2
Lo más leído
DATOS
Especie: Pachaco
Turno: 40 años
IS: 20 m promedio
Crecimiento anual: Rodal 1) 2,2 cm; Rodal 2) 1,8 cm; Rodal 3) 2,0 cm; Rodal 4) 2,4 cm
Espaciamiento: Rodal 1 y 2 (4 x 4 ); Rodal 3 y 4 (5 x5 )
Edad de analisis: Quito y 10mo año
Indice de mortalidad: 5% previsto
SE PIDE
Elaborar tablas de crecimiento e incremento
Analizar graficamente los datos obtenidos y describir lo que se observa
Rodal Edad
Espaciamien
to
Densidad Pob. muerta
Pob. Turno
Final
I 10 4 x 4 = 16 m2
34375 1718,75 32656,25
II 12 4 x 4 = 16 m2
34375 1718,75 32656,25
III 14 5 x 5 = 25 m2
22000 1100 20900
IV 16 5 x 5 = 25 m2
22000 1100 20900
Rodal Edad Período
Crecimient
o inicial (Di)
Crecimiento
final (Df)
Vol Inicial Vol Final
I 10 5 11 22 0,13 0,53
II 12 5 12,6 21,6 0,17 0,51
III 14 5 18 28 0,36 0,86
IV 16 5 26,4 38,4 0,77 1,62
Rodal Edad ICA IP IPA IMA
I 10 0,40 0,08 0,40 0,11
II 12 0,34 0,07 0,34 0,10
III 14 0,51 0,10 0,51 0,17
IV 16 0,86 0,17 0,86 0,32
Tabla de incrementos
Ejercicio: por BRYAN ALEXANDER BONE Q.
Determinar los indicadores de crecimiento (ICA; IP;
IPA; IMA) en un bloque de rodales con una
superficie total de 220 ha; bajo régimen de manejo
forestal.
Tabla de crecimeinto
ANALISIS:
ICA: El incremento corriente anual corresponde al aumento
volumentrico total que ha tenido el rodal desde la primera evaluacion y
la evaluacion actual, se puede ver que a mayor edad ha incrementado el
volumen ya que con una edad superior el diametro sera mayor.
IP: El incremento periodico nos indica cuanto es lo que ha aumentado en
volumen en un determinado perido de tiempo, pero este se determina
anualmente, en donde la diferencia de volumenes entre a primera
evaluacion y la evaluacion actual del rodal se divide para el peridodo de
tiempo refelajdo que si se parte del rodal 1 al rodal 4 estos tienen
edades diferentes pero el mismo periodo de tiempo, lo que hace que sea
una curva creciente es que el diamtero es mayor a una edad mayor por
lo que el volumen sera mayor respecto al diemetro alcanzado a cierta
edad, y tambien el incremento que tiene por año cada uno de los rodales
es distinto.
IMA: El incremento medio anual, es el aumento en volumen que se
obtuvo al final de la evaluacion dividido para el periodo, en este caso
observamos un mayor incremento del volumen que esta por ensima del
ICA y el IP, debido a que se toma el volumen obtenido al final de la
evaluacion y no se saca diferencia con el de inicio. dado esto a mayor
edad maor volumen porque hay un mayor diamtero y adems los
crecieminto de los rodales no son los mismos.
0,00
0,20
0,40
0,60
0,80
1,00
1,20
1,40
1,60
1 2 3 4
Volumen
Rodal
Analisis grafico de los resultados
ICA IP IMA

Más contenido relacionado

PDF
Formulario de inventario forestal version durango chihuahua
PDF
Crecimiento en masas forestales
PDF
practicas_de_dasometria_2005.pdf
PDF
DATOS GENERALES SOBRE LOS INVENTARIOS FORESTALES Y LA ORDENACIÓN DE BOSQUES
PPT
mensura-forestal.ppt
PPT
Clases Planificación Explotación Forestal.ppt
PPS
Selvicultura II Slidesh
Formulario de inventario forestal version durango chihuahua
Crecimiento en masas forestales
practicas_de_dasometria_2005.pdf
DATOS GENERALES SOBRE LOS INVENTARIOS FORESTALES Y LA ORDENACIÓN DE BOSQUES
mensura-forestal.ppt
Clases Planificación Explotación Forestal.ppt
Selvicultura II Slidesh

La actualidad más candente (20)

PPT
Buenas Prácticas Agrícolas - El Poroto
PPTX
SELVICULTURA: CONCEPTOS BÁSICOS
DOCX
ANÁLISIS TRONCALES Y DESARROLLO DE DATOS
PDF
PPTX
Regla maderera-uaaan
PPT
vivero agroforestal
PPT
2. fuentes semilleras
PPTX
Los sistemas silvicolas.pptx
PPTX
Inventario forestal
PDF
Planificación de inventario forestal
PDF
Metodo de transecto
PPT
Avaluación forestal II. LUZ
PPT
Cubicación por Trozas
PDF
Recursos fitogenéticos presentación
PPT
Inventario Forestal, planificación y diseño de inventario
PDF
Cuaderno de Inventario 2008
PPT
Agroecosistema
PDF
Ejercicios sobre calculos de cubicacion madera rolliza, arbol en pie, madera...
PPTX
alstroemeria
PPTX
Calculo de volumen del abol
Buenas Prácticas Agrícolas - El Poroto
SELVICULTURA: CONCEPTOS BÁSICOS
ANÁLISIS TRONCALES Y DESARROLLO DE DATOS
Regla maderera-uaaan
vivero agroforestal
2. fuentes semilleras
Los sistemas silvicolas.pptx
Inventario forestal
Planificación de inventario forestal
Metodo de transecto
Avaluación forestal II. LUZ
Cubicación por Trozas
Recursos fitogenéticos presentación
Inventario Forestal, planificación y diseño de inventario
Cuaderno de Inventario 2008
Agroecosistema
Ejercicios sobre calculos de cubicacion madera rolliza, arbol en pie, madera...
alstroemeria
Calculo de volumen del abol
Publicidad

Más de Bryan Bone (20)

PPTX
Sustancias preservantes comúnmente utilizadas por los ebanistas y carpinteros...
PPTX
Porque el uso de Normas ISO en las actividades de aprovechamiento y derivados...
PDF
El Sistema Monocíclico enfocado en el -Sistema de tala rasa en faja bosque ...
PDF
Proceso productivo FORESTAL
PPTX
Tala rasa en fajas y monte bajo (tala rasa y rebrote) - Sistema Monocíclico
DOCX
Bosque bajo-tala-rasa-y-rebrote
PDF
Los Productos Forestales no Maderables (PFNM)
DOCX
Plan de Manejo Forestal Sustentable en lo referente a la presentación de dat...
PDF
Mapa de un diseño para el PAFSu de una UMF
PDF
Mapa base de un diseño de fajas inventariales para una UMF
DOCX
Plan de manejo forestal con fines de aprovechamiento forestal sustentable c...
PPTX
Análisis interinstitucional del Refugio de Vida Silvestre el “Pambilar"
DOCX
Ambiente laboral y planificación
PDF
Ciclo productivo
PPTX
Antecedentes históricos de la Administración de Empresas - Influencia de la ...
PDF
Carapteristicas microscopicas de la madera
DOCX
Clasificación de los Impactos Ambientales
DOCX
El Desarrollo sustentable
DOCX
Constitución de una empresa forestal, su normativa.. Porque y Para que Se cre...
DOCX
DELPHI APLICADO A UNA MESA SECTORIAL DE INFRAESTRUCTURA VIAL
Sustancias preservantes comúnmente utilizadas por los ebanistas y carpinteros...
Porque el uso de Normas ISO en las actividades de aprovechamiento y derivados...
El Sistema Monocíclico enfocado en el -Sistema de tala rasa en faja bosque ...
Proceso productivo FORESTAL
Tala rasa en fajas y monte bajo (tala rasa y rebrote) - Sistema Monocíclico
Bosque bajo-tala-rasa-y-rebrote
Los Productos Forestales no Maderables (PFNM)
Plan de Manejo Forestal Sustentable en lo referente a la presentación de dat...
Mapa de un diseño para el PAFSu de una UMF
Mapa base de un diseño de fajas inventariales para una UMF
Plan de manejo forestal con fines de aprovechamiento forestal sustentable c...
Análisis interinstitucional del Refugio de Vida Silvestre el “Pambilar"
Ambiente laboral y planificación
Ciclo productivo
Antecedentes históricos de la Administración de Empresas - Influencia de la ...
Carapteristicas microscopicas de la madera
Clasificación de los Impactos Ambientales
El Desarrollo sustentable
Constitución de una empresa forestal, su normativa.. Porque y Para que Se cre...
DELPHI APLICADO A UNA MESA SECTORIAL DE INFRAESTRUCTURA VIAL
Publicidad

Último (20)

DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf

Ejercicio practico de incremento y crecimeinto de un rodal

  • 1. DATOS Especie: Pachaco Turno: 40 años IS: 20 m promedio Crecimiento anual: Rodal 1) 2,2 cm; Rodal 2) 1,8 cm; Rodal 3) 2,0 cm; Rodal 4) 2,4 cm Espaciamiento: Rodal 1 y 2 (4 x 4 ); Rodal 3 y 4 (5 x5 ) Edad de analisis: Quito y 10mo año Indice de mortalidad: 5% previsto SE PIDE Elaborar tablas de crecimiento e incremento Analizar graficamente los datos obtenidos y describir lo que se observa Rodal Edad Espaciamien to Densidad Pob. muerta Pob. Turno Final I 10 4 x 4 = 16 m2 34375 1718,75 32656,25 II 12 4 x 4 = 16 m2 34375 1718,75 32656,25 III 14 5 x 5 = 25 m2 22000 1100 20900 IV 16 5 x 5 = 25 m2 22000 1100 20900 Rodal Edad Período Crecimient o inicial (Di) Crecimiento final (Df) Vol Inicial Vol Final I 10 5 11 22 0,13 0,53 II 12 5 12,6 21,6 0,17 0,51 III 14 5 18 28 0,36 0,86 IV 16 5 26,4 38,4 0,77 1,62 Rodal Edad ICA IP IPA IMA I 10 0,40 0,08 0,40 0,11 II 12 0,34 0,07 0,34 0,10 III 14 0,51 0,10 0,51 0,17 IV 16 0,86 0,17 0,86 0,32 Tabla de incrementos Ejercicio: por BRYAN ALEXANDER BONE Q. Determinar los indicadores de crecimiento (ICA; IP; IPA; IMA) en un bloque de rodales con una superficie total de 220 ha; bajo régimen de manejo forestal. Tabla de crecimeinto
  • 2. ANALISIS: ICA: El incremento corriente anual corresponde al aumento volumentrico total que ha tenido el rodal desde la primera evaluacion y la evaluacion actual, se puede ver que a mayor edad ha incrementado el volumen ya que con una edad superior el diametro sera mayor. IP: El incremento periodico nos indica cuanto es lo que ha aumentado en volumen en un determinado perido de tiempo, pero este se determina anualmente, en donde la diferencia de volumenes entre a primera evaluacion y la evaluacion actual del rodal se divide para el peridodo de tiempo refelajdo que si se parte del rodal 1 al rodal 4 estos tienen edades diferentes pero el mismo periodo de tiempo, lo que hace que sea una curva creciente es que el diamtero es mayor a una edad mayor por lo que el volumen sera mayor respecto al diemetro alcanzado a cierta edad, y tambien el incremento que tiene por año cada uno de los rodales es distinto. IMA: El incremento medio anual, es el aumento en volumen que se obtuvo al final de la evaluacion dividido para el periodo, en este caso observamos un mayor incremento del volumen que esta por ensima del ICA y el IP, debido a que se toma el volumen obtenido al final de la evaluacion y no se saca diferencia con el de inicio. dado esto a mayor edad maor volumen porque hay un mayor diamtero y adems los crecieminto de los rodales no son los mismos. 0,00 0,20 0,40 0,60 0,80 1,00 1,20 1,40 1,60 1 2 3 4 Volumen Rodal Analisis grafico de los resultados ICA IP IMA