SlideShare una empresa de Scribd logo
Electrónica onica básica prorramafionArduino.ppt
Electrónica onica básica prorramafionArduino.ppt
Electrónica onica básica prorramafionArduino.ppt
INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS EMBEBIDOS
ARDUINO UNO.
¿QUE ES UN MICROCONTROLADOR?
ES UN CIRCUITO INTEGRADO C.I. CON LAS 3
FUNCIONES PRINCIPALES DE UN PC.
•CPU (UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO)
•MEMORIA
•PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA DE DATOS (USB,
SERIAL, PUERTO PARALELO, HDMI, ETC.).
¿QUE ES ARDUINO UNO?
ARDUINO UNO es una tarjeta electrónica que consta de
un microcontrolador o circuito integrado C.I.
denominado Atmega 328, el cual permite establecer
una comunicación con sensores y pulsadores, y de esta
manera procesar la información necesaria para la
activación o desactivación de elementos periféricos
tales como electroválvulas, relevos, triacs y leds
mediante sus entradas y salidas digitales/analógicas.
HARDWARE
• CONSTA DE 12 PINES DE ENTRADA Y SALIDA
DIGITAL I/0
• 6 PINES DE ENTRADAS ANALÓGICAS analog in
• 2 PINES PARA LA COMUNICACIÓN SERIAL (tx,rx)
CON EL PC U OTROS MICROCONTROLADORES
• CONEXIÓN USB TIPO B
• JACK DE ALIMENTACIÓN 7 A 12 VOLTIOS DC
(corriente directa)
• BOTÓN DE RESET
ARQUITECTURA DE CONEXIÓN A LA BOARD ARDUINO UNO
DISTRIBUCIÓN DE PINES DE ARDUINO UNO
TARJETAS EXTERNAS (SHIELDS) PARA ARDUINO
SON TARJETAS DE FÁCIL CONEXIONADO A LA TARJETA
PRINCIPAL ARDUINO UNO (MAIN BOARD) POR MEDIO
DE LOS PINES EXTERNOS DE CONEXIÓN EXPANSIVA,
ÉSTAS SHIELDS SON DE ESPECIAL FUNCIONAMIENTO
SEGÚN EL TIPO DE TRABAJO. EJEMPLOS.
SHIELD BOARD
Shield relé
Shield LCD
Shield Ethernet para comunicación internet
Shield xbee
SOFTWARE
ENTORNO DE DESARROLLO PARA ARDUINO
ARDUINO PERMITE LA DESCARGA TOTALMENTE LIBRE
DEL SOFTWARE PARA PROGRAMAR ILIMITADAMENTE
LAS PLACAS ARDUINO.
ESTE PROGRAMA O ENTORNO DE DESARROLLO COMO
CUALQUIER SOFTWARE INFORMÁTICO NOS LIMITA A
USAR EXCLUSIVAMENTE UNA SINTAXIS RELACIONADA
CON EL LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN PROPIA DEL
DISPOSITIVO QUE EN ESTE CASO ES EL ARDUINO UNO.
PROGRAMACIÓN DE ARDUINO SINTAXIS.
SECUENCIAS DE PROGRAMACIÓN:
•IF: condicional “si”.
•ELSE: condicional “si no”.
•FOR: secuencia contadora.
•SWITCH CASE: casos de activación para diferentes
eventos, según pulsaciones de botones externos.
•WHILE : condicional “mientras que”
•DO: secuencia acción “haga”.
PROGRAMACIÓN DE ARDUINO SINTAXIS.
FUNCIONES CONSTANTES :
•INPUT: define las entradas.
•OUTPUT: define las salidas.
•HIGH: Valor digital alto (1 lógico)
•LOW: Valor digital bajo (0 lógico)
FUNCIONES VARIABLES :
•INT: valores entre -32,768 hasta 32,767.
•CHAR: valores de tipo caractér.
•LONG: valores desde -2,147,483,648 hasta 2,147,483,647.
PROGRAMACIÓN DE ARDUINO SINTAXIS.
FUNCIONES PRINCIPALES :
•VOID SETUP(); define las condiciones iniciales del
microcontrolador, es decir especifica cuales de los
pines de conexión se utilizarán como entradas y/o
salidas digitales.
•VOID LOOP(); se ejecuta un programa de usuario
general según las condiciones que se plantean en el
enunciado del problema a solucionar.
PROGRAMACIÓN DE ARDUINO SINTAXIS.
SUB-FUNCIONES PRINCIPALES
•DIGITALES:
pinMode(): se utiliza para definir si el pin será usado como entrada (INPUT) o salida (OUTPUT). Esta función
debe estar dentro de la función principal voidsetup().
digitalWrite(): se utiliza para determinar un valor lógico por un pin , es decir, poner un valor + (1) o un valor –
(0).
digitalRead(): hace lectura desde un pin especifico, un 1 o un 0.
PROGRAMACIÓN DE ARDUINO SINTAXIS.
•ANALÓGICAS:
analogRead(): toma lectura analógica entre 0 y 5 voltios
y posteriormente se realiza la conversión análoga
digital A/D.
analogWrite(): Transfiere un valor analógico entre 0 y 5
voltios. A un pin especifico de la tarjeta.
•TIEMPO:
delay(): genera una pausa de tiempo determinada en
milisegundos
delayMicroseconds():genera una pausa de tiempo
determinada en microsegundos.
PROGRAMACIÓN DE ARDUINO SINTAXIS.
1.Ejemplo básico de encendido y apagado de un Led
por medio de la programación en ARDUINO UNO.
int led = 13; // definición de variable
void setup() { // definición de entradas y salidas
pinMode(led, OUTPUT); // led será salida
}
void loop() { // definición de función infinita.
digitalWrite(led, HIGH); //trasladar un valor alto a la
variable led
delay(1000);// esperar por 1000 milisegundos o 1
segundo
digitalWrite(led, LOW); //trasladar un valor bajo a la
variable led
delay(1000); // esperar por 1000 milisegundos o 1
segundo
}
•Código
•Explicación
Conexión física de la tarjeta arduino según el ejemplo
anterior.
Electrónica onica básica prorramafionArduino.ppt

Más contenido relacionado

PPT
presentación arduino, ARDUINO Y SUS PARTES
PPT
Arduino _ sistema Embebido_Ingenieria_IA.ppt
PDF
Práctica04.Programando Arduino
PDF
Arduino IEEE SB UMH - Mario Pérez Esteso
PPTX
Presentacion
PPTX
CONCEPTOS BASICOS DE ARDUINO EN ELECTRICIDAD
PPTX
CUESTIONES BASICAS DE PROGRAMACION EN RDUINO (1).pptx
PPTX
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
presentación arduino, ARDUINO Y SUS PARTES
Arduino _ sistema Embebido_Ingenieria_IA.ppt
Práctica04.Programando Arduino
Arduino IEEE SB UMH - Mario Pérez Esteso
Presentacion
CONCEPTOS BASICOS DE ARDUINO EN ELECTRICIDAD
CUESTIONES BASICAS DE PROGRAMACION EN RDUINO (1).pptx
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx

Similar a Electrónica onica básica prorramafionArduino.ppt (20)

PPTX
sesion1.pptx
DOC
Tutorial-pic16 f877a- algunas-mejoras
DOCX
Trababajo sobre placa arduino
PDF
curso-arduino.pdf
PDF
DOCX
Informe escolar grupal sobre tarjeta arduino
PDF
62962340 manual-arduino-uno
PDF
62962340 manual-arduino-uno
PPTX
PDF
Tips de arduino
PDF
Manual arduino programació
PDF
Comenzando con arduino
PDF
22232441 310201212102
PDF
22232441 310201212102
PPTX
Arduino.pptx
DOCX
Perifericos Internos
PPTX
Presentación ARDUINO
PDF
_MICROCONTROLADORES y ARDUINO uno basico.pdf
PDF
Sesion 1 Curso Arduino.pdf
PPTX
1 ARDUINO Entradas y salidas digitales.pptx
sesion1.pptx
Tutorial-pic16 f877a- algunas-mejoras
Trababajo sobre placa arduino
curso-arduino.pdf
Informe escolar grupal sobre tarjeta arduino
62962340 manual-arduino-uno
62962340 manual-arduino-uno
Tips de arduino
Manual arduino programació
Comenzando con arduino
22232441 310201212102
22232441 310201212102
Arduino.pptx
Perifericos Internos
Presentación ARDUINO
_MICROCONTROLADORES y ARDUINO uno basico.pdf
Sesion 1 Curso Arduino.pdf
1 ARDUINO Entradas y salidas digitales.pptx
Publicidad

Más de AlexanderLiquinchana (20)

PPTX
Sistemas neumáticosbasicoseumatica1.pptx
PPTX
INDUCCIÓN SEGURIDAD ESTUDIANTES 2024-2.pptx
PPTX
Electrónica digital bawicaOsciladores.pptx
PPTX
Presentacion Control electroneumarigol.pptx
PPT
Instrumentación industrial medicion-de-caudal.ppt
PPTX
resistenci EL ECRESISTENCIA_ELECTRICA.pptx
PPTX
electronica06201_electronica_basica.pptx
PPTX
Electronica basicacapacitores_y_bobinas.pptx
PPT
Medicion_de_presioninssssstrumentacion.ppt
PPTX
MODELADO DE SI4_respuesta_en_el_tiempo.pptx
PPT
simbologiaydiagramasdeinstrumentacio-231110204354-ce2629a8.ppt
PPT
Sensores actuadores sensadoyactuacion.ppt
PPT
sensadoyactuacrobitica electrónicaion (1).ppt
PPTX
control de procesosTema2_01_doc (2).pptx
PPTX
Presentacion-Potencia-y-energia-electrica-paes-fisica-4o-medio.pptx
PPT
Neumatica_e_hidraulica conceptos basicos .ppt
PDF
introduccioned electrónica analógica va digital básica (2).pdf
PDF
ESPE actuadores neumáticos aire L-EMI-0324-P.pdf
PPT
sensadoyactuacionekectronicasensires.ppt
PPTX
RESISTENCIA_ELECTRICA electrotecnia.pptx
Sistemas neumáticosbasicoseumatica1.pptx
INDUCCIÓN SEGURIDAD ESTUDIANTES 2024-2.pptx
Electrónica digital bawicaOsciladores.pptx
Presentacion Control electroneumarigol.pptx
Instrumentación industrial medicion-de-caudal.ppt
resistenci EL ECRESISTENCIA_ELECTRICA.pptx
electronica06201_electronica_basica.pptx
Electronica basicacapacitores_y_bobinas.pptx
Medicion_de_presioninssssstrumentacion.ppt
MODELADO DE SI4_respuesta_en_el_tiempo.pptx
simbologiaydiagramasdeinstrumentacio-231110204354-ce2629a8.ppt
Sensores actuadores sensadoyactuacion.ppt
sensadoyactuacrobitica electrónicaion (1).ppt
control de procesosTema2_01_doc (2).pptx
Presentacion-Potencia-y-energia-electrica-paes-fisica-4o-medio.pptx
Neumatica_e_hidraulica conceptos basicos .ppt
introduccioned electrónica analógica va digital básica (2).pdf
ESPE actuadores neumáticos aire L-EMI-0324-P.pdf
sensadoyactuacionekectronicasensires.ppt
RESISTENCIA_ELECTRICA electrotecnia.pptx
Publicidad

Último (20)

PPTX
ELEMENTOS DEL DIBUJO TECNICO Y GRAFICOOOO
PDF
LINEAMIENTOS EN MATERIA DE OBRAS PUBLICAS.pdf
PDF
Arquitectura Expresionista, ARQUITECTURA
PDF
Semana del 30 de junio al 04 de julio de 2025.pdf
PPTX
Las-Ultimas-Tendencias-Tecnologicas-en-Laboratorio-Clinico-ACTUALIZADA.pptx
DOCX
FCE POLITICa tercer grado secundaria adolescentes
PPTX
Dispensaciones la garcia, el gobierno humano, etc
PPTX
Trastornos esquizofrenicos estudio de casos
DOCX
EL SENSOR PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.docx
PDF
arguedas.pdfkhnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
PDF
programa-regular-abril-julio-2025-ii (1).pdf
PDF
Cuidado para el Desarrollo Infantil _Certificado de participación (1).pdf
PDF
Act. 2.1 Recursos Naturales y su Clasificación..pdf
PPTX
Derechos Reales Unidad ix facultad de con
PDF
Ideacion y conceptualización-Act2-EmelyBermeo-Parte 1.pdf
PDF
ekos contruccion one central park losa colaborante tuberia inoxidable
PDF
BRIEF DE UNA NUEVA MARCA LLAMADA PUBLI AGENCY
DOCX
FCE POLITICA tercer grado secundaria adolescentes
PPTX
13 y 14.pptxmjgyggguuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu
PDF
Empresas globales que cotizan en bolsa por efectivo disponible (2025).pdf
ELEMENTOS DEL DIBUJO TECNICO Y GRAFICOOOO
LINEAMIENTOS EN MATERIA DE OBRAS PUBLICAS.pdf
Arquitectura Expresionista, ARQUITECTURA
Semana del 30 de junio al 04 de julio de 2025.pdf
Las-Ultimas-Tendencias-Tecnologicas-en-Laboratorio-Clinico-ACTUALIZADA.pptx
FCE POLITICa tercer grado secundaria adolescentes
Dispensaciones la garcia, el gobierno humano, etc
Trastornos esquizofrenicos estudio de casos
EL SENSOR PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.docx
arguedas.pdfkhnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
programa-regular-abril-julio-2025-ii (1).pdf
Cuidado para el Desarrollo Infantil _Certificado de participación (1).pdf
Act. 2.1 Recursos Naturales y su Clasificación..pdf
Derechos Reales Unidad ix facultad de con
Ideacion y conceptualización-Act2-EmelyBermeo-Parte 1.pdf
ekos contruccion one central park losa colaborante tuberia inoxidable
BRIEF DE UNA NUEVA MARCA LLAMADA PUBLI AGENCY
FCE POLITICA tercer grado secundaria adolescentes
13 y 14.pptxmjgyggguuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu
Empresas globales que cotizan en bolsa por efectivo disponible (2025).pdf

Electrónica onica básica prorramafionArduino.ppt

  • 4. INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS EMBEBIDOS ARDUINO UNO.
  • 5. ¿QUE ES UN MICROCONTROLADOR? ES UN CIRCUITO INTEGRADO C.I. CON LAS 3 FUNCIONES PRINCIPALES DE UN PC. •CPU (UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO) •MEMORIA •PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA DE DATOS (USB, SERIAL, PUERTO PARALELO, HDMI, ETC.).
  • 6. ¿QUE ES ARDUINO UNO? ARDUINO UNO es una tarjeta electrónica que consta de un microcontrolador o circuito integrado C.I. denominado Atmega 328, el cual permite establecer una comunicación con sensores y pulsadores, y de esta manera procesar la información necesaria para la activación o desactivación de elementos periféricos tales como electroválvulas, relevos, triacs y leds mediante sus entradas y salidas digitales/analógicas.
  • 8. • CONSTA DE 12 PINES DE ENTRADA Y SALIDA DIGITAL I/0 • 6 PINES DE ENTRADAS ANALÓGICAS analog in • 2 PINES PARA LA COMUNICACIÓN SERIAL (tx,rx) CON EL PC U OTROS MICROCONTROLADORES • CONEXIÓN USB TIPO B • JACK DE ALIMENTACIÓN 7 A 12 VOLTIOS DC (corriente directa) • BOTÓN DE RESET ARQUITECTURA DE CONEXIÓN A LA BOARD ARDUINO UNO
  • 9. DISTRIBUCIÓN DE PINES DE ARDUINO UNO
  • 10. TARJETAS EXTERNAS (SHIELDS) PARA ARDUINO SON TARJETAS DE FÁCIL CONEXIONADO A LA TARJETA PRINCIPAL ARDUINO UNO (MAIN BOARD) POR MEDIO DE LOS PINES EXTERNOS DE CONEXIÓN EXPANSIVA, ÉSTAS SHIELDS SON DE ESPECIAL FUNCIONAMIENTO SEGÚN EL TIPO DE TRABAJO. EJEMPLOS.
  • 11. SHIELD BOARD Shield relé Shield LCD Shield Ethernet para comunicación internet Shield xbee
  • 13. ENTORNO DE DESARROLLO PARA ARDUINO ARDUINO PERMITE LA DESCARGA TOTALMENTE LIBRE DEL SOFTWARE PARA PROGRAMAR ILIMITADAMENTE LAS PLACAS ARDUINO. ESTE PROGRAMA O ENTORNO DE DESARROLLO COMO CUALQUIER SOFTWARE INFORMÁTICO NOS LIMITA A USAR EXCLUSIVAMENTE UNA SINTAXIS RELACIONADA CON EL LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN PROPIA DEL DISPOSITIVO QUE EN ESTE CASO ES EL ARDUINO UNO.
  • 14. PROGRAMACIÓN DE ARDUINO SINTAXIS. SECUENCIAS DE PROGRAMACIÓN: •IF: condicional “si”. •ELSE: condicional “si no”. •FOR: secuencia contadora. •SWITCH CASE: casos de activación para diferentes eventos, según pulsaciones de botones externos. •WHILE : condicional “mientras que” •DO: secuencia acción “haga”.
  • 15. PROGRAMACIÓN DE ARDUINO SINTAXIS. FUNCIONES CONSTANTES : •INPUT: define las entradas. •OUTPUT: define las salidas. •HIGH: Valor digital alto (1 lógico) •LOW: Valor digital bajo (0 lógico) FUNCIONES VARIABLES : •INT: valores entre -32,768 hasta 32,767. •CHAR: valores de tipo caractér. •LONG: valores desde -2,147,483,648 hasta 2,147,483,647.
  • 16. PROGRAMACIÓN DE ARDUINO SINTAXIS. FUNCIONES PRINCIPALES : •VOID SETUP(); define las condiciones iniciales del microcontrolador, es decir especifica cuales de los pines de conexión se utilizarán como entradas y/o salidas digitales. •VOID LOOP(); se ejecuta un programa de usuario general según las condiciones que se plantean en el enunciado del problema a solucionar.
  • 17. PROGRAMACIÓN DE ARDUINO SINTAXIS. SUB-FUNCIONES PRINCIPALES •DIGITALES: pinMode(): se utiliza para definir si el pin será usado como entrada (INPUT) o salida (OUTPUT). Esta función debe estar dentro de la función principal voidsetup(). digitalWrite(): se utiliza para determinar un valor lógico por un pin , es decir, poner un valor + (1) o un valor – (0). digitalRead(): hace lectura desde un pin especifico, un 1 o un 0.
  • 18. PROGRAMACIÓN DE ARDUINO SINTAXIS. •ANALÓGICAS: analogRead(): toma lectura analógica entre 0 y 5 voltios y posteriormente se realiza la conversión análoga digital A/D. analogWrite(): Transfiere un valor analógico entre 0 y 5 voltios. A un pin especifico de la tarjeta. •TIEMPO: delay(): genera una pausa de tiempo determinada en milisegundos delayMicroseconds():genera una pausa de tiempo determinada en microsegundos.
  • 19. PROGRAMACIÓN DE ARDUINO SINTAXIS. 1.Ejemplo básico de encendido y apagado de un Led por medio de la programación en ARDUINO UNO. int led = 13; // definición de variable void setup() { // definición de entradas y salidas pinMode(led, OUTPUT); // led será salida } void loop() { // definición de función infinita. digitalWrite(led, HIGH); //trasladar un valor alto a la variable led delay(1000);// esperar por 1000 milisegundos o 1 segundo digitalWrite(led, LOW); //trasladar un valor bajo a la variable led delay(1000); // esperar por 1000 milisegundos o 1 segundo } •Código •Explicación
  • 20. Conexión física de la tarjeta arduino según el ejemplo anterior.