SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
14
Lo más leído
Eduardo Sitja Maldonado
Interno UDD
Servicio Medicina - Hospital Padre Hurtado
Mayo, 2015
E.D.A.
Endoscopía Digestiva Alta
Creditos: Keokimed.com
• Procedimientos de aplicación ENDOSCOPIOS para el
diagnóstico y tratamiento de la enfermedad .
• Utilización de instrumento óptico a través de:
• una pequeña incisión en la piel (percutánea)
• orificio natural o vías naturales del cuerpo (Ej.: tracto
digestivo, vía urinaria)
• o incisión en la pared de una estructura o de un órgano
tubular (transluminal)
• para examinar o realizar procedimientos en las partes
interiores del cuerpo
Definición Endoscopía
Endoscopias permiten
a. Facilidad de identificación de las lesiones.
b. Alta especificidad diagnóstica.
c. Ausencia o escasez de falsos diagnósticos.
d. Valoración pronóstica de algunas lesiones.
e. Posibilidades terapéuticas en la mayoría de
los procedimientos
Endoscopía gastrointestinal - Drs. José Watanabe
American Cancer Society (2015)
Tipos de endoscopios y alcance
Endoscopía
• Endoscopía realizada y cuya
extensión se prolonga hasta el
duodeno y parte del yeyuno con
capacidad visual hasta el ángulo
de Treitz.
• Realizada por gastroenterólogo
con especialidad en EDA
• En HPH se utilizan video-
endoscopios semi-flexibles.
EDA
Endoscopía
• Dolor/molestias de la parte alta del
abdomen, más otros síntomas
importantes.
• Molestias persistentes de la parte alta del
abdomen, que no ceden al tratamiento
sintomático
• Vómitos persistentes
• Cuerpo extraño
• Disfagia/odinofagia/estrecheces
• Reflujo gastroesofágico
• Valoración en la ingesta de cáusticos
Indicaciones Diagnósticas
• Valoración adicional de una serie
esófago-gastro-duodenal anormal (incluye
Test Ureasa, Biopsias)
• Hemorragia de la parte alta del tubo
digestivo
• Necesidad de aspiración/biopsia
duodenal
• Poliposis familiar
• Enfermedad sistémica con enfermedad
conocida en parte alta del tubo digestiva
…Indicaciones Diagnósticas
• Hemostasia de lesiones sangrantes
• Inyectoterapia con adrenalina
• Ligadura de varices esofágicos
• Inyeccion de cianocrilatos o sustancias
esclerosantes
• Colangiopancreatografía retrógrada
endoscópica (ERCP)
• Instalacion de prótesis
• Retiro de cálculos
• Extirpación de pólipos
• Resección de lesiones mucosas
(mucosectomía) y submucosas
• Destrucción de lesiones mucosas por
métodos térmicos
Indicaciones
Terapéuticas
• Dilatación de estenosis
• Extracción de cuerpos extraños
• Tratamiento paliativo de estenosis con
prótesis
• Tratamiento de fístulas
• Tratamiento paliativo de tumores malignos
• Gastrostomía y yeyunostomía percutánea
• Tratamiento del reflujo gastroesofágico y sus
complicaciones
• Tratamiento del divertículo de Zenker
Indicaciones
Terapéuticas
• Sospecha o certeza de perforación del tubo
digestivo
• Obstrucción alta del mismo, que en la
actualidad se puede tratar con endoscopía
terapéutica.
Contraindicaciones No absolutas
Endoscopía gastrointestinal - Drs. José Watanabe
Complicaciones
1. Preparación especial previa
2. Interconsulta
3. Consentimiento Informado
4. Confirmación de paciente pulsera
5. CSV pre EDA
6. Instalación de VVP
7. Analgesia local (Spray Xilocaína)
8. Sedación y/o analgesia**
• Midazolam: 2,5 mg/ 2,5 ml
=1/2 amp+2ml SF
(Amp. 5mg/2ml) =1/2 amp+2ml SF
• Fentanilo: 25 gammas/ 2,5 ml
= 0,5 ml + 2 ml SF
(Amp. 0,1 mg/2ml) = 0,5 ml + 2 ml SF
9. Flumazenil/lanexate SOS
American Cancer Society (2015)
Preparación
1. Administración de sedantes (refuerzos SOS) y CSV
2. Introducción de EDA
3. Procedimientos diagnósticos-terapéuticos
4. CSV in EDA
5. Finalización de EDA
6. Sala de recuperación si corresponde
In Procedimiento
• CSV en recuperación
• 30 minutos en sala de recuperación *
• Retiro de vía venosa periférica *
• Acompañante y registro en libro de alta/
se llama al piso para que lo vengan a
buscar
• Envío del endoscopia a DAN (utilización de
OPA)
Post-procedimiento Inmediato
• Según protocolo HPH:
• Mantener ayuno hasta 1 hora post procedimiento
• Por 24 horas, los alimentos deben ser livianos.
• No podrá tomar decisiones importantes ya que estará somnoliento post
sedación
• En caso de molestias no esperables, acudir a SAPU
• Post Ligadura de Varices esofágicos:
• Mantener reposo absoluto por 24 horas
• Por 48 horas ingerir líquidos a Tº ambiente. (2 días)
• Desde 3º día hasta 7º día solo régimen blando.
• Molestias no esperables: hemorragia, dolor intenso, desmayo acudir a SAPU
Informativos de Servicio Endoscopia post EDA al Alta. HPH 2015
Cuidados Post-EDA
Clasificaciones en Gastroenterología
• Capsula:
• 2 imágenes por segundo.
• La desventaja es que estas cápsulas sólo permiten
la visualización y no permiten la toma de tejido
para su estudio y además no son reutilizables.
• Endoscopia virtual:
• 3D homologable a un TAC
• La desventaja es que no permite valorarla
superficie mucosa en búsqueda de erosiones o
heridas superficiales
Nuevas Endoscopías
Ulceras
Gastrointestinales
Clasificación Forrest
CLASIFICACIÓN DE FORREST
“Las características de las lesiones
sangrantes permite en forma
concomitante pronosticar el riesgo que
esta lesión tiene de resangrar, y así
también dirigir la terapia endoscópica a
los pacientes con mayor riesgo.
En 1974, J.A.H. Forrest describió esta
clasificación que ha sido utilizada con
mínimas modificaciones por más de 30
años basado en las diferentes
características endoscópicas de úlceras
pépticas gastroduodenales con
sangrado activo o reciente, las cuales se
asocian a diferentes riesgos de sangrado
recurrente o persistente. “
(Cortés, 2010)
Forrest
en
imágenes
IA
IIC
IIA
IIB III
IB
Gracias
Creditos: Keokimed.com
Referencias
• Endoscopía Gastrointestinal. Cap. 22. Dr. José Watanabe. Tomado de:
http://www.cmp.org.pe/documentos/librosLibres/tsmi/Cap22_Endoscopia_gastrointesti
nal.pdf
• Endoscopia. American Cancer Society. Tomado de:
http://www.cancer.org/acs/groups/cid/documents/webcontent/003173-pdf.pdf
• HDA. Pontificia Universidad católica de Chile. Tomado de:
http://escuela.med.puc.cl/paginas/publicaciones/pediatria/manualgastro/hdigestiva.htm
• Cortes, P. (2010) Clasificación De Forrest. Clasificaciones en gastroenterología.
Gastroenterología Latinoamericana. Vol 21, Nº 1: 59-62.
• Instructivo para usuario post EDA. Hospital Padre Hurtado. 2015
• Instructivo para usuario post EDA + ligadura de varices. Hospital Padre Hurtado 2015.

Más contenido relacionado

PPTX
Endoscopia
PPTX
Endoscopia digestiva y colonoscopia
PPTX
Endoscopia digestiva alta o gastroscopia
PPTX
3. Unidad y Equipo de Endoscopia GI
PPTX
Endoscopia
PPTX
01 endoscopios y accesorios
PPT
Endoscopia digestiva alta
PPTX
Endoscopia, Laparoscopia....
Endoscopia
Endoscopia digestiva y colonoscopia
Endoscopia digestiva alta o gastroscopia
3. Unidad y Equipo de Endoscopia GI
Endoscopia
01 endoscopios y accesorios
Endoscopia digestiva alta
Endoscopia, Laparoscopia....

La actualidad más candente (20)

PPTX
Ileostomía
PPTX
Drenajes y Cuidados de enfermería
PPTX
Gastrostomía
PPTX
Colecistectomia
PPTX
Procedimiento de lavado gastrico
PPT
Endoscopia 2
PPT
Gastrostomía: Definición, indicaciones, tipos, cuidados y complicaciones.
PPTX
Ileostomía y colostomía
PPTX
Instrumental de hemostasia
DOCX
endoscopía
PDF
Colostomia
PPTX
Pre.operatorio
PPTX
Endoscopia
PPTX
Sonda rectal
PPTX
Instrumental quirurgico
PPTX
Colostomía
PPT
Presentacion power point endoscopia
PPTX
Ostomias
PPTX
Hemovac
Ileostomía
Drenajes y Cuidados de enfermería
Gastrostomía
Colecistectomia
Procedimiento de lavado gastrico
Endoscopia 2
Gastrostomía: Definición, indicaciones, tipos, cuidados y complicaciones.
Ileostomía y colostomía
Instrumental de hemostasia
endoscopía
Colostomia
Pre.operatorio
Endoscopia
Sonda rectal
Instrumental quirurgico
Colostomía
Presentacion power point endoscopia
Ostomias
Hemovac
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Endoscopia
PPTX
Endoscopia colonoscopia
PPT
Indicaciones endoscopia alta
PDF
Manual de endoscopia digestiva superior diagnóstica
PPTX
Trabajo endoscopia
PPTX
Endoscopia de vias digestivas inferiores
PPT
Indicaciones endoscopia digestiva. atencion primaria. 2013.
PPT
Endoscopia y eii
PPT
El endoscopio ing_biomedica
PPT
hemorragia digestiva alta
PPT
Manejo endoscopico del sangrado digestivo alto
PPT
Hemorragias digestivas masivas altas
DOC
Granulocitoaferesis
PPT
Colonoscopia
PPT
Endoscopia y cu
PDF
CirugíA Endoscopica Hipofisis
DOCX
Equipos medicos
PDF
II Taller de Endoscopia Aplicada a la EII
PPS
Accesorios Standard
PPTX
Endoscopia
Endoscopia
Endoscopia colonoscopia
Indicaciones endoscopia alta
Manual de endoscopia digestiva superior diagnóstica
Trabajo endoscopia
Endoscopia de vias digestivas inferiores
Indicaciones endoscopia digestiva. atencion primaria. 2013.
Endoscopia y eii
El endoscopio ing_biomedica
hemorragia digestiva alta
Manejo endoscopico del sangrado digestivo alto
Hemorragias digestivas masivas altas
Granulocitoaferesis
Colonoscopia
Endoscopia y cu
CirugíA Endoscopica Hipofisis
Equipos medicos
II Taller de Endoscopia Aplicada a la EII
Accesorios Standard
Endoscopia
Publicidad

Similar a Endoscopía (20)

PDF
Endoscopiastiposymetodos
PDF
Endoscopiastiposymetodos
PPT
Procedimientos diagnostico teerapeuticos
PPT
Procedimientos diagnostico teerapeuticos
PPTX
2. Principales-procedimientos-diagnosticos-y-terapeuticos-en-enfermedades-dig...
PPT
Exámenes Complementarios: Endoscopia de Tubo Digestivo - Dr. Placido Gallegos
PPT
ENDOSCOPIA, MANEJO DE ENDOSCOPIA EN CLINICA
PDF
Informe de Endoscopia - Trabajo Grupal Final
PPT
05 panendo
PPS
5 Panendo
PPS
5 Panendo
PDF
Informe Endoscopias - Trabajo Grupal Final
PDF
Cuerpos extraños, endosc,colonosc, cpre1
PDF
PROCEDIMIENTOS PARA EXPLORAR ESOFAGO 2025.pdf
PPTX
ENDOSCOPIA (1).pptx
PDF
Informe de Endoscopia - Trabajo Grupal Final
PPTX
Endoscopia
PPT
INNSZ. Hemorragia de Tubo Digestivo Alto NO VARICEAL
PPTX
ENDOSCOPIA.pptx procedimientos endoscopicos
Endoscopiastiposymetodos
Endoscopiastiposymetodos
Procedimientos diagnostico teerapeuticos
Procedimientos diagnostico teerapeuticos
2. Principales-procedimientos-diagnosticos-y-terapeuticos-en-enfermedades-dig...
Exámenes Complementarios: Endoscopia de Tubo Digestivo - Dr. Placido Gallegos
ENDOSCOPIA, MANEJO DE ENDOSCOPIA EN CLINICA
Informe de Endoscopia - Trabajo Grupal Final
05 panendo
5 Panendo
5 Panendo
Informe Endoscopias - Trabajo Grupal Final
Cuerpos extraños, endosc,colonosc, cpre1
PROCEDIMIENTOS PARA EXPLORAR ESOFAGO 2025.pdf
ENDOSCOPIA (1).pptx
Informe de Endoscopia - Trabajo Grupal Final
Endoscopia
INNSZ. Hemorragia de Tubo Digestivo Alto NO VARICEAL
ENDOSCOPIA.pptx procedimientos endoscopicos

Más de Eduardo Sitja (6)

PPTX
infarto al miocardio (IAM), sindrome coronario (SCA), accidente cerebrovascul...
PPTX
Holter: electrocardiográfico
PPTX
Ecografías: ecodoppler y ecocardiografìa
PPTX
Pancreatitis y Apache
PPTX
PPTX
Insulinoterapia
infarto al miocardio (IAM), sindrome coronario (SCA), accidente cerebrovascul...
Holter: electrocardiográfico
Ecografías: ecodoppler y ecocardiografìa
Pancreatitis y Apache
Insulinoterapia

Último (20)

PDF
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
PPTX
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
PPT
Clase 5 Defensa Abdomen 1.ppt diagnóstico
PPTX
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
PDF
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
PPTX
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PDF
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
PDF
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
PPTX
BDD INTRODUCCIÓN. TERMINOLOGIA CONCEPTOS BASICOS
PDF
Betalactámicos en Farmacologia Basica Gneral
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
PPTX
El hombre, producto de la evolución,.pptx
PPTX
liquidos y electrolitos pediatria actual
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PPTX
CIRUGIA CASO medico CLINICO OFICIAL.pptx.
PPTX
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PDF
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
Clase 5 Defensa Abdomen 1.ppt diagnóstico
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
BDD INTRODUCCIÓN. TERMINOLOGIA CONCEPTOS BASICOS
Betalactámicos en Farmacologia Basica Gneral
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
El hombre, producto de la evolución,.pptx
liquidos y electrolitos pediatria actual
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
CIRUGIA CASO medico CLINICO OFICIAL.pptx.
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado

Endoscopía

  • 1. Eduardo Sitja Maldonado Interno UDD Servicio Medicina - Hospital Padre Hurtado Mayo, 2015 E.D.A. Endoscopía Digestiva Alta Creditos: Keokimed.com
  • 2. • Procedimientos de aplicación ENDOSCOPIOS para el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad . • Utilización de instrumento óptico a través de: • una pequeña incisión en la piel (percutánea) • orificio natural o vías naturales del cuerpo (Ej.: tracto digestivo, vía urinaria) • o incisión en la pared de una estructura o de un órgano tubular (transluminal) • para examinar o realizar procedimientos en las partes interiores del cuerpo Definición Endoscopía
  • 3. Endoscopias permiten a. Facilidad de identificación de las lesiones. b. Alta especificidad diagnóstica. c. Ausencia o escasez de falsos diagnósticos. d. Valoración pronóstica de algunas lesiones. e. Posibilidades terapéuticas en la mayoría de los procedimientos Endoscopía gastrointestinal - Drs. José Watanabe
  • 4. American Cancer Society (2015) Tipos de endoscopios y alcance
  • 6. • Endoscopía realizada y cuya extensión se prolonga hasta el duodeno y parte del yeyuno con capacidad visual hasta el ángulo de Treitz. • Realizada por gastroenterólogo con especialidad en EDA • En HPH se utilizan video- endoscopios semi-flexibles. EDA
  • 8. • Dolor/molestias de la parte alta del abdomen, más otros síntomas importantes. • Molestias persistentes de la parte alta del abdomen, que no ceden al tratamiento sintomático • Vómitos persistentes • Cuerpo extraño • Disfagia/odinofagia/estrecheces • Reflujo gastroesofágico • Valoración en la ingesta de cáusticos Indicaciones Diagnósticas
  • 9. • Valoración adicional de una serie esófago-gastro-duodenal anormal (incluye Test Ureasa, Biopsias) • Hemorragia de la parte alta del tubo digestivo • Necesidad de aspiración/biopsia duodenal • Poliposis familiar • Enfermedad sistémica con enfermedad conocida en parte alta del tubo digestiva …Indicaciones Diagnósticas
  • 10. • Hemostasia de lesiones sangrantes • Inyectoterapia con adrenalina • Ligadura de varices esofágicos • Inyeccion de cianocrilatos o sustancias esclerosantes • Colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (ERCP) • Instalacion de prótesis • Retiro de cálculos • Extirpación de pólipos • Resección de lesiones mucosas (mucosectomía) y submucosas • Destrucción de lesiones mucosas por métodos térmicos Indicaciones Terapéuticas
  • 11. • Dilatación de estenosis • Extracción de cuerpos extraños • Tratamiento paliativo de estenosis con prótesis • Tratamiento de fístulas • Tratamiento paliativo de tumores malignos • Gastrostomía y yeyunostomía percutánea • Tratamiento del reflujo gastroesofágico y sus complicaciones • Tratamiento del divertículo de Zenker Indicaciones Terapéuticas
  • 12. • Sospecha o certeza de perforación del tubo digestivo • Obstrucción alta del mismo, que en la actualidad se puede tratar con endoscopía terapéutica. Contraindicaciones No absolutas
  • 13. Endoscopía gastrointestinal - Drs. José Watanabe Complicaciones
  • 14. 1. Preparación especial previa 2. Interconsulta 3. Consentimiento Informado 4. Confirmación de paciente pulsera 5. CSV pre EDA 6. Instalación de VVP 7. Analgesia local (Spray Xilocaína) 8. Sedación y/o analgesia** • Midazolam: 2,5 mg/ 2,5 ml =1/2 amp+2ml SF (Amp. 5mg/2ml) =1/2 amp+2ml SF • Fentanilo: 25 gammas/ 2,5 ml = 0,5 ml + 2 ml SF (Amp. 0,1 mg/2ml) = 0,5 ml + 2 ml SF 9. Flumazenil/lanexate SOS American Cancer Society (2015) Preparación
  • 15. 1. Administración de sedantes (refuerzos SOS) y CSV 2. Introducción de EDA 3. Procedimientos diagnósticos-terapéuticos 4. CSV in EDA 5. Finalización de EDA 6. Sala de recuperación si corresponde In Procedimiento
  • 16. • CSV en recuperación • 30 minutos en sala de recuperación * • Retiro de vía venosa periférica * • Acompañante y registro en libro de alta/ se llama al piso para que lo vengan a buscar • Envío del endoscopia a DAN (utilización de OPA) Post-procedimiento Inmediato
  • 17. • Según protocolo HPH: • Mantener ayuno hasta 1 hora post procedimiento • Por 24 horas, los alimentos deben ser livianos. • No podrá tomar decisiones importantes ya que estará somnoliento post sedación • En caso de molestias no esperables, acudir a SAPU • Post Ligadura de Varices esofágicos: • Mantener reposo absoluto por 24 horas • Por 48 horas ingerir líquidos a Tº ambiente. (2 días) • Desde 3º día hasta 7º día solo régimen blando. • Molestias no esperables: hemorragia, dolor intenso, desmayo acudir a SAPU Informativos de Servicio Endoscopia post EDA al Alta. HPH 2015 Cuidados Post-EDA Clasificaciones en Gastroenterología
  • 18. • Capsula: • 2 imágenes por segundo. • La desventaja es que estas cápsulas sólo permiten la visualización y no permiten la toma de tejido para su estudio y además no son reutilizables. • Endoscopia virtual: • 3D homologable a un TAC • La desventaja es que no permite valorarla superficie mucosa en búsqueda de erosiones o heridas superficiales Nuevas Endoscopías
  • 20. CLASIFICACIÓN DE FORREST “Las características de las lesiones sangrantes permite en forma concomitante pronosticar el riesgo que esta lesión tiene de resangrar, y así también dirigir la terapia endoscópica a los pacientes con mayor riesgo. En 1974, J.A.H. Forrest describió esta clasificación que ha sido utilizada con mínimas modificaciones por más de 30 años basado en las diferentes características endoscópicas de úlceras pépticas gastroduodenales con sangrado activo o reciente, las cuales se asocian a diferentes riesgos de sangrado recurrente o persistente. “ (Cortés, 2010)
  • 23. Referencias • Endoscopía Gastrointestinal. Cap. 22. Dr. José Watanabe. Tomado de: http://www.cmp.org.pe/documentos/librosLibres/tsmi/Cap22_Endoscopia_gastrointesti nal.pdf • Endoscopia. American Cancer Society. Tomado de: http://www.cancer.org/acs/groups/cid/documents/webcontent/003173-pdf.pdf • HDA. Pontificia Universidad católica de Chile. Tomado de: http://escuela.med.puc.cl/paginas/publicaciones/pediatria/manualgastro/hdigestiva.htm • Cortes, P. (2010) Clasificación De Forrest. Clasificaciones en gastroenterología. Gastroenterología Latinoamericana. Vol 21, Nº 1: 59-62. • Instructivo para usuario post EDA. Hospital Padre Hurtado. 2015 • Instructivo para usuario post EDA + ligadura de varices. Hospital Padre Hurtado 2015.