Instituto de Estudios Superiores De Educación Normal “General Lázaro
Cárdenas Del Rio”
Ensayo
“El Numero como objeto de estudio: El número como objeto de estudio:
relación de orden, números ordinales y números cardinales, formas de
representación, composición y descomposición de un número mediante
suma y resta, múltiplos y divisores”
Materia: Pensamiento Cuantitativo
Profesor: Christian Guzmán Ávila
Integrantes:
Camacho Ríos Alejandra
Nava Burciaga Anaelis
Parra Barbosa Esmeralda
Ramírez Mata Elizabeth
Sánchez Muruaga Kenia Fernanda
Introducción:
En el siguiente ensayohablaremos sobre como el niño comienza a
contar, así como de qué forma nosotros como docentes los vamos a
guiar para que ellos lo aprendan y lo dominen con facilidad.
Desarrollo:
¿Qué es contar?
Es el proceso de enumerar consecutivamente la cantidadde elementos
que hay en un conjunto. Basado en esto
se dan los principios de conteo que son cinco:
Correspondenciauno a uno:
Cosiste en restablecer una relación y numero entre los objetos que
integran un conjuntoy cada una de las etiquetas que los niños usan
para nombrarlas.
Ejemplo:
Evidencia 2
Principio de orden estable:
Se construye un orden convencional de la serie numérica, aprende de
cada elemento de un conjunto le toca un nombre distinto y más
adelante se percibe que al nombrar un elemento con su etiqueta
numérica hayuno que antecede y uno que sucede.
Ejemplo:
Principio de cardinalidad:
Consiste en determinar la numerosidadde un conjunto.
Ejemplo: En una colección el niño debe contar y el último número del
conteo será la cantidadque hay.
Abstracción:
Las reglas para contar una serie de objetos iguales, son las mismas
para contar una serie de objetos de distinta naturaleza.
Ejemplo:
Irrelevanciadel número:
El orden en que se encuentran los elementos no influye para
determinar cuántos objetos tiene la colección.
Ejemplo: Se le muestra una colección al niño en este caso de manzanas,
no importa de qué forma o en qué dirección cuente el niño el resultado
siempre será el mismo.
Relación del orden:
Es una relación binaria que pretende formalizarla idea intuitiva de
ordenación de los elementos de un conjunto.
Ejemplo: Se le proporciona una colección incompleta al niño y él debe
identificar cuáles son los números que faltan.
Números Ordinales:
Son los números que tienen un orden específico y sirven para dar un
orden a elementos o conjuntos de elementos.
Ejemplo:
El niño Josué se sube al camión dalias directo y elije sentarse en el
noveno asiento.
Números cardinales:
El cardinal indica la cantidadde elementos de un conjunto, sea esta
cantidadfinita o infinita. Los números cardinales constituyen una
generalización interesante del concepto de número natural,
permitiendocomparar la cantidadde elementos de conjuntos infinitos.
Ejemplo:
Formas de representación,composición y descomposición de un
número mediante suma y resta:
Ejemplo:
Múltiplos y divisores:
Se llama múltiplo de un número a aquel que obtenemos al multiplicar
ese númeropor otro cualquiera.
Se llama divisor de un número a aquel que cabe en él una cantidad de
veces exacta.
Ejemplos:
Teorema fundamental de la aritmética:
Es la afirmaciónde que todo entero natural no nulo se puede
descomponer como un producto de factores primos de forma única.
Ejemplo:
Conclusión:

Más contenido relacionado

DOCX
Matemática informal
PPTX
Presentación1
DOCX
Principios de conteo pep
PPTX
Algoritmo de la suma
PPT
Comparación de números
ODP
Libro interactivo los_suspendidos
ODP
Libro interactivo de Matemáticas 1º de ESO
DOCX
Cuadro comparativo
Matemática informal
Presentación1
Principios de conteo pep
Algoritmo de la suma
Comparación de números
Libro interactivo los_suspendidos
Libro interactivo de Matemáticas 1º de ESO
Cuadro comparativo

La actualidad más candente (16)

DOCX
El niño como matematico
DOC
Planificacion tercero mat junio
PPTX
Algoritmo
DOCX
1 reflexiones principios de conteo
DOCX
Ensayo numeros
DOCX
Reportes matematicas
DOCX
Modulo 3 semana 3
DOCX
Evidencia tomo 2
DOCX
El niño como matematico
DOCX
Ensayo primera unidad álgebra
PPTX
El desarrollo de los principios de conteo (1)
DOCX
Guia n° 6 patrones y algebra
PPTX
Fracciones un quebradero de cabeza
PPTX
Operaciones en conjuntos
DOCX
ENSAYO UNIDAD 1 ALGEBRA
PPTX
practica los pajaritos
El niño como matematico
Planificacion tercero mat junio
Algoritmo
1 reflexiones principios de conteo
Ensayo numeros
Reportes matematicas
Modulo 3 semana 3
Evidencia tomo 2
El niño como matematico
Ensayo primera unidad álgebra
El desarrollo de los principios de conteo (1)
Guia n° 6 patrones y algebra
Fracciones un quebradero de cabeza
Operaciones en conjuntos
ENSAYO UNIDAD 1 ALGEBRA
practica los pajaritos
Publicidad

Destacado (17)

PDF
Actividad+financiera+del+estado
PPTX
Anorexia
PPTX
La computación en nube
PDF
Cristian suarez ciro
PPT
Construcción
PPTX
Power point2015
PPTX
Presentacion dadaista
PDF
15 evaluacion estudiantes_promocion
PPTX
¿Que tipos de software hay y como se clasifican?
PPTX
Power blog
PPTX
Etapas del manejo de información
PPTX
Países
PPTX
Infografías
PPTX
Sistema de info. gerencial capitulo 4
PPTX
Tarea 3
PPTX
Qué hace la escuela por los valores
Actividad+financiera+del+estado
Anorexia
La computación en nube
Cristian suarez ciro
Construcción
Power point2015
Presentacion dadaista
15 evaluacion estudiantes_promocion
¿Que tipos de software hay y como se clasifican?
Power blog
Etapas del manejo de información
Países
Infografías
Sistema de info. gerencial capitulo 4
Tarea 3
Qué hace la escuela por los valores
Publicidad

Similar a Ensayo pensamiento-2 (20)

DOCX
Evidencia 2 unidad 2 Ensayo
DOCX
Ensayo
PDF
DIDACTICA DE LA MATEMATICA EN EDUCACIÓN INICIAL
DOCX
Ensayo profe Christian
PDF
nociones matematicas.pdf
PDF
Construcción de número.
PPTX
Concepto de número
DOCX
Principios de conteo 1
DOCX
El numero y la serie numérica. Edith Weinstein
DOCX
Desarrolllo del número evidencia#3
PPTX
La construcción del número natural
DOCX
Principios de conteo
PPTX
Nociones básicas para la construcción del número.
PPT
Presentación concepto de numero
PPTX
Hacia el concepto de nùmero
DOCX
Investigación sobre el conteo infantil
PDF
Compocision y descompocision del numero
PPT
Construcción del concepto de número
PPTX
PP CONSTRUCION DEL NUMERO Y DEL SND.pptx
PPTX
fundamentos de las NOCIONES MATEMATICAS.pptx
Evidencia 2 unidad 2 Ensayo
Ensayo
DIDACTICA DE LA MATEMATICA EN EDUCACIÓN INICIAL
Ensayo profe Christian
nociones matematicas.pdf
Construcción de número.
Concepto de número
Principios de conteo 1
El numero y la serie numérica. Edith Weinstein
Desarrolllo del número evidencia#3
La construcción del número natural
Principios de conteo
Nociones básicas para la construcción del número.
Presentación concepto de numero
Hacia el concepto de nùmero
Investigación sobre el conteo infantil
Compocision y descompocision del numero
Construcción del concepto de número
PP CONSTRUCION DEL NUMERO Y DEL SND.pptx
fundamentos de las NOCIONES MATEMATICAS.pptx

Más de Kenia Sanchez (15)

DOCX
Pensamiento kenia
DOCX
General lázaro cárdenas del rio(terminado)
DOCX
DOCX
EVOLUCIÓN DE LAS NECESIDADES BÁSICAS EN LA PRIMERA INFANCIA. ASPECTOS QUE T...
DOCX
DOCX
Sistemas Operativos
DOCX
Evidencia
ODT
Capitulo i
DOCX
Articulo 61
DOCX
Acuerdo 592
DOCX
Infancia en mexico
DOCX
Evidencia #7 pensamiento c.
DOCX
Evidencia #5 pensamiento c.
DOCX
Evidencia # 1 pensamiento c.
DOCX
Criterios
Pensamiento kenia
General lázaro cárdenas del rio(terminado)
EVOLUCIÓN DE LAS NECESIDADES BÁSICAS EN LA PRIMERA INFANCIA. ASPECTOS QUE T...
Sistemas Operativos
Evidencia
Capitulo i
Articulo 61
Acuerdo 592
Infancia en mexico
Evidencia #7 pensamiento c.
Evidencia #5 pensamiento c.
Evidencia # 1 pensamiento c.
Criterios

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf

Ensayo pensamiento-2

  • 1. Instituto de Estudios Superiores De Educación Normal “General Lázaro Cárdenas Del Rio” Ensayo “El Numero como objeto de estudio: El número como objeto de estudio: relación de orden, números ordinales y números cardinales, formas de representación, composición y descomposición de un número mediante suma y resta, múltiplos y divisores” Materia: Pensamiento Cuantitativo Profesor: Christian Guzmán Ávila Integrantes: Camacho Ríos Alejandra Nava Burciaga Anaelis Parra Barbosa Esmeralda Ramírez Mata Elizabeth
  • 2. Sánchez Muruaga Kenia Fernanda Introducción: En el siguiente ensayohablaremos sobre como el niño comienza a contar, así como de qué forma nosotros como docentes los vamos a guiar para que ellos lo aprendan y lo dominen con facilidad. Desarrollo: ¿Qué es contar? Es el proceso de enumerar consecutivamente la cantidadde elementos que hay en un conjunto. Basado en esto se dan los principios de conteo que son cinco: Correspondenciauno a uno: Cosiste en restablecer una relación y numero entre los objetos que integran un conjuntoy cada una de las etiquetas que los niños usan para nombrarlas. Ejemplo: Evidencia 2
  • 3. Principio de orden estable: Se construye un orden convencional de la serie numérica, aprende de cada elemento de un conjunto le toca un nombre distinto y más adelante se percibe que al nombrar un elemento con su etiqueta numérica hayuno que antecede y uno que sucede. Ejemplo: Principio de cardinalidad: Consiste en determinar la numerosidadde un conjunto. Ejemplo: En una colección el niño debe contar y el último número del conteo será la cantidadque hay.
  • 4. Abstracción: Las reglas para contar una serie de objetos iguales, son las mismas para contar una serie de objetos de distinta naturaleza. Ejemplo: Irrelevanciadel número: El orden en que se encuentran los elementos no influye para determinar cuántos objetos tiene la colección. Ejemplo: Se le muestra una colección al niño en este caso de manzanas, no importa de qué forma o en qué dirección cuente el niño el resultado siempre será el mismo. Relación del orden: Es una relación binaria que pretende formalizarla idea intuitiva de ordenación de los elementos de un conjunto. Ejemplo: Se le proporciona una colección incompleta al niño y él debe
  • 5. identificar cuáles son los números que faltan. Números Ordinales: Son los números que tienen un orden específico y sirven para dar un orden a elementos o conjuntos de elementos. Ejemplo: El niño Josué se sube al camión dalias directo y elije sentarse en el noveno asiento. Números cardinales: El cardinal indica la cantidadde elementos de un conjunto, sea esta cantidadfinita o infinita. Los números cardinales constituyen una generalización interesante del concepto de número natural, permitiendocomparar la cantidadde elementos de conjuntos infinitos.
  • 6. Ejemplo: Formas de representación,composición y descomposición de un número mediante suma y resta: Ejemplo: Múltiplos y divisores: Se llama múltiplo de un número a aquel que obtenemos al multiplicar ese númeropor otro cualquiera. Se llama divisor de un número a aquel que cabe en él una cantidad de veces exacta. Ejemplos: Teorema fundamental de la aritmética: Es la afirmaciónde que todo entero natural no nulo se puede descomponer como un producto de factores primos de forma única.