SlideShare una empresa de Scribd logo
PERÍODO II-2009
                                                                                                 MAT-21234
                                                                                               MATEMATICA III
           República Bolivariana de Venezuela / Ministerio del Poder Popular Para la Defensa   CORTE 1 / GUIA
           Universidad Nacional Experim ental Politécnica de la Fuerza Arm ada Bolivariana     DE EJERCICIOS
           Núcleo Anzoátegui - Extensión Puerto Píritu                                           UNIDAD 1
                                                                                                  PARTE 2
           Coordinación Académica
           UNEFAB                                                                               PROFESORA
                                                                                                Ing. Mindiany
                                                                                                   Navarro


1) FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES.
1.1) Sea g ( x, y, z ) = x 3 − 4 yz 2 , obtenga
a) g (1,3,-2),
b) g (2a,-4b,3c)
c) g ( x 2 , y 2 , z 2 )
d) g (y, z,-x)

1.2) F ( x, y ) = 25 − x 2 − y 2 , F(3,- 4),            F(u, 3v)

                    xy 2
1.3) F ( x, y ) =            , F(3, 4)
                     y2


2) LIMITES DE UNA FUNCION
2.1) Lim F(x,y),       si: ( x 2 + 2 x 2 y − y 2 + 2)
     ( x, y ) → (−2,1)

                                              F ( x, y ) = y 4 − x 4
2.2) Calcular el Lim F(x,y),              si:
                                                           y2 + x2
                     ( x, y ) → (2,−3)

                                                     3x − 2 y
2.3)     Calcular el Lim F(x,y),               si:
                                                      x + 4y
                           ( x, y ) → (4,−1)


 INCREMENTO Y DIFERENCIAL TOTAL
3.1) Si f ( x, y ) = 3x 2 + 2 xy − y 2 , calcule:
a) ∆f (1,4) , el incremento de f en (1,4)
b) ∆f (1,4) , cuando ∆x = 0.03 y ∆y = −0.02


3.2) Hallar la diferencial total de la f ( x, y ) = xy 2

3.3) Hallar la diferencial total de la f ( x, y ) = x 2 + y 2


                                                                                                     1
3) GRADIENTE
4.1) Hallar el grad Z es el punto (5,2), si:
     Z = 3 x 2 + 2 xy − y 2

4.2)     Hallar el grad Z en el punto (2,-3), si
       Z = 4 x 3 − xy 2 + 3 y − 7

4.3) Hallar el grad Z en el punto (-4,2,-6), si
      xy 2 z
Z= 4
  x + y3 + z3


4) REGLA DE CADENA
5.1) F ( x, y ) = Senx 2

5.2) F ( x, y ) = ( x 2 + 4) −2

5.3) F ( x, y ) = (5 x 2 − 3x + 8)3


5) DERIVADAS DE FUNCIONES IMPLICITAS
              ∂f   ∂f
6.1) Calcular    y    , siendo f(x,y,z) = 4 x 2 z + x 2 y 3 + 2 z 2 − 2 yz + 4 = 0
              ∂x   ∂y

                ∂z   ∂z
6.2) ) Calcular    y    , siendo z(x,y) = xy 2 + x − 2 y − 2 = 0
                ∂x ∂y
                ∂z   ∂z                                     2
6.3) ) Calcular    y    , siendo z(x,y) = 3 xy 4 + 2 x 3 + y +3 = 0
                ∂x ∂y


6) CRITERIO DE HESSIANO
7.1) Encontrar los extremos relativos de la función F ( x, y ) = x 3 + y 3 + 8 xy 2 + 4 x = 0
según Hessiano.
7.2) Encontrar los extremos relativos de la función F ( x, y ) =4 x 3 + xy 2 + 3 y − 7 = 0
Según Hessiano


7) MULTIPLICADORES DE LAGRANGE
8.1) F ( x, y ) = 25 − x 2 − y 2 , con una restricción x 2 + y 2 − 4 y = 0

8.2) F ( x, y ) =4 x 2 + 2 y 2 + 5 , con una restricción x 2 + y 2 − 2 y = 0
8.3) F ( x, y ) =x 2 + y 2 + z 2 , con una restricción 3 x − 2 y + z − 4 = 0


                                                                                                2

Más contenido relacionado

PPSX
Plano cartesiano i
DOCX
Funciones
PPTX
Presentación1 jhonathan
PPT
Ecuaciones Logaritmicas (Caso I)
DOCX
Integrales dobles y su (1)
DOCX
Captura de formulas
PDF
Boletin 2 logarit 1112
Plano cartesiano i
Funciones
Presentación1 jhonathan
Ecuaciones Logaritmicas (Caso I)
Integrales dobles y su (1)
Captura de formulas
Boletin 2 logarit 1112

La actualidad más candente (17)

PDF
Boletin 2 logarit 1112
DOC
Fis u1 a3_frmp
DOC
Ejer reg mat2 ago20
PPT
Distancia de dos puntos
DOC
Guia de ejercicios_unidad_i
PPTX
Ennys martinez
DOC
PDF
Examen presencial (pedro luis rodriguez cabeza, c.i. 16388340)
PDF
Examen online
DOC
Guia de ejercicios de matematica 3 resueltos jhon
PDF
Ejercicio 16
PPTX
Distancia entre dos puntos
PDF
Algebra Lineal
DOC
2014 2015. 4º examen temas 11y12 (1)
PDF
Repasoexamenfinal
PDF
Pcolat~1
DOCX
Guia logaritmo
Boletin 2 logarit 1112
Fis u1 a3_frmp
Ejer reg mat2 ago20
Distancia de dos puntos
Guia de ejercicios_unidad_i
Ennys martinez
Examen presencial (pedro luis rodriguez cabeza, c.i. 16388340)
Examen online
Guia de ejercicios de matematica 3 resueltos jhon
Ejercicio 16
Distancia entre dos puntos
Algebra Lineal
2014 2015. 4º examen temas 11y12 (1)
Repasoexamenfinal
Pcolat~1
Guia logaritmo
Publicidad

Similar a Ejercicios Unidad I, Parte 2 (20)

DOCX
Funciones
DOC
Operaciones con funciones
DOC
Tallerfunciones
PPTX
Algebra de funciones y funcion inversa. 2015
PPTX
Algebra de funciones y funcion inversa. 2015
DOCX
guia de funciones PAES donde tiene ejercicios de alternativas.
DOC
2 funciones
PDF
Mm 201 derivada_de_una_funcion_compuesta
PDF
10.funciones elementales
PDF
Prác01 aplic derivada
DOCX
Repartido 1 2016 6° e
PPTX
Taller 3 matematica
PDF
Ejercicios Univariado
PDF
matematica
DOC
funciones segundo medio
PDF
Matemática I - Relaciones y Funciones
PDF
Taller 4
PDF
Ejercicios funciones
PDF
Tema6 sol
PDF
Tp5-Derivabilidad Analisis II - Fain
Funciones
Operaciones con funciones
Tallerfunciones
Algebra de funciones y funcion inversa. 2015
Algebra de funciones y funcion inversa. 2015
guia de funciones PAES donde tiene ejercicios de alternativas.
2 funciones
Mm 201 derivada_de_una_funcion_compuesta
10.funciones elementales
Prác01 aplic derivada
Repartido 1 2016 6° e
Taller 3 matematica
Ejercicios Univariado
matematica
funciones segundo medio
Matemática I - Relaciones y Funciones
Taller 4
Ejercicios funciones
Tema6 sol
Tp5-Derivabilidad Analisis II - Fain
Publicidad

Más de gjea (20)

DOCX
Teoría De Las Inteligencias Múltiples De Gadner
DOC
L A A N D R A G O GÍ A ( Trabajo Eq
DOC
7848307 Pedagogia Y Andragogia
PDF
Proyecto Nacional Simon Bolivar
PDF
4pilares De La Educacion Unesco 1996
DOC
Teoria Cognoscitiva
DOCX
El Currículo Nacional Bolivariano Pilares
PDF
Aprendizaje En El Adulto
PPTX
MANEJO DE GRUPO
PPT
Proyecto De Vida
PPTX
Principios De La FacilitacióN
PPTX
Autoestima Y Comunicacion
PPTX
El Facilitador
PPTX
Valores De La EducacióN Bolivariana
PPTX
La AxiologíA
PPT
JerarquíA De Los Valores
PPT
El Estado Docente
PPTX
TeoríA Del Desarrollo Moral
PPT
La éTica y La Docencia
PPT
Moral Y Luces
Teoría De Las Inteligencias Múltiples De Gadner
L A A N D R A G O GÍ A ( Trabajo Eq
7848307 Pedagogia Y Andragogia
Proyecto Nacional Simon Bolivar
4pilares De La Educacion Unesco 1996
Teoria Cognoscitiva
El Currículo Nacional Bolivariano Pilares
Aprendizaje En El Adulto
MANEJO DE GRUPO
Proyecto De Vida
Principios De La FacilitacióN
Autoestima Y Comunicacion
El Facilitador
Valores De La EducacióN Bolivariana
La AxiologíA
JerarquíA De Los Valores
El Estado Docente
TeoríA Del Desarrollo Moral
La éTica y La Docencia
Moral Y Luces

Ejercicios Unidad I, Parte 2

  • 1. PERÍODO II-2009 MAT-21234 MATEMATICA III República Bolivariana de Venezuela / Ministerio del Poder Popular Para la Defensa CORTE 1 / GUIA Universidad Nacional Experim ental Politécnica de la Fuerza Arm ada Bolivariana DE EJERCICIOS Núcleo Anzoátegui - Extensión Puerto Píritu UNIDAD 1 PARTE 2 Coordinación Académica UNEFAB PROFESORA Ing. Mindiany Navarro 1) FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES. 1.1) Sea g ( x, y, z ) = x 3 − 4 yz 2 , obtenga a) g (1,3,-2), b) g (2a,-4b,3c) c) g ( x 2 , y 2 , z 2 ) d) g (y, z,-x) 1.2) F ( x, y ) = 25 − x 2 − y 2 , F(3,- 4), F(u, 3v) xy 2 1.3) F ( x, y ) = , F(3, 4) y2 2) LIMITES DE UNA FUNCION 2.1) Lim F(x,y), si: ( x 2 + 2 x 2 y − y 2 + 2) ( x, y ) → (−2,1) F ( x, y ) = y 4 − x 4 2.2) Calcular el Lim F(x,y), si: y2 + x2 ( x, y ) → (2,−3) 3x − 2 y 2.3) Calcular el Lim F(x,y), si: x + 4y ( x, y ) → (4,−1) INCREMENTO Y DIFERENCIAL TOTAL 3.1) Si f ( x, y ) = 3x 2 + 2 xy − y 2 , calcule: a) ∆f (1,4) , el incremento de f en (1,4) b) ∆f (1,4) , cuando ∆x = 0.03 y ∆y = −0.02 3.2) Hallar la diferencial total de la f ( x, y ) = xy 2 3.3) Hallar la diferencial total de la f ( x, y ) = x 2 + y 2 1
  • 2. 3) GRADIENTE 4.1) Hallar el grad Z es el punto (5,2), si: Z = 3 x 2 + 2 xy − y 2 4.2) Hallar el grad Z en el punto (2,-3), si Z = 4 x 3 − xy 2 + 3 y − 7 4.3) Hallar el grad Z en el punto (-4,2,-6), si xy 2 z Z= 4 x + y3 + z3 4) REGLA DE CADENA 5.1) F ( x, y ) = Senx 2 5.2) F ( x, y ) = ( x 2 + 4) −2 5.3) F ( x, y ) = (5 x 2 − 3x + 8)3 5) DERIVADAS DE FUNCIONES IMPLICITAS ∂f ∂f 6.1) Calcular y , siendo f(x,y,z) = 4 x 2 z + x 2 y 3 + 2 z 2 − 2 yz + 4 = 0 ∂x ∂y ∂z ∂z 6.2) ) Calcular y , siendo z(x,y) = xy 2 + x − 2 y − 2 = 0 ∂x ∂y ∂z ∂z 2 6.3) ) Calcular y , siendo z(x,y) = 3 xy 4 + 2 x 3 + y +3 = 0 ∂x ∂y 6) CRITERIO DE HESSIANO 7.1) Encontrar los extremos relativos de la función F ( x, y ) = x 3 + y 3 + 8 xy 2 + 4 x = 0 según Hessiano. 7.2) Encontrar los extremos relativos de la función F ( x, y ) =4 x 3 + xy 2 + 3 y − 7 = 0 Según Hessiano 7) MULTIPLICADORES DE LAGRANGE 8.1) F ( x, y ) = 25 − x 2 − y 2 , con una restricción x 2 + y 2 − 4 y = 0 8.2) F ( x, y ) =4 x 2 + 2 y 2 + 5 , con una restricción x 2 + y 2 − 2 y = 0 8.3) F ( x, y ) =x 2 + y 2 + z 2 , con una restricción 3 x − 2 y + z − 4 = 0 2