2
Lo más leído
3
Lo más leído
ENSAYO

 LA AUTOESTIMA COMO BASE FUNDAMENTAL
     DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO
               PERSONAL.
La autoestima corresponde a la valoracion positiva o negativa que uno hace de
si mismo, lo que piensa de ella, como reacciona ante si..
este tema tiene una enorme importancia en nuestras vidas ya que de la
valoracion que uno tenga al respecto dependera lo que haga en la vida,
ademas condiciona el proceso de desarrollo de las pontecialidades humanas y
un mejor comportamiento dentro de la sociedad, es claro que ningun ser
humano nace con un concepto claro de lo que es ella si no que se va formando,
la autoestima es algo que se aprende, y como todo lo aprendiso es suceptible
de cambio y mejora a lo largo de toda la vida.
Este concepto se va formando a temprana edad y esta marcado por dos
aspectos importantes:

Por el autoconocimiento que tenga la persona es decir que tanto se conoce asi
mismo, su forma de pensar y la manera como persibe la vida misma.

Por los ideales a los que espera llegar, si bien como le gustaria ser, como se ve
en un futuro de acuerdo a sus metas trazadas siendo esto un reto por el cual
debe pasar, no sin antes enfrentrar, evaluar ya que esta sera la direccion la
conduce la vida de cada persona que camina con una direccion y que pretenda
hacer de su vida cada dia algo mejor...

según nathaniel branden existen dos pilares importantes en la construccion de
la autoestima ellos son:

La autoeficacia que es un sentido de eficacia personal, cofianza en el
fucionamiento de mi mente, en mi capacidad de pensar, en los procesos por los
cuales juzgo, elijo, decido, confianza en mi capacidad de comprender los
hechos de la realidad.

El autoconocimiento siendo un sentido de merito personal, seguridad de mi, y
asumir una actitud positiva de mi derecho a vivir y ser feliz.
La autoestima se construye constantemente y alo largo de toda la vida, tanto
los actos como las caracteristicas personales, son criticadas constantemente
por los demas tanto en forma constructiva como destructiva, convirtiendose asi
los demas en elementos fundamentales en la construccion de nuestar
exixtencia, por eso es importante que cada ser humano logre con el tiempo una
seguridad basica mediante el desarrollo de un autoconcepto adecuado y
suficiente como para poder tener una propia autodeterminacion que favorezca
su vida y le permita crecer cada dia como seres humanos y ser mejores.. por
eso conocernos, valorarnos, querernos, aceptar nuestros valores, defender
nuestros derechos, cuidarnos, perdonar nuestros herrores y preocuparnos por
mejorar cada dia son valiosos elementos para nuestro crecimiento personal....




bibliografia
areaRH.com




                                                          LUZ ADRIANA ALCARAZ BERRIO
OS PILARES DUALES DE LA AUTOESTIMA según Nathaniel Branden.

  * Autoeficacia:
  - Un sentido de eficacia personal.
   - Confianza en el funcionamiento de mi mente, en mi capacidad de pensar, en los procesos por los cuales juzgo, elij
ecido; confianza en mi capacidad de comprender los hechos de la realidad que entran en la esfera de mis intereses
ecesidades.
  - Por tanto, predisposición a experimentarse fundamentalmente competente para afrontar los desafíos de la vida
n consecuencia, confianza en la propia mente y en sus procesos.

  * Autodignidad:
  - Un sentido de mérito personal.
   - Seguridad de mi valor, una actitud afirmativa hacia mi derecho de vivir y ser feliz; comodidad al expresa
propiadamente mis pensamientos, deseos, necesidades, sentir que la alegría es mi derecho natural.
 - Por tanto, predisposición a experimentarse como digno de éxito y felicidad, en consecuencia, la percepción de
     nosotros mismos como personas para quienes el logro, el éxito, el respeto, la amistad y el amor son apropiados

Más contenido relacionado

PPTX
Autoconocimiento
DOCX
Ensayo sobre autoestima
PPTX
Autoestima y respeto power point
PPSX
Autoconocimiento
PDF
Asertividad y Manejo de Límites : Claves para ser feliz
PPTX
Autoconocimiento
PPTX
Control de los impulsos
PPTX
Proyecto de vida
Autoconocimiento
Ensayo sobre autoestima
Autoestima y respeto power point
Autoconocimiento
Asertividad y Manejo de Límites : Claves para ser feliz
Autoconocimiento
Control de los impulsos
Proyecto de vida

La actualidad más candente (20)

PPTX
La autoestima. Importancia.
PPTX
Relacion de pareja-
PPTX
El respeto
PDF
Proyecto de Vida - Ejemplo de Mi Proyecto de Vida.
PDF
Lo que pienso de mi
DOCX
Triptico autoestima
DOCX
Proyecto de vida maiky12
PPT
Las Emociones
PPTX
Respeto o miedo
PPT
Escucha Activa
PPTX
Proyecto de vida yamileth
PDF
Resumen los valores
DOCX
Ejemplo de proyecto de vida
PPT
El Valor Humano
PPT
MANEJO DE RELACIONES INTERPERSONALES
PPTX
El sentido de pertenencia
PPT
Autoestima
PPT
Relacion de pareja
PPTX
SUPERACIÓN PERSONAL
La autoestima. Importancia.
Relacion de pareja-
El respeto
Proyecto de Vida - Ejemplo de Mi Proyecto de Vida.
Lo que pienso de mi
Triptico autoestima
Proyecto de vida maiky12
Las Emociones
Respeto o miedo
Escucha Activa
Proyecto de vida yamileth
Resumen los valores
Ejemplo de proyecto de vida
El Valor Humano
MANEJO DE RELACIONES INTERPERSONALES
El sentido de pertenencia
Autoestima
Relacion de pareja
SUPERACIÓN PERSONAL
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Ensayo Acerca Del Autoestima
DOC
Ensayo autoestima
PPTX
Autoestima
PDF
Psicología del Aprendizaje. UD5: La teoría socio-cognitiva
PPS
Piramides Egipcias Y Mexicanas
PPT
PresentacióN Axiologia. Equipo 3
DOCX
Ensayo del seminario
PPT
Teorias del aprendizaje
PPTX
Zimmerman&schunk2
PPT
Proceso Construccion Conocimiento
PPTX
Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...
PPTX
Construcción del conocimiento
DOCX
Trabajo de autoconocimiento perosonal
PPTX
Mapas Mentales Gestalt
DOC
Los seis pilares de la autoestima
DOCX
El éxito ensayo
PPT
Aprendizaje observacional
PPTX
Conductismo
PPTX
Diagramas de Psicoanálisis y Psicología Gestalt
PPTX
Mapa conceptual Autoestima y Autoconcepto
Ensayo Acerca Del Autoestima
Ensayo autoestima
Autoestima
Psicología del Aprendizaje. UD5: La teoría socio-cognitiva
Piramides Egipcias Y Mexicanas
PresentacióN Axiologia. Equipo 3
Ensayo del seminario
Teorias del aprendizaje
Zimmerman&schunk2
Proceso Construccion Conocimiento
Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...
Construcción del conocimiento
Trabajo de autoconocimiento perosonal
Mapas Mentales Gestalt
Los seis pilares de la autoestima
El éxito ensayo
Aprendizaje observacional
Conductismo
Diagramas de Psicoanálisis y Psicología Gestalt
Mapa conceptual Autoestima y Autoconcepto
Publicidad

Similar a Ensayo adriana (20)

PPTX
Puntos Claves Para una Buena Autoestima
PPTX
La autoestima
DOCX
Material Taller.docx
DOCX
Jaqueline fiorella medina rosales
PPTX
Definición e investigación sobre el autoestima
DOCX
Autoestima
DOCX
Autoestima
DOCX
Autoestima
 
PPTX
Bienestar social
PPTX
La autoestima
DOCX
1 lectura autoestima 23.03.16 (1)
PPTX
La autoestima
PPTX
La autoestima
DOCX
Autoestima
DOCX
Autoestima
PPT
Taller de autoestima
PPT
PPTX
Autoestima1
Puntos Claves Para una Buena Autoestima
La autoestima
Material Taller.docx
Jaqueline fiorella medina rosales
Definición e investigación sobre el autoestima
Autoestima
Autoestima
Autoestima
 
Bienestar social
La autoestima
1 lectura autoestima 23.03.16 (1)
La autoestima
La autoestima
Autoestima
Autoestima
Taller de autoestima
Autoestima1

Último (20)

PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf

Ensayo adriana

  • 1. ENSAYO LA AUTOESTIMA COMO BASE FUNDAMENTAL DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO PERSONAL. La autoestima corresponde a la valoracion positiva o negativa que uno hace de si mismo, lo que piensa de ella, como reacciona ante si.. este tema tiene una enorme importancia en nuestras vidas ya que de la valoracion que uno tenga al respecto dependera lo que haga en la vida, ademas condiciona el proceso de desarrollo de las pontecialidades humanas y un mejor comportamiento dentro de la sociedad, es claro que ningun ser humano nace con un concepto claro de lo que es ella si no que se va formando, la autoestima es algo que se aprende, y como todo lo aprendiso es suceptible de cambio y mejora a lo largo de toda la vida. Este concepto se va formando a temprana edad y esta marcado por dos aspectos importantes: Por el autoconocimiento que tenga la persona es decir que tanto se conoce asi mismo, su forma de pensar y la manera como persibe la vida misma. Por los ideales a los que espera llegar, si bien como le gustaria ser, como se ve en un futuro de acuerdo a sus metas trazadas siendo esto un reto por el cual debe pasar, no sin antes enfrentrar, evaluar ya que esta sera la direccion la conduce la vida de cada persona que camina con una direccion y que pretenda hacer de su vida cada dia algo mejor... según nathaniel branden existen dos pilares importantes en la construccion de la autoestima ellos son: La autoeficacia que es un sentido de eficacia personal, cofianza en el fucionamiento de mi mente, en mi capacidad de pensar, en los procesos por los cuales juzgo, elijo, decido, confianza en mi capacidad de comprender los hechos de la realidad. El autoconocimiento siendo un sentido de merito personal, seguridad de mi, y asumir una actitud positiva de mi derecho a vivir y ser feliz.
  • 2. La autoestima se construye constantemente y alo largo de toda la vida, tanto los actos como las caracteristicas personales, son criticadas constantemente por los demas tanto en forma constructiva como destructiva, convirtiendose asi los demas en elementos fundamentales en la construccion de nuestar exixtencia, por eso es importante que cada ser humano logre con el tiempo una seguridad basica mediante el desarrollo de un autoconcepto adecuado y suficiente como para poder tener una propia autodeterminacion que favorezca su vida y le permita crecer cada dia como seres humanos y ser mejores.. por eso conocernos, valorarnos, querernos, aceptar nuestros valores, defender nuestros derechos, cuidarnos, perdonar nuestros herrores y preocuparnos por mejorar cada dia son valiosos elementos para nuestro crecimiento personal.... bibliografia areaRH.com LUZ ADRIANA ALCARAZ BERRIO
  • 3. OS PILARES DUALES DE LA AUTOESTIMA según Nathaniel Branden. * Autoeficacia: - Un sentido de eficacia personal. - Confianza en el funcionamiento de mi mente, en mi capacidad de pensar, en los procesos por los cuales juzgo, elij ecido; confianza en mi capacidad de comprender los hechos de la realidad que entran en la esfera de mis intereses ecesidades. - Por tanto, predisposición a experimentarse fundamentalmente competente para afrontar los desafíos de la vida n consecuencia, confianza en la propia mente y en sus procesos. * Autodignidad: - Un sentido de mérito personal. - Seguridad de mi valor, una actitud afirmativa hacia mi derecho de vivir y ser feliz; comodidad al expresa propiadamente mis pensamientos, deseos, necesidades, sentir que la alegría es mi derecho natural. - Por tanto, predisposición a experimentarse como digno de éxito y felicidad, en consecuencia, la percepción de nosotros mismos como personas para quienes el logro, el éxito, el respeto, la amistad y el amor son apropiados