SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto LeoTodo
El hombre que quería
recordar
Santiago, un joven de 17 años, por insistencia de su profesor
de Literatura y por acercarse a una chica, se presenta a un
concurso periodístico y gana. El premio incluye la posibilidad
de trabajar como aprendiz por dos meses en el diario “El
Nacional” de Buenos Aires. Sin mucho entusiasmo, inseguro y
desganado, comienza a trabajar ante la desconfianza y el
menosprecio de Polini, su jefe, quien, en un día de mucho
trajín, le encarga escuchar la historia de un supuesto loco que
se ha acercado a la redacción. Es así como un hombre quien
dice tener amnesia y que se hace llamar solamente “Pepe” le
pide ayuda para descubrir quién es, pues solo recuerda un
estruendo, gritos y una persecución. A cambio, le ofrece su
historia como primicia. Santiago, entre dudas y temores, se
hace cargo del reportaje. Por ello, ambos viajan a Mar del
Plata en busca de respuestas, pero la situación pronto toma
matices peligrosos por sus implicaciones policiacas y Santiago
se vuelve cómplice involuntario de un oscuro y riesgoso juego
de identidades cambiadas. Finalmente, “Pepe”, quien en
realidad es Mario, le confiesa toda la verdad y desaparece sin
dejar rastro alguno. Luego, Santiago empieza una relación con
una chica a la cual conoció por Pepe y su trabajo empieza a
ser reconocido por Polini; no obstante, él sigue esperando
tener noticias de aquel hombre al que siente que le debe el
haber aprendido lo que es ser un periodista.
Valores que aborda directamente
• Amistad  Justicia
• Identidad  Lealtad
• Autoestima  Trabajo
• Gratitud  Solidaridad
• Honestidad  Sensibilidad
• Indagación  Valentía
Valores que aborda indirectamente
• Honestidad
• Paz
• Respeto
Temas transversales que aborda
• Convivencia, paz y ciudadanía
• Derechos humanos
• Valores o formación ética
Áreas curriculares relacionadas
• Comunicación
• Formación Ciudadana y Cívica
• Persona, Familia y Relaciones Humanas
FICHA BIBLIOGRÁFICA
FERRARI, Andrea
El hombre que quería recordar
Colección Gran Angular. Madrid: Ediciones SM, 2008, 128 pp.
Sinopsis
Según documentación ministerial vigente
Ficha de lectura
Perfil: Nuevo lector
Proyecto LeoTodo
Los temas
• La identidad. Pepe pide ayuda para encontrar su identidad perdida por una supuesta amnesia; por su parte, Santiago
es un adolescente quien, luego de la experiencia vivida con Pepe, encontrará su propia identidad.
• La justicia. Pepe inventa la falsa amnesia para ocultarse y buscar justicia para el asesinato de su amigo Oscar Furci.
• La sinceridad. Si bien en un comienzo mintió, Pepe, luego de ir conociendo a Santiago, decide contarle la verdad de
su historia.
• La amistad. Santiago y Pepe se hicieron amigos; por ello, a pesar de los riesgos, se mantuvieron unidos y apoyándose
el uno al otro.
Aportes a la formación
El hombre que quería recordar nos permite reflexionar sobre la identidad, sobre la importancia de saber quiénes somos y lo
que ello conlleva. Además, pone en relieve los peligros de la sociedad actual.
En el área de Comunicación, se puede desarrollan la comprensión lectora, la producción de textos y la expresión oral a
través de las actividades programadas.
En el área de Formación Ciudadana y Cívica, se puede debatir sobre la justicia, la violencia y la corrupción en las
autoridades como la policía. Pepe oculta su identidad porque su vida corre peligro, ya que una banda de peligrosos
delincuentes lo está buscando. No puede pedir ayuda a la policía, puesto que hay agentes que actúan como informantes
de los delincuentes.
En el área de Persona, Familia y Relaciones Humanas, se puede dialogar sobre la importancia de los valores como la
solidaridad, la empatía, la amistad, la sinceridad, etc. También se aborda el tema de la identidad, la autoestima y la
vocación en la adolescencia.
Para comprender
Pedir a los alumnos que contesten a las siguientes preguntas de forma breve y directa:
• ¿Cómo obtuvo Santiago el puesto que ocupa en el diario El Nacional?
• ¿Por qué Polini menosprecia a Santiago?
• ¿Por qué Santiago considera que la historia de Pepe puede ser buena?
• ¿Por qué viajan los protagonistas a Mar del Plata?
• ¿Por qué Santiago no abandona a Pepe cuando descubre el peligro que lo rodea?
• ¿De qué huía Pepe?
• ¿Quién es Espeche y por qué es importante para la historia?
• ¿Qué beneficios obtuvo Santiago de la experiencia vivida con Pepe?
Para crear
• Proponer a los alumnos que identifiquen elementos que conforman su identidad tales como su imagen, su nombre,
sus valores, sus intereses, sus habilidades, etc. Luego, pedirles que elaboren un collage con imágenes de todos
estos elementos. La presentación debe ser original y creativa. Finalmente, los collages se pueden exponer en el aula.
• En el primer capítulo, se dice que muchos locos van a las oficinas de los diarios para contar sus historias; por ello,
pedir a los alumnos que imaginen alguna de estas historias y que la redacten. Luego, las más originales pueden ser
leídas en clase.
Para reflexionar
• Pepe tiene información importante para delatar a los responsables del robo a un banco, quienes además han
asesinado a uno de los implicados; por ello, es perseguido y debe ocultarse. Esta situación no es ajena a nuestra
realidad. Pedirles a los alumnos que busquen noticias sobre robos y asesinatos perpetrados por bandas de
delincuentes. Comentar en clase sobre el problema de inseguridad ciudadana y el rol que asumen las autoridades
ante ello.
• Invitar a los alumnos a reflexionar sobre el vínculo que surge entre Pepe y Santiago. ¿Es amistad? ¿Por qué?
¿Puede construirse una amistad después de una mentira? ¿Qué importancia tienen la sinceridad y la lealtad en la
amistad?
Para ir más allá
• En el relato, hay referencias al trabajo en un diario, a la labor de los periodistas. Se puede organizar una visita a uno
de los diarios de la ciudad para que puedan contrastar la información del libro con la realidad.
• Investigar qué profesionales trabajan en un diario y averiguar datos sobre esas carreras en revistas y páginas de
orientación vocacional.
Sugerencias de trabajo
Aspectos destacables
Proyecto LeoTodo
Título : _________________________________________________________________
Autor : _________________________________________________________________
Editorial : _________________________________________________________________
Colección : _________________________________________________________________
Ilustrador : _________________________________________________________________
Lugar y año de edición : _______________________________________________________
• ¿Por qué Santiago decide participar en el concurso “Con vocación de periodista”?
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
• Señala las tres razones por las cuales Santiago aceptó hacerse cargo de la historia de Pepe.
Razón 1: _____________________________________________________________________
Razón 2: _____________________________________________________________________
Razón 3: _____________________________________________________________________
• Polini, así como otros personajes, inicialmente desconfía de la capacidad de Santiago para
desempeñarse en el trabajo, debido a su juventud. ¿Crees que tiene razón? ¿Por qué?
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
• ¿Qué pistas llevan a Pepe y a Santiago a Mar del Plata?
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
• ¿Qué datos les proporciona el taxista que transportaba a Pepe el día del accidente?
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
Nombre del estudiante: _______________________________ Grado: ______________________
Ficha de lectura
Proyecto LeoTodo
• Explica brevemente quiénes son estos personajes.
Furci
Lola
El cura Menéndez
Polini
• El personaje del neurólogo es esencial para construir la mentira sobre la amnesia. Responde.
a. ¿Cómo se llamaba?
___________________________________________________________________________
b. ¿Por qué decide ayudar a Pepe?
___________________________________________________________________________
c. ¿Por qué miente?
___________________________________________________________________________
d. ¿Qué opinas sobre lo que hace?
___________________________________________________________________________
e. ¿Qué harías en su lugar?
___________________________________________________________________________
• Pepe tiene varias “máscaras” o identidades a lo largo del relato. Nombra cada una de ellas y
dibújalas.
• Una idea clave que nos quiere dejar la novela es que todos necesitamos saber quiénes somos:
Santiago construye su identidad; Pepe intenta reconstruirla. Completa el siguiente recuadro.
Lo que aprendió Santiago Lo que aprendió Pepe
Proyecto LeoTodo
• La amistad es un tema central en la obra. Santiago se enfrenta a muchos riesgos y se vuelve
cómplice de una mentira para ayudar a su nuevo amigo Pepe. ¿Qué opinas sobre ello? ¿Qué
hubieras hecho en su lugar?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
• ¿Crees que es necesario poner un límite en la ayuda que le damos a los demás? ¿Cuál sería
este límite?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
• Santiago espera ansioso noticias sobre el paradero de Pepe. Imaginemos que un día Pepe le
envía una breve carta. ¿Qué crees que diría? Escríbela.
• Algunas palabras interesantes de este libro:
 adjudicar. Declarar que una cosa corresponde a una persona.
 calesita. Juego de feria que consiste en varios asientos colocados en un círculo giratorio.
 campera. Chaqueta de uso informal o deportivo.
 capitulación. Convenio en que se estipula la rendición de un ejército.
 degollar. Cortar la garganta o el cuello a una persona o animal.
 fauces. Parte posterior de la boca de los mamíferos, que se extiende desde el velo del
paladar hasta el principio del esófago.
Querido Santiago:
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
Pepe

Más contenido relacionado

PPT
Kitchenlesson1
PPTX
Claude bremond
PDF
Las Penas del joven Werther - Análisis de la novela
DOCX
Descripción formal obra puta vieja
PPTX
Black Swan Trailer Review
PPTX
Mundos narrativos
PPTX
La Haine Opening Scene
DOCX
Desglose maquillaje y peluquería
Kitchenlesson1
Claude bremond
Las Penas del joven Werther - Análisis de la novela
Descripción formal obra puta vieja
Black Swan Trailer Review
Mundos narrativos
La Haine Opening Scene
Desglose maquillaje y peluquería

La actualidad más candente (15)

PDF
Biografía
PPTX
Conectores del discurso
PPSX
El género de terror
DOCX
Trabajo final-El-silencio-de-los-corderos.
DOCX
Themes in La Haine
PPT
Textos argumentativos tema tesisresumen
PPTX
Literatura romantica
PDF
¿Cómo hacer la ficha técnica de una película?
DOCX
Jack rabbit slims
PPTX
Conventions of horror
PPT
Tipos de mundos ficticios
PDF
El guion documental
PDF
The truman show analisis colores
PPTX
Horror Genre
PPT
Practica En Casa Los Recursos Literarios, 1 Eso, J AráN L, 2009
Biografía
Conectores del discurso
El género de terror
Trabajo final-El-silencio-de-los-corderos.
Themes in La Haine
Textos argumentativos tema tesisresumen
Literatura romantica
¿Cómo hacer la ficha técnica de una película?
Jack rabbit slims
Conventions of horror
Tipos de mundos ficticios
El guion documental
The truman show analisis colores
Horror Genre
Practica En Casa Los Recursos Literarios, 1 Eso, J AráN L, 2009
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
1era y 2da ley de mendel ii
PPTX
Factorial 5to
DOCX
LA ODISEA
DOCX
5º sec. sucesiones
DOCX
5º sec. método inductivo
DOCX
Cc.ss. 5to
DOCX
Elabora un glosario de genética ilustrado
DOCX
Genética mendeliana
DOCX
Literatura - 5TO
DOCX
Fracciones
DOCX
Ejercicios trigonometria 5to año
PPT
Composicion quimica de los seres vivos
PDF
1era y 2da ley de mendel
PDF
Nevermore
DOC
Planteo de ecuaciones__4_-_12_-_08
DOCX
5to año de secundaria Angulo Trigonométrico
DOCX
Grupos 5
PDF
Objetivo miedo
PPTX
La parábola
DOCX
1era y 2da ley de mendel
1era y 2da ley de mendel ii
Factorial 5to
LA ODISEA
5º sec. sucesiones
5º sec. método inductivo
Cc.ss. 5to
Elabora un glosario de genética ilustrado
Genética mendeliana
Literatura - 5TO
Fracciones
Ejercicios trigonometria 5to año
Composicion quimica de los seres vivos
1era y 2da ley de mendel
Nevermore
Planteo de ecuaciones__4_-_12_-_08
5to año de secundaria Angulo Trigonométrico
Grupos 5
Objetivo miedo
La parábola
1era y 2da ley de mendel
Publicidad

Similar a El hombre que_queria_recordar (20)

PDF
Cafe solo
DOC
Temas de tutoria
DOCX
Hoja de trabajo previo
DOCX
Hoja de trabajo previo. el vampiro de la colonia roma
DOCX
Resumen de la novela hijo de ladron.
DOCX
Resumen de la novela hijo de ladron.
PDF
Pomelo y limon
PPTX
Chema 2da
PPT
Cómic azul y pálido
PPT
Infancia y globalizacion
DOCX
Hojadetrabajoprevioaredaccinderesealiteraria 141029201340-conversion-gate01
DOCX
El hombre que quería recordar
PDF
Ubv pmjl niño terror
DOC
Pld cuadernillo n 27 5 toc
PDF
Deber modulo 2.2 bryan velastegui
PPTX
Genero narrativo. elementos del mundo narrado
PDF
En tiempos breves luisa irene ickowicz
PPT
Trabajo De Control De Lectura: "El Socio"
PPTX
Prevención primaria de la Violencia de Género: Coeducación II
Cafe solo
Temas de tutoria
Hoja de trabajo previo
Hoja de trabajo previo. el vampiro de la colonia roma
Resumen de la novela hijo de ladron.
Resumen de la novela hijo de ladron.
Pomelo y limon
Chema 2da
Cómic azul y pálido
Infancia y globalizacion
Hojadetrabajoprevioaredaccinderesealiteraria 141029201340-conversion-gate01
El hombre que quería recordar
Ubv pmjl niño terror
Pld cuadernillo n 27 5 toc
Deber modulo 2.2 bryan velastegui
Genero narrativo. elementos del mundo narrado
En tiempos breves luisa irene ickowicz
Trabajo De Control De Lectura: "El Socio"
Prevención primaria de la Violencia de Género: Coeducación II

Más de cepecole (20)

DOCX
Ejercicios2do
DOCX
Ejercicios4to
DOCX
Ejercicios 3ero
PDF
Mruv primero
PDF
Sales
PDF
Compuestos organicos i 4to sec.
DOCX
Biologia 5to
DOCX
Quimica 4 to
DOCX
Quimica 3 ero
PDF
Pulmon corazon.asd
DOCX
Practicando en quimica 2
DOCX
Practicando en quimica 3
DOCX
A cuántos grados kelvin equivalen 18º1
PPTX
Química y el ambiente
PPTX
4°inecuaciones..
PPTX
Medidas de pocision
PPTX
Tanto por ciento y porcentaje
PPTX
La parábola
PPTX
MCD y MCM
PPTX
MCD y MCM
Ejercicios2do
Ejercicios4to
Ejercicios 3ero
Mruv primero
Sales
Compuestos organicos i 4to sec.
Biologia 5to
Quimica 4 to
Quimica 3 ero
Pulmon corazon.asd
Practicando en quimica 2
Practicando en quimica 3
A cuántos grados kelvin equivalen 18º1
Química y el ambiente
4°inecuaciones..
Medidas de pocision
Tanto por ciento y porcentaje
La parábola
MCD y MCM
MCD y MCM

Último (20)

PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PDF
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Presentación: Cumplimiento del Empleador
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas

El hombre que_queria_recordar

  • 1. Proyecto LeoTodo El hombre que quería recordar Santiago, un joven de 17 años, por insistencia de su profesor de Literatura y por acercarse a una chica, se presenta a un concurso periodístico y gana. El premio incluye la posibilidad de trabajar como aprendiz por dos meses en el diario “El Nacional” de Buenos Aires. Sin mucho entusiasmo, inseguro y desganado, comienza a trabajar ante la desconfianza y el menosprecio de Polini, su jefe, quien, en un día de mucho trajín, le encarga escuchar la historia de un supuesto loco que se ha acercado a la redacción. Es así como un hombre quien dice tener amnesia y que se hace llamar solamente “Pepe” le pide ayuda para descubrir quién es, pues solo recuerda un estruendo, gritos y una persecución. A cambio, le ofrece su historia como primicia. Santiago, entre dudas y temores, se hace cargo del reportaje. Por ello, ambos viajan a Mar del Plata en busca de respuestas, pero la situación pronto toma matices peligrosos por sus implicaciones policiacas y Santiago se vuelve cómplice involuntario de un oscuro y riesgoso juego de identidades cambiadas. Finalmente, “Pepe”, quien en realidad es Mario, le confiesa toda la verdad y desaparece sin dejar rastro alguno. Luego, Santiago empieza una relación con una chica a la cual conoció por Pepe y su trabajo empieza a ser reconocido por Polini; no obstante, él sigue esperando tener noticias de aquel hombre al que siente que le debe el haber aprendido lo que es ser un periodista. Valores que aborda directamente • Amistad  Justicia • Identidad  Lealtad • Autoestima  Trabajo • Gratitud  Solidaridad • Honestidad  Sensibilidad • Indagación  Valentía Valores que aborda indirectamente • Honestidad • Paz • Respeto Temas transversales que aborda • Convivencia, paz y ciudadanía • Derechos humanos • Valores o formación ética Áreas curriculares relacionadas • Comunicación • Formación Ciudadana y Cívica • Persona, Familia y Relaciones Humanas FICHA BIBLIOGRÁFICA FERRARI, Andrea El hombre que quería recordar Colección Gran Angular. Madrid: Ediciones SM, 2008, 128 pp. Sinopsis Según documentación ministerial vigente Ficha de lectura Perfil: Nuevo lector
  • 2. Proyecto LeoTodo Los temas • La identidad. Pepe pide ayuda para encontrar su identidad perdida por una supuesta amnesia; por su parte, Santiago es un adolescente quien, luego de la experiencia vivida con Pepe, encontrará su propia identidad. • La justicia. Pepe inventa la falsa amnesia para ocultarse y buscar justicia para el asesinato de su amigo Oscar Furci. • La sinceridad. Si bien en un comienzo mintió, Pepe, luego de ir conociendo a Santiago, decide contarle la verdad de su historia. • La amistad. Santiago y Pepe se hicieron amigos; por ello, a pesar de los riesgos, se mantuvieron unidos y apoyándose el uno al otro. Aportes a la formación El hombre que quería recordar nos permite reflexionar sobre la identidad, sobre la importancia de saber quiénes somos y lo que ello conlleva. Además, pone en relieve los peligros de la sociedad actual. En el área de Comunicación, se puede desarrollan la comprensión lectora, la producción de textos y la expresión oral a través de las actividades programadas. En el área de Formación Ciudadana y Cívica, se puede debatir sobre la justicia, la violencia y la corrupción en las autoridades como la policía. Pepe oculta su identidad porque su vida corre peligro, ya que una banda de peligrosos delincuentes lo está buscando. No puede pedir ayuda a la policía, puesto que hay agentes que actúan como informantes de los delincuentes. En el área de Persona, Familia y Relaciones Humanas, se puede dialogar sobre la importancia de los valores como la solidaridad, la empatía, la amistad, la sinceridad, etc. También se aborda el tema de la identidad, la autoestima y la vocación en la adolescencia. Para comprender Pedir a los alumnos que contesten a las siguientes preguntas de forma breve y directa: • ¿Cómo obtuvo Santiago el puesto que ocupa en el diario El Nacional? • ¿Por qué Polini menosprecia a Santiago? • ¿Por qué Santiago considera que la historia de Pepe puede ser buena? • ¿Por qué viajan los protagonistas a Mar del Plata? • ¿Por qué Santiago no abandona a Pepe cuando descubre el peligro que lo rodea? • ¿De qué huía Pepe? • ¿Quién es Espeche y por qué es importante para la historia? • ¿Qué beneficios obtuvo Santiago de la experiencia vivida con Pepe? Para crear • Proponer a los alumnos que identifiquen elementos que conforman su identidad tales como su imagen, su nombre, sus valores, sus intereses, sus habilidades, etc. Luego, pedirles que elaboren un collage con imágenes de todos estos elementos. La presentación debe ser original y creativa. Finalmente, los collages se pueden exponer en el aula. • En el primer capítulo, se dice que muchos locos van a las oficinas de los diarios para contar sus historias; por ello, pedir a los alumnos que imaginen alguna de estas historias y que la redacten. Luego, las más originales pueden ser leídas en clase. Para reflexionar • Pepe tiene información importante para delatar a los responsables del robo a un banco, quienes además han asesinado a uno de los implicados; por ello, es perseguido y debe ocultarse. Esta situación no es ajena a nuestra realidad. Pedirles a los alumnos que busquen noticias sobre robos y asesinatos perpetrados por bandas de delincuentes. Comentar en clase sobre el problema de inseguridad ciudadana y el rol que asumen las autoridades ante ello. • Invitar a los alumnos a reflexionar sobre el vínculo que surge entre Pepe y Santiago. ¿Es amistad? ¿Por qué? ¿Puede construirse una amistad después de una mentira? ¿Qué importancia tienen la sinceridad y la lealtad en la amistad? Para ir más allá • En el relato, hay referencias al trabajo en un diario, a la labor de los periodistas. Se puede organizar una visita a uno de los diarios de la ciudad para que puedan contrastar la información del libro con la realidad. • Investigar qué profesionales trabajan en un diario y averiguar datos sobre esas carreras en revistas y páginas de orientación vocacional. Sugerencias de trabajo Aspectos destacables
  • 3. Proyecto LeoTodo Título : _________________________________________________________________ Autor : _________________________________________________________________ Editorial : _________________________________________________________________ Colección : _________________________________________________________________ Ilustrador : _________________________________________________________________ Lugar y año de edición : _______________________________________________________ • ¿Por qué Santiago decide participar en el concurso “Con vocación de periodista”? ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ • Señala las tres razones por las cuales Santiago aceptó hacerse cargo de la historia de Pepe. Razón 1: _____________________________________________________________________ Razón 2: _____________________________________________________________________ Razón 3: _____________________________________________________________________ • Polini, así como otros personajes, inicialmente desconfía de la capacidad de Santiago para desempeñarse en el trabajo, debido a su juventud. ¿Crees que tiene razón? ¿Por qué? ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ • ¿Qué pistas llevan a Pepe y a Santiago a Mar del Plata? ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ • ¿Qué datos les proporciona el taxista que transportaba a Pepe el día del accidente? ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ Nombre del estudiante: _______________________________ Grado: ______________________ Ficha de lectura
  • 4. Proyecto LeoTodo • Explica brevemente quiénes son estos personajes. Furci Lola El cura Menéndez Polini • El personaje del neurólogo es esencial para construir la mentira sobre la amnesia. Responde. a. ¿Cómo se llamaba? ___________________________________________________________________________ b. ¿Por qué decide ayudar a Pepe? ___________________________________________________________________________ c. ¿Por qué miente? ___________________________________________________________________________ d. ¿Qué opinas sobre lo que hace? ___________________________________________________________________________ e. ¿Qué harías en su lugar? ___________________________________________________________________________ • Pepe tiene varias “máscaras” o identidades a lo largo del relato. Nombra cada una de ellas y dibújalas. • Una idea clave que nos quiere dejar la novela es que todos necesitamos saber quiénes somos: Santiago construye su identidad; Pepe intenta reconstruirla. Completa el siguiente recuadro. Lo que aprendió Santiago Lo que aprendió Pepe
  • 5. Proyecto LeoTodo • La amistad es un tema central en la obra. Santiago se enfrenta a muchos riesgos y se vuelve cómplice de una mentira para ayudar a su nuevo amigo Pepe. ¿Qué opinas sobre ello? ¿Qué hubieras hecho en su lugar? _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ • ¿Crees que es necesario poner un límite en la ayuda que le damos a los demás? ¿Cuál sería este límite? _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ • Santiago espera ansioso noticias sobre el paradero de Pepe. Imaginemos que un día Pepe le envía una breve carta. ¿Qué crees que diría? Escríbela. • Algunas palabras interesantes de este libro:  adjudicar. Declarar que una cosa corresponde a una persona.  calesita. Juego de feria que consiste en varios asientos colocados en un círculo giratorio.  campera. Chaqueta de uso informal o deportivo.  capitulación. Convenio en que se estipula la rendición de un ejército.  degollar. Cortar la garganta o el cuello a una persona o animal.  fauces. Parte posterior de la boca de los mamíferos, que se extiende desde el velo del paladar hasta el principio del esófago. Querido Santiago: __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ Pepe