México ha logrado avances hacia la estabilidad macroeconómica a través de importantes reformas estructurales en los últimos diez años que han abierto la economía al comercio y mejorado los mercados. A pesar de un sólido desempeño económico en 2006 y una tasa de crecimiento esperada entre 3.5-4% en los próximos dos años, el crecimiento potencial actual es demasiado bajo para reducir la brecha en el nivel de vida con países de la OCDE y abordar la pobreza. Se requieren nuevas reform