SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ELECTROBISTURÍ<br />Rocío Álvarez.<br />rocy_ito@hotmail.com<br />Estudiante, UPS<br /> Abstract.- <br />The electrobisturi is an instrument surgical electro that, it takes advantage of the electric resistance from the human body to the step of the current to produce heat by means of the use of electric currents to high frequencies, causing the disintegration of the cells of the alive fabric and the consequence is a cut in the area where the current was applied. Different functions such surgical electro can be obtained as the pure and combined electrosección and the electrocoagulación. To achieve these functions it is necessary to vary the waveform of the applied electric current. When seeing the interior of the instrument we notice that two operation ways that are the Unipolar one and the Bipolar one whose difference consists on that the Unipolar one concentrates all its energy in active electrode, while in the Bipolar one the energy concentrates on the two electrodes and they have clip form.<br />I. INTRODUCCION<br />El tema que se ha elegido para la realización de este ensayo es la Electromedicina, al cual definimos como la especialidad de las Ciencias de la Salud, también se le conoce como La Ingeniería Hospitalaria. Esta rama de la ingeniería se encarga de la instalación, del mantenimiento y la reparación de cada uno de los equipos electrónicos que son usados en el sector de  la salud. La electromedicina es de suma importancia ya que es la que está encargada del estudia de todo tipo de equipamiento médico el mismo que va a tener un contacto directo con nuestro organismo. Es por esta razón que debe ser muy cuidadoso al utilizar este tipo de componentes, o caso contrario al ser mal usados causaran la muerte de la persona a la que se le está aplicando.<br />Ya que este tema es muy extenso y abarca mucha información, nos vamos a centrar en el estudio de un instrumento muy usado en la medicina como es el Electrobisturí. Que más adelante indicaremos todo la información acerca del mismo.<br />II. EL ELECTROBISTURÍ <br />Este es un equipo electrónico de mucha importancia en la medicina, el mismo que es capaz de producir ondas electromagnéticas de altas frecuencias, con lo que lograremos cortar y coagular tejido humano blando.<br />Fig. 1 (Electrobisturí )<br />Esta foto es de un electro bisturí que es utilizado en los quirófanos del Hospital “Homero Castanier Crespo”.<br />III. FUNCIONAMIENTO <br />El funcionamiento de este instrumento se da cuando  le apliquemos una corriente alterna de alta frecuencia, dicha frecuencia debe oscilar entre los 1.5 y 4MHz. Por el efecto de la corriente a altas frecuencias se produce calor en el sitio por el cual se hizo circular la corriente, provocando el corte de los tejidos y/o la coagulación de pequeños vasos. En las siguientes figuras se muestra cómo actúa el electrobisturí.<br />Fig. 2 (Célula en el momento de cortar)<br />Las imágenes se tomaron de la siguiente página de internet (www.efn.uncor.edu/escuelas)<br />Fig. 3 (Célula en el momento de coagular)<br />Las imágenes se tomaron de la siguiente página de internet (www.efn.uncor.edu/escuelas)<br />Técnicas de la cirugía en alta frecuencia <br />La técnica monopolar: En la punta del instrumento – el electrodo activo estrecho – se presenta un efecto<br />térmico muy fuerte por el aumento de la intensidad de la corriente. En el tejido alrededor del sector operativo se puede con ello cortar y coagular. En el tejido más alejado la intensidad de la corriente es considerablemente menor, (fig. 4).<br />Fig. 4 (Técnica Monopolar)<br />Las imágenes se tomaron de la siguiente página de internet (www.efn.uncor.edu/escuelas)<br />La técnica bipolar.- Esta técnica se utiliza sobre todo en Micro- y Neurocirugía y con ella se puede únicamente coagular. Se trabaja con un electrodo activo de dos polos (pinzas) teniendo ambos contacto con el campo operativo. No se necesita un electrodo neutral. La energía eléctrica se conduce hacia la pinza, en las puntas se produce el efecto térmico y con él se puede coagular (fig. 5).<br />Fig. 5 (Técnica Bipolar)<br />Las imágenes se tomaron de la siguiente página de internet (www.efn.uncor.edu/escuelas)<br />Partes del Electrobisturí<br />Podemos decir de manera general que el electro bisturí está formado por dos partes una estéril y la otra no estéril, la parte estéril es la parte que va a manejar el médico que es la pinza, y la parte no estéril es una placa, la misma que es la encargada de hacer contacto con el paciente. En las siguientes figuras mostraremos detalladamente las partes del electrobisturí:<br />Placa Electrodo Neutral<br />Fig. 6 (Placa usada en la Técnica Monopolar)<br />Esta foto fue tomada en los quirófanos del Hospital “Homero Castanier Crespo”.<br />Otro tipo de Placa Electrodo Neutral<br /> Fig. 7 (Placa usada en la Técnica Monopolar)<br />Esta foto fue tomada en los quirófanos del Hospital “Homero Castanier Crespo”.<br />Pedales de Corte y Coagulacion <br />Fig. 8 (Pedal usada en la Técnica Monopolar)<br />Esta foto fue tomada en los quirófanos del Hospital “Homero Castanier Crespo”.<br />Fig. 9 (Pedal usada en la Técnica Bipolar)<br />Esta foto fue tomada en los quirófanos del Hospital “Homero Castanier Crespo”.<br />Lápiz.<br />Fig. 10 (Lápiz usado en la Técnica Monopolar)<br />Esta foto fue tomada en los quirófanos del Hospital “Homero Castanier Crespo”.<br />Equipo del Electrobisturí.<br />Fig. 11 (Equipo de técnica Monopolar y Bipolar)<br />Esta foto fue tomada en los quirófanos del Hospital “Homero Castanier Crespo”.<br />IV. APLICACIONES<br />El electrobisturí podemos utilizar en los siguientes campos de la medicina:<br />La Cirugía Plástica: muchos cirujanos plásticas prefieren esta metodología ya que ahorra tiempo y causa menos dolor en los tejidos, lo utilizan en la cirugías reconstructivas.<br />Dermatología: <br />Lesiones Benignas.- Este instrumento cuenta con la capacidad de destruir lesiones benignas de la piel.<br />Lesiones Malignas.- para este caso se realiza un análisis por medio de la electrocirugía con el fin de realizar un examen histopatológico. <br />Ventajas del uso del electro bisturí:<br />Fig. 12 (Corte de la piel utilizando el Electrobisturí)<br />Esta foto fue tomada en los quirófanos del Hospital “Homero Castanier Crespo”.<br />Evita las hemorragias.<br />Evita la propagación de gérmenes.<br />Protección y trato más cuidadoso para el tejido.<br />Producen incisiones precisas, sin necesidad de ejercer presión en los tejidos. <br />Fácil acceso a áreas difíciles. <br /> Desventajas  del uso del electro bisturí:<br />Humo y olor desagradable durante el procedimiento.<br />Necesidad de aprender el correcto uso por medio del ensayo clínico. (entrenamiento previo) <br />La técnica necesita una exacta instrumentación. <br />Imposibilidad de usar líquidos inflamables<br />Normas de seguridad para su uso:<br />Al momento de utilizar este equipo no es conveniente usar instrumentos electrónicos cerca de la zona de trabajo, usar guantes de látex durante la utilización del mismo.<br />Contraindicaciones del uso del electro bisturí.<br />Infección o inflamación de los tejidos blandos.<br />Factores generales que contraindiquen cualquier tipo de cirugía.<br />Proximidad del tejido óseo.<br />Seguridad para el paciente<br />Posición correcta del paciente (seco y aislado).<br />Los cables tienen que mantenerse cortos, sin contacto entre sí, no deben ser 'enrollados', formar lazos, o ser fijados mediante bornes metálicos.<br />Utilizar siempre la tensión mínima posible.<br />IV. CONCLUSIONES<br />En este documento hemos abordado el estudio del electrobisturí. Como nos pudimos dar en cuenta este instrumento electrónico es fundamental en la medicina principalmente en la electrocirugía.<br />Después de haber investigado acerca de este equipo logramos conocer cada una de sus partes y de la misma manera como se lo utiliza. <br />V. REFERENCIAS<br />www.efn.uncor.edu <br />www.slideshare.net <br />www.scribd.com<br />
Ensayo de analogica
Ensayo de analogica
Ensayo de analogica

Más contenido relacionado

PDF
Principios de electrocirugía
PPTX
Electrocauterización
PPTX
Electrocoagulacion y electrocirugia
DOCX
Electrobisturi
PPT
Fuentes de energía y grapadoras en cirugia
PPTX
Diferencias entre dispositivos electroquirúrgicos y fuentes de energía
PPTX
Electrocirugia
PDF
10 Prácticas Recomendadas para las Pruebas de Unidades Electroquirúrgicas (UEQ)
Principios de electrocirugía
Electrocauterización
Electrocoagulacion y electrocirugia
Electrobisturi
Fuentes de energía y grapadoras en cirugia
Diferencias entre dispositivos electroquirúrgicos y fuentes de energía
Electrocirugia
10 Prácticas Recomendadas para las Pruebas de Unidades Electroquirúrgicas (UEQ)

La actualidad más candente (17)

PDF
Unidad Electroquirúrgica (Aspectos Fundamentales)
PDF
Bisturíes Eléctricos
PPTX
Electrocirugía
PPTX
Electrocirugia 2012
PDF
Bisturi caliente
PPS
Electrocirugia y humo quirurgico
PPTX
Electrocirugia
DOC
Electromiograma
PPTX
INSTRUMENTOS QUIRÚRGICOS ESPECIALIZADOS
PPTX
Humo quirúrgico
PPTX
Aparato de electrocirugia de alta frcuencia en urologia
PPTX
Electrocauterio
PPTX
Propiedades de electrocirugía
PPTX
Electrocirugía
PDF
Ib 2
PPTX
Electrocirugía
DOCX
Electrobisturí
Unidad Electroquirúrgica (Aspectos Fundamentales)
Bisturíes Eléctricos
Electrocirugía
Electrocirugia 2012
Bisturi caliente
Electrocirugia y humo quirurgico
Electrocirugia
Electromiograma
INSTRUMENTOS QUIRÚRGICOS ESPECIALIZADOS
Humo quirúrgico
Aparato de electrocirugia de alta frcuencia en urologia
Electrocauterio
Propiedades de electrocirugía
Electrocirugía
Ib 2
Electrocirugía
Electrobisturí

Destacado (20)

PPTX
Ensayo autoridad
PPTX
Diaposistivas del video la monografia
PPT
Honor y valores
PPT
Violencia de género y vihsida.
PPT
Intervención en américa 2007
PPTX
Ordenadores
PDF
Gbs evalue-usted-mismo
PPSX
Trabajo final redes sociales_analia zaldua
PDF
Portfoli de serveis
PPTX
Guia del innovador saturacion
PDF
"Cuentas por Cobrar de GBS...", Conozca el módulo, Innovaciones, Manuales, Ap...
PPTX
Libro I - Capítulo 1
PPTX
Las AMPAs como garantes y colaboradoras del ideario del centro
DOC
DOC
Las chicas 20(trabajo_terminado)
PPS
Alcoholicas
PPT
Chicharo
DOC
Software contable oficial
PPT
Resumen del contenido de redes
PDF
Software para sistemas de gestión de la inocuidad de los alimentos ISO 22000 ...
Ensayo autoridad
Diaposistivas del video la monografia
Honor y valores
Violencia de género y vihsida.
Intervención en américa 2007
Ordenadores
Gbs evalue-usted-mismo
Trabajo final redes sociales_analia zaldua
Portfoli de serveis
Guia del innovador saturacion
"Cuentas por Cobrar de GBS...", Conozca el módulo, Innovaciones, Manuales, Ap...
Libro I - Capítulo 1
Las AMPAs como garantes y colaboradoras del ideario del centro
Las chicas 20(trabajo_terminado)
Alcoholicas
Chicharo
Software contable oficial
Resumen del contenido de redes
Software para sistemas de gestión de la inocuidad de los alimentos ISO 22000 ...

Similar a Ensayo de analogica (20)

DOCX
Ensayo de analogica felipe quevedo electrobisturi
PDF
Ensayo de analogica felipe quevedo electrobisturi
PPTX
Electrobisturi y diseccion energizada.pptx
PPTX
electrocirugia -Clase Dra. ZEPEDA R4.pptx
PDF
MANEJO DE EQUIPOS BIOMEDICOS EN LA MEDICINA
PDF
toaz.info-protocolo-de-mantenimiento-electrobisturi-pr_67e62cece55f9fa274c218...
PPTX
Tecnicas diseccion laparoscopia
PPTX
ELECTROBISTURI en cirugia maxilofacial kk
PPTX
Electrodos de retorno o placa del paciente
PDF
1ra parte UEQ
PPTX
dispositivos de energia cauterio electrocauterio .pptx
PPTX
ELECTROCIRUGÍA. Bases y aplicaciones en qx
PDF
285976780 manual-suprefrecator-electrocauterio
PDF
Equipos basicos y especializados
PDF
Conceptos Electrocirugia.pdf
PPTX
Fuentes de energía en la cirugia laparoscopica.ppt
DOCX
Ligasure y ultracision
PDF
Glúcometro y Electrocauterio_Lopez Cortes Luis Fernando
PDF
Electro-Bisturí
PPTX
Laparoscopía fuentes de energía EN GINECOLOGIA
Ensayo de analogica felipe quevedo electrobisturi
Ensayo de analogica felipe quevedo electrobisturi
Electrobisturi y diseccion energizada.pptx
electrocirugia -Clase Dra. ZEPEDA R4.pptx
MANEJO DE EQUIPOS BIOMEDICOS EN LA MEDICINA
toaz.info-protocolo-de-mantenimiento-electrobisturi-pr_67e62cece55f9fa274c218...
Tecnicas diseccion laparoscopia
ELECTROBISTURI en cirugia maxilofacial kk
Electrodos de retorno o placa del paciente
1ra parte UEQ
dispositivos de energia cauterio electrocauterio .pptx
ELECTROCIRUGÍA. Bases y aplicaciones en qx
285976780 manual-suprefrecator-electrocauterio
Equipos basicos y especializados
Conceptos Electrocirugia.pdf
Fuentes de energía en la cirugia laparoscopica.ppt
Ligasure y ultracision
Glúcometro y Electrocauterio_Lopez Cortes Luis Fernando
Electro-Bisturí
Laparoscopía fuentes de energía EN GINECOLOGIA

Último (20)

DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Metodologías Activas con herramientas IAG
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf

Ensayo de analogica

  • 1. EL ELECTROBISTURÍ<br />Rocío Álvarez.<br />rocy_ito@hotmail.com<br />Estudiante, UPS<br /> Abstract.- <br />The electrobisturi is an instrument surgical electro that, it takes advantage of the electric resistance from the human body to the step of the current to produce heat by means of the use of electric currents to high frequencies, causing the disintegration of the cells of the alive fabric and the consequence is a cut in the area where the current was applied. Different functions such surgical electro can be obtained as the pure and combined electrosección and the electrocoagulación. To achieve these functions it is necessary to vary the waveform of the applied electric current. When seeing the interior of the instrument we notice that two operation ways that are the Unipolar one and the Bipolar one whose difference consists on that the Unipolar one concentrates all its energy in active electrode, while in the Bipolar one the energy concentrates on the two electrodes and they have clip form.<br />I. INTRODUCCION<br />El tema que se ha elegido para la realización de este ensayo es la Electromedicina, al cual definimos como la especialidad de las Ciencias de la Salud, también se le conoce como La Ingeniería Hospitalaria. Esta rama de la ingeniería se encarga de la instalación, del mantenimiento y la reparación de cada uno de los equipos electrónicos que son usados en el sector de la salud. La electromedicina es de suma importancia ya que es la que está encargada del estudia de todo tipo de equipamiento médico el mismo que va a tener un contacto directo con nuestro organismo. Es por esta razón que debe ser muy cuidadoso al utilizar este tipo de componentes, o caso contrario al ser mal usados causaran la muerte de la persona a la que se le está aplicando.<br />Ya que este tema es muy extenso y abarca mucha información, nos vamos a centrar en el estudio de un instrumento muy usado en la medicina como es el Electrobisturí. Que más adelante indicaremos todo la información acerca del mismo.<br />II. EL ELECTROBISTURÍ <br />Este es un equipo electrónico de mucha importancia en la medicina, el mismo que es capaz de producir ondas electromagnéticas de altas frecuencias, con lo que lograremos cortar y coagular tejido humano blando.<br />Fig. 1 (Electrobisturí )<br />Esta foto es de un electro bisturí que es utilizado en los quirófanos del Hospital “Homero Castanier Crespo”.<br />III. FUNCIONAMIENTO <br />El funcionamiento de este instrumento se da cuando le apliquemos una corriente alterna de alta frecuencia, dicha frecuencia debe oscilar entre los 1.5 y 4MHz. Por el efecto de la corriente a altas frecuencias se produce calor en el sitio por el cual se hizo circular la corriente, provocando el corte de los tejidos y/o la coagulación de pequeños vasos. En las siguientes figuras se muestra cómo actúa el electrobisturí.<br />Fig. 2 (Célula en el momento de cortar)<br />Las imágenes se tomaron de la siguiente página de internet (www.efn.uncor.edu/escuelas)<br />Fig. 3 (Célula en el momento de coagular)<br />Las imágenes se tomaron de la siguiente página de internet (www.efn.uncor.edu/escuelas)<br />Técnicas de la cirugía en alta frecuencia <br />La técnica monopolar: En la punta del instrumento – el electrodo activo estrecho – se presenta un efecto<br />térmico muy fuerte por el aumento de la intensidad de la corriente. En el tejido alrededor del sector operativo se puede con ello cortar y coagular. En el tejido más alejado la intensidad de la corriente es considerablemente menor, (fig. 4).<br />Fig. 4 (Técnica Monopolar)<br />Las imágenes se tomaron de la siguiente página de internet (www.efn.uncor.edu/escuelas)<br />La técnica bipolar.- Esta técnica se utiliza sobre todo en Micro- y Neurocirugía y con ella se puede únicamente coagular. Se trabaja con un electrodo activo de dos polos (pinzas) teniendo ambos contacto con el campo operativo. No se necesita un electrodo neutral. La energía eléctrica se conduce hacia la pinza, en las puntas se produce el efecto térmico y con él se puede coagular (fig. 5).<br />Fig. 5 (Técnica Bipolar)<br />Las imágenes se tomaron de la siguiente página de internet (www.efn.uncor.edu/escuelas)<br />Partes del Electrobisturí<br />Podemos decir de manera general que el electro bisturí está formado por dos partes una estéril y la otra no estéril, la parte estéril es la parte que va a manejar el médico que es la pinza, y la parte no estéril es una placa, la misma que es la encargada de hacer contacto con el paciente. En las siguientes figuras mostraremos detalladamente las partes del electrobisturí:<br />Placa Electrodo Neutral<br />Fig. 6 (Placa usada en la Técnica Monopolar)<br />Esta foto fue tomada en los quirófanos del Hospital “Homero Castanier Crespo”.<br />Otro tipo de Placa Electrodo Neutral<br /> Fig. 7 (Placa usada en la Técnica Monopolar)<br />Esta foto fue tomada en los quirófanos del Hospital “Homero Castanier Crespo”.<br />Pedales de Corte y Coagulacion <br />Fig. 8 (Pedal usada en la Técnica Monopolar)<br />Esta foto fue tomada en los quirófanos del Hospital “Homero Castanier Crespo”.<br />Fig. 9 (Pedal usada en la Técnica Bipolar)<br />Esta foto fue tomada en los quirófanos del Hospital “Homero Castanier Crespo”.<br />Lápiz.<br />Fig. 10 (Lápiz usado en la Técnica Monopolar)<br />Esta foto fue tomada en los quirófanos del Hospital “Homero Castanier Crespo”.<br />Equipo del Electrobisturí.<br />Fig. 11 (Equipo de técnica Monopolar y Bipolar)<br />Esta foto fue tomada en los quirófanos del Hospital “Homero Castanier Crespo”.<br />IV. APLICACIONES<br />El electrobisturí podemos utilizar en los siguientes campos de la medicina:<br />La Cirugía Plástica: muchos cirujanos plásticas prefieren esta metodología ya que ahorra tiempo y causa menos dolor en los tejidos, lo utilizan en la cirugías reconstructivas.<br />Dermatología: <br />Lesiones Benignas.- Este instrumento cuenta con la capacidad de destruir lesiones benignas de la piel.<br />Lesiones Malignas.- para este caso se realiza un análisis por medio de la electrocirugía con el fin de realizar un examen histopatológico. <br />Ventajas del uso del electro bisturí:<br />Fig. 12 (Corte de la piel utilizando el Electrobisturí)<br />Esta foto fue tomada en los quirófanos del Hospital “Homero Castanier Crespo”.<br />Evita las hemorragias.<br />Evita la propagación de gérmenes.<br />Protección y trato más cuidadoso para el tejido.<br />Producen incisiones precisas, sin necesidad de ejercer presión en los tejidos. <br />Fácil acceso a áreas difíciles. <br /> Desventajas del uso del electro bisturí:<br />Humo y olor desagradable durante el procedimiento.<br />Necesidad de aprender el correcto uso por medio del ensayo clínico. (entrenamiento previo) <br />La técnica necesita una exacta instrumentación. <br />Imposibilidad de usar líquidos inflamables<br />Normas de seguridad para su uso:<br />Al momento de utilizar este equipo no es conveniente usar instrumentos electrónicos cerca de la zona de trabajo, usar guantes de látex durante la utilización del mismo.<br />Contraindicaciones del uso del electro bisturí.<br />Infección o inflamación de los tejidos blandos.<br />Factores generales que contraindiquen cualquier tipo de cirugía.<br />Proximidad del tejido óseo.<br />Seguridad para el paciente<br />Posición correcta del paciente (seco y aislado).<br />Los cables tienen que mantenerse cortos, sin contacto entre sí, no deben ser 'enrollados', formar lazos, o ser fijados mediante bornes metálicos.<br />Utilizar siempre la tensión mínima posible.<br />IV. CONCLUSIONES<br />En este documento hemos abordado el estudio del electrobisturí. Como nos pudimos dar en cuenta este instrumento electrónico es fundamental en la medicina principalmente en la electrocirugía.<br />Después de haber investigado acerca de este equipo logramos conocer cada una de sus partes y de la misma manera como se lo utiliza. <br />V. REFERENCIAS<br />www.efn.uncor.edu <br />www.slideshare.net <br />www.scribd.com<br />