SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PROCESO DE LA RESOLUCIÓN
La resolución de problemas comienza en los años 70, con el comienzo de una
investigación en la educación matemática. Este es un interés que se tuvo a
consecuencia de que hubo un fracaso en las matemáticas modernas, producto de
las reformas de los años sesenta.
La conjunción de ambas causas produce que este centrarse en la resolución no
pueda consistir en la mera introducción de problemas en el currículo al modo
ejercicio y practica para consolidar los conocimientos adquiridos o al modo
aplicación de conocimientos adquiridos previamente di no que se muestre una
atención especial a los aspectos que tienen que ver con la producción de
conocimientos para el que aprende.
Así si la resolución de problemas ha de ser el lugar de producción del
conocimiento, esto es el lugar donde mostrar y poner de manifiesto la
transferencia del mismo.
La tarea de resolver problemas es una tarea privilegiada para el aprendizaje.
Concepto y perspectiva
Se entiende por proceso de resolución, actividad mental desplegada por el
resolutor desde el momento en que siéndole presentado un problema asume que
lo que tiene delante es un problema y quiere resolverlo.
Llamamos resolutor al proceso de resolución de un problema puede observarse,
describirse, y explicarse.
El análisis del proceso de resolución no se adoptara el punto de vista que se podría
llamar psicológico ni tampoco el punto de vista de la inteligencia artificial, no se
trata de construir aquí teorías generales de aprendizaje.
Lo que debe de aprenderse viene marcado por la organización social, la propia
disciplina y el modo como ésta es vista por la sociedad.
Nivel de análisis
El análisis del proceso lo podemos situar en dos niveles de descripción:
microscópico o macroscópico.
En el microscópico s observarían conductas puntuales se refiere a encontrar al
resolutor buscando una información en el texto del problema utilizando algún
algoritmo para una operación que considera imprescindible realizar.
En el macroscópico se observa por el contrario la totalidad del proceso buscando
categorizar conductas puntales que han tenido lugar en un determinado lapso del
tiempo.
Descripción macroscópica por fases
Dewey propuso una lista de fases que se siguen para la solución de problemas.
 Identificación de la situación problemática.
 Definición precisa del problema
 Análisis medios-fines.
 Ejecución del plan
Las tendencias pedagógicas que conciben el aprendizaje escolar como aprendizaje
de la vida, hacen lo posible por simular al máximo está en el contexto escolar: la
resolución se transforma en el trabajo en situaciones reales. Por ejemplo: la
organización de un mercado en el aula.
Descripción de las frases
Las fases lectura y comprensión de un PAE constituyen una subdivisión de la fase
comprensión del modelo de Polya. Esta división se ha hecho para acentuar el
cuidado que debe ponerse en la lectura de un problema.
En este nivel educativo inicial, los niños están a la vez aprendiendo a leer por tano
la complejidad sintáctica del problema y la familiaridad con las palabras pueden ser
una de las causas que imposibiliten la comprensión.

Más contenido relacionado

DOCX
Tarea de aritmetica 5 textos
PPTX
Rd p pruebas saber 5- 2013
DOCX
El enfoque centrado en la resolución de problemas
PPTX
La resolucion de problemas
PDF
Problema o ejercicio
DOC
Artículo de opinión
PPT
Diaspositivas
PDF
Resolución de problemas ensayo hugo
Tarea de aritmetica 5 textos
Rd p pruebas saber 5- 2013
El enfoque centrado en la resolución de problemas
La resolucion de problemas
Problema o ejercicio
Artículo de opinión
Diaspositivas
Resolución de problemas ensayo hugo

La actualidad más candente (14)

PPTX
Resolucion de problemas
PPT
S4 tarea4 garoa
PPTX
Matematica escolar
PPTX
La resolución de problemas y el uso de
PDF
El aprendizaje de las matemáticas por resolución de problemas
DOCX
El enfoque centrado en la resolución de problemas
PPT
Resolución de problemas
PPT
Resolución de problemas
DOCX
El copiado de figuras como un problema geométrico para los niños
PPTX
El enfoque centrado en la resolucion de problemas
PDF
Enfoque centrado en la resolucion de problemas en la matematica ccesa007
PPT
Matematica
PPTX
Evaluar En MatemáTicas Por Competencias
PPT
"concepciones de la matematica"
Resolucion de problemas
S4 tarea4 garoa
Matematica escolar
La resolución de problemas y el uso de
El aprendizaje de las matemáticas por resolución de problemas
El enfoque centrado en la resolución de problemas
Resolución de problemas
Resolución de problemas
El copiado de figuras como un problema geométrico para los niños
El enfoque centrado en la resolucion de problemas
Enfoque centrado en la resolucion de problemas en la matematica ccesa007
Matematica
Evaluar En MatemáTicas Por Competencias
"concepciones de la matematica"
Publicidad

Destacado (16)

PDF
PDF
Rights, Diversity, and Adult Education
DOCX
Abstract
PDF
State of the planet awareness dickey
PDF
DOCX
Ensayo
PDF
GM Crops Introduced in Agriculture: A Critical Appraisal in Determining Legal...
PPTX
El poder de la oración
DOCX
Psycho report
PPTX
Gesundheitstag
DOCX
Universidad técnica-de-machal1
DOCX
PREGUNTAS
PPTX
MMA history
PPT
การนำเสนอผลงาน
DOCX
Nitesh Kr. Singh
PDF
Peronia Educación y juventud-2013
Rights, Diversity, and Adult Education
Abstract
State of the planet awareness dickey
Ensayo
GM Crops Introduced in Agriculture: A Critical Appraisal in Determining Legal...
El poder de la oración
Psycho report
Gesundheitstag
Universidad técnica-de-machal1
PREGUNTAS
MMA history
การนำเสนอผลงาน
Nitesh Kr. Singh
Peronia Educación y juventud-2013
Publicidad

Similar a El proceso de la resolución (20)

DOCX
Evidencia #6 pensamiento c.
DOCX
Evidencia #6
DOCX
El proceso de resolución
DOCX
Evidencia 6 Unidad 1
DOCX
EL PROCESO DE RESOLUCION
DOCX
Estrategias resolucion de problemas fases (1)
DOCX
Problemas aritméticos escolares (ensayo) pensamiento matematico.
DOCX
Problemas aritméticos escolares (ensayo) pensamiento matematico.
PDF
PPT
Problemas aritméticos escolares
DOCX
Procesos pedagogicos y didacticos
PPTX
Métodos de investigación educativa.pptx
DOCX
Resolución de problemas
PPTX
Proyecto innovacion-metodo-polyet
DOC
Dinamica recerca orientada-resolucio-rev (1)
PDF
Presentación educativa de patrones organizativos en inglés estilo dibujado a ...
PPT
LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
PPT
Ppt de matematica
PPTX
Prioridades pedagógicas 2014 2015. power listo
PDF
Hex%e1gono aplicado abp
Evidencia #6 pensamiento c.
Evidencia #6
El proceso de resolución
Evidencia 6 Unidad 1
EL PROCESO DE RESOLUCION
Estrategias resolucion de problemas fases (1)
Problemas aritméticos escolares (ensayo) pensamiento matematico.
Problemas aritméticos escolares (ensayo) pensamiento matematico.
Problemas aritméticos escolares
Procesos pedagogicos y didacticos
Métodos de investigación educativa.pptx
Resolución de problemas
Proyecto innovacion-metodo-polyet
Dinamica recerca orientada-resolucio-rev (1)
Presentación educativa de patrones organizativos en inglés estilo dibujado a ...
LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Ppt de matematica
Prioridades pedagógicas 2014 2015. power listo
Hex%e1gono aplicado abp

Más de Yocetamayo (20)

DOCX
Plan de clase tic
DOCX
Características de la educación básica
DOCX
La teória de los docentes en la practica educatíva
DOCX
Sistema operativo
DOCX
Sistemas de enumeración posicionales con base distinta a 10
DOCX
Problemas aditivos simples
DOCX
Jugemos con las formas
DOCX
Evidencia
DOCX
Evidencia
DOCX
obesidad
DOCX
Evidencia
DOCX
Division en forma vertical
DOCX
Desarrollo del numero
DOCX
Reporte de investigación
DOCX
Mentes brillantes
DOCX
La niña salvaje
DOCX
Existe la infancia
DOCX
PANORAMA
DOCX
Examen panorama
DOCX
Análisis
Plan de clase tic
Características de la educación básica
La teória de los docentes en la practica educatíva
Sistema operativo
Sistemas de enumeración posicionales con base distinta a 10
Problemas aditivos simples
Jugemos con las formas
Evidencia
Evidencia
obesidad
Evidencia
Division en forma vertical
Desarrollo del numero
Reporte de investigación
Mentes brillantes
La niña salvaje
Existe la infancia
PANORAMA
Examen panorama
Análisis

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS

El proceso de la resolución

  • 1. EL PROCESO DE LA RESOLUCIÓN La resolución de problemas comienza en los años 70, con el comienzo de una investigación en la educación matemática. Este es un interés que se tuvo a consecuencia de que hubo un fracaso en las matemáticas modernas, producto de las reformas de los años sesenta. La conjunción de ambas causas produce que este centrarse en la resolución no pueda consistir en la mera introducción de problemas en el currículo al modo ejercicio y practica para consolidar los conocimientos adquiridos o al modo aplicación de conocimientos adquiridos previamente di no que se muestre una atención especial a los aspectos que tienen que ver con la producción de conocimientos para el que aprende. Así si la resolución de problemas ha de ser el lugar de producción del conocimiento, esto es el lugar donde mostrar y poner de manifiesto la transferencia del mismo. La tarea de resolver problemas es una tarea privilegiada para el aprendizaje. Concepto y perspectiva Se entiende por proceso de resolución, actividad mental desplegada por el resolutor desde el momento en que siéndole presentado un problema asume que lo que tiene delante es un problema y quiere resolverlo. Llamamos resolutor al proceso de resolución de un problema puede observarse, describirse, y explicarse. El análisis del proceso de resolución no se adoptara el punto de vista que se podría llamar psicológico ni tampoco el punto de vista de la inteligencia artificial, no se trata de construir aquí teorías generales de aprendizaje. Lo que debe de aprenderse viene marcado por la organización social, la propia disciplina y el modo como ésta es vista por la sociedad. Nivel de análisis
  • 2. El análisis del proceso lo podemos situar en dos niveles de descripción: microscópico o macroscópico. En el microscópico s observarían conductas puntuales se refiere a encontrar al resolutor buscando una información en el texto del problema utilizando algún algoritmo para una operación que considera imprescindible realizar. En el macroscópico se observa por el contrario la totalidad del proceso buscando categorizar conductas puntales que han tenido lugar en un determinado lapso del tiempo. Descripción macroscópica por fases Dewey propuso una lista de fases que se siguen para la solución de problemas.  Identificación de la situación problemática.  Definición precisa del problema  Análisis medios-fines.  Ejecución del plan Las tendencias pedagógicas que conciben el aprendizaje escolar como aprendizaje de la vida, hacen lo posible por simular al máximo está en el contexto escolar: la resolución se transforma en el trabajo en situaciones reales. Por ejemplo: la organización de un mercado en el aula. Descripción de las frases Las fases lectura y comprensión de un PAE constituyen una subdivisión de la fase comprensión del modelo de Polya. Esta división se ha hecho para acentuar el cuidado que debe ponerse en la lectura de un problema. En este nivel educativo inicial, los niños están a la vez aprendiendo a leer por tano la complejidad sintáctica del problema y la familiaridad con las palabras pueden ser una de las causas que imposibiliten la comprensión.