SlideShare una empresa de Scribd logo
INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA
PRODUCCIÓN
ESTADISTICA APLICADA A LA
INGENIERIA
PRESENTA:
Carolin Ramos Galván.
PROFESOR:
Lic. Edgar Gerardo Mata
Torreón Coahuila 19 septiembre 2013
Torreón Coahuila Ene-Abril 2013
0
0.5
1
1.5
2
2.5
3
3.5
1 2 3 4 5
Charly el encargado de compras, tiene dudas sobre la calidad de los materiales entregados por un
proveedor (Lupita), este proveedor señala que su tasa de defectos es menor al .1%, sin embargo,
se han estado presentando problemas con esas piezas. Charly le pide al ing. Crizito que realice una
inspección de entrada a los materiales suministrados por Lupita S.A de C.V. se lleva a cabo un
muestreo en 5 lotes extrayendo 75 piezas en cada ocasión. Obteniendo los siguientes resultados.
lote defecto % de error
1 3 4
2 1 1.33333333
3 0 0
4 1 1.33333333
5 2 2.66666667
9.33333333
1.86666667
Con base en estos resultados ¿es posible determinar si la tasa de defactos señalada por lupita es
correcta? Argumenta detalladamente tu respuesta.
n= 75
p= 0.001
M= 75(0.001)
M= 0.075
De acuerdo al resultado obtenido se puede observar que la tasa de defectos señalada por Lupita
no es la correcta, ya que si esta fuera el caso tendríamos, la mínima probabilidad de que saliera
algún defecto dentro del muestreo, llegando a la conclusión de que realmente el porcentaje de
error está entre un 2, 3 o hasta un 4%.
De acuerdo a la primer muestra el porcentaje de error oscila entre un 4%, mientras que la muestra
5 nos da 2.66% de error, en cuanto a las muestras 2 y 4 la tasa de defectos es de 1.3 % por lo cual
solo la muestra 3 cumple con el requisito.
0
0.5
1
1.5
2
2.5
1 2 3 4 5 6
El ing. Crizito se hace cargo del programa de desarrollo de proveedores en la fábrica Lupita, realiza
una serie de estudios y encuentra los siguientes problemas.
categoría frecuencia
MP 4
MO 8
MyE 1
Método 1
MA 1
Medición 3
Elabora un diagrama de pareto y uno se Ishikawa, e indica cuales fueron la acciones que tomo el
ing. Crizito para corregir el problema. Después de estas correcciones el ing. Crizito analiza lotes
completos de 1000 pzs. Encontrando los siguientes resultados:
lote defecto %
1 0 0 0
2 2 0.002 0.2
3 1 0.001 0.1
4 1 0.001 0.1
5 0 0 0
6 2 0.002 0.2
Determina si las acciones que se tomaron dieron resultado.
n= 1000
p= 0.001
M= 1000(0.001)
M= 1
De acuerdo a los resultados obtenidos las acciones tomada arrojaron buenos resultados ya que
hay una notable mejora en las muestras que se han realizado, ya que 4 de las 6 muestras cumplen
con el requerimiento de compra, en el caso de las 2 muestras que no cumplen se puede observar
que la probabilidad de que existan 2 errores dentro del lote de 1000 piezas es del 18% a lo cual
podemos decir que aun existen problemas dentro del proceso, pero aun así hay una notable
mejoría y se puede decir que es un buen proveedor.

Más contenido relacionado

DOCX
Ejercicios mata
DOCX
Problemas de probabilidad
DOCX
Ejercicio 6 y 7
DOCX
Problemas
DOCX
Caso de Charly
DOCX
Ejercicio 6 y 7
DOCX
Ejercicio 6 y 7
DOCX
Ejercicio 6 y 7
Ejercicios mata
Problemas de probabilidad
Ejercicio 6 y 7
Problemas
Caso de Charly
Ejercicio 6 y 7
Ejercicio 6 y 7
Ejercicio 6 y 7

La actualidad más candente (7)

DOCX
La calidad de lupita s
DOCX
La calidad de lupita s
DOCX
Ejercicio 6 y 7
DOCX
Ejercicio 6 y 7
PDF
Ejercicio 1 2
DOCX
Problemas de probabilidad
DOCX
Ejercicios de probabilidad
La calidad de lupita s
La calidad de lupita s
Ejercicio 6 y 7
Ejercicio 6 y 7
Ejercicio 1 2
Problemas de probabilidad
Ejercicios de probabilidad
Publicidad

Destacado (9)

DOCX
Problemas binomial
DOCX
Diferentes distribuciones
PPTX
Metodos de conteo
PPTX
Prueba de Hipótesis para una media y proporción-estadistica
PPTX
Prueba de hipótesis
DOCX
Ejercicios prueba de hipótesis
PPTX
2. ejercicios de prueba de hipótesis
PPT
Pruebas de hipótesis para una muestra
PPTX
Prueba de hipótesis
Problemas binomial
Diferentes distribuciones
Metodos de conteo
Prueba de Hipótesis para una media y proporción-estadistica
Prueba de hipótesis
Ejercicios prueba de hipótesis
2. ejercicios de prueba de hipótesis
Pruebas de hipótesis para una muestra
Prueba de hipótesis
Publicidad

Similar a Ejercicio 6 y 7 (20)

DOCX
Seeeeeeeeeee
DOCX
Seeeeeeeeeee
DOCX
Problemas de probabilidad
DOCX
Caso charly
PDF
Ejercicio 1 2
DOCX
Estadísticas
DOCX
Probabilidad 5&6
DOCX
Ejercicio 1 2
DOCX
Ejercicio 1 2
DOCX
Ejercicio 1 2
DOCX
Ejercicio 1 2
DOCX
Karem lucero garcia vitela
DOCX
Distribución Binomial
DOCX
Mataa2 130920012533-phpapp01
DOCX
Ejercicio distribuciónes de probabilidad
DOCX
Ejercicio 1 2
DOCX
Ejercicio 1 2
DOCX
EJERCICIOS DE DISTRIBUCIÓN BINOMIAL
DOCX
Taller control y mejoramiento
DOCX
Ejercicios 1 5 julio
Seeeeeeeeeee
Seeeeeeeeeee
Problemas de probabilidad
Caso charly
Ejercicio 1 2
Estadísticas
Probabilidad 5&6
Ejercicio 1 2
Ejercicio 1 2
Ejercicio 1 2
Ejercicio 1 2
Karem lucero garcia vitela
Distribución Binomial
Mataa2 130920012533-phpapp01
Ejercicio distribuciónes de probabilidad
Ejercicio 1 2
Ejercicio 1 2
EJERCICIOS DE DISTRIBUCIÓN BINOMIAL
Taller control y mejoramiento
Ejercicios 1 5 julio

Más de Carol Ramos (14)

DOCX
50 palabras
DOCX
Cheklist numérico
PPTX
7 herramientas basicas de calidad
PPTX
Intervalos de confianza
PPTX
Correlación lineal
DOCX
Ejemplos de ejercicios bernoulli
PPTX
Ejercicios bernoulli binomial
PPTX
Ejercicios bernoulli binomial
PPTX
Jugando póker
PPTX
Jugando póker
PPTX
Problema #8
PPTX
Escalera
PPTX
Presentación de mata
PPTX
Presentación de mata
50 palabras
Cheklist numérico
7 herramientas basicas de calidad
Intervalos de confianza
Correlación lineal
Ejemplos de ejercicios bernoulli
Ejercicios bernoulli binomial
Ejercicios bernoulli binomial
Jugando póker
Jugando póker
Problema #8
Escalera
Presentación de mata
Presentación de mata

Ejercicio 6 y 7

  • 1. INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA PRODUCCIÓN ESTADISTICA APLICADA A LA INGENIERIA PRESENTA: Carolin Ramos Galván. PROFESOR: Lic. Edgar Gerardo Mata Torreón Coahuila 19 septiembre 2013 Torreón Coahuila Ene-Abril 2013
  • 2. 0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 1 2 3 4 5 Charly el encargado de compras, tiene dudas sobre la calidad de los materiales entregados por un proveedor (Lupita), este proveedor señala que su tasa de defectos es menor al .1%, sin embargo, se han estado presentando problemas con esas piezas. Charly le pide al ing. Crizito que realice una inspección de entrada a los materiales suministrados por Lupita S.A de C.V. se lleva a cabo un muestreo en 5 lotes extrayendo 75 piezas en cada ocasión. Obteniendo los siguientes resultados. lote defecto % de error 1 3 4 2 1 1.33333333 3 0 0 4 1 1.33333333 5 2 2.66666667 9.33333333 1.86666667 Con base en estos resultados ¿es posible determinar si la tasa de defactos señalada por lupita es correcta? Argumenta detalladamente tu respuesta. n= 75 p= 0.001 M= 75(0.001) M= 0.075 De acuerdo al resultado obtenido se puede observar que la tasa de defectos señalada por Lupita no es la correcta, ya que si esta fuera el caso tendríamos, la mínima probabilidad de que saliera algún defecto dentro del muestreo, llegando a la conclusión de que realmente el porcentaje de error está entre un 2, 3 o hasta un 4%. De acuerdo a la primer muestra el porcentaje de error oscila entre un 4%, mientras que la muestra 5 nos da 2.66% de error, en cuanto a las muestras 2 y 4 la tasa de defectos es de 1.3 % por lo cual solo la muestra 3 cumple con el requisito.
  • 3. 0 0.5 1 1.5 2 2.5 1 2 3 4 5 6 El ing. Crizito se hace cargo del programa de desarrollo de proveedores en la fábrica Lupita, realiza una serie de estudios y encuentra los siguientes problemas. categoría frecuencia MP 4 MO 8 MyE 1 Método 1 MA 1 Medición 3 Elabora un diagrama de pareto y uno se Ishikawa, e indica cuales fueron la acciones que tomo el ing. Crizito para corregir el problema. Después de estas correcciones el ing. Crizito analiza lotes completos de 1000 pzs. Encontrando los siguientes resultados: lote defecto % 1 0 0 0 2 2 0.002 0.2 3 1 0.001 0.1 4 1 0.001 0.1 5 0 0 0 6 2 0.002 0.2 Determina si las acciones que se tomaron dieron resultado. n= 1000 p= 0.001 M= 1000(0.001) M= 1 De acuerdo a los resultados obtenidos las acciones tomada arrojaron buenos resultados ya que hay una notable mejora en las muestras que se han realizado, ya que 4 de las 6 muestras cumplen con el requerimiento de compra, en el caso de las 2 muestras que no cumplen se puede observar que la probabilidad de que existan 2 errores dentro del lote de 1000 piezas es del 18% a lo cual podemos decir que aun existen problemas dentro del proceso, pero aun así hay una notable mejoría y se puede decir que es un buen proveedor.