6
Lo más leído
7
Lo más leído
11
Lo más leído
*EMULSIONES
Janely Zujey Cortes Castillo.
Lizeth Aurora Espinoza Montes.
Mariana García Ruiz.
Yuritzi Magdalena Perez Cruz
*EMULSIÓN
Es un sistema heterogéneo,
constituido de dos líquidos no
miscibles entre si. Pueden
presentarse como semisólidos
o líquidos.
*
Fase dispersa (discontinua o
interna). Esta compuesta de
pequeños glóbulos distribuidos
en el vehículo en el cual son
inmiscibles.
Fase continua o externa
(medio dispersante).
*CLASIFICACIÓN
Hay
emulsiones
de hasta 3
fases de
forma
alternativa
W/O/W
O/W/O
FASE ACUOSA + FASE OLEOSA
EMULSION
PRIMARIA
*VIA DE
ADMINISTRACIÓN
ORALTOPICO INYECTABLE
*Características de las
emulsiones
*1. Las partículas dispersas deben ser de un
tamaño que no se provoque la coalescencia de
manera rápida.
*2. En el caso de sedimentación no debe
coalescer para que sea fácilmente
redispersable.
*3. Fácil de verter.
*4. Sabor agradable.
*5. Resistente al ataque microbiano.
*Una emulsión físicamente
estable es la que se puede
dispersar de manera uniforme
con agitación moderada, sin
haber cambios en el tamaño de
partícula o propiedades
farmacológicas del activo.
*Identificación y
control de calidad
* Una emulsión posee una estabilidad mínima que puede ser
controlada añadiendo un tensoactivo o sólidos finamente
divididos.
* La estabilidad de una emulsión es la propiedad más
importante, y el sistema no será clasificado como emulsión
sino cumple con un mínimo de estabilidad.
* Se mide la estabilidad por la velocidad con la cual las gotas de
la fase dispersa se agrupan para formar una masa de líquido
cada vez mayor que se separa por gravedad.
* Las emulsiones formadas a partir de dos líquidos puros forman
raramente emulsiones estables, aunque si pueden formar
hidrosoles estables.
* El agente emulsificante no es siempre un cuerpo soluble, sino
quizás un sólido muy finamente dividido, insoluble en los dos
líquidos. Para las emulsiones industriales se busca
generalmente una buena estabilidad en condiciones normales
de almacenaje
Emulsion expo (1)
*
VISCOSIDAD CONTRA TIEMPO
• Medir periódicamente
• Variación 10% en menos de 3 meses INESTABLE.
CENTRIFUGACION
• Ayuda a medir la resistencia al cremado.
ANALISIS DEL TAMAÑO DE GOTA DE
ACEITE
• Se puede detectar una amplia distribución del
tamaño en emulsiones o/w
*
*NORMA Oficial Mexicana NOM-073-SSA1-2005,
Estabilidad de fármacos y medicamentos
(modifica a la NOM-073-SSA1-1993, Estabilidad de
medicamentos, publicada el 3 de agosto de
1996).
*.El objetivo de los estudios de estabilidad, es
proporcionar evidencia documentada de cómo la
calidad de un fármaco o un medicamento varía con
el tiempo, bajo la influencia de factores
ambientales como: temperatura, humedad o luz.
Los estudios permiten establecer las condiciones de
almacenamiento, periodos de reanálisis y vida útil.
*NORMA Oficial Mexicana NOM-072-SSA1-
2012, Etiquetado de medicamentos y de
remedios herbolarios
*Establecer los requisitos que deberá contener
el etiquetado de los medicamentos y los
remedios herbolarios que se comercializan o
suministran en el territorio nacional, sus
instructivos y el etiquetado de las muestras
médicas de los mismos.
Emulsion expo (1)
*Aceites esenciales *Aceite
vegetales
*Acido salicílico *Acido
retinoico
*Azufre *Azuleno
*Econazol *Entre
otros.
*Se utilizan para producir una emulsión estable es necesario
para disminuir la tensión interfacial o bien proteger la fase
emulsionada con una película para impedir la rotura de los
glóbulos.
Pueden actuar como barrera
fisicoquímica.
Emulsion expo (1)
*
*En sentido amplio los tensioactivos se definen como las
sustancias capaces de variar la tensión superficial de los
líquidos.
*Estructuralmente los tensioactivos están formados por
moléculas anfifílicas, con una marcada diferencia de
polaridad entre zonas extremas de la molécula.
Emulsion expo (1)
Emulsion expo (1)
Emulsion expo (1)
Emulsionante
CPL R -Galactolipid 1,5 %
Fase grasa
Tretinoina 0,05% Sustancia activa
Aceite de onagra-CPL R 20,0% Material graso
Alcohol cetoestear´ılico 7,0 % Espesante
Monoestearato de glicerilo 2,0 % Espesante
Palmitato de ascorbilo 0,02% Antioxidante
Fase acuosa
Glicerina 2,0 % Humectante
p-hidroxibenzoato de metilo 0,63% Conservante
p-hidroxibenzoato de propilo 0,07% Conservante
Agua hasta 100 %
Calamina 2.5 g
Óxido de zinc 2.5 g
Aceite mineral 20 ml
Carboximetilcelulosa sódica 0.05g
Agua de azahar 25 ml
Solución de Nipagin 10% 10gtas.
*
R., A. (2000). Remington Farmacia. Philadelphia:
Medica Panamericana.
Valdes Pinal, S. C. (Julio de 2010). Emulsiones.
Recuperado el 18 de Mayo de 18, de
http://www.cneq.unam.mx/cursos_diplomados

Más contenido relacionado

PPT
Formas Farmacéuticas
PPTX
PDF
PPTX
Formas semisólidas: cremas
PPTX
LEY 29459 NORMAS DE CONTROL DE CALIDAD.pptx
PPTX
Fórmulas Magistrales en Dermatología
PPTX
Formas farmaceuticas granulados
PPTX
Emulsiones
Formas Farmacéuticas
Formas semisólidas: cremas
LEY 29459 NORMAS DE CONTROL DE CALIDAD.pptx
Fórmulas Magistrales en Dermatología
Formas farmaceuticas granulados
Emulsiones

La actualidad más candente (20)

PPTX
Formas farmaceúticas- Formas Farmacéuticas Semisólidas
PPTX
Acond. primario secundario medicamenetos 1
PDF
Emulsiones
PDF
Formulació Magistral Pediatria
PPTX
Tema_9.-_Jarabes_y_disoluciones_orales 4.pptx
PPT
1. preparados galenicos y magistrales cqfp
PPT
Formulacion magistral en dermatologia
PPTX
EMULSIONES.pptx
PPTX
Extractos .pptx
DOCX
Elaboración de emulsiones
PPTX
Cápsulas
DOCX
Control de calidad cremas
PPT
Formas farmaceuticas solidas
DOCX
Proceso de elaboracion de las capsulas duras
PDF
Comprimidos
PPTX
Tabletas
PPTX
Farmacia hospitalaria al futuro
PDF
Geles[1]
Formas farmaceúticas- Formas Farmacéuticas Semisólidas
Acond. primario secundario medicamenetos 1
Emulsiones
Formulació Magistral Pediatria
Tema_9.-_Jarabes_y_disoluciones_orales 4.pptx
1. preparados galenicos y magistrales cqfp
Formulacion magistral en dermatologia
EMULSIONES.pptx
Extractos .pptx
Elaboración de emulsiones
Cápsulas
Control de calidad cremas
Formas farmaceuticas solidas
Proceso de elaboracion de las capsulas duras
Comprimidos
Tabletas
Farmacia hospitalaria al futuro
Geles[1]
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Emulsiones
PPT
Emulsion
PPTX
Emulsiones expo
PDF
Emulsiones
PPTX
emulsion
PPT
Emulsiones
PPTX
Exposición emulsiones, geles, y determinación de tañamo de particula.
PPSX
emulsiones
DOCX
Emulsiones
PPT
TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
PPT
Formas farmaceuticas agosto 2012
PPTX
Formas farmaceúticas, vias de adm, dosificación
PPTX
Forma farmaceutica topica
PPT
Formas farmaceuticas
DOCX
Forma Farmacéutica: Elixir
PPT
Formas farmaceuticas liquidas
PPTX
Diapositivas-elixir-exposicion
PPTX
Suturas, terminologia quirurgica y clasificacion de las
Emulsiones
Emulsion
Emulsiones expo
Emulsiones
emulsion
Emulsiones
Exposición emulsiones, geles, y determinación de tañamo de particula.
emulsiones
Emulsiones
TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
Formas farmaceuticas agosto 2012
Formas farmaceúticas, vias de adm, dosificación
Forma farmaceutica topica
Formas farmaceuticas
Forma Farmacéutica: Elixir
Formas farmaceuticas liquidas
Diapositivas-elixir-exposicion
Suturas, terminologia quirurgica y clasificacion de las
Publicidad

Similar a Emulsion expo (1) (20)

PDF
22.- EMULSIONES FARMACÉUTICASsssssss.pdf
PPTX
emulsiones clasidicaciopn caracteristicas
PPTX
emulsiones en el area de la salud medicina
PPTX
EMULSIONES y tipos de emulsiones....pptx
PPTX
4 emulsiones
PPTX
Emulsificantes y emolientes cynthia arrieta
PPTX
SEMANA 10 EMULSION en farmacotecnia.pptx
PDF
Fabricación de Cremas en Industria Farmacéutica
PDF
7 y 8. Tensoactivos y emulsiones_123912 (1).pdf
DOCX
PPT
EMULSIONES-CLASE-1-mejorar y xeguippt-ppt.ppt
PPT
EMULSIONES-CLASE-DE EMULSIONES1-ppt-ppt.ppt
DOCX
Emulsión
PPTX
Curso-12.-Control-de-calidad-del-medicamento-individualizado.pptx
DOCX
Emulsión aana
PDF
05cEmulsiones.pdf
PPTX
TALLER DE GRADO EMULSIONES PARA PRESENTAR.pptx
PPT
Formas farmacéuticas
PDF
PPTX
Medicamentos
22.- EMULSIONES FARMACÉUTICASsssssss.pdf
emulsiones clasidicaciopn caracteristicas
emulsiones en el area de la salud medicina
EMULSIONES y tipos de emulsiones....pptx
4 emulsiones
Emulsificantes y emolientes cynthia arrieta
SEMANA 10 EMULSION en farmacotecnia.pptx
Fabricación de Cremas en Industria Farmacéutica
7 y 8. Tensoactivos y emulsiones_123912 (1).pdf
EMULSIONES-CLASE-1-mejorar y xeguippt-ppt.ppt
EMULSIONES-CLASE-DE EMULSIONES1-ppt-ppt.ppt
Emulsión
Curso-12.-Control-de-calidad-del-medicamento-individualizado.pptx
Emulsión aana
05cEmulsiones.pdf
TALLER DE GRADO EMULSIONES PARA PRESENTAR.pptx
Formas farmacéuticas
Medicamentos

Último (20)

PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf

Emulsion expo (1)

  • 1. *EMULSIONES Janely Zujey Cortes Castillo. Lizeth Aurora Espinoza Montes. Mariana García Ruiz. Yuritzi Magdalena Perez Cruz
  • 2. *EMULSIÓN Es un sistema heterogéneo, constituido de dos líquidos no miscibles entre si. Pueden presentarse como semisólidos o líquidos.
  • 3. * Fase dispersa (discontinua o interna). Esta compuesta de pequeños glóbulos distribuidos en el vehículo en el cual son inmiscibles. Fase continua o externa (medio dispersante).
  • 5. Hay emulsiones de hasta 3 fases de forma alternativa W/O/W O/W/O FASE ACUOSA + FASE OLEOSA EMULSION PRIMARIA
  • 7. *Características de las emulsiones *1. Las partículas dispersas deben ser de un tamaño que no se provoque la coalescencia de manera rápida. *2. En el caso de sedimentación no debe coalescer para que sea fácilmente redispersable. *3. Fácil de verter. *4. Sabor agradable. *5. Resistente al ataque microbiano.
  • 8. *Una emulsión físicamente estable es la que se puede dispersar de manera uniforme con agitación moderada, sin haber cambios en el tamaño de partícula o propiedades farmacológicas del activo.
  • 9. *Identificación y control de calidad * Una emulsión posee una estabilidad mínima que puede ser controlada añadiendo un tensoactivo o sólidos finamente divididos. * La estabilidad de una emulsión es la propiedad más importante, y el sistema no será clasificado como emulsión sino cumple con un mínimo de estabilidad. * Se mide la estabilidad por la velocidad con la cual las gotas de la fase dispersa se agrupan para formar una masa de líquido cada vez mayor que se separa por gravedad. * Las emulsiones formadas a partir de dos líquidos puros forman raramente emulsiones estables, aunque si pueden formar hidrosoles estables. * El agente emulsificante no es siempre un cuerpo soluble, sino quizás un sólido muy finamente dividido, insoluble en los dos líquidos. Para las emulsiones industriales se busca generalmente una buena estabilidad en condiciones normales de almacenaje
  • 11. * VISCOSIDAD CONTRA TIEMPO • Medir periódicamente • Variación 10% en menos de 3 meses INESTABLE. CENTRIFUGACION • Ayuda a medir la resistencia al cremado. ANALISIS DEL TAMAÑO DE GOTA DE ACEITE • Se puede detectar una amplia distribución del tamaño en emulsiones o/w
  • 12. * *NORMA Oficial Mexicana NOM-073-SSA1-2005, Estabilidad de fármacos y medicamentos (modifica a la NOM-073-SSA1-1993, Estabilidad de medicamentos, publicada el 3 de agosto de 1996). *.El objetivo de los estudios de estabilidad, es proporcionar evidencia documentada de cómo la calidad de un fármaco o un medicamento varía con el tiempo, bajo la influencia de factores ambientales como: temperatura, humedad o luz. Los estudios permiten establecer las condiciones de almacenamiento, periodos de reanálisis y vida útil.
  • 13. *NORMA Oficial Mexicana NOM-072-SSA1- 2012, Etiquetado de medicamentos y de remedios herbolarios *Establecer los requisitos que deberá contener el etiquetado de los medicamentos y los remedios herbolarios que se comercializan o suministran en el territorio nacional, sus instructivos y el etiquetado de las muestras médicas de los mismos.
  • 15. *Aceites esenciales *Aceite vegetales *Acido salicílico *Acido retinoico *Azufre *Azuleno *Econazol *Entre otros.
  • 16. *Se utilizan para producir una emulsión estable es necesario para disminuir la tensión interfacial o bien proteger la fase emulsionada con una película para impedir la rotura de los glóbulos. Pueden actuar como barrera fisicoquímica.
  • 18. * *En sentido amplio los tensioactivos se definen como las sustancias capaces de variar la tensión superficial de los líquidos. *Estructuralmente los tensioactivos están formados por moléculas anfifílicas, con una marcada diferencia de polaridad entre zonas extremas de la molécula.
  • 22. Emulsionante CPL R -Galactolipid 1,5 % Fase grasa Tretinoina 0,05% Sustancia activa Aceite de onagra-CPL R 20,0% Material graso Alcohol cetoestear´ılico 7,0 % Espesante Monoestearato de glicerilo 2,0 % Espesante Palmitato de ascorbilo 0,02% Antioxidante Fase acuosa Glicerina 2,0 % Humectante p-hidroxibenzoato de metilo 0,63% Conservante p-hidroxibenzoato de propilo 0,07% Conservante Agua hasta 100 %
  • 23. Calamina 2.5 g Óxido de zinc 2.5 g Aceite mineral 20 ml Carboximetilcelulosa sódica 0.05g Agua de azahar 25 ml Solución de Nipagin 10% 10gtas.
  • 24. * R., A. (2000). Remington Farmacia. Philadelphia: Medica Panamericana. Valdes Pinal, S. C. (Julio de 2010). Emulsiones. Recuperado el 18 de Mayo de 18, de http://www.cneq.unam.mx/cursos_diplomados