EMPODERAMIENTO EN LAS
EMPRESAS
POR: JHEIZON GUEVARA
EMPODERAMIENTO EN LAS
EMPRESAS:
 Quiere decir potenciación o apoderamiento, que es el hecho de
delegar poder y autoridad a los subordinados y de conferirles el
sentido de que son dueños de su propio trabajo
CARACTERISTICAS DEL
EMPODERAMIENTO:
 Promueve la innovación y la creatividad
 Se toman mejores decisiones, las cuales se hacen en equipo.
 Enriquece los puestos de trabajo.
 El personal se siente responsable no solamente por su tarea, sino
también por hacer que la organización funcione mejor.
 El individuo soluciona sus problemas activamente en vez de duplicar
órdenes.
 La organización se estructura de tal manera que facilitan la tarea de
sus integrantes, de modo que puedan hacer no sólo lo que se les
pide, si no también lo que se necesita hacer.
 La información es procesada y manejada por todos los miembros del
equipo de trabajo.
 El liderazgo propicia la participación.
Elementos del empoderamiento:
Los elementos más importantes del empoderamiento son:
 Responsabilidad ante los resultados.
 Poder para la toma de decisiones.
 Recursos materiales para la ejecución.
 Información y conocimientos necesarios.
 Competencia profesional del sujeto apoderado.
Principios del empoderamiento:
 Asignar responsabilidades en las diversas tareas labores
a realizar.
 Asignar autoridad y responsabilidad sobre sus
actividades.
 Definir estándares de excelencia.
 Facilitar capacitaciones necesarias para que se alcancen
los estándares de calidad.
 Proveer la información y el conocimiento necesario.
 Proveer retroalimentación sobre el desempeño.
 Reconocer oportunamente los logros alcanzados.
 Confiar totalmente en los empleados.
 Dejar espacios para el proceso.
 Colaborar con dignidad y respeto.
Conclusiones:
 El empoderamiento ha dado resultados sumamente positivos en las
empresas como por ejemplo la persona es la que tiene la
responsabilidad, los puestos generan valor, la gente sabe donde está
parada en cada momento y tiene el poder sobre la forma en que se
hacen las cosas, el individuo tiene el control sobre su trabajo, el aporte
del trabajo de cada persona es significativo, cada quien puede
desarrollar una diversidad de asignaciones, el trabajo significa para
ellos un reto y no una carga.
 El personal tiene autoridad de actuar en nombre de la empresa según
sus responsabilidades, los subordinados participan en la toma de
decisiones, las opiniones del personal son escuchadas y tomada en
cuenta, saben participar en equipo, se reconocen sus
contribuciones, desarrollan sus conocimientos y habilidades, tienen
verdadero apoyo, mejora cambio de actitud de "tener que hacer" una
cosa a "querer hacerla", mayor compromiso de los
trabajadores, mejora comunicación entre subordinados y
superiores, procesos más eficientes de toma de decisiones, costos de
operación reducidos y una organización más rentable.

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion empoderamiento en las empresas!
PPTX
Presentacion sobre empoderamiento
PPTX
Empowerment
PPTX
Empoderamiento
PPTX
Empowerment
PPT
Empoderamiento(2)
PPTX
Empoderamiento
Presentacion empoderamiento en las empresas!
Presentacion sobre empoderamiento
Empowerment
Empoderamiento
Empowerment
Empoderamiento(2)
Empoderamiento

La actualidad más candente (20)

PPTX
empoderamiento
PPT
Empoderamiento
PPT
Clase presentacion empoderamiento_y_facultamiento[1]
PPT
Definición de empowerment
PPT
Empowerment 16 11-2011
PPTX
¿Cómo empoderar a las personas y obtener lo mejor de ellas?
PPT
Estrategias del empowerment
PPT
Empowerment
PPTX
PDF
Empowerment y otros
PPT
PPT
PPT
EMPOWERMENT
DOCX
ENSAYO: Empowerment
DOCX
PPTX
Exposicon empowerment
PPTX
Exposicion de empowerment
PPTX
Empowerment
DOCX
Empowerment
PPTX
El empoderamiento
empoderamiento
Empoderamiento
Clase presentacion empoderamiento_y_facultamiento[1]
Definición de empowerment
Empowerment 16 11-2011
¿Cómo empoderar a las personas y obtener lo mejor de ellas?
Estrategias del empowerment
Empowerment
Empowerment y otros
EMPOWERMENT
ENSAYO: Empowerment
Exposicon empowerment
Exposicion de empowerment
Empowerment
Empowerment
El empoderamiento
Publicidad

Similar a Empoderamiento en las empresas jheizon (20)

PPT
Empowerment
PDF
Empo
PPT
4.3.1 EMPLEADOS EN EMPOWERMENT
PPTX
U1 integradora equipos
PDF
ZAL
DOCX
Empowermment
PPT
4.3.1 empleados en empowerment
DOCX
Facultamiento y delegacion
PDF
Empowerment-Mauricio Atri Cojab
PPT
Empowerment
PDF
Business magazine
PDF
03-Teorías_gerenciales_modernas. Empowerment
PPTX
empowermment jueves modelo empresarial.pptx
DOCX
Empowerment
PPTX
Empowerment para el exito organizacional
PPTX
Empowerment para el exito organizacional
PPS
PDF
Facultamiento (Empowerment) y Delegación Exposicion1.2.3.pdf
PPT
1. primera unidad empowerment
PPTX
Empoderamiento
Empowerment
Empo
4.3.1 EMPLEADOS EN EMPOWERMENT
U1 integradora equipos
ZAL
Empowermment
4.3.1 empleados en empowerment
Facultamiento y delegacion
Empowerment-Mauricio Atri Cojab
Empowerment
Business magazine
03-Teorías_gerenciales_modernas. Empowerment
empowermment jueves modelo empresarial.pptx
Empowerment
Empowerment para el exito organizacional
Empowerment para el exito organizacional
Facultamiento (Empowerment) y Delegación Exposicion1.2.3.pdf
1. primera unidad empowerment
Empoderamiento
Publicidad

Empoderamiento en las empresas jheizon

  • 2. EMPODERAMIENTO EN LAS EMPRESAS:  Quiere decir potenciación o apoderamiento, que es el hecho de delegar poder y autoridad a los subordinados y de conferirles el sentido de que son dueños de su propio trabajo
  • 3. CARACTERISTICAS DEL EMPODERAMIENTO:  Promueve la innovación y la creatividad  Se toman mejores decisiones, las cuales se hacen en equipo.  Enriquece los puestos de trabajo.  El personal se siente responsable no solamente por su tarea, sino también por hacer que la organización funcione mejor.  El individuo soluciona sus problemas activamente en vez de duplicar órdenes.  La organización se estructura de tal manera que facilitan la tarea de sus integrantes, de modo que puedan hacer no sólo lo que se les pide, si no también lo que se necesita hacer.  La información es procesada y manejada por todos los miembros del equipo de trabajo.  El liderazgo propicia la participación.
  • 4. Elementos del empoderamiento: Los elementos más importantes del empoderamiento son:  Responsabilidad ante los resultados.  Poder para la toma de decisiones.  Recursos materiales para la ejecución.  Información y conocimientos necesarios.  Competencia profesional del sujeto apoderado.
  • 5. Principios del empoderamiento:  Asignar responsabilidades en las diversas tareas labores a realizar.  Asignar autoridad y responsabilidad sobre sus actividades.  Definir estándares de excelencia.  Facilitar capacitaciones necesarias para que se alcancen los estándares de calidad.  Proveer la información y el conocimiento necesario.  Proveer retroalimentación sobre el desempeño.  Reconocer oportunamente los logros alcanzados.  Confiar totalmente en los empleados.  Dejar espacios para el proceso.  Colaborar con dignidad y respeto.
  • 6. Conclusiones:  El empoderamiento ha dado resultados sumamente positivos en las empresas como por ejemplo la persona es la que tiene la responsabilidad, los puestos generan valor, la gente sabe donde está parada en cada momento y tiene el poder sobre la forma en que se hacen las cosas, el individuo tiene el control sobre su trabajo, el aporte del trabajo de cada persona es significativo, cada quien puede desarrollar una diversidad de asignaciones, el trabajo significa para ellos un reto y no una carga.  El personal tiene autoridad de actuar en nombre de la empresa según sus responsabilidades, los subordinados participan en la toma de decisiones, las opiniones del personal son escuchadas y tomada en cuenta, saben participar en equipo, se reconocen sus contribuciones, desarrollan sus conocimientos y habilidades, tienen verdadero apoyo, mejora cambio de actitud de "tener que hacer" una cosa a "querer hacerla", mayor compromiso de los trabajadores, mejora comunicación entre subordinados y superiores, procesos más eficientes de toma de decisiones, costos de operación reducidos y una organización más rentable.