^2+6a^4=(a-1)^3
  • 18.  SUMA O DIFERENCIA DE CUBOS PERFECTOS  X^3+Y^3=(X-Y)[X^2(X-Y(Y^2)+Y^2)]=(X-Y)(X^2-XY+Y^2)  y^3+x^3=(y+x)(y^2-yx+b^2)  Y^3-27=y^3=(y-3)(y^2+3y+9)