SlideShare una empresa de Scribd logo
Carlos Castillo Peraza 1 E 
Escuela Preparatoria Estatal 
Carlos Castillo Peraza. 
Materia: Informática. 
Integrantes del equipo: 
Canto Coral Mariana Isabel 
Montero Duarte Weymar Michelle 
Quiroz Marín Brenda Estefanía 
Pacheco Balcázar Leidy Paola 
Núñez Pavón Patricia Cristina 
ISC. María del Rosario Raygoza V. 
Grado y grupo: 1 E. 
María del Rosario Raygoza V Informática 14 de noviembre de 2014
Carlos Castillo Peraza 1 E 
Tabla de contenido 
Introducción: ............................................................................................................................ 2 
Desarrollo ............................................................................................................................. 3 
Conclusión ......................................................................................................................... 6 
Introducción: 
Este ensayo se ocupa de que podamos identificar que está mal tener estas enfermedades y 
también tratar de hacerles entrar en razón de que no es correcto hacer esto solo por tener una 
apariencia física “perfecta” todas las personas que no conocen de estos temas como la anorexia y 
bulimia tienen que saber más acerca de estos trastornos mentales que hoy en día enfrentamos 
mayormente los adolescentes, ya que la sociedad que tenemos y todos los estereotipos nos 
acercan mas a estas enfermedades y el propósito de este ensayo es prevenir y dar el 
conocimiento de estos trastornos que el mundo sufre hoy en día. 
Todos comemos y lo hacemos principalmente porque es imprescindible para vivir aunque también 
porque disfrutamos al hacerlo. Sin embargo, como en toda conducta humana existen grandes 
diferencias entre unos y otros. Unos comen más y otros comen menos, unos suben de peso y otros 
no. Al comer demasiado o demasiado poco algunas personas llegan a tal extremo que pueden 
perjudicar su salud hasta el punto de tener que recibir atención médica. Este ensayo informativo 
hace referencia a los trastornos de la alimentación anorexia y bulimia nerviosas. 
María del Rosario Raygoza V Informática 14 de noviembre de 2014
Carlos Castillo Peraza 1 E 
Desarrollo 
Para fundamentar mi argumento acerca de la anorexia y bulimia explicaremos unas de las razones 
primordiales por la cual estos trastornos ocurren, La anorexia y la bulimia se están dando cada vez 
en personas más jóvenes con el propósito de tener un “cuerpo mas estético” ya que es la imagen 
que los medios de comunicación es la que proyectan como “la mujer ideal” mujeres que cada vez 
son más delgadas mas bien quedando en un cuerpo esquelético. En esta tesis pretendo demostrar 
como influyen los medios de comunicación en mujeres cada vez mas jóvenes que las lleva a tal 
grado de desnutrición que a consecuencia de esta llega a provocar daños psiquiátricos en muchas 
veces la muerte con tal de conseguir la figura ideal que proyectan los medios de comunicación 
como un cuerpo “estético “mujeres altas muy delgadas con un cuerpo esquelético. 
Mujeres que piensan que al dejar de comer o comiendo muy poco haciendo a la comida como su 
peor enemigo lograran una figura mas delgada y estética provocándose daños psicológicos una 
auto estima muy baja la cual llega a una depresión y el ser delgadas aunque ya lo sean se 
convierte en una obsesión por tener la figura delgada. 
La anorexia y la bulimia es un trastorno en la alimentación es una enfermedad causada por la 
ansiedad y por una preocupación excesiva por el peso corporal y el aspecto fís ico. 
Se hace dependiente de la idea que el comer va provocar que engorde y suba de peso, entonces 
la comida se convierte en el eje de su vida lo ve como un enemigo que debe de enfrentar día con 
día. Es así como la comida es el motivo por el cual se asiste a una fiesta o no, se visita a los 
amigos evitando horas de comida no asisten a restaurantes que cocinen comida que engorde se 
ingiere muy poca comida en el transcurso del día. 
María del Rosario Raygoza V Informática 14 de noviembre de 2014
Carlos Castillo Peraza 1 E 
Se han dicho tantas cosas sobre la anorexia y la bulimia que, como siempre se habla demasiado, 
la pregunta sería ¿Qué podemos hacer para que la moda no influya tanto en los adolescentes? 
También ¿cómo dejar de preocuparnos tanto por nuestra propia salud a sabiendas que el equilibrio 
del cuerpo se convierta en obsesión de belleza y moda? 
Como respuesta considero que la preocupación de la moda y la belleza, tanto de hombres y de 
mujeres en estos momentos en todo el mundo, están dando problemas tan grandes como 
enfermedades que pueden acarrear hasta la muerte. No puedo entender hasta dónde ha llegado la 
moda y cómo a las personas les puede importar más estar delgadas hasta dejarles de interesar su 
propia vida; aunque hay algo que es muy cierto, que la mayoría de los adolescentes tienen estos 
problemas, ya que a diario vemos en la televisión chicas excesivamente delgadas o chicos con una 
excesiva musculatura que son los símbolos de perfección física, es más desde pequeños nos 
meten en la cabeza la idea de que lo bello es lo delgado. Como un ejemplo sería las barbies o en 
algunas familias que para llegar a ser alguien deben ser bellas, como en el caso de los cuentos 
infantiles cuyas princesas que suelen ser muy bellas acaban casadas con los príncipes mas bellos 
y siendo muy felices. 
Desde mi punto de vista, la anorexia y la bulimia son enfermedades muy graves, además de los 
riesgos físicos que conllevan por lo que significa a nivel ético y moral. El año pasado, según cifras 
oficiales, una adolescente perdió la vida, y en total se reportaron 40 casos de serios trastornos 
alimenticios por parte de mujeres que se dejaron llevar por el afán de adelgazar, sin medir las 
consecuencias; es tanto la preocupación que la primera dama del distrito, Cristina Gonzales de 
Moreno, en un dialogo con Caracol radio llegaron a la conclusión de que esta enfermedad también 
afecta a los hombres que pretender obtener dinero con el modelaje. 
Del mismo modo se estableció una encuesta a dos mil estudiantes de Bogotá y tanto en Colegios y 
Universidades se ha encontrado gran número de estudiantes con problemas alimenticios, a pesar 
que se encuentran alumnos y adolescentes que no comentan su problema, por miedo ala 
indiferencia de los que se encuentren en su entorno hasta el momento en que se repiensan a 
enfermar 
La anorexia es 
Aunque técnicamente la palabra “anorexia” significa “perdida de apetito”, las pacientes con 
anorexia realmente tienen un apetito normal, a pesar de que controlen de forma drástica lo que 
comen; En si la anorexia comienza en la mitad de la adolescencia (13 a 19 años). También puede 
empezar antes en la infancia casi siempre comienza con una dieta que lo hacen la mayoría de los 
adolescentes, finalizando con el peso deseado, cambiando a si y pasando a un trastorno mental 
supliendo la comida por frutas vegetales y ensaladas, de igual forma hacen mucho ejercicio 
tomando pastas para adelgazar para seguir bajando su peso. 
María del Rosario Raygoza V Informática 14 de noviembre de 2014
Carlos Castillo Peraza 1 E 
La bulimia es 
Afecta a un grupo ligeramente mayor o sea mujeres de 20 años que han tenido problema de sobre 
peso en su infancia; al igual que la anorexia las pacientes tienen un miedo inmenso por subir de 
peso y exagerado a ser gordas, las jóvenes que son bulímicas se las arreglan para mantener su 
peso entre los limites normales, esto se debe a que intentan perder peso provocándose el vomito o 
tomando laxantes logrando así que en un período corto de tiempo ingerir grandes cantidades de 
alimento que engordan y que habitualmente no se permiten, ejemplo, pueden comer varios 
paquetes de galletas, hasta varios ponqués o tortas en un par de horas o en menos tiempo. Al 
lograr comerse todo esto sienten un sentimiento de culpa con ellas mismas llevándolas a la 
depresión, los vómitos pueden hacer que una persona baje hasta 3 kilos en un periodo muy corto, 
convirtiéndose en círculo vicioso difícil de salir. 
Causas 
Su causa es desconocida, pero los factores sociales parecen importantes. Aunque hay muchos 
factores socioculturales que pueden desencadenar la anorexia, es probable que una parte de la 
población tenga una mayor predisposición física a sufrir este trastorno, independientemente de la 
presión que pueda ejercer el entorno. Por ello existen de factores generales que se asocian a un 
factor desencadenante o cierta vulnerabilidad biológica, que es lo que precipita el desarrollo de la 
enfermedad. 
La propia obesidad del enfermo. 
Obesidad materna. 
Muerte o enfermedad de un ser querido. 
Separación de los padres. 
Alejamiento del hogar. 
Fracasos escolares. 
Accidentes. 
Sucesos traumáticos. 
Otros datos 
María del Rosario Raygoza V Informática 14 de noviembre de 2014
Carlos Castillo Peraza 1 E 
Cerca del 95 por ciento de las personas que sufren este trastorno son mujeres. Generalmente 
comienza en la adolescencia, a veces antes y menos frecuentemente en la etapa adulta. La 
anorexia nerviosa afecta primordialmente a las personas de clase socioeconómica media y alta. En 
la sociedad occidental el número de personas con este trastorno parece aumentar. La anorexia 
nerviosa puede ser leve y transitoria o grave y duradera. Se han comunicado tasas letales tan altas 
como del 10 al 20 por ciento. Sin embargo, como los casos leves pueden no ser 
diagnosticados, nadie sabe exactamente cuántas personas tienen anorexia nerviosa o qué 
porcentaje muere de ella. 
La edad de inicio de la anorexia se sitúa en la primera adolescencia, en torno a los 12 años, si bien 
la población más afectada se encuentra entre los 14 y 18. Es más frecuente en las clases sociales 
media y media-alta. En un 95 por ciento de los casos la anorexia afecta a mujeres jóvenes, aunque 
en los últimos años se ha producido un aumento en hombres, en mujeres adultas y en niños. 
Existen colectivos más propensos a sufrir estos trastornos, es el caso de las gimnastas, las 
bailarinas o las modelos. En la anorexia nerviosa se pueden distinguir dos subtipos: 
Subtipo restrictivo: la reducción de peso se consigue mediante dietas o ejercicio físico intenso y el 
enfermo no recurre a sobre ingestas, atracones o purgas. 
Subtipo bulímico: El enfermo recurre a las purgas aunque haya ingerido una pequeña cantidad de 
alimento. 
Conclusión 
Luego del desarrollo del tema hemos llegado a la conclusión de que tanto la bulimia como la 
anorexia, son enfermedades producidas por uno mismo para verse bien físicamente. 
En estas enfermedades tiene un papel importante la sociedad; la cual discrimina y lleva a las 
personas a tomar esta dura decisión. 
María del Rosario Raygoza V Informática 14 de noviembre de 2014
Carlos Castillo Peraza 1 E 
También llegamos a la conclusión de que en su mayoría, estas enfermedades se producen en 
adolescentes. 
A mi criterio los porcentajes de anorexia y bulimia podrían reducirse si se informa en mayor medida 
a la población; para que sepa a que consecuencias están expuestas si toman la decisión de 
adoptar características de estas enfermedades. 
Bibliografías 
(gobierno de canaria españa, 2014)www.educar.org/articulos/bulimiayanorexia.asp 
(Information society, 2010) www.anaymia.com/ 
María del Rosario Raygoza V Informática 14 de noviembre de 2014

Más contenido relacionado

DOCX
ensayo-de-anorexia-y-bulimia
DOCX
Ensayo de-anorexia-y-bulimia
DOCX
Proyecto de informatica
DOCX
Ensayo de anorexia y bulimia
DOCX
La anorexia y bulimia paola gutiérrez
PDF
Anorexia
DOCX
Trabajo de Investigación
PPTX
Bulimia y anorexia
ensayo-de-anorexia-y-bulimia
Ensayo de-anorexia-y-bulimia
Proyecto de informatica
Ensayo de anorexia y bulimia
La anorexia y bulimia paola gutiérrez
Anorexia
Trabajo de Investigación
Bulimia y anorexia

La actualidad más candente (14)

PDF
Tercero a roman jennifer trastorno alimenticio
PDF
Anorexia Y Bulimia
DOCX
DOCX
Proyecto de aula fep
PPTX
Anorexia Y Bulimia
PDF
Microsoft word trastornos alimenticios
DOCX
La anorexia
PPT
Trastornos alimentarios
PPT
Trastornos Alimentarios x2
DOCX
Ensayo
PPTX
Anorexia G
PPTX
Adicciones, alcoholismo, prostitucion
PDF
Anorexia mariexis mendoza pdf
DOCX
anorexia y bulimia
Tercero a roman jennifer trastorno alimenticio
Anorexia Y Bulimia
Proyecto de aula fep
Anorexia Y Bulimia
Microsoft word trastornos alimenticios
La anorexia
Trastornos alimentarios
Trastornos Alimentarios x2
Ensayo
Anorexia G
Adicciones, alcoholismo, prostitucion
Anorexia mariexis mendoza pdf
anorexia y bulimia
Publicidad

Destacado (13)

PPSX
Transferència de dades mòbil a pc
PPT
Dengue and prevention
PDF
Empaque para plantas decorativas.
PPTX
My favo urite pastime
PPTX
Taller informatica valeria
PPT
Apresentação conselheiros
PPTX
Los climas del mundo
PDF
Variable length key based visual
PDF
Фізика 8 клас Божинова, Ненашев, Кірюхін от Freegdz.com
PPTX
Anemia en el embarazo
PDF
Presentation webinar ei fiba 22 march
PPT
The cell
PPTX
Culpa e arrependimento.
Transferència de dades mòbil a pc
Dengue and prevention
Empaque para plantas decorativas.
My favo urite pastime
Taller informatica valeria
Apresentação conselheiros
Los climas del mundo
Variable length key based visual
Фізика 8 клас Божинова, Ненашев, Кірюхін от Freegdz.com
Anemia en el embarazo
Presentation webinar ei fiba 22 march
The cell
Culpa e arrependimento.
Publicidad

Similar a Ensayo proyecto (20)

PDF
Monografia de la Anorexia.
PDF
Monografia de la Anorexia
PDF
Monografia pdf
DOCX
Anorexia y bulimia
DOCX
Monografia de rosi
PPTX
La anorexia
DOC
Mala alimentación Ecuatoriana
PDF
Ensayo obesidad
PDF
Monografia.docx
PPTX
Informatica lulu =p (1)
DOCX
Monografia
PPTX
Anorexia y Bulimia por Elena Carrasco y Maria Garcia
PDF
Monografia
DOCX
Porque la anorexia_es_mas_frecuente_en_adolecentes_1234
PPTX
Anorexia y bulimia infantil
DOCX
Trastornos alimenticios U.N.A.H. 2013
DOCX
Desnutricon
PPTX
descripción del proyecto
PDF
Anorexia nerviosa-y-la-bulimia
Monografia de la Anorexia.
Monografia de la Anorexia
Monografia pdf
Anorexia y bulimia
Monografia de rosi
La anorexia
Mala alimentación Ecuatoriana
Ensayo obesidad
Monografia.docx
Informatica lulu =p (1)
Monografia
Anorexia y Bulimia por Elena Carrasco y Maria Garcia
Monografia
Porque la anorexia_es_mas_frecuente_en_adolecentes_1234
Anorexia y bulimia infantil
Trastornos alimenticios U.N.A.H. 2013
Desnutricon
descripción del proyecto
Anorexia nerviosa-y-la-bulimia

Más de Paty Nuñez Pavón (20)

DOCX
Ambiente de Excel
DOCX
Ambiente de Excel
PPTX
Actividad de aprendizaje 3
PPTX
Actividad integradora bloque 3
PPTX
Actividad de aprendizaje 3
PPTX
Actividad de aprendizaje 2
PPTX
Actividad de aprendizaje 1
DOCX
El ambiente de Power Point paty
DOCX
evaluacion diagnostica
DOCX
Competencias
DOCX
Actividad de aprendizaje 6
DOCX
Actividad de aprendizaje 4
DOCX
Actividad de aprendizaje 4
DOCX
Act 3 pcnp
DOCX
Act 2 pcnp
DOCX
Producto de tecnología pcnp
DOCX
Ventana de word
DOCX
Cuestionario 1
DOCX
Evaluación diagnostica
DOCX
Mi competencia inicial de world
Ambiente de Excel
Ambiente de Excel
Actividad de aprendizaje 3
Actividad integradora bloque 3
Actividad de aprendizaje 3
Actividad de aprendizaje 2
Actividad de aprendizaje 1
El ambiente de Power Point paty
evaluacion diagnostica
Competencias
Actividad de aprendizaje 6
Actividad de aprendizaje 4
Actividad de aprendizaje 4
Act 3 pcnp
Act 2 pcnp
Producto de tecnología pcnp
Ventana de word
Cuestionario 1
Evaluación diagnostica
Mi competencia inicial de world

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx

Ensayo proyecto

  • 1. Carlos Castillo Peraza 1 E Escuela Preparatoria Estatal Carlos Castillo Peraza. Materia: Informática. Integrantes del equipo: Canto Coral Mariana Isabel Montero Duarte Weymar Michelle Quiroz Marín Brenda Estefanía Pacheco Balcázar Leidy Paola Núñez Pavón Patricia Cristina ISC. María del Rosario Raygoza V. Grado y grupo: 1 E. María del Rosario Raygoza V Informática 14 de noviembre de 2014
  • 2. Carlos Castillo Peraza 1 E Tabla de contenido Introducción: ............................................................................................................................ 2 Desarrollo ............................................................................................................................. 3 Conclusión ......................................................................................................................... 6 Introducción: Este ensayo se ocupa de que podamos identificar que está mal tener estas enfermedades y también tratar de hacerles entrar en razón de que no es correcto hacer esto solo por tener una apariencia física “perfecta” todas las personas que no conocen de estos temas como la anorexia y bulimia tienen que saber más acerca de estos trastornos mentales que hoy en día enfrentamos mayormente los adolescentes, ya que la sociedad que tenemos y todos los estereotipos nos acercan mas a estas enfermedades y el propósito de este ensayo es prevenir y dar el conocimiento de estos trastornos que el mundo sufre hoy en día. Todos comemos y lo hacemos principalmente porque es imprescindible para vivir aunque también porque disfrutamos al hacerlo. Sin embargo, como en toda conducta humana existen grandes diferencias entre unos y otros. Unos comen más y otros comen menos, unos suben de peso y otros no. Al comer demasiado o demasiado poco algunas personas llegan a tal extremo que pueden perjudicar su salud hasta el punto de tener que recibir atención médica. Este ensayo informativo hace referencia a los trastornos de la alimentación anorexia y bulimia nerviosas. María del Rosario Raygoza V Informática 14 de noviembre de 2014
  • 3. Carlos Castillo Peraza 1 E Desarrollo Para fundamentar mi argumento acerca de la anorexia y bulimia explicaremos unas de las razones primordiales por la cual estos trastornos ocurren, La anorexia y la bulimia se están dando cada vez en personas más jóvenes con el propósito de tener un “cuerpo mas estético” ya que es la imagen que los medios de comunicación es la que proyectan como “la mujer ideal” mujeres que cada vez son más delgadas mas bien quedando en un cuerpo esquelético. En esta tesis pretendo demostrar como influyen los medios de comunicación en mujeres cada vez mas jóvenes que las lleva a tal grado de desnutrición que a consecuencia de esta llega a provocar daños psiquiátricos en muchas veces la muerte con tal de conseguir la figura ideal que proyectan los medios de comunicación como un cuerpo “estético “mujeres altas muy delgadas con un cuerpo esquelético. Mujeres que piensan que al dejar de comer o comiendo muy poco haciendo a la comida como su peor enemigo lograran una figura mas delgada y estética provocándose daños psicológicos una auto estima muy baja la cual llega a una depresión y el ser delgadas aunque ya lo sean se convierte en una obsesión por tener la figura delgada. La anorexia y la bulimia es un trastorno en la alimentación es una enfermedad causada por la ansiedad y por una preocupación excesiva por el peso corporal y el aspecto fís ico. Se hace dependiente de la idea que el comer va provocar que engorde y suba de peso, entonces la comida se convierte en el eje de su vida lo ve como un enemigo que debe de enfrentar día con día. Es así como la comida es el motivo por el cual se asiste a una fiesta o no, se visita a los amigos evitando horas de comida no asisten a restaurantes que cocinen comida que engorde se ingiere muy poca comida en el transcurso del día. María del Rosario Raygoza V Informática 14 de noviembre de 2014
  • 4. Carlos Castillo Peraza 1 E Se han dicho tantas cosas sobre la anorexia y la bulimia que, como siempre se habla demasiado, la pregunta sería ¿Qué podemos hacer para que la moda no influya tanto en los adolescentes? También ¿cómo dejar de preocuparnos tanto por nuestra propia salud a sabiendas que el equilibrio del cuerpo se convierta en obsesión de belleza y moda? Como respuesta considero que la preocupación de la moda y la belleza, tanto de hombres y de mujeres en estos momentos en todo el mundo, están dando problemas tan grandes como enfermedades que pueden acarrear hasta la muerte. No puedo entender hasta dónde ha llegado la moda y cómo a las personas les puede importar más estar delgadas hasta dejarles de interesar su propia vida; aunque hay algo que es muy cierto, que la mayoría de los adolescentes tienen estos problemas, ya que a diario vemos en la televisión chicas excesivamente delgadas o chicos con una excesiva musculatura que son los símbolos de perfección física, es más desde pequeños nos meten en la cabeza la idea de que lo bello es lo delgado. Como un ejemplo sería las barbies o en algunas familias que para llegar a ser alguien deben ser bellas, como en el caso de los cuentos infantiles cuyas princesas que suelen ser muy bellas acaban casadas con los príncipes mas bellos y siendo muy felices. Desde mi punto de vista, la anorexia y la bulimia son enfermedades muy graves, además de los riesgos físicos que conllevan por lo que significa a nivel ético y moral. El año pasado, según cifras oficiales, una adolescente perdió la vida, y en total se reportaron 40 casos de serios trastornos alimenticios por parte de mujeres que se dejaron llevar por el afán de adelgazar, sin medir las consecuencias; es tanto la preocupación que la primera dama del distrito, Cristina Gonzales de Moreno, en un dialogo con Caracol radio llegaron a la conclusión de que esta enfermedad también afecta a los hombres que pretender obtener dinero con el modelaje. Del mismo modo se estableció una encuesta a dos mil estudiantes de Bogotá y tanto en Colegios y Universidades se ha encontrado gran número de estudiantes con problemas alimenticios, a pesar que se encuentran alumnos y adolescentes que no comentan su problema, por miedo ala indiferencia de los que se encuentren en su entorno hasta el momento en que se repiensan a enfermar La anorexia es Aunque técnicamente la palabra “anorexia” significa “perdida de apetito”, las pacientes con anorexia realmente tienen un apetito normal, a pesar de que controlen de forma drástica lo que comen; En si la anorexia comienza en la mitad de la adolescencia (13 a 19 años). También puede empezar antes en la infancia casi siempre comienza con una dieta que lo hacen la mayoría de los adolescentes, finalizando con el peso deseado, cambiando a si y pasando a un trastorno mental supliendo la comida por frutas vegetales y ensaladas, de igual forma hacen mucho ejercicio tomando pastas para adelgazar para seguir bajando su peso. María del Rosario Raygoza V Informática 14 de noviembre de 2014
  • 5. Carlos Castillo Peraza 1 E La bulimia es Afecta a un grupo ligeramente mayor o sea mujeres de 20 años que han tenido problema de sobre peso en su infancia; al igual que la anorexia las pacientes tienen un miedo inmenso por subir de peso y exagerado a ser gordas, las jóvenes que son bulímicas se las arreglan para mantener su peso entre los limites normales, esto se debe a que intentan perder peso provocándose el vomito o tomando laxantes logrando así que en un período corto de tiempo ingerir grandes cantidades de alimento que engordan y que habitualmente no se permiten, ejemplo, pueden comer varios paquetes de galletas, hasta varios ponqués o tortas en un par de horas o en menos tiempo. Al lograr comerse todo esto sienten un sentimiento de culpa con ellas mismas llevándolas a la depresión, los vómitos pueden hacer que una persona baje hasta 3 kilos en un periodo muy corto, convirtiéndose en círculo vicioso difícil de salir. Causas Su causa es desconocida, pero los factores sociales parecen importantes. Aunque hay muchos factores socioculturales que pueden desencadenar la anorexia, es probable que una parte de la población tenga una mayor predisposición física a sufrir este trastorno, independientemente de la presión que pueda ejercer el entorno. Por ello existen de factores generales que se asocian a un factor desencadenante o cierta vulnerabilidad biológica, que es lo que precipita el desarrollo de la enfermedad. La propia obesidad del enfermo. Obesidad materna. Muerte o enfermedad de un ser querido. Separación de los padres. Alejamiento del hogar. Fracasos escolares. Accidentes. Sucesos traumáticos. Otros datos María del Rosario Raygoza V Informática 14 de noviembre de 2014
  • 6. Carlos Castillo Peraza 1 E Cerca del 95 por ciento de las personas que sufren este trastorno son mujeres. Generalmente comienza en la adolescencia, a veces antes y menos frecuentemente en la etapa adulta. La anorexia nerviosa afecta primordialmente a las personas de clase socioeconómica media y alta. En la sociedad occidental el número de personas con este trastorno parece aumentar. La anorexia nerviosa puede ser leve y transitoria o grave y duradera. Se han comunicado tasas letales tan altas como del 10 al 20 por ciento. Sin embargo, como los casos leves pueden no ser diagnosticados, nadie sabe exactamente cuántas personas tienen anorexia nerviosa o qué porcentaje muere de ella. La edad de inicio de la anorexia se sitúa en la primera adolescencia, en torno a los 12 años, si bien la población más afectada se encuentra entre los 14 y 18. Es más frecuente en las clases sociales media y media-alta. En un 95 por ciento de los casos la anorexia afecta a mujeres jóvenes, aunque en los últimos años se ha producido un aumento en hombres, en mujeres adultas y en niños. Existen colectivos más propensos a sufrir estos trastornos, es el caso de las gimnastas, las bailarinas o las modelos. En la anorexia nerviosa se pueden distinguir dos subtipos: Subtipo restrictivo: la reducción de peso se consigue mediante dietas o ejercicio físico intenso y el enfermo no recurre a sobre ingestas, atracones o purgas. Subtipo bulímico: El enfermo recurre a las purgas aunque haya ingerido una pequeña cantidad de alimento. Conclusión Luego del desarrollo del tema hemos llegado a la conclusión de que tanto la bulimia como la anorexia, son enfermedades producidas por uno mismo para verse bien físicamente. En estas enfermedades tiene un papel importante la sociedad; la cual discrimina y lleva a las personas a tomar esta dura decisión. María del Rosario Raygoza V Informática 14 de noviembre de 2014
  • 7. Carlos Castillo Peraza 1 E También llegamos a la conclusión de que en su mayoría, estas enfermedades se producen en adolescentes. A mi criterio los porcentajes de anorexia y bulimia podrían reducirse si se informa en mayor medida a la población; para que sepa a que consecuencias están expuestas si toman la decisión de adoptar características de estas enfermedades. Bibliografías (gobierno de canaria españa, 2014)www.educar.org/articulos/bulimiayanorexia.asp (Information society, 2010) www.anaymia.com/ María del Rosario Raygoza V Informática 14 de noviembre de 2014