SlideShare una empresa de Scribd logo
ENDOCARDITISENDOCARDITIS
INFECCIOSAINFECCIOSA
Dr. JORGE DANIEL QUINTEROSDr. JORGE DANIEL QUINTEROS
DAVILADAVILA
Facultad de MedicinaFacultad de Medicina
Definición de Endocarditis:Definición de Endocarditis:
 Es la inflamación delEs la inflamación del endocardio muralendocardio mural
o valvularo valvular por procesos infecciosospor procesos infecciosos
(bacterias, virus, hongos, rickettsias).(bacterias, virus, hongos, rickettsias).
Puede ser aguda, subaguda, crónica.Puede ser aguda, subaguda, crónica.
Endocarditis
Formas de daño Endocárdico:Formas de daño Endocárdico:
 Endocardosis:Endocardosis:
Verrugosidades degenerativasVerrugosidades degenerativas
 Endarteritis:Endarteritis: Afectación vascular enAfectación vascular en
Coartación de la aorta, PCACoartación de la aorta, PCA
 Endocarditis de Libman-Sacks:Endocarditis de Libman-Sacks:
En 50% de los pacientes con LupusEn 50% de los pacientes con Lupus
 Endocarditis marántica:Endocarditis marántica:
Vegetaciones neoplásicas.Vegetaciones neoplásicas.
Endocarditis
Población de riesgo enPoblación de riesgo en
EndocarditisEndocarditis
 Diabetes mellitus, Insuficiencia renal,Diabetes mellitus, Insuficiencia renal,
Hemodiálisis, Alcoholismo,Hemodiálisis, Alcoholismo,
Drogadicción.Drogadicción.
Vías de Entrada enVías de Entrada en
Endocarditis:Endocarditis:
 Procedimientos dentales (forma másProcedimientos dentales (forma más
común),común), extracciones dentales,extracciones dentales,
prótesis, puentes, frenos.prótesis, puentes, frenos.
 Riesgo alto en pacientes con pobreRiesgo alto en pacientes con pobre
higiene dental (ancianos, o conhigiene dental (ancianos, o con
inmunocompromiso, con policitemia oinmunocompromiso, con policitemia o
gingivitis por nifedipina)gingivitis por nifedipina)
Vías de Entrada enVías de Entrada en
Endocarditis:Endocarditis:
 Respiratorio:Respiratorio: Broncoscopía,Broncoscopía,
infeccionesinfecciones
 Piel:Piel: quemaduras y piodermiasquemaduras y piodermias
 Líneas venosasLíneas venosas centrales por más decentrales por más de
48 horas. Ictericia, uremia o bajo Tx.48 horas. Ictericia, uremia o bajo Tx.
esteroideesteroide
 Adicción a drogasAdicción a drogas intravenosasintravenosas
Vías de Entrada enVías de Entrada en
Endocarditis:Endocarditis:
 G-U:G-U: Infecciones, catéteres,Infecciones, catéteres,
cistoscopíacistoscopía
 G-O:G-O: Aborto inducidoAborto inducido
 G-I:G-I: Cáncer de colon (ST Bovis),Cáncer de colon (ST Bovis),
endoscopía, biopsias,endoscopía, biopsias,
infecciones de vesículainfecciones de vesícula
 M-E:M-E: FracturasFracturas
Fisiopatología deFisiopatología de
Endocarditis:Endocarditis:
 La lesión característica es laLa lesión característica es la
vegetación o verruga formada porvegetación o verruga formada por
acumulación de fibrina, leucocitos,acumulación de fibrina, leucocitos,
plaquetas y bacterias.plaquetas y bacterias.
Endocarditis
Aspectos generales deAspectos generales de
la Endocarditis:la Endocarditis:
 Progresión de cardiopatía reumáticaProgresión de cardiopatía reumática
 Incremento en la esperanza de vida,Incremento en la esperanza de vida,
mayor número de ancianosmayor número de ancianos
 Mayor número de pacientes conMayor número de pacientes con
cardiopatía congénita corregidacardiopatía congénita corregida
Endocarditis
Aspectos generales deAspectos generales de
la Endocarditis:la Endocarditis:
 Prótesis valvulares infectadasPrótesis valvulares infectadas
 Nuevos microrganismos (hongos,Nuevos microrganismos (hongos,
estafilococos)estafilococos)
 Resistencia a antibióticosResistencia a antibióticos
 Adicción a drogas intravenosasAdicción a drogas intravenosas
Fisiopatología de laFisiopatología de la
Endocarditis:Endocarditis:
 La Endocarditis ocurre cuando un jetLa Endocarditis ocurre cuando un jet
de alta presiónde alta presión (factores de Rodbard)(factores de Rodbard)
es dirigido hacia áreas de bajaes dirigido hacia áreas de baja
presión, lo que resulta en dañopresión, lo que resulta en daño
endotelial (defecto septal ventricular).endotelial (defecto septal ventricular).
Endocarditis
Lesiones predisponentesLesiones predisponentes
más comunes:más comunes:
 Valvulopatía aórtica (bivalva,Valvulopatía aórtica (bivalva,
reumática)reumática)
 Valvulopatía mitralValvulopatía mitral
(insuficiencia, estenosis, prolapso)(insuficiencia, estenosis, prolapso)
 Coartación aórtica, CIVCoartación aórtica, CIV
 Válvulas protésicasVálvulas protésicas
 Válvula nativa tricúspidea en adictosVálvula nativa tricúspidea en adictos
Endocarditis
Lesiones predisponentesLesiones predisponentes
menos comunes:menos comunes:
 Cardiomiopatía hipertrófica obstructivaCardiomiopatía hipertrófica obstructiva
 Válvulas nativasVálvulas nativas
 Lesiones en “Jet”Lesiones en “Jet”
 Fístulas AVFístulas AV
 Trombo mural post IAMTrombo mural post IAM
Lesiones predisponentesLesiones predisponentes
excepcionalmente raras:excepcionalmente raras:
 Comunicación interauricularComunicación interauricular
 Estenosis valvular pulmonarEstenosis valvular pulmonar
 Conducto arterioso corregidoConducto arterioso corregido
Endocarditis
Etiología enEtiología en
Endocarditis:Endocarditis:
 Estreptococo viridans (alfa hemolítico):Estreptococo viridans (alfa hemolítico):
aproximadamente en el 60%aproximadamente en el 60%
 Estreptococo fecalis (enterococo):Estreptococo fecalis (enterococo): 10%10%
 Estafilococo dorado y epidermidis:Estafilococo dorado y epidermidis: 25%25%
Etiología enEtiología en
Endocarditis:Endocarditis:
 Post cirugía cardiaca:Post cirugía cardiaca: EstafilococoEstafilococo
epidermidis, bacilo difteroide,epidermidis, bacilo difteroide,
estreptococo microaerofílico.estreptococo microaerofílico.
Agentes InfecciososAgentes Infecciosos
raros:raros:
 Grupo HACEK:Grupo HACEK: HHemofilus,emofilus,
AActinobacilos,ctinobacilos, CCardiobacterium,ardiobacterium,
EEikenella,ikenella, KKingella -requieren de uningella -requieren de un
ambiente de CO2 al 10%-ambiente de CO2 al 10%-
 Gramm Negativos, Anaerobios:Gramm Negativos, Anaerobios:
Listeria monocytogenes, BrucellaListeria monocytogenes, Brucella
abortus, legionella, Bacteroidesabortus, legionella, Bacteroides
 Clamidias:Clamidias: psitacosis y tracomapsitacosis y tracoma
Otros agentesOtros agentes
Infecciosos:Infecciosos:
 Hongos:Hongos: Cándida, Histoplasma yCándida, Histoplasma y
AspergillusAspergillus
 VirusVirus
Diagnóstico definitivo deDiagnóstico definitivo de
Endocarditis:Endocarditis:
 A.A. Criterio PatológicoCriterio Patológico ::
(1) Demostración del microrganismo por(1) Demostración del microrganismo por
medio de cultivo:medio de cultivo:
(Vegetación o absceso embolizado)(Vegetación o absceso embolizado)
(2) Lesiones Patológicas:(2) Lesiones Patológicas:
Vegetaciones o abscesos intracardiacos,Vegetaciones o abscesos intracardiacos,
o examen histológico que reveleo examen histológico que revele
endocarditisendocarditis
Endocarditis
Diagnóstico definitivo deDiagnóstico definitivo de
Endocarditis:Endocarditis:
 B.B. Criterios Clínicos:Criterios Clínicos:
(1) Dos criterios mayores(1) Dos criterios mayores
(2) Un criterio mayor y 3 menores(2) Un criterio mayor y 3 menores
(3) Cinco criterios menores(3) Cinco criterios menores
Evidencia de dañoEvidencia de daño
miocárdico:miocárdico:
A. ECO positivo para Endocarditis:A. ECO positivo para Endocarditis:
(1) Masa intracardiaca móvil,(1) Masa intracardiaca móvil,
(2) Abscesos(2) Abscesos
(3) Prótesis disfuncionante(3) Prótesis disfuncionante
B.B. Insuficiencia valvular nuevaInsuficiencia valvular nueva
Diagnóstico deDiagnóstico de
Endocarditis:Endocarditis:
 CRITERIOS MAYORESCRITERIOS MAYORES::
(1) Hemocultivos positivos para E.I.(1) Hemocultivos positivos para E.I.
A. Microorganismos típicos:A. Microorganismos típicos:
En dos cultivos separadosEn dos cultivos separados
(1)(1) Estreptococo ViridansEstreptococo Viridans
(2)(2) Estafilococo DoradoEstafilococo Dorado
EnterococoEnterococo
Diagnóstico deDiagnóstico de
Endocarditis:Endocarditis:
 CRITERIOS MAYORESCRITERIOS MAYORES::
B. Cultivos persistentes positivosB. Cultivos persistentes positivos parapara
agentes típicos causantes de E.I.agentes típicos causantes de E.I.
(1) Al menos 2 cultivos positivos(1) Al menos 2 cultivos positivos
tomados con >12 horastomados con >12 horas
(2) Tres o más cultivos positivos(2) Tres o más cultivos positivos
tomados < 1 hora entre sítomados < 1 hora entre sí
Diagnóstico deDiagnóstico de
Endocarditis:Endocarditis:
 CRITERIOS MENORES:CRITERIOS MENORES:
(1) Predisposición:(1) Predisposición:
Cardiopatía, uso de drogas I.V.Cardiopatía, uso de drogas I.V.
(2) Fiebre:(2) Fiebre: temperatura > 38°Ctemperatura > 38°C
(3) Fenómenos vasculares:(3) Fenómenos vasculares:
Embolo arterial, infarto pulmonarEmbolo arterial, infarto pulmonar
séptico, aneurisma micótico,séptico, aneurisma micótico,
Diagnóstico deDiagnóstico de
Endocarditis:Endocarditis:
 CRITERIOS MENORES:CRITERIOS MENORES:
(3) Fenómenos vasculares:(3) Fenómenos vasculares:
Nódulos de Osler, petequias,Nódulos de Osler, petequias,
manchas de Roth, lesiones demanchas de Roth, lesiones de
JanewayJaneway
Endocarditis
Endocarditis InfecciosaEndocarditis Infecciosa
Profilaxis:Profilaxis:
 1.-Sin Anestesia o con Anestesia1.-Sin Anestesia o con Anestesia
Local: a)Local: a) AmoxicilinaAmoxicilina 3 grs 1hr3 grs 1hr
antes delantes del procedimientoprocedimiento
b)b) EritromicinaEritromicina 1.5 grs 1hr antes y1.5 grs 1hr antes y
0.5 grs, 6 hrs después0.5 grs, 6 hrs después
c)c) ClindamicinaClindamicina 600 mgs 1hr antes600 mgs 1hr antes
Endocarditis InfecciosaEndocarditis Infecciosa
Profilaxis:Profilaxis:
 2.- Anestesia General:2.- Anestesia General:
a)a) Ampicilina o amoxicilinaAmpicilina o amoxicilina 1gr. IV más1gr. IV más
0.5 gr. IV0.5 gr. IV
b)b) VancomicinaVancomicina 1gr IV más Gentamicina1gr IV más Gentamicina
120 mg IV120 mg IV
c)c) ClindamicinaClindamicina 300mg en 50 ml de300mg en 50 ml de
solución salina IV.solución salina IV.
Tratamiento de EndocarditisTratamiento de Endocarditis
según Agente Etiológico:según Agente Etiológico:
 S. viridans:S. viridans: Penicilina y GentamicinaPenicilina y Gentamicina
 Enterococci:Enterococci: Penicilina y GentamicinaPenicilina y Gentamicina
 S. Epidermidis:S. Epidermidis: Penicilina o Flucloxacilina másPenicilina o Flucloxacilina más
ácido Fusídicoácido Fusídico
 S. aureus:S. aureus: Flucloxacilina, ácido Fusídico,Flucloxacilina, ácido Fusídico,
GentamicinaGentamicina
 Gram(-):Gram(-): Ampicilina + Gentamicina,Ampicilina + Gentamicina,
MetronidazolMetronidazol
GRACIAS POR SUGRACIAS POR SU
ATENCIONATENCION

Más contenido relacionado

PPT
Endocarditis
PPTX
Endocarditis Infecciosa
PPTX
Seminario endocarditis infecciosa
PPT
Clase 5 Endocarditis Infecciosa
PPT
Endocarditis Infecciosa. Med. Interna Farrera
PPTX
Endocarditis infecciosa
PPTX
Endocarditis infecciosa
PPT
75. endocarditis infecciosa
Endocarditis
Endocarditis Infecciosa
Seminario endocarditis infecciosa
Clase 5 Endocarditis Infecciosa
Endocarditis Infecciosa. Med. Interna Farrera
Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosa
75. endocarditis infecciosa

La actualidad más candente (20)

PPTX
Endocarditis infecciosa
PPT
Dr. Flores Malpartida: Endocarditis infecciosa 2013
PPT
Endocarditis infecciosa
PPTX
PPT
Endocarditis infecciosa
PPT
Endocarditis infecciosa amp
PPTX
PPTX
PPTX
Endocarditis infecciosa
PPTX
Endocarditis infecciosa version2
PPTX
Endocarditis infecciosa
DOC
Monografia. Endocarditis Bacteriana
PPT
Endocarditis infecciosa= dra. porteiro
PPT
23 endocarditis infecciosa
PPTX
Endocarditis infecciosa
PPTX
Endocarditis infecciosa
PPTX
Endocarditis Bacteriana Cardiologia
PPTX
Endocarditis infecciosa
PPTX
Endocarditis
PDF
Endocarditis infecciosa 2012
Endocarditis infecciosa
Dr. Flores Malpartida: Endocarditis infecciosa 2013
Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosa amp
Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosa version2
Endocarditis infecciosa
Monografia. Endocarditis Bacteriana
Endocarditis infecciosa= dra. porteiro
23 endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosa
Endocarditis Bacteriana Cardiologia
Endocarditis infecciosa
Endocarditis
Endocarditis infecciosa 2012
Publicidad

Similar a Endocarditis (20)

PPT
Endocarditis
PPT
Endocarditis
PPT
Endocarditis infecciosa
PPTX
ENDOCARDITIS INFECCIOSA.pptx
PPTX
Endocarditis Infecciosa.pptx
PPTX
Seminario d endocarditis
PPTX
Endocarditis infecciosa- MEDICINA I
PPTX
Manejo de endocarditis infecciosa
PPTX
Endocarditis enterococo oct 2013
PPT
Endocarditis Clase
PPT
Pericarditis
PDF
ENAM 2020 - Villamemo Infectología.pdf
PPTX
endocarditisinf-180509062434hhhsdko.pptx
PPTX
Endocarditis cardiología
PPTX
Diapositivas de ENDOCARDITIS INFECCIOSA.pptx
PPT
Endocarditis infecciosa
PPT
36. )Endocarditis Y Fiebre ReumáTica
PPTX
endocarditis infecciosa cardiología.pptx
PPTX
ENDOCARDITIS INFECCIOSA
PDF
Endocarditis infecciosa
Endocarditis
Endocarditis
Endocarditis infecciosa
ENDOCARDITIS INFECCIOSA.pptx
Endocarditis Infecciosa.pptx
Seminario d endocarditis
Endocarditis infecciosa- MEDICINA I
Manejo de endocarditis infecciosa
Endocarditis enterococo oct 2013
Endocarditis Clase
Pericarditis
ENAM 2020 - Villamemo Infectología.pdf
endocarditisinf-180509062434hhhsdko.pptx
Endocarditis cardiología
Diapositivas de ENDOCARDITIS INFECCIOSA.pptx
Endocarditis infecciosa
36. )Endocarditis Y Fiebre ReumáTica
endocarditis infecciosa cardiología.pptx
ENDOCARDITIS INFECCIOSA
Endocarditis infecciosa
Publicidad

Endocarditis

  • 1. ENDOCARDITISENDOCARDITIS INFECCIOSAINFECCIOSA Dr. JORGE DANIEL QUINTEROSDr. JORGE DANIEL QUINTEROS DAVILADAVILA Facultad de MedicinaFacultad de Medicina
  • 2. Definición de Endocarditis:Definición de Endocarditis:  Es la inflamación delEs la inflamación del endocardio muralendocardio mural o valvularo valvular por procesos infecciosospor procesos infecciosos (bacterias, virus, hongos, rickettsias).(bacterias, virus, hongos, rickettsias). Puede ser aguda, subaguda, crónica.Puede ser aguda, subaguda, crónica.
  • 4. Formas de daño Endocárdico:Formas de daño Endocárdico:  Endocardosis:Endocardosis: Verrugosidades degenerativasVerrugosidades degenerativas  Endarteritis:Endarteritis: Afectación vascular enAfectación vascular en Coartación de la aorta, PCACoartación de la aorta, PCA  Endocarditis de Libman-Sacks:Endocarditis de Libman-Sacks: En 50% de los pacientes con LupusEn 50% de los pacientes con Lupus  Endocarditis marántica:Endocarditis marántica: Vegetaciones neoplásicas.Vegetaciones neoplásicas.
  • 6. Población de riesgo enPoblación de riesgo en EndocarditisEndocarditis  Diabetes mellitus, Insuficiencia renal,Diabetes mellitus, Insuficiencia renal, Hemodiálisis, Alcoholismo,Hemodiálisis, Alcoholismo, Drogadicción.Drogadicción.
  • 7. Vías de Entrada enVías de Entrada en Endocarditis:Endocarditis:  Procedimientos dentales (forma másProcedimientos dentales (forma más común),común), extracciones dentales,extracciones dentales, prótesis, puentes, frenos.prótesis, puentes, frenos.  Riesgo alto en pacientes con pobreRiesgo alto en pacientes con pobre higiene dental (ancianos, o conhigiene dental (ancianos, o con inmunocompromiso, con policitemia oinmunocompromiso, con policitemia o gingivitis por nifedipina)gingivitis por nifedipina)
  • 8. Vías de Entrada enVías de Entrada en Endocarditis:Endocarditis:  Respiratorio:Respiratorio: Broncoscopía,Broncoscopía, infeccionesinfecciones  Piel:Piel: quemaduras y piodermiasquemaduras y piodermias  Líneas venosasLíneas venosas centrales por más decentrales por más de 48 horas. Ictericia, uremia o bajo Tx.48 horas. Ictericia, uremia o bajo Tx. esteroideesteroide  Adicción a drogasAdicción a drogas intravenosasintravenosas
  • 9. Vías de Entrada enVías de Entrada en Endocarditis:Endocarditis:  G-U:G-U: Infecciones, catéteres,Infecciones, catéteres, cistoscopíacistoscopía  G-O:G-O: Aborto inducidoAborto inducido  G-I:G-I: Cáncer de colon (ST Bovis),Cáncer de colon (ST Bovis), endoscopía, biopsias,endoscopía, biopsias, infecciones de vesículainfecciones de vesícula  M-E:M-E: FracturasFracturas
  • 10. Fisiopatología deFisiopatología de Endocarditis:Endocarditis:  La lesión característica es laLa lesión característica es la vegetación o verruga formada porvegetación o verruga formada por acumulación de fibrina, leucocitos,acumulación de fibrina, leucocitos, plaquetas y bacterias.plaquetas y bacterias.
  • 12. Aspectos generales deAspectos generales de la Endocarditis:la Endocarditis:  Progresión de cardiopatía reumáticaProgresión de cardiopatía reumática  Incremento en la esperanza de vida,Incremento en la esperanza de vida, mayor número de ancianosmayor número de ancianos  Mayor número de pacientes conMayor número de pacientes con cardiopatía congénita corregidacardiopatía congénita corregida
  • 14. Aspectos generales deAspectos generales de la Endocarditis:la Endocarditis:  Prótesis valvulares infectadasPrótesis valvulares infectadas  Nuevos microrganismos (hongos,Nuevos microrganismos (hongos, estafilococos)estafilococos)  Resistencia a antibióticosResistencia a antibióticos  Adicción a drogas intravenosasAdicción a drogas intravenosas
  • 15. Fisiopatología de laFisiopatología de la Endocarditis:Endocarditis:  La Endocarditis ocurre cuando un jetLa Endocarditis ocurre cuando un jet de alta presiónde alta presión (factores de Rodbard)(factores de Rodbard) es dirigido hacia áreas de bajaes dirigido hacia áreas de baja presión, lo que resulta en dañopresión, lo que resulta en daño endotelial (defecto septal ventricular).endotelial (defecto septal ventricular).
  • 17. Lesiones predisponentesLesiones predisponentes más comunes:más comunes:  Valvulopatía aórtica (bivalva,Valvulopatía aórtica (bivalva, reumática)reumática)  Valvulopatía mitralValvulopatía mitral (insuficiencia, estenosis, prolapso)(insuficiencia, estenosis, prolapso)  Coartación aórtica, CIVCoartación aórtica, CIV  Válvulas protésicasVálvulas protésicas  Válvula nativa tricúspidea en adictosVálvula nativa tricúspidea en adictos
  • 19. Lesiones predisponentesLesiones predisponentes menos comunes:menos comunes:  Cardiomiopatía hipertrófica obstructivaCardiomiopatía hipertrófica obstructiva  Válvulas nativasVálvulas nativas  Lesiones en “Jet”Lesiones en “Jet”  Fístulas AVFístulas AV  Trombo mural post IAMTrombo mural post IAM
  • 20. Lesiones predisponentesLesiones predisponentes excepcionalmente raras:excepcionalmente raras:  Comunicación interauricularComunicación interauricular  Estenosis valvular pulmonarEstenosis valvular pulmonar  Conducto arterioso corregidoConducto arterioso corregido
  • 22. Etiología enEtiología en Endocarditis:Endocarditis:  Estreptococo viridans (alfa hemolítico):Estreptococo viridans (alfa hemolítico): aproximadamente en el 60%aproximadamente en el 60%  Estreptococo fecalis (enterococo):Estreptococo fecalis (enterococo): 10%10%  Estafilococo dorado y epidermidis:Estafilococo dorado y epidermidis: 25%25%
  • 23. Etiología enEtiología en Endocarditis:Endocarditis:  Post cirugía cardiaca:Post cirugía cardiaca: EstafilococoEstafilococo epidermidis, bacilo difteroide,epidermidis, bacilo difteroide, estreptococo microaerofílico.estreptococo microaerofílico.
  • 24. Agentes InfecciososAgentes Infecciosos raros:raros:  Grupo HACEK:Grupo HACEK: HHemofilus,emofilus, AActinobacilos,ctinobacilos, CCardiobacterium,ardiobacterium, EEikenella,ikenella, KKingella -requieren de uningella -requieren de un ambiente de CO2 al 10%-ambiente de CO2 al 10%-  Gramm Negativos, Anaerobios:Gramm Negativos, Anaerobios: Listeria monocytogenes, BrucellaListeria monocytogenes, Brucella abortus, legionella, Bacteroidesabortus, legionella, Bacteroides  Clamidias:Clamidias: psitacosis y tracomapsitacosis y tracoma
  • 25. Otros agentesOtros agentes Infecciosos:Infecciosos:  Hongos:Hongos: Cándida, Histoplasma yCándida, Histoplasma y AspergillusAspergillus  VirusVirus
  • 26. Diagnóstico definitivo deDiagnóstico definitivo de Endocarditis:Endocarditis:  A.A. Criterio PatológicoCriterio Patológico :: (1) Demostración del microrganismo por(1) Demostración del microrganismo por medio de cultivo:medio de cultivo: (Vegetación o absceso embolizado)(Vegetación o absceso embolizado) (2) Lesiones Patológicas:(2) Lesiones Patológicas: Vegetaciones o abscesos intracardiacos,Vegetaciones o abscesos intracardiacos, o examen histológico que reveleo examen histológico que revele endocarditisendocarditis
  • 28. Diagnóstico definitivo deDiagnóstico definitivo de Endocarditis:Endocarditis:  B.B. Criterios Clínicos:Criterios Clínicos: (1) Dos criterios mayores(1) Dos criterios mayores (2) Un criterio mayor y 3 menores(2) Un criterio mayor y 3 menores (3) Cinco criterios menores(3) Cinco criterios menores
  • 29. Evidencia de dañoEvidencia de daño miocárdico:miocárdico: A. ECO positivo para Endocarditis:A. ECO positivo para Endocarditis: (1) Masa intracardiaca móvil,(1) Masa intracardiaca móvil, (2) Abscesos(2) Abscesos (3) Prótesis disfuncionante(3) Prótesis disfuncionante B.B. Insuficiencia valvular nuevaInsuficiencia valvular nueva
  • 30. Diagnóstico deDiagnóstico de Endocarditis:Endocarditis:  CRITERIOS MAYORESCRITERIOS MAYORES:: (1) Hemocultivos positivos para E.I.(1) Hemocultivos positivos para E.I. A. Microorganismos típicos:A. Microorganismos típicos: En dos cultivos separadosEn dos cultivos separados (1)(1) Estreptococo ViridansEstreptococo Viridans (2)(2) Estafilococo DoradoEstafilococo Dorado EnterococoEnterococo
  • 31. Diagnóstico deDiagnóstico de Endocarditis:Endocarditis:  CRITERIOS MAYORESCRITERIOS MAYORES:: B. Cultivos persistentes positivosB. Cultivos persistentes positivos parapara agentes típicos causantes de E.I.agentes típicos causantes de E.I. (1) Al menos 2 cultivos positivos(1) Al menos 2 cultivos positivos tomados con >12 horastomados con >12 horas (2) Tres o más cultivos positivos(2) Tres o más cultivos positivos tomados < 1 hora entre sítomados < 1 hora entre sí
  • 32. Diagnóstico deDiagnóstico de Endocarditis:Endocarditis:  CRITERIOS MENORES:CRITERIOS MENORES: (1) Predisposición:(1) Predisposición: Cardiopatía, uso de drogas I.V.Cardiopatía, uso de drogas I.V. (2) Fiebre:(2) Fiebre: temperatura > 38°Ctemperatura > 38°C (3) Fenómenos vasculares:(3) Fenómenos vasculares: Embolo arterial, infarto pulmonarEmbolo arterial, infarto pulmonar séptico, aneurisma micótico,séptico, aneurisma micótico,
  • 33. Diagnóstico deDiagnóstico de Endocarditis:Endocarditis:  CRITERIOS MENORES:CRITERIOS MENORES: (3) Fenómenos vasculares:(3) Fenómenos vasculares: Nódulos de Osler, petequias,Nódulos de Osler, petequias, manchas de Roth, lesiones demanchas de Roth, lesiones de JanewayJaneway
  • 35. Endocarditis InfecciosaEndocarditis Infecciosa Profilaxis:Profilaxis:  1.-Sin Anestesia o con Anestesia1.-Sin Anestesia o con Anestesia Local: a)Local: a) AmoxicilinaAmoxicilina 3 grs 1hr3 grs 1hr antes delantes del procedimientoprocedimiento b)b) EritromicinaEritromicina 1.5 grs 1hr antes y1.5 grs 1hr antes y 0.5 grs, 6 hrs después0.5 grs, 6 hrs después c)c) ClindamicinaClindamicina 600 mgs 1hr antes600 mgs 1hr antes
  • 36. Endocarditis InfecciosaEndocarditis Infecciosa Profilaxis:Profilaxis:  2.- Anestesia General:2.- Anestesia General: a)a) Ampicilina o amoxicilinaAmpicilina o amoxicilina 1gr. IV más1gr. IV más 0.5 gr. IV0.5 gr. IV b)b) VancomicinaVancomicina 1gr IV más Gentamicina1gr IV más Gentamicina 120 mg IV120 mg IV c)c) ClindamicinaClindamicina 300mg en 50 ml de300mg en 50 ml de solución salina IV.solución salina IV.
  • 37. Tratamiento de EndocarditisTratamiento de Endocarditis según Agente Etiológico:según Agente Etiológico:  S. viridans:S. viridans: Penicilina y GentamicinaPenicilina y Gentamicina  Enterococci:Enterococci: Penicilina y GentamicinaPenicilina y Gentamicina  S. Epidermidis:S. Epidermidis: Penicilina o Flucloxacilina másPenicilina o Flucloxacilina más ácido Fusídicoácido Fusídico  S. aureus:S. aureus: Flucloxacilina, ácido Fusídico,Flucloxacilina, ácido Fusídico, GentamicinaGentamicina  Gram(-):Gram(-): Ampicilina + Gentamicina,Ampicilina + Gentamicina, MetronidazolMetronidazol
  • 38. GRACIAS POR SUGRACIAS POR SU ATENCIONATENCION