Carmen Mª Domínguez
EL SISTEMA LINFÁTICO
¿QUÉ ES EL SISTEMA LINFÁTICO?
Sistema que ayuda al aparato circulatorio en la defensa y limpieza del cuerpo.




                                                                             Carmen Mª Domínguez
  Partes del sist. linfático
    • Amígdalas
    •Timo
    •Gánglios linfáticos
    •Médula ósea
    •Bazo
    •Red de vasos linfáticos
¿Cómo funciona el sist. linfático?

La sangre transporta oxígeno y sustancias nutritivas a cada
una de las células de nuestro cuerpo y recoge los productos de




                                                                 Carmen Mª Domínguez
desecho, como el dióxido de carbono, sustancias toxicas, etc.

Parte de este desecho no se reabsorbe totalmente por la
circulación sanguínea y queda en los espacios intercelulares.

Los vasos linfáticos van paralelos a los vasos sanguíneos.
Dentro llevan la linfa (plasma con glóbulos blancos). La linfa
recoge los residuos de los espacios intercelulares (por
absorción) y en su recorrido pasa por los ganglios linfáticos
que actúan como filtro de gérmenes e impurezas.
Curiosidades
• El sist. linfático no posee una bomba central como el corazón,
depende de las compresión que los músculos de alrededor ejercen
sobre los vasos linfáticos.




                                                                             Carmen Mª Domínguez
•La linfa se activa con el ejercicio físico y con la respiración profunda.
El oxígeno nos aporta limpieza del organismo activando la circulación

Un sistema linfático sano, limpia la sangre, que nutre los órganos,
haciendo que todas las funciones del organismo tengan un alto
rendimiento. También protegerá al cuerpo de patógenos e infecciones.


Un sistema linfático mal, el cuerpo acumularía desechos alrededor de
las células, intoxicando la sangre y provocando enfermedades.
Afecciones y enfermedades

• Hinchazón de los gánglios.

•Infecciones constantes y propenso a contagiarse.




                                                              Carmen Mª Domínguez
• Retención de líquidos.

•Cáncer: el cáncer del sistema linfático se llama linfoma o
leucemia.
Carmen Mª Domínguez
                      LEUCEMIA
¿Qué es la leucemia?
Es el cáncer de la médula ósea. Consiste en la deficiencia de glóbulos blancos.


 La médula ósea es el tejido graso y blando que se encuentra dentro de los
 huesos. Contiene las células madres que producen todas las células




                                                                                  Carmen Mª Domínguez
 sanguíneas. Cuando la médula ósea no produce glóbulos blancos se produce
 la leucemia.
¿Cómo se cura la leucemia?
                       Por trasplante de médula ósea.

Para reemplazar la médula ósea dañada por células madre de médula ósea
sana.




                                                                                   Carmen Mª Domínguez
1º) El afectado recibe quimioterapia o radioterapia (para detener el cáncer)

2º) Se extrae médula ósea de un donante. Lamédula ósea de la parte superior del
hueso de la cadera .

3º) Inmediatamente extraída, se trata y se trasplanta la médula ósea. Se inyecta
al receptor. Otras veces, ésta se congela y se guarda para su uso posterior.
Luego, se inyecta la médula ósea a través de una vena (vía intravenosa). La
médula ósea inyectada retorna por sí sola, de manera natural, hasta las
cavidades óseas, en donde crece rápidamente para reemplazar a la antigua
médula ósea.
Carmen Mª Domínguez
¿Cuáles son los mejores donantes?
Es difícil encontrar donantes. Podrían ser:

• Hermano con tejido compatible con el paciente




                                                        Carmen Mª Domínguez
•Personas no emparentadas con el paciente


Aunque se la considera una enfermedad de la niñez, la
leucemia ataca diez veces más a adultos que a niños.
Más de la mitad de los casos de leucemia se dan en
personas mayores de 60 años.

Más contenido relacionado

PPTX
Sistema linfatico
PPTX
Sistema linfatico e inmunologico
PPTX
Sistema linfatico expo
PPTX
Sistema Linfatico
PPT
Sistema muscular
PPTX
Tejido Epitelial
PPTX
PPT
SISTEMA LINFATICO
Sistema linfatico
Sistema linfatico e inmunologico
Sistema linfatico expo
Sistema Linfatico
Sistema muscular
Tejido Epitelial
SISTEMA LINFATICO

La actualidad más candente (20)

PPTX
Musculo estriado esqueletico
PPT
Sistema linfático e inmunologico
PPTX
Sistema Linfático
PDF
TEJIDO MUSCULAR - SEMINARIO
PPTX
Tejido Muscular
PPT
Anatomía del sistema linfático
PPTX
Tejido muscular
PPTX
Los Riñones
PPT
SISTEMA LINFATICO
PPTX
Tejido oseo
PPT
Función de excreción
PPT
Sistema linfatico
PPT
PPTX
Histología Músculo: Esqueletico, Cardiaco y Liso
PPTX
Sistema urinario
PPTX
SISTEMA INMUNOLOGICO.pptx
PDF
Tejido adiposo
PPT
Sistema linfatico
Musculo estriado esqueletico
Sistema linfático e inmunologico
Sistema Linfático
TEJIDO MUSCULAR - SEMINARIO
Tejido Muscular
Anatomía del sistema linfático
Tejido muscular
Los Riñones
SISTEMA LINFATICO
Tejido oseo
Función de excreción
Sistema linfatico
Histología Músculo: Esqueletico, Cardiaco y Liso
Sistema urinario
SISTEMA INMUNOLOGICO.pptx
Tejido adiposo
Sistema linfatico
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Sistema inmunológico linfático
PPSX
Sistema linfatico e inmunologico
PPTX
Sistema linfático
PPT
Sistema Linfatico
PPTX
Sistema linfático
PPTX
El cuerpo humano
DOCX
Características del sistema endocrino
PPTX
Irrigación, drenaje y linfático - Cara
PPTX
GANGLIOS LINFÁTICOS, TIMO Y BAZO.
DOCX
Organos linfoides
PPS
Curiosidades del cuerpo humano en numeros
PPT
Enfermedades del sitema circulatorio y linfatico
PDF
Sistema linfático.
PPTX
Sistema Endocrino - Generalidades - La Hormona: Caracteristicas y Funciones
PPT
PPT
La Piel
PPTX
Ganglios Linfaticos
PPT
La Inmunización
PPTX
Sistema linfático
Sistema inmunológico linfático
Sistema linfatico e inmunologico
Sistema linfático
Sistema Linfatico
Sistema linfático
El cuerpo humano
Características del sistema endocrino
Irrigación, drenaje y linfático - Cara
GANGLIOS LINFÁTICOS, TIMO Y BAZO.
Organos linfoides
Curiosidades del cuerpo humano en numeros
Enfermedades del sitema circulatorio y linfatico
Sistema linfático.
Sistema Endocrino - Generalidades - La Hormona: Caracteristicas y Funciones
La Piel
Ganglios Linfaticos
La Inmunización
Sistema linfático
Publicidad

Similar a El sistema linfático (20)

PDF
Enfermedades hematologicas
PPTX
Sistema Cardiovascular II presentaciones
PPTX
Sistema Cardiovascular doc presentaciones
PPTX
Presentación-Serie-Blanca.pptx para sexto
PPT
patologia del Sistema Vascular periférico
PPTX
APARATO CARDIOVASCULAR, EXPLICANDO LO BASICO
PPT
Aparato circulatorio EAT (2016)
PPTX
Circulation jorge2016 esp
PPT
COMPOSICION, DEFINICION Y PRODUCCION DE LA SANGRE.ppt
PPT
Linfaticos bazo y tejido linfoide
PPTX
1.7 sistema limfatico
PPTX
Exposicion- Anatomia - sistema linfatico.pptx
PPTX
Trasplante de medula osea. Melany Aguirre.
DOCX
Tipos de cancer que afectan a los niños 144401
PPTX
Informatica tarea
PPTX
Informatica tarea
PDF
Linfoma de hodking y no hodking__UAT____
PDF
Linfoma de hodking y no hodking___UAT...
PPT
Sistema Linfatico
PPT
Sistema Linfatico
Enfermedades hematologicas
Sistema Cardiovascular II presentaciones
Sistema Cardiovascular doc presentaciones
Presentación-Serie-Blanca.pptx para sexto
patologia del Sistema Vascular periférico
APARATO CARDIOVASCULAR, EXPLICANDO LO BASICO
Aparato circulatorio EAT (2016)
Circulation jorge2016 esp
COMPOSICION, DEFINICION Y PRODUCCION DE LA SANGRE.ppt
Linfaticos bazo y tejido linfoide
1.7 sistema limfatico
Exposicion- Anatomia - sistema linfatico.pptx
Trasplante de medula osea. Melany Aguirre.
Tipos de cancer que afectan a los niños 144401
Informatica tarea
Informatica tarea
Linfoma de hodking y no hodking__UAT____
Linfoma de hodking y no hodking___UAT...
Sistema Linfatico
Sistema Linfatico

Último (20)

PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos

El sistema linfático

  • 1. Carmen Mª Domínguez EL SISTEMA LINFÁTICO
  • 2. ¿QUÉ ES EL SISTEMA LINFÁTICO? Sistema que ayuda al aparato circulatorio en la defensa y limpieza del cuerpo. Carmen Mª Domínguez Partes del sist. linfático • Amígdalas •Timo •Gánglios linfáticos •Médula ósea •Bazo •Red de vasos linfáticos
  • 3. ¿Cómo funciona el sist. linfático? La sangre transporta oxígeno y sustancias nutritivas a cada una de las células de nuestro cuerpo y recoge los productos de Carmen Mª Domínguez desecho, como el dióxido de carbono, sustancias toxicas, etc. Parte de este desecho no se reabsorbe totalmente por la circulación sanguínea y queda en los espacios intercelulares. Los vasos linfáticos van paralelos a los vasos sanguíneos. Dentro llevan la linfa (plasma con glóbulos blancos). La linfa recoge los residuos de los espacios intercelulares (por absorción) y en su recorrido pasa por los ganglios linfáticos que actúan como filtro de gérmenes e impurezas.
  • 4. Curiosidades • El sist. linfático no posee una bomba central como el corazón, depende de las compresión que los músculos de alrededor ejercen sobre los vasos linfáticos. Carmen Mª Domínguez •La linfa se activa con el ejercicio físico y con la respiración profunda. El oxígeno nos aporta limpieza del organismo activando la circulación Un sistema linfático sano, limpia la sangre, que nutre los órganos, haciendo que todas las funciones del organismo tengan un alto rendimiento. También protegerá al cuerpo de patógenos e infecciones. Un sistema linfático mal, el cuerpo acumularía desechos alrededor de las células, intoxicando la sangre y provocando enfermedades.
  • 5. Afecciones y enfermedades • Hinchazón de los gánglios. •Infecciones constantes y propenso a contagiarse. Carmen Mª Domínguez • Retención de líquidos. •Cáncer: el cáncer del sistema linfático se llama linfoma o leucemia.
  • 7. ¿Qué es la leucemia? Es el cáncer de la médula ósea. Consiste en la deficiencia de glóbulos blancos. La médula ósea es el tejido graso y blando que se encuentra dentro de los huesos. Contiene las células madres que producen todas las células Carmen Mª Domínguez sanguíneas. Cuando la médula ósea no produce glóbulos blancos se produce la leucemia.
  • 8. ¿Cómo se cura la leucemia? Por trasplante de médula ósea. Para reemplazar la médula ósea dañada por células madre de médula ósea sana. Carmen Mª Domínguez 1º) El afectado recibe quimioterapia o radioterapia (para detener el cáncer) 2º) Se extrae médula ósea de un donante. Lamédula ósea de la parte superior del hueso de la cadera . 3º) Inmediatamente extraída, se trata y se trasplanta la médula ósea. Se inyecta al receptor. Otras veces, ésta se congela y se guarda para su uso posterior. Luego, se inyecta la médula ósea a través de una vena (vía intravenosa). La médula ósea inyectada retorna por sí sola, de manera natural, hasta las cavidades óseas, en donde crece rápidamente para reemplazar a la antigua médula ósea.
  • 10. ¿Cuáles son los mejores donantes? Es difícil encontrar donantes. Podrían ser: • Hermano con tejido compatible con el paciente Carmen Mª Domínguez •Personas no emparentadas con el paciente Aunque se la considera una enfermedad de la niñez, la leucemia ataca diez veces más a adultos que a niños. Más de la mitad de los casos de leucemia se dan en personas mayores de 60 años.