SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMADE MÉXICOCOLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL SURARTURO ENRIQUE ROSAS ARANAADMINISTRACIÓN IIPROFR. VALENTÍN MARTÍNEZ CRUZPLANEACIÓN DE LA PRODUCCIÓNEJERCICIO  NÚMERO 33: Resuelve el siguiente cuestionario.
A lo largo de los últimos diez años, México ha logrado avances significativos hacia la estabilidad macroeconómica, habiendo puesto en marcha importantes reformas estructurales para abrir adicionalmente la economía al comercio y mejorar el funcionamiento de los mercados de bienes y servicios, así como para desarrollar al sector financiero. Estos esfuerzos han fructificado en un desempeño relativamente favorable. Luego de un sólido desempeño en 2006, se espera que el crecimiento de la producción resulte cercano al nivel potencial de entre 3.5 y 4 por ciento durante los próximos dos años. Sin embargo, el crecimiento potencial del PIB resulta demasiado bajo para lograr cerrar la brecha en el nivel de vida con respecto a los países más ricos de la OCDE y abordar el problema persistente de la extensa pobreza. A fin de movilizar a la economía hacia un camino de crecimiento mayor y sostenible, se requiere un nuevo esfuerzo en el terreno de las reformas en un espectro amplio.

Más contenido relacionado

PPTX
Ejercicio 32
PPTX
Ejercicio 31
PDF
Analisis economia-peruana-ultima-decada
PDF
Desempleo 1.1 articulo
PDF
INFORME: Estado del mercado laboral en España
PPTX
La economía peruana en esta última década
PDF
El ámbito productivo en el marco de un desarrollo con vocación de igualdad
PDF
(279)llos limites del empleo
Ejercicio 32
Ejercicio 31
Analisis economia-peruana-ultima-decada
Desempleo 1.1 articulo
INFORME: Estado del mercado laboral en España
La economía peruana en esta última década
El ámbito productivo en el marco de un desarrollo con vocación de igualdad
(279)llos limites del empleo

La actualidad más candente (18)

PPTX
Exposicion realidad
PPTX
El desempleo
PDF
La mitad de los vascos que trabajan ahora estarán jubilados en 2030
PPT
Economia
PDF
Panorama laboral 2013 ilo
PPT
EL PARO LABORAL EN ESPAÑA
DOCX
DOCX
Empleo, desempleo y subempleo
PDF
Replica de m. porter a alan garcia desarrollo sostenido del peru
PPSX
Tema 7. el mercado de trabajo
DOCX
notas diversas
PDF
Empleos de calidad para una nueva economía
PDF
Tema 11. El Mercado Laboral[1]
PDF
EMPRENDIMIENTO ESBELTO
PPSX
Características del mercado de trabajo español
PDF
Reporte mexico
DOCX
Proposición Grupo Socialista sobre la creación de un Plan empleo joven ayunta...
DOCX
El Paro En EspañA
Exposicion realidad
El desempleo
La mitad de los vascos que trabajan ahora estarán jubilados en 2030
Economia
Panorama laboral 2013 ilo
EL PARO LABORAL EN ESPAÑA
Empleo, desempleo y subempleo
Replica de m. porter a alan garcia desarrollo sostenido del peru
Tema 7. el mercado de trabajo
notas diversas
Empleos de calidad para una nueva economía
Tema 11. El Mercado Laboral[1]
EMPRENDIMIENTO ESBELTO
Características del mercado de trabajo español
Reporte mexico
Proposición Grupo Socialista sobre la creación de un Plan empleo joven ayunta...
El Paro En EspañA
Publicidad

Similar a Ejercicio 33 (20)

PPTX
ECONIMIA EN MEXICO POST PANDEMIA ACTIVIDAD INTEGRADORA
PPTX
Socioeconómia de méxico
PPTX
Socioeconómia de méxico
PPTX
Analisis de la realidad nacional PLAN DESARROLLO.pptx
DOCX
El sector externo y el desarrollo nacional
PPTX
Presentacion. mentalidad empresarial
PDF
Efectos de las devaluaciones de México y Brasil
DOCX
El Desempleo, Roberto Lopez Andrade
PPTX
2013.11.15_OECD-ECLAC Regional Consultation_ricardo ffrench davis
PDF
Desarrollo mexico ocde
PDF
Mexico 2012 finales sep e book
PDF
El futuro trabajo_america_latina
PDF
Palabras de Gustavo Cisneros para el Congreso de Instituto de Empresas Famili...
PDF
Ocde mejores políticas para un desarrollo incluyente
PDF
Diagnostico del entorno_y_macrotendencias
PDF
Exportaciones no petroleras en el Distrito Metropolitano de Quito
PDF
Qué hacer para un 2020 mejor
PDF
Jornada Internacionalización México 25 junio
DOCX
México frente a la crisis
ECONIMIA EN MEXICO POST PANDEMIA ACTIVIDAD INTEGRADORA
Socioeconómia de méxico
Socioeconómia de méxico
Analisis de la realidad nacional PLAN DESARROLLO.pptx
El sector externo y el desarrollo nacional
Presentacion. mentalidad empresarial
Efectos de las devaluaciones de México y Brasil
El Desempleo, Roberto Lopez Andrade
2013.11.15_OECD-ECLAC Regional Consultation_ricardo ffrench davis
Desarrollo mexico ocde
Mexico 2012 finales sep e book
El futuro trabajo_america_latina
Palabras de Gustavo Cisneros para el Congreso de Instituto de Empresas Famili...
Ocde mejores políticas para un desarrollo incluyente
Diagnostico del entorno_y_macrotendencias
Exportaciones no petroleras en el Distrito Metropolitano de Quito
Qué hacer para un 2020 mejor
Jornada Internacionalización México 25 junio
México frente a la crisis
Publicidad

Más de Arturo Arana (20)

PPTX
Exposición
DOCX
Ejercicio 124
DOCX
Ejercicio 123
DOCX
Ejercicio 122
DOCX
Ejercicio 121
DOCX
Ejercicio 121
DOCX
Ejercicio 120
DOCX
Ejercicio 119
DOCX
Ejercicio 118
DOCX
Ejercicio 117
DOCX
Ejercicio 116
DOCX
Ejercicio 115
DOCX
Ejercicio 115
DOCX
Ejercicio 115
DOCX
Ejercicio 114
DOCX
Ejercicio 113
DOCX
Ejercicio 112
DOCX
Ejercicio 111
DOCX
Ejercicio 110
DOCX
Ejercicio 109
Exposición
Ejercicio 124
Ejercicio 123
Ejercicio 122
Ejercicio 121
Ejercicio 121
Ejercicio 120
Ejercicio 119
Ejercicio 118
Ejercicio 117
Ejercicio 116
Ejercicio 115
Ejercicio 115
Ejercicio 115
Ejercicio 114
Ejercicio 113
Ejercicio 112
Ejercicio 111
Ejercicio 110
Ejercicio 109

Ejercicio 33

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMADE MÉXICOCOLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL SURARTURO ENRIQUE ROSAS ARANAADMINISTRACIÓN IIPROFR. VALENTÍN MARTÍNEZ CRUZPLANEACIÓN DE LA PRODUCCIÓNEJERCICIO NÚMERO 33: Resuelve el siguiente cuestionario.
  • 2. A lo largo de los últimos diez años, México ha logrado avances significativos hacia la estabilidad macroeconómica, habiendo puesto en marcha importantes reformas estructurales para abrir adicionalmente la economía al comercio y mejorar el funcionamiento de los mercados de bienes y servicios, así como para desarrollar al sector financiero. Estos esfuerzos han fructificado en un desempeño relativamente favorable. Luego de un sólido desempeño en 2006, se espera que el crecimiento de la producción resulte cercano al nivel potencial de entre 3.5 y 4 por ciento durante los próximos dos años. Sin embargo, el crecimiento potencial del PIB resulta demasiado bajo para lograr cerrar la brecha en el nivel de vida con respecto a los países más ricos de la OCDE y abordar el problema persistente de la extensa pobreza. A fin de movilizar a la economía hacia un camino de crecimiento mayor y sostenible, se requiere un nuevo esfuerzo en el terreno de las reformas en un espectro amplio.