SlideShare una empresa de Scribd logo
ELABORANDO MAPAS
CONCEPTUALES CON CMAPTOOLS
Introducción a Mapas
Conceptuales
MSc. Joanny Ibarbia Pardo
Elaborando Mapas Conceptuales con CMaptools
Elaborando Mapas Conceptuales con CMaptools
"Un mapa conceptual es un
recurso esquemático para
presentar un conjunto de
significados conceptuales
incluidos en una estructura de
proposiciones".
Joseph D. Novak
Origen: Joseph D. Novak y David Ausubel.
Obra: Teoría del Aprendizaje Significativo. (Psicología)
Conceptuado como ayuda para el aprendizaje. Años 70-85.
ELEMENTOS BÁSICOS DE UN MAPA
CONCEPTUAL
Ideas o conceptos: Es considerado como aquella palabra que se emplea
para designar cierta imagen de un objeto o de un acontecimiento que se
produce en la mente del individuo.
Proposición: Dos o más conceptos unidos por palabras de enlace
para formar una unidad semántica
Las palabras de enlace: Son las preposiciones, las conjunciones, el
adverbio y en general todas las palabras que no sean concepto y que se
utilizan para relacionar estos y así armar una
"proposición" Ej. : para, por, donde, como, entre otras. Las palabras enlace
permiten, junto con los conceptos, construir frases u oraciones con
significado lógico y hallar la conexión entre conceptos.
ELEMENTOS BÁSICOS DE UN MAPA
CONCEPTUAL
Líneas y Flechas de Enlace: En los mapas conceptuales
convencionalmente, no se utilizan las flechas porque la relación entre
conceptos esta especificada por las palabras de enlace, se utilizan las
líneas para unir los conceptos.
Las Flechas: Novak y Gowin reservan el uso de flechas "... solo en el caso
de que la relación de que se trate no sea de subordinación entre
conceptos", por lo tanto, se pueden utilizan para representar una relación
cruzada, entre los conceptos de una sección del mapa y los de otra
parte del "árbol" conceptual.. La flecha nos indica que no existe una relación
de subordinación. Por ejemplo: agua, suelo, fruta.
Conexiones Cruzadas: Cuando se establece entre dos conceptos
ubicados en diferentes segmentos del mapa conceptual, una relación
significativa.
Elaborando Mapas Conceptuales con CMaptools
PROCEDIMIENTOS GENERALES
PARA SU CONSTRUCCIÓN
Primero: Lea un texto e identifique en él las palabras que expresen las
ideas principales o las palabras clave. No se trata de incluir mucha
información en el mapa, sino que ésta sea la más relevante o importante
que contenga el texto.
Segundo: Cuando haya terminado, subraye las palabras que identificó;
asegúrese de que, en realidad, se trata de lo más importante y de que
nada falte ni sobre. Recuerde que, por lo general, estas palabras son
nombres o sustantivos comunes, términos científicos o técnicos.
Tercero: Identifique el tema o asunto general y escríbalo en la parte
superior del mapa conceptual, encerrado en un óvalo o rectángulo.
Cuarto: Identifique las ideas que constituyen los subtemas ¿qué dice el
texto del tema o asunto principal? Escríbalos en el segundo nivel, también
encerados en óvalos.
PROCEDIMIENTOS GENERALES
PARA SU CONSTRUCCIÓN
Quinto: Trace las conexiones correspondientes entre el tema principal y los
subtemas.
·Sexto: Seleccione y escriba el descriptor de cada una de las conexiones
que acaba de trazar.
Séptimo: En el tercer nivel coloque los aspectos específicos de
cada idea o subtema, encerrados en óvalos.
Octavo: Trace las conexiones entre los subtemas y sus aspectos.
Noveno: Escriba los descriptores correspondientes a este tercer nivel.
Décimo: Considere si se requieren flechas y, en caso afirmativo, trace las
cabezas de flecha en los conectores correspondientes.
Axon Idea Processor
http://web.singnet.com.sg/~axon2000/index.htm
CmapTools http://cmap.ihmc.us/
ConceptDraw
http://www.conceptdraw.com/en/products/mindmap/main.php
Decision Explorer http://www.banxia.com/demain.html
DigiDocMap http://www.mapasconceptuales.com
Inspiration http://www.inspiration.com/
Kdissert http://freehackers.org/~tnagy/kdissert/
Knowledge Manager http://www.conceptmaps.it/default-esp.htm
Mind Graph eBook http://www.mind-graph.net/mind-graph.htm
MindGenius http://www.mindgenius.com/
LISTADO PROGRAMAS INFORMÁTICOS PARA LA
CREACIÓN Y EDICIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES:
LISTADO PROGRAMAS INFORMÁTICOS PARA LA
CREACIÓN Y EDICIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES:
MindMan http://usuarios.iponet.es/casinada/32mind.htm
MindManager http://www.mindjet.com/eu/
MindMapper http://www.mindmapperusa.com/
MyMindSimple http://www.sebastian-krauss.de/software/
NovaMind http://www.nova-mind.com/
OmniGraffle http://www.omnigroup.com/applications/omnigraffle/
PersonalBrain http://www.thebrain.com/
Shared Space http://www.shared-space.net/
Smartdraw http://www.smartdraw.com
ThinkGraph http://www.thinkgraph.com/
VisiMap http://usuarios.iponet.es/casinada/21vmap.htm
VisualMind http://www.visual-mind.com/
VYM http://www.insilmaril.de/vym/
Elaborando Mapas Conceptuales con CMaptools
Elaborando Mapas Conceptuales con CMaptools

Más contenido relacionado

PPT
Cmaptool elaboración de mapas conceptuales
PPT
Mapa conceptual
PPT
Elaborando mapas-conceptuales-cmaptools
PPT
Elaborando mapas-conceptuales-cmaptools
PPTX
Jeisson moreno 05 05-2016
PPT
Lectura comprensiva
PPTX
Semana agosto3a6 mapas-conceptuales_nestorsky
PPT
Software Para Mapas Conceptualess
Cmaptool elaboración de mapas conceptuales
Mapa conceptual
Elaborando mapas-conceptuales-cmaptools
Elaborando mapas-conceptuales-cmaptools
Jeisson moreno 05 05-2016
Lectura comprensiva
Semana agosto3a6 mapas-conceptuales_nestorsky
Software Para Mapas Conceptualess

La actualidad más candente (20)

PDF
Esquema de lectura y resumen
PPTX
Métodos de estudio
PDF
Cmap tools
PPTX
COEM 3001 El bosquejo o esquema
PPTX
Métodos de estudio
PPTX
Metodo de las tecnicas de estudio
PDF
Tecnica de sintesis
PPTX
Definiciones de texto
PPS
Herramientas presentacion nº 2
PPT
Elaborando Mapas Conceptuales Cmaptools 1195058180209543 3
PPTX
La idea principal
PPTX
Estragias idea principal y comprension lectora.
PPTX
El Párrafo y la Ingeniería Civil
PPTX
Lectura Y Produccion De Textos En Ingenieria Civil
PPTX
Exposición equipo 3
PPT
PROYECTO FINAL P. TEXTOS II_ INGENIERIA CIVIL_ I SEMESTRE
PPT
Hacer Un Cuadro Sinoptico
PPT
Cápsula 4 Síntesis
DOCX
Cuadro sinoptico
PPTX
Las Redes Conceptuales
Esquema de lectura y resumen
Métodos de estudio
Cmap tools
COEM 3001 El bosquejo o esquema
Métodos de estudio
Metodo de las tecnicas de estudio
Tecnica de sintesis
Definiciones de texto
Herramientas presentacion nº 2
Elaborando Mapas Conceptuales Cmaptools 1195058180209543 3
La idea principal
Estragias idea principal y comprension lectora.
El Párrafo y la Ingeniería Civil
Lectura Y Produccion De Textos En Ingenieria Civil
Exposición equipo 3
PROYECTO FINAL P. TEXTOS II_ INGENIERIA CIVIL_ I SEMESTRE
Hacer Un Cuadro Sinoptico
Cápsula 4 Síntesis
Cuadro sinoptico
Las Redes Conceptuales
Publicidad

Destacado (17)

PPTX
Mindomo
PPTX
Mindomo
PPT
O Rexurdimento literario
PPTX
Lingua galega s.xvi ó xix (esquemas)
PPTX
Mapas conceptuales
PPT
Os Precursores do Rexurdimento
PPTX
Os precursores do rexurdimento
PPTX
Literatura galega xix
PPTX
Cómo hacer un mapa mental con Mindmeister paso a paso
PPT
DOC
Tutorial Mindmeister
PDF
El mapa conceptual
PDF
El mapa conceptual
PDF
Crear un cmaptools
PPTX
Herramientas1 mapas mentales y mapas conceptuales
Mindomo
Mindomo
O Rexurdimento literario
Lingua galega s.xvi ó xix (esquemas)
Mapas conceptuales
Os Precursores do Rexurdimento
Os precursores do rexurdimento
Literatura galega xix
Cómo hacer un mapa mental con Mindmeister paso a paso
Tutorial Mindmeister
El mapa conceptual
El mapa conceptual
Crear un cmaptools
Herramientas1 mapas mentales y mapas conceptuales
Publicidad

Similar a Elaborando Mapas Conceptuales con CMaptools (20)

PPT
Elaborando Mapas Conceptuales Cmaptools
PPT
Cmap tools
PPT
PPT
01 exposicion cmap
DOCX
Como realizar un mapa conceptual tercero a
PDF
Resumen de cmap
PDF
Mapas conceptuales[1]
PDF
Mapas conceptuales
PDF
Mapas conceptuales
PDF
Mapas Conceptuales
PDF
Como diseñar mapas conceptuales
PDF
Mapas conceptuales
PDF
mapas_conceptuales.pdf
PPTX
Mapa conceptual
PDF
Mapa conceptual 2014
PPTX
Mapas Conceptuales
PPTX
Mapas Conceptuales
PPTX
Mapas Conceptuales
PPTX
Mapas Conceptuales
PPTX
Deysi 20pppppppppppppppppppppp
Elaborando Mapas Conceptuales Cmaptools
Cmap tools
01 exposicion cmap
Como realizar un mapa conceptual tercero a
Resumen de cmap
Mapas conceptuales[1]
Mapas conceptuales
Mapas conceptuales
Mapas Conceptuales
Como diseñar mapas conceptuales
Mapas conceptuales
mapas_conceptuales.pdf
Mapa conceptual
Mapa conceptual 2014
Mapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
Deysi 20pppppppppppppppppppppp

Más de Joanny Ibarbia Pardo (20)

DOCX
Un Enfoque Complejo de la Economía
PPSX
Planificación Curricular y Mapas de Unidad Temática
DOCX
Regularidades económicas y empresariales que delimitan la Direccón Estratégic...
DOCX
Propuesta de un plan de comunicación para la empresa Cubaelectrónica División...
DOCX
La empresa estatal en Cuba
DOCX
Papel de la Juventud Cubana en el marco histórico del ataque a Playa Girón.
DOCX
Análisis del documento. la planificación socialista ,su significado.
DOCX
Caracterización del desarrollo en Bolivia
PPSX
La Reingeniería del proceso empresarial (BPR)
DOCX
Anatomía de un archipiélago intranquilo.
DOCX
La fiebre del oro verde
DOCX
Economía cubana retos y desafíos
PPSX
El comercio electrónico inalámbrico
DOCX
El proceso de segmentación, blanco y posicionamiento del mercado.
DOCX
Los problemas ambientales de Cuba y su reflejo en la economía.
DOCX
Implementación del comercio electrónico en la empresa Cubaelectrónica. Una fo...
DOCX
El programa reformista de Francisco de Frías y Jacott, Conde de Pozos Dulces.
PPSX
La investigación cualitativa
PPSX
Diseño de un procedimiento para la determinación de la demanda de un producto...
PPSX
Las teorías del liderazgo
Un Enfoque Complejo de la Economía
Planificación Curricular y Mapas de Unidad Temática
Regularidades económicas y empresariales que delimitan la Direccón Estratégic...
Propuesta de un plan de comunicación para la empresa Cubaelectrónica División...
La empresa estatal en Cuba
Papel de la Juventud Cubana en el marco histórico del ataque a Playa Girón.
Análisis del documento. la planificación socialista ,su significado.
Caracterización del desarrollo en Bolivia
La Reingeniería del proceso empresarial (BPR)
Anatomía de un archipiélago intranquilo.
La fiebre del oro verde
Economía cubana retos y desafíos
El comercio electrónico inalámbrico
El proceso de segmentación, blanco y posicionamiento del mercado.
Los problemas ambientales de Cuba y su reflejo en la economía.
Implementación del comercio electrónico en la empresa Cubaelectrónica. Una fo...
El programa reformista de Francisco de Frías y Jacott, Conde de Pozos Dulces.
La investigación cualitativa
Diseño de un procedimiento para la determinación de la demanda de un producto...
Las teorías del liderazgo

Último (20)

DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc

Elaborando Mapas Conceptuales con CMaptools

  • 1. ELABORANDO MAPAS CONCEPTUALES CON CMAPTOOLS Introducción a Mapas Conceptuales MSc. Joanny Ibarbia Pardo
  • 4. "Un mapa conceptual es un recurso esquemático para presentar un conjunto de significados conceptuales incluidos en una estructura de proposiciones". Joseph D. Novak Origen: Joseph D. Novak y David Ausubel. Obra: Teoría del Aprendizaje Significativo. (Psicología) Conceptuado como ayuda para el aprendizaje. Años 70-85.
  • 5. ELEMENTOS BÁSICOS DE UN MAPA CONCEPTUAL Ideas o conceptos: Es considerado como aquella palabra que se emplea para designar cierta imagen de un objeto o de un acontecimiento que se produce en la mente del individuo. Proposición: Dos o más conceptos unidos por palabras de enlace para formar una unidad semántica Las palabras de enlace: Son las preposiciones, las conjunciones, el adverbio y en general todas las palabras que no sean concepto y que se utilizan para relacionar estos y así armar una "proposición" Ej. : para, por, donde, como, entre otras. Las palabras enlace permiten, junto con los conceptos, construir frases u oraciones con significado lógico y hallar la conexión entre conceptos.
  • 6. ELEMENTOS BÁSICOS DE UN MAPA CONCEPTUAL Líneas y Flechas de Enlace: En los mapas conceptuales convencionalmente, no se utilizan las flechas porque la relación entre conceptos esta especificada por las palabras de enlace, se utilizan las líneas para unir los conceptos. Las Flechas: Novak y Gowin reservan el uso de flechas "... solo en el caso de que la relación de que se trate no sea de subordinación entre conceptos", por lo tanto, se pueden utilizan para representar una relación cruzada, entre los conceptos de una sección del mapa y los de otra parte del "árbol" conceptual.. La flecha nos indica que no existe una relación de subordinación. Por ejemplo: agua, suelo, fruta. Conexiones Cruzadas: Cuando se establece entre dos conceptos ubicados en diferentes segmentos del mapa conceptual, una relación significativa.
  • 8. PROCEDIMIENTOS GENERALES PARA SU CONSTRUCCIÓN Primero: Lea un texto e identifique en él las palabras que expresen las ideas principales o las palabras clave. No se trata de incluir mucha información en el mapa, sino que ésta sea la más relevante o importante que contenga el texto. Segundo: Cuando haya terminado, subraye las palabras que identificó; asegúrese de que, en realidad, se trata de lo más importante y de que nada falte ni sobre. Recuerde que, por lo general, estas palabras son nombres o sustantivos comunes, términos científicos o técnicos. Tercero: Identifique el tema o asunto general y escríbalo en la parte superior del mapa conceptual, encerrado en un óvalo o rectángulo. Cuarto: Identifique las ideas que constituyen los subtemas ¿qué dice el texto del tema o asunto principal? Escríbalos en el segundo nivel, también encerados en óvalos.
  • 9. PROCEDIMIENTOS GENERALES PARA SU CONSTRUCCIÓN Quinto: Trace las conexiones correspondientes entre el tema principal y los subtemas. ·Sexto: Seleccione y escriba el descriptor de cada una de las conexiones que acaba de trazar. Séptimo: En el tercer nivel coloque los aspectos específicos de cada idea o subtema, encerrados en óvalos. Octavo: Trace las conexiones entre los subtemas y sus aspectos. Noveno: Escriba los descriptores correspondientes a este tercer nivel. Décimo: Considere si se requieren flechas y, en caso afirmativo, trace las cabezas de flecha en los conectores correspondientes.
  • 10. Axon Idea Processor http://web.singnet.com.sg/~axon2000/index.htm CmapTools http://cmap.ihmc.us/ ConceptDraw http://www.conceptdraw.com/en/products/mindmap/main.php Decision Explorer http://www.banxia.com/demain.html DigiDocMap http://www.mapasconceptuales.com Inspiration http://www.inspiration.com/ Kdissert http://freehackers.org/~tnagy/kdissert/ Knowledge Manager http://www.conceptmaps.it/default-esp.htm Mind Graph eBook http://www.mind-graph.net/mind-graph.htm MindGenius http://www.mindgenius.com/ LISTADO PROGRAMAS INFORMÁTICOS PARA LA CREACIÓN Y EDICIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES:
  • 11. LISTADO PROGRAMAS INFORMÁTICOS PARA LA CREACIÓN Y EDICIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES: MindMan http://usuarios.iponet.es/casinada/32mind.htm MindManager http://www.mindjet.com/eu/ MindMapper http://www.mindmapperusa.com/ MyMindSimple http://www.sebastian-krauss.de/software/ NovaMind http://www.nova-mind.com/ OmniGraffle http://www.omnigroup.com/applications/omnigraffle/ PersonalBrain http://www.thebrain.com/ Shared Space http://www.shared-space.net/ Smartdraw http://www.smartdraw.com ThinkGraph http://www.thinkgraph.com/ VisiMap http://usuarios.iponet.es/casinada/21vmap.htm VisualMind http://www.visual-mind.com/ VYM http://www.insilmaril.de/vym/