SlideShare una empresa de Scribd logo
Electrónica I Clase 7 II Término, 2005
Agenda Disipación de Potencia Resistencia Térmica Curva de Degradación de Potencia Disipador de Calor
Potencia Consumida por un Diodo + - V D I D Calor
Distribución de Temperatura   Cuando no circula la corriente I D  = 0, entonces   T j  = T c  = T a Cuando empieza a circular la corriente se comienza a disipar potencia en la juntura lo que aumentará la temperatura en la juntura (T j ) y de la cápsula (Tc). T a :  temperatura del ambiente T c :  temperatura del encapsulado (case) T j :  temperatura de la unión (junction)
Resistencia Térmica Podemos suponer que el aumento de la temperatura es proporcional a la potencia disipada. La constante de proporcionalidad se llama resistencia térmica. T 2 T 1 P T 2 T 1 θ Δ P
Flujo de Potencia dependen del fabricante (del material) T j T c θ jc Δ P θ ca T a
Curva de degradación de Potencia Debemos asegurarnos que la temperatura de la unión es siempre menor a T j max . De lo contrario, es necesario disminuir la resistencia térmica neta agregando un disipador. P max P(w) T c ( °C) T  ~  T a T j max P Q T j  = T j max T j  > T j max T j  < T j max
Disipador de Calor El propósito del disipador de calor es proporcionar una gran área por medio de la cual el calor puede retirarse rápidamente del dispositivo permitiendo que este pueda trabajar a niveles de I más altos. El disipador actúa como una trayectoria paralela. T S T C T J Mayor flujo de calor Menor flujo de calor
Disipador de Calor (cont.)
Ejercicio: Encuentre los puntos de operación Dimensione disipadores en caso de ser necesario. Elemento Valor V1 +10Vdc V2 +60Vdc R1 50 ohm R2 50 ohm R3 40 ohm R4 40 ohm R5 30 ohm R6 15 ohm T A 30ºC R θ CA 18ºC/W Vsin = 10mVpk

Más contenido relacionado

PPTX
Eg031 conduccion resistencias en serie pared plana
PDF
Termistores ntc 1_uib
DOCX
Informe practico
PPTX
Eg035 conduccion superficies extendidas 2
PPTX
Eg037 conduccion superficies extendidas 3
DOCX
Informe de práctico nº6
PPT
RECTIFICADOR DE ONDA COMPLETA CON TAB CENTRAL
PPTX
TERMISTORES
Eg031 conduccion resistencias en serie pared plana
Termistores ntc 1_uib
Informe practico
Eg035 conduccion superficies extendidas 2
Eg037 conduccion superficies extendidas 3
Informe de práctico nº6
RECTIFICADOR DE ONDA COMPLETA CON TAB CENTRAL
TERMISTORES

La actualidad más candente (20)

PPTX
Eg034 conduccion resistencias de contacto
PPTX
Eg052 ntu
PPTX
Eg042 convección natural
PDF
Capacitores electrolíticos
DOCX
Práctico n°6
PPT
Calculo de-cables-subterraneos
PPTX
Eg036 conduccion superficies extendidas
PDF
Termorresistencia RTD con cabezal
DOCX
Práctico n°6 PTC y NTC
PPTX
Eg051 lmtd
PPTX
Eg032 conduccion resistencias en serie pared cilindrica
PDF
PPTX
Clase 12a fasores Analisis de Circuitos
PPTX
Eg023 radiacion ejercicio
PPTX
Eg033 conduccion resistencias en paralelo
PPTX
Eg022 convección ejercicio
PPTX
Eg021 conducción ejercicio
PPTX
Transistor darlington
PDF
CALCULO MECÁNICO DE CONDUCTORES DE AT Y BT
PDF
Medición de la constante de boltzman
Eg034 conduccion resistencias de contacto
Eg052 ntu
Eg042 convección natural
Capacitores electrolíticos
Práctico n°6
Calculo de-cables-subterraneos
Eg036 conduccion superficies extendidas
Termorresistencia RTD con cabezal
Práctico n°6 PTC y NTC
Eg051 lmtd
Eg032 conduccion resistencias en serie pared cilindrica
Clase 12a fasores Analisis de Circuitos
Eg023 radiacion ejercicio
Eg033 conduccion resistencias en paralelo
Eg022 convección ejercicio
Eg021 conducción ejercicio
Transistor darlington
CALCULO MECÁNICO DE CONDUCTORES DE AT Y BT
Medición de la constante de boltzman
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Javascript muy basico
PDF
Max Plus Compilar vhdl
PPT
AJAX EN CURSO PHP
PPT
PRINCIPIO DE LAS CASILLAS
PPT
Electronica I Clase01
PPT
PROGRAMAS ESTRUCTURADOS LENGUAJE C
PPT
COMO CREAR PROYECTOS
PPT
TRANSFORMADA ZETA
PPT
EJERCICIOS DE MODELOS DE REDES
PPT
CODIGO DE HUFFMAN
PPT
ARBOLES DE EXPANSION
PPT
ARCHIVOS LENGUAJE C
PPT
FILTROS DIGITALES
PPT
REPRESENTACION DE INFORMACION EN COMPUTADORAS
PPT
TRANSFORMADA DISCRETA DE FOURIER
PPT
EFECTO COMPTON
Javascript muy basico
Max Plus Compilar vhdl
AJAX EN CURSO PHP
PRINCIPIO DE LAS CASILLAS
Electronica I Clase01
PROGRAMAS ESTRUCTURADOS LENGUAJE C
COMO CREAR PROYECTOS
TRANSFORMADA ZETA
EJERCICIOS DE MODELOS DE REDES
CODIGO DE HUFFMAN
ARBOLES DE EXPANSION
ARCHIVOS LENGUAJE C
FILTROS DIGITALES
REPRESENTACION DE INFORMACION EN COMPUTADORAS
TRANSFORMADA DISCRETA DE FOURIER
EFECTO COMPTON
Publicidad

Similar a Electronica I Clase07 (20)

DOCX
Método del Punto de Pliegue
PPT
Tippens fisica 7e_diapositivas_16
DOCX
Instrumentación
PPTX
U2S2: Cálculo de Disipadores de Calor
PDF
Disipadores de calor
PDF
intercambiadores de calor
PPT
Tippens fisica 7e_diapositivas_16
PDF
Conceptos intercambiadores de calor
PPTX
Transferencia de calor
PPT
Tippens fisica 7e_diapositivas_16
PPT
Tippens fisica 7e_diapositivas_16
PPT
Semana 4 temperat
PPTX
Temperatura y dilatacion
DOCX
Práctico n°6
PPTX
Problemas de intercambiador
PDF
Calculo de disipadores_de_calor
PPT
Semana 4 temperatura
PPT
Semana 4 temperatura
DOCX
Practica 11
PPTX
6.- tc+conv+forzada+interna+23a.pptx
Método del Punto de Pliegue
Tippens fisica 7e_diapositivas_16
Instrumentación
U2S2: Cálculo de Disipadores de Calor
Disipadores de calor
intercambiadores de calor
Tippens fisica 7e_diapositivas_16
Conceptos intercambiadores de calor
Transferencia de calor
Tippens fisica 7e_diapositivas_16
Tippens fisica 7e_diapositivas_16
Semana 4 temperat
Temperatura y dilatacion
Práctico n°6
Problemas de intercambiador
Calculo de disipadores_de_calor
Semana 4 temperatura
Semana 4 temperatura
Practica 11
6.- tc+conv+forzada+interna+23a.pptx

Más de Gustavo Salazar Loor (20)

PPT
Electronica I Clase07
PPT
Electronica I Clase06
PPT
Electronica I Clase05
PPT
Electronica I Clase04
PPT
Electronica I Clase03
PPT
Electronica I Clase02
PPT
ARBOLES MULTICAMINOS
PPT
LISTAS ESPECIALES
PPT
RESPIRACION Y FERMENTACION
PPT
CODIGO GENETICO
PPT
CARACTERES Y CADENAS LENGUAJE C
Electronica I Clase07
Electronica I Clase06
Electronica I Clase05
Electronica I Clase04
Electronica I Clase03
Electronica I Clase02
ARBOLES MULTICAMINOS
LISTAS ESPECIALES
RESPIRACION Y FERMENTACION
CODIGO GENETICO
CARACTERES Y CADENAS LENGUAJE C

Último (20)

PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf

Electronica I Clase07

  • 1. Electrónica I Clase 7 II Término, 2005
  • 2. Agenda Disipación de Potencia Resistencia Térmica Curva de Degradación de Potencia Disipador de Calor
  • 3. Potencia Consumida por un Diodo + - V D I D Calor
  • 4. Distribución de Temperatura Cuando no circula la corriente I D = 0, entonces T j = T c = T a Cuando empieza a circular la corriente se comienza a disipar potencia en la juntura lo que aumentará la temperatura en la juntura (T j ) y de la cápsula (Tc). T a : temperatura del ambiente T c : temperatura del encapsulado (case) T j : temperatura de la unión (junction)
  • 5. Resistencia Térmica Podemos suponer que el aumento de la temperatura es proporcional a la potencia disipada. La constante de proporcionalidad se llama resistencia térmica. T 2 T 1 P T 2 T 1 θ Δ P
  • 6. Flujo de Potencia dependen del fabricante (del material) T j T c θ jc Δ P θ ca T a
  • 7. Curva de degradación de Potencia Debemos asegurarnos que la temperatura de la unión es siempre menor a T j max . De lo contrario, es necesario disminuir la resistencia térmica neta agregando un disipador. P max P(w) T c ( °C) T ~ T a T j max P Q T j = T j max T j > T j max T j < T j max
  • 8. Disipador de Calor El propósito del disipador de calor es proporcionar una gran área por medio de la cual el calor puede retirarse rápidamente del dispositivo permitiendo que este pueda trabajar a niveles de I más altos. El disipador actúa como una trayectoria paralela. T S T C T J Mayor flujo de calor Menor flujo de calor
  • 10. Ejercicio: Encuentre los puntos de operación Dimensione disipadores en caso de ser necesario. Elemento Valor V1 +10Vdc V2 +60Vdc R1 50 ohm R2 50 ohm R3 40 ohm R4 40 ohm R5 30 ohm R6 15 ohm T A 30ºC R θ CA 18ºC/W Vsin = 10mVpk