Ejercicio Final Integrador

A continuación se plantearán 10 situaciones de las que deberá establecer cuál
es la opción correcta. En algunos casos tendrá tres opciones de las que solo
una de ellas es la correcta.
Resalte con negrita o coloree el texto que considere correcto.
Cada ítem vale un (1) punto. Se aprueba respondiendo correctamente el 60%
del ejercicio.

1) ¿Cuál de las siguientes funciones es prioritaria al Banco Central de la
República Argentina?
a) Regular el interjuego de la oferta y la demanda.
b) Preservar el valor de la moneda.
c) Diseñar la política económica.

2) La democracia cuenta con varios mecanismos para fortalecer la
gobernabilidad. ¿Cuál de ellos se encuentra entre las siguientes opciones?
a) Posibilidad de alternancia.
b) Control de los medios masivos de comunicación.
c) Aliviando al Estado de responsabilidades.

3) El I.V.A. es un impuesto regresivo porque:
a) Impacta en todos por igual, independientemente del nivel de ingresos.
b) Es optativo su pago.
c) Depende del tipo de bien sobre el que se aplica.

4) El rol social de los Partidos Políticos es:
a) Ser la herramienta para elegir las autoridades de la Nación.
b) Representar ideologías existentes en la sociedad y canalizar demandas
sociales.
c) Posibilitar la igualdad y claridad dentro del sistema electoral.

5) Entre 1980 y 2001 fue el auge del neoliberalismo. Sus principales
características son:
a) El Estado crea empresas públicas pues consideraba estratégico tener ese
rol.
b) La intervención estatal se despliega tanto para arbitrar y contener al capital
en tanto no respondiera al interés nacional y social.
c) Tendiente a desregular los principales mercados. Eliminación de la
mayor parte de los subsidios a la producción industrial de todas las
barreras arancelarias. Reducción radical y rápida de los aranceles
aduaneros.

6) Una de las causas principales por las que fracasó el sistema de inmigración
planificada en nuestro país fue porque:
a) Los inmigrantes llegaban en forma indocumentada y eran retornados a sus
tierras de origen.
b) No existió una verdadera oferta abierta de tierras a bajo costo para los
nuevos colonos.
c) Las condiciones de vida con las que los colonos se encontraron, no fueron
las soñadas y siguieron viaje en busca de nuevos horizontes.

7) El Nuevo Orden impuesto por el modelo agro-minero-exportador es para
América Latina:
a) Positivo debido a que se entra de lleno en la modernidad y el progreso.
b) Un espejismo debido a que los sistemas de trabajo se tornan más
opresivos, cuasi-feudalistas y las condiciones de vida de la mayoría,
empeoran.
c) No generó ningún cambio en la política económico – social de la región.

8) Según el mayor o menor grado de modificación y reforma, la Constitución
Argentina es calificada como:
a) Rígida, por establecer para su modificación un procedimiento especial,
generalmente a cargo de de una convención reformadora.
b) Flexible, porque no establece procedimiento especial alguno, pudiendo ser
reformada por el órgano legislativo ordinario como una simple ley.
c) Ninguna de las anteriores.

9) Tener o detentar liderazgo implica necesariamente:
a) Ocupar un cargo en el Gobierno.
b) Tener capacidad para trazar objetivos, recuperar las necesidades y el
decir de la gente; conducirlos, motivar, estimular la participación y
administrar un proyecto.
c) Tener a cargo un grupo de personas, con un proyecto político compartido y
un presupuesto.

10) La República Argentina posee un sistema económico mixto porque:
a) Existe una autoridad central que asigna recursos y establece objetivos
consultando en diversos momentos con distintos grupos.
b) El mercado es quien regula las variables de la economía.
c) Permiten que funcionen los mecanismos de mercado simultáneamente
con la intervención estatal.



Apellido: Gigli Box
Nombre: María Celeste
Tutor: Lic. Pablo Amado.
Aula: 10.
Fecha: 13-VII-’09.

Más contenido relacionado

PDF
Acuerdo del Prado
DOC
2) taller economía cerrada con sector público (noche)
PDF
Acuerdo del Prado matizado por el PSOE
PPTX
Situacion políticay económica del ecuador
PPTX
Funciones economicas del gobierno
PDF
BIGMÁTICA – O Reality Show da Matemática
PPT
Presentación1
PDF
Consejos Gripe A
Acuerdo del Prado
2) taller economía cerrada con sector público (noche)
Acuerdo del Prado matizado por el PSOE
Situacion políticay económica del ecuador
Funciones economicas del gobierno
BIGMÁTICA – O Reality Show da Matemática
Presentación1
Consejos Gripe A

Destacado (20)

DOC
Resume Alberto Cortez Revised 13 Julio 09
PPT
PPT
PresentacióN1
PPT
Erik Melander's presentation - OECD - PGD Expert Meeting
PPT
Felizzzzzzzz
DOC
Cv Alberto Cortez Revisado 13 Julio 09
DOC
Velasquez
PDF
Transporte Loja 2005
PDF
Domestic resource mobilization. Infrastructure
PDF
OECD Development Centre recent research
DOC
Guaranda
PPTX
Christina Jespersen's presentation - OECD - PGD Expert Meeting
DOC
Project Istorus
PDF
Oecd amro s1 02_bis mr feng zhu
PDF
Historical Covers 1
PPT
如何操作風行網路播放軟體常用的功能
PDF
Oecd amro s2 14_vietnam mr nguyen hoang ha
PDF
Development strategies: middle income countries
DOCX
LA isla
PPT
Afirmaciones2
Resume Alberto Cortez Revised 13 Julio 09
PresentacióN1
Erik Melander's presentation - OECD - PGD Expert Meeting
Felizzzzzzzz
Cv Alberto Cortez Revisado 13 Julio 09
Velasquez
Transporte Loja 2005
Domestic resource mobilization. Infrastructure
OECD Development Centre recent research
Guaranda
Christina Jespersen's presentation - OECD - PGD Expert Meeting
Project Istorus
Oecd amro s1 02_bis mr feng zhu
Historical Covers 1
如何操作風行網路播放軟體常用的功能
Oecd amro s2 14_vietnam mr nguyen hoang ha
Development strategies: middle income countries
LA isla
Afirmaciones2
Publicidad

Similar a Ejercicio Final Integrador INCaP '09 (20)

PDF
I Exámen de Educación Cívica 10mo- I Periodo 2022.pdf
PDF
svampa-la-sociedad-excluyente-cap-1-2-3
PDF
Carlos saúl menem listo 123
PDF
Invito a reflexionar
DOC
Prueba de síntesis tercero medio
DOC
Prueba de síntesis tercero medio
PDF
Sol hch 10
PPTX
DOCX
El estado: trabajo de formacion etica
DOC
Argenrtina InvestigacióN Tni Julio De 2006 (VersióN Corregida)
PPT
Cierre 2008
DOCX
ACTIVIDAD 2 CAPITULO 1 CONCEPTOS Y METODOS.docx
PDF
POPULISMOS LATINOAMERICANOS
PPTX
Expo periodismo argentina
PPTX
El neoliberalismo
PPTX
El neoliberalismo
PPS
Por 5 años más
PPTX
Fichas politicas
PDF
El borrador de la UCR
I Exámen de Educación Cívica 10mo- I Periodo 2022.pdf
svampa-la-sociedad-excluyente-cap-1-2-3
Carlos saúl menem listo 123
Invito a reflexionar
Prueba de síntesis tercero medio
Prueba de síntesis tercero medio
Sol hch 10
El estado: trabajo de formacion etica
Argenrtina InvestigacióN Tni Julio De 2006 (VersióN Corregida)
Cierre 2008
ACTIVIDAD 2 CAPITULO 1 CONCEPTOS Y METODOS.docx
POPULISMOS LATINOAMERICANOS
Expo periodismo argentina
El neoliberalismo
El neoliberalismo
Por 5 años más
Fichas politicas
El borrador de la UCR
Publicidad

Más de Celeste Box (20)

PPT
Consenso de Washington
PPT
Deuda Externa Argentina + Economía Decada de los '80s
PPT
Proyecto de la Coalicion (civico-militar) golpista de 1976
PPT
Notas sobre el estado liberal, el estado del bienestar y el estado neoliberal
PPT
Posturas ante la Crisis del Estado del Bienestar (años '70s)
PPT
Notas sobre la Situacion Sindical (pre y post`90s)
PPS
Flores de Frutos
PPS
Cartas A Jesús
PPS
Los Pilares De Lena
PPS
A Ilha dos Sentimentos
PPS
Refletir e só Mudar!
PPS
Importa la religion que elijas. Fijate:
PPS
História de Sapitos
PPS
Sentimentos e Mensagens
PPS
Quatro Erros (por Roberto Shinyashiki)
PPS
A Pietà
PPS
Fotos Ingeniosas
PPT
Orquideas
PPS
Decálogo Último (y equina belleza)
PPS
Irrefutable
Consenso de Washington
Deuda Externa Argentina + Economía Decada de los '80s
Proyecto de la Coalicion (civico-militar) golpista de 1976
Notas sobre el estado liberal, el estado del bienestar y el estado neoliberal
Posturas ante la Crisis del Estado del Bienestar (años '70s)
Notas sobre la Situacion Sindical (pre y post`90s)
Flores de Frutos
Cartas A Jesús
Los Pilares De Lena
A Ilha dos Sentimentos
Refletir e só Mudar!
Importa la religion que elijas. Fijate:
História de Sapitos
Sentimentos e Mensagens
Quatro Erros (por Roberto Shinyashiki)
A Pietà
Fotos Ingeniosas
Orquideas
Decálogo Último (y equina belleza)
Irrefutable

Ejercicio Final Integrador INCaP '09

  • 1. Ejercicio Final Integrador A continuación se plantearán 10 situaciones de las que deberá establecer cuál es la opción correcta. En algunos casos tendrá tres opciones de las que solo una de ellas es la correcta. Resalte con negrita o coloree el texto que considere correcto. Cada ítem vale un (1) punto. Se aprueba respondiendo correctamente el 60% del ejercicio. 1) ¿Cuál de las siguientes funciones es prioritaria al Banco Central de la República Argentina? a) Regular el interjuego de la oferta y la demanda. b) Preservar el valor de la moneda. c) Diseñar la política económica. 2) La democracia cuenta con varios mecanismos para fortalecer la gobernabilidad. ¿Cuál de ellos se encuentra entre las siguientes opciones? a) Posibilidad de alternancia. b) Control de los medios masivos de comunicación. c) Aliviando al Estado de responsabilidades. 3) El I.V.A. es un impuesto regresivo porque: a) Impacta en todos por igual, independientemente del nivel de ingresos. b) Es optativo su pago. c) Depende del tipo de bien sobre el que se aplica. 4) El rol social de los Partidos Políticos es: a) Ser la herramienta para elegir las autoridades de la Nación. b) Representar ideologías existentes en la sociedad y canalizar demandas sociales. c) Posibilitar la igualdad y claridad dentro del sistema electoral. 5) Entre 1980 y 2001 fue el auge del neoliberalismo. Sus principales características son: a) El Estado crea empresas públicas pues consideraba estratégico tener ese rol. b) La intervención estatal se despliega tanto para arbitrar y contener al capital en tanto no respondiera al interés nacional y social. c) Tendiente a desregular los principales mercados. Eliminación de la mayor parte de los subsidios a la producción industrial de todas las barreras arancelarias. Reducción radical y rápida de los aranceles aduaneros. 6) Una de las causas principales por las que fracasó el sistema de inmigración planificada en nuestro país fue porque: a) Los inmigrantes llegaban en forma indocumentada y eran retornados a sus tierras de origen. b) No existió una verdadera oferta abierta de tierras a bajo costo para los nuevos colonos.
  • 2. c) Las condiciones de vida con las que los colonos se encontraron, no fueron las soñadas y siguieron viaje en busca de nuevos horizontes. 7) El Nuevo Orden impuesto por el modelo agro-minero-exportador es para América Latina: a) Positivo debido a que se entra de lleno en la modernidad y el progreso. b) Un espejismo debido a que los sistemas de trabajo se tornan más opresivos, cuasi-feudalistas y las condiciones de vida de la mayoría, empeoran. c) No generó ningún cambio en la política económico – social de la región. 8) Según el mayor o menor grado de modificación y reforma, la Constitución Argentina es calificada como: a) Rígida, por establecer para su modificación un procedimiento especial, generalmente a cargo de de una convención reformadora. b) Flexible, porque no establece procedimiento especial alguno, pudiendo ser reformada por el órgano legislativo ordinario como una simple ley. c) Ninguna de las anteriores. 9) Tener o detentar liderazgo implica necesariamente: a) Ocupar un cargo en el Gobierno. b) Tener capacidad para trazar objetivos, recuperar las necesidades y el decir de la gente; conducirlos, motivar, estimular la participación y administrar un proyecto. c) Tener a cargo un grupo de personas, con un proyecto político compartido y un presupuesto. 10) La República Argentina posee un sistema económico mixto porque: a) Existe una autoridad central que asigna recursos y establece objetivos consultando en diversos momentos con distintos grupos. b) El mercado es quien regula las variables de la economía. c) Permiten que funcionen los mecanismos de mercado simultáneamente con la intervención estatal. Apellido: Gigli Box Nombre: María Celeste Tutor: Lic. Pablo Amado. Aula: 10. Fecha: 13-VII-’09.