TERCER PERIODO
AISLANTES, CONDUCTORES Y CARGA INDUCIDA
 Los materiales se comportan de forma diferente
en el momento de adquirir una carga eléctrica.
Así, una varilla metálica sostenida con la mano y
frotada con una piel no resulta cargada. Sin
embargo, sí es posible cargarla cuando al frotarla
se usa para sostenerla un mango de vidrio o
de plástico y el metal no se toca con las manos al
frotarlo. La explicación es que las cargas pueden
moverse libremente entre el metal y el cuerpo
humano, lo que las iría descargando en cuanto se
produjeran, mientras que el vidrio y el plástico
no permiten la circulación de cargas porque
aíslan eléctricamente la varilla metálica del
cuerpo humano.
Electrostática1
 Esto se debe a que en ciertos materiales,
típicamente en los metales,
los electrones más alejados de los núcleos
respectivos adquieren fácilmente libertad de
movimiento en el interior del sólido.
Estos electrones libres son las partículas que
transportarán la carga eléctrica. Al depositar
electrones en ellos, se distribuyen por todo el
cuerpo, y viceversa, al perder electrones, los
electrones libres se redistribuyen por todo el
cuerpo para compensar la pérdida de carga.
Estas sustancias se denominan conductores.
Electrostática1
 En contrapartida de los conductores
eléctricos, existen materiales en los que los
electrones están firmemente unidos a sus
respectivos átomos. En consecuencia, estas
sustancias no poseen electrones libres y no
será posible el desplazamiento de carga a
través de ellos. Al depositar una carga
eléctrica en ellos, la electrización se mantiene
localmente. Estas sustancias son
denominadas aislantes o dieléctricos. El vidrio
y los plásticos son ejemplos típicos.
 La carga inducida se produce cuando un
objeto cargado repele o atrae los electrones
de la superficie de un segundo objeto. Esto
crea una región en el segundo objeto que
está con una mayor carga positiva, creándose
una fuerza atractiva entre los objetos.
 Por ejemplo, cuando se frota un globo:
Electrostática1
 En la carga por fricción se transfiere gran
cantidad de electrones porque la fricción
aumenta el contacto de un material con el
otro. Los electrones más internos de un
átomo están fuertemente unidos al núcleo, de
carga opuesta, pero los más externos de
muchos átomos están unidos muy débilmente
y pueden desalojarse con facilidad. La fuerza
que retiene a los electrones exteriores en el
átomo varia de una sustancia a otra.
Electrostática1
 Se puede cargar un cuerpo por un procedimiento
sencillo que comienza con el acercamiento a él de
una varilla de material aislante, cargada. Considérese
una esfera conductora no cargada, suspendida de un
hilo aislante. Al acercarle la varilla cargada
negativamente, los electrones de conducción que se
encuentran en la superficie de la esfera emigran hacia
el lado lejano de ésta; como resultado, el lado lejano
de la esfera se carga negativamente y el cercano
queda con carga positiva. La esfera oscila
acercándose a la varilla, porque la fuerza de atracción
entre el lado cercano de aquélla y la propia varilla es
mayor que la de repulsión entre el lado lejano y la
varilla.
Electrostática1

Más contenido relacionado

DOCX
Carga electrostatica
PPTX
PPTX
Presentacion fisica
PPTX
Formas de electrizacion (fisica )
PPTX
Formas de electrificacion
PPT
Presentación temas electricidad
PDF
electricidad-01
DOCX
ELECTRIZACION POR FROTAMIENTO Y FUERZAS ENTRE CUERPOS CARGADOS ELECTRICAMENTE
Carga electrostatica
Presentacion fisica
Formas de electrizacion (fisica )
Formas de electrificacion
Presentación temas electricidad
electricidad-01
ELECTRIZACION POR FROTAMIENTO Y FUERZAS ENTRE CUERPOS CARGADOS ELECTRICAMENTE

La actualidad más candente (20)

PPT
Actividad virtual 1, cpn E75A
DOCX
Electricidad estatica
PPT
Líquidos y sólidos 2004
PDF
Electrización por-frotamiento
DOC
Electrostática
PPTX
Electrizacion
DOCX
Electrización
PPTX
Fisica presentacion metodos_de_electrizacion 2.2
PDF
Formas de cargar eléctricamente un cuerpo
PPT
Electrizacion de los cuerpos
PPTX
Formas de electrizacion
PPTX
Fisica (1)
PDF
4725724 formas-de-cargar-electricamente-un-cuerpo
DOCX
Datos de la pregunta j
DOCX
Electrostatica
PPT
Fuerzas intermoleculares 2019 xi
PPTX
Eleticidad estatica stick
PPTX
Enlaces Químicos
DOCX
Reporte electrostatica (1)
PPTX
Descarga eléctrica
Actividad virtual 1, cpn E75A
Electricidad estatica
Líquidos y sólidos 2004
Electrización por-frotamiento
Electrostática
Electrizacion
Electrización
Fisica presentacion metodos_de_electrizacion 2.2
Formas de cargar eléctricamente un cuerpo
Electrizacion de los cuerpos
Formas de electrizacion
Fisica (1)
4725724 formas-de-cargar-electricamente-un-cuerpo
Datos de la pregunta j
Electrostatica
Fuerzas intermoleculares 2019 xi
Eleticidad estatica stick
Enlaces Químicos
Reporte electrostatica (1)
Descarga eléctrica
Publicidad

Similar a Electrostática1 (20)

PDF
Electricidad
DOCX
Cargas electricas
PPTX
Carga eléctrica
PDF
Unidad 6 Tsssssssssssssssssseórico Parte 1.pdf
PDF
Unidad 6 Teóricosdddddddddsdd Parte 1.pdf
DOCX
2 g proyecto final
PDF
Carga y campos electricos
DOC
Guia de electrostatica 8°
PPTX
Electrostatica
PPT
Electrostatica
PDF
Campo electrico teoria y problemas
PPT
Documento fisica
DOCX
PPTX
Cap 1 carga y-furza- elect
PPT
PDF
GUIA No. 2 CONDUCTORES Y Aislantes.pdf
PDF
Experencia De Laboratorio
 
PPT
Electricidad 3
PDF
ELECTROSTATICA
Electricidad
Cargas electricas
Carga eléctrica
Unidad 6 Tsssssssssssssssssseórico Parte 1.pdf
Unidad 6 Teóricosdddddddddsdd Parte 1.pdf
2 g proyecto final
Carga y campos electricos
Guia de electrostatica 8°
Electrostatica
Electrostatica
Campo electrico teoria y problemas
Documento fisica
Cap 1 carga y-furza- elect
GUIA No. 2 CONDUCTORES Y Aislantes.pdf
Experencia De Laboratorio
 
Electricidad 3
ELECTROSTATICA
Publicidad

Más de mannelig (20)

PPTX
Electromagnetismo
PPTX
PPTX
Presentación1
PPTX
Electricidad2
PPTX
Electricidad1
PPTX
Electricidad
PPTX
Magnetismo1
PPTX
Magnetismo2
PPTX
Magnetismo
PPTX
Electrostática2
PPTX
Electrostática
PPTX
Vibraciones y ondas
PPTX
Vibraciones y ondas4
PPTX
Vibraciones y ondas3
PPTX
Vibraciones y ondas22
PPTX
Aplicaciones efecto coriolis
PPTX
Efecto coriolis
PPTX
Vibraciones y ondas1
PPTX
Prueba de aptitud matemática
PPTX
Termodinámica3
Electromagnetismo
Presentación1
Electricidad2
Electricidad1
Electricidad
Magnetismo1
Magnetismo2
Magnetismo
Electrostática2
Electrostática
Vibraciones y ondas
Vibraciones y ondas4
Vibraciones y ondas3
Vibraciones y ondas22
Aplicaciones efecto coriolis
Efecto coriolis
Vibraciones y ondas1
Prueba de aptitud matemática
Termodinámica3

Electrostática1

  • 2.  Los materiales se comportan de forma diferente en el momento de adquirir una carga eléctrica. Así, una varilla metálica sostenida con la mano y frotada con una piel no resulta cargada. Sin embargo, sí es posible cargarla cuando al frotarla se usa para sostenerla un mango de vidrio o de plástico y el metal no se toca con las manos al frotarlo. La explicación es que las cargas pueden moverse libremente entre el metal y el cuerpo humano, lo que las iría descargando en cuanto se produjeran, mientras que el vidrio y el plástico no permiten la circulación de cargas porque aíslan eléctricamente la varilla metálica del cuerpo humano.
  • 4.  Esto se debe a que en ciertos materiales, típicamente en los metales, los electrones más alejados de los núcleos respectivos adquieren fácilmente libertad de movimiento en el interior del sólido. Estos electrones libres son las partículas que transportarán la carga eléctrica. Al depositar electrones en ellos, se distribuyen por todo el cuerpo, y viceversa, al perder electrones, los electrones libres se redistribuyen por todo el cuerpo para compensar la pérdida de carga. Estas sustancias se denominan conductores.
  • 6.  En contrapartida de los conductores eléctricos, existen materiales en los que los electrones están firmemente unidos a sus respectivos átomos. En consecuencia, estas sustancias no poseen electrones libres y no será posible el desplazamiento de carga a través de ellos. Al depositar una carga eléctrica en ellos, la electrización se mantiene localmente. Estas sustancias son denominadas aislantes o dieléctricos. El vidrio y los plásticos son ejemplos típicos.
  • 7.  La carga inducida se produce cuando un objeto cargado repele o atrae los electrones de la superficie de un segundo objeto. Esto crea una región en el segundo objeto que está con una mayor carga positiva, creándose una fuerza atractiva entre los objetos.  Por ejemplo, cuando se frota un globo:
  • 9.  En la carga por fricción se transfiere gran cantidad de electrones porque la fricción aumenta el contacto de un material con el otro. Los electrones más internos de un átomo están fuertemente unidos al núcleo, de carga opuesta, pero los más externos de muchos átomos están unidos muy débilmente y pueden desalojarse con facilidad. La fuerza que retiene a los electrones exteriores en el átomo varia de una sustancia a otra.
  • 11.  Se puede cargar un cuerpo por un procedimiento sencillo que comienza con el acercamiento a él de una varilla de material aislante, cargada. Considérese una esfera conductora no cargada, suspendida de un hilo aislante. Al acercarle la varilla cargada negativamente, los electrones de conducción que se encuentran en la superficie de la esfera emigran hacia el lado lejano de ésta; como resultado, el lado lejano de la esfera se carga negativamente y el cercano queda con carga positiva. La esfera oscila acercándose a la varilla, porque la fuerza de atracción entre el lado cercano de aquélla y la propia varilla es mayor que la de repulsión entre el lado lejano y la varilla.