SlideShare una empresa de Scribd logo
24/10/2015
PRÁCTICA 3: ENSAYOS
DE TRACCIÓN 2
PABLO GARIJO FORCADA
GRUPO A2
24/10/2015
El ensayo de tracción consiste en someter a una probeta a un esfuerzo de tracción hasta que
llegue a la deformación y de ahí a la fractura.
En esta práctica se somete a una probeta de chapa en la máquina universal de tracción
Datos obtenidos:
∆L_0= 15,873mm
Fmáx= 1545kp
L_0= 80mm
Ancho= 20mm
Espesor= 1,5mm
F_a= por regla de 3= 721,608 kp
F_b= 1228kp
Desplazamiento=
Una vez obtenido esto, calculamos:
 Resistencia a la tracción (RT)
𝑅𝑇 =
𝐹𝑚á𝑥
𝑆0
=
𝐹𝑚á𝑥
𝑎𝑛𝑐ℎ𝑜 ∗ 𝑒𝑠𝑝𝑒𝑠𝑜𝑟
=
1545
20 ∗ 1,5
= 51,5
𝑘𝑝
𝑚𝑚2
 Alargamiento (A)
𝐴 =
𝐿 − 𝐿0
𝐿0
∗ 100 =
15,873
80
= 19,8%
 Límite elástico (LE)
𝐿𝐸 = 𝑒 𝑔𝑦 ∗ 𝑐𝑢𝑎𝑑𝑟𝑎𝑑𝑜𝑠 𝐵
El punto b está a 7 mm del eje y, por lo que hay 7 cuadrados
𝑒 𝑔𝑦 =
∆𝐹𝑚á𝑥
∆𝑚𝑚
=
1545
14,9
= 103,69
De aquí sale que LE=7*103,69= 725,838kp
 Módulo elástico (Ea)
𝑬𝒂 =
𝑭𝒂
𝑺 𝟎
∆𝑳𝒂
𝑳 𝟎
𝒆 𝒈𝒙 =
∆𝑳
∆𝒎𝒎
=
𝟏𝟓, 𝟖𝟕𝟑
𝟐𝟑
= 𝟎, 𝟔𝟗
24/10/2015
Fa= 6*e_gy = 103,69*6= 622,14
∆𝑳𝒂 = 𝟏 ∗ 𝒆 𝒈𝒙 = 𝟎, 𝟔𝟗
De aquí se saca que el módulo elástico es:
𝑬𝒂 =
𝟔𝟐𝟐, 𝟏𝟒
𝟑𝟎
𝟎, 𝟔𝟗
𝟖𝟎
= 𝟐𝟒𝟎𝟒, 𝟒 𝒌𝒑/𝒎𝒎 𝟐

Más contenido relacionado

PDF
Ensayo de tracción
PDF
Práctica 2 (i) ciencia de materiales
PDF
Práctica 2 (ii) ciencia de materiales
PDF
Practica2 flexion estatica_álvarogarcíacamarón
PDF
Práctica 6
PDF
Beam to girder shear tab (tipo i).ver.1.2
PDF
Practica6 ensayo traccion_alvarogarciacamaron
DOCX
Gamma y weibull karen lizeth
Ensayo de tracción
Práctica 2 (i) ciencia de materiales
Práctica 2 (ii) ciencia de materiales
Practica2 flexion estatica_álvarogarcíacamarón
Práctica 6
Beam to girder shear tab (tipo i).ver.1.2
Practica6 ensayo traccion_alvarogarciacamaron
Gamma y weibull karen lizeth

La actualidad más candente (20)

PDF
Masas y resortes
DOC
Guia de problemas_control_1_ci34_a
PDF
3º ensayo de traccion gonzalo gañan catalina
PPT
Axel garcia 5 a y 6a
PDF
Practica 5 ensayos de flexión estática
PDF
P7.flexion estatica
PDF
Gtp 07 corte
DOCX
Practica 4
DOCX
Formulario hormigòn
PDF
Ensayo traccion
DOCX
DOCX
Ensayo traccion 1
DOCX
Actividad 3
PPT
Esfuerzos combinados
PPTX
engranajes Helicoidales problemas y ejercicios
PDF
Ejercicios revisión sda y te
PDF
Ensayos de tracción
PDF
Ensayo de Flexión Estática
PPSX
Presentación: FEM de la estructura del semiala del DC-9
PDF
Ejercicios de-viscosidad
Masas y resortes
Guia de problemas_control_1_ci34_a
3º ensayo de traccion gonzalo gañan catalina
Axel garcia 5 a y 6a
Practica 5 ensayos de flexión estática
P7.flexion estatica
Gtp 07 corte
Practica 4
Formulario hormigòn
Ensayo traccion
Ensayo traccion 1
Actividad 3
Esfuerzos combinados
engranajes Helicoidales problemas y ejercicios
Ejercicios revisión sda y te
Ensayos de tracción
Ensayo de Flexión Estática
Presentación: FEM de la estructura del semiala del DC-9
Ejercicios de-viscosidad
Publicidad

Destacado (14)

PDF
Ensayo de flexión estática
PDF
Ensayo de metalografía
PDF
Ensayo del péndulo charpy y fluencia
PDF
Ensayos de tracción 1
PDF
Ensayo de compresión y chispa
PDF
Visita al CTC y Matricerías LAM
PDF
Propiedades mecánicas de los materiales cotidianos
PDF
Ai2 gr2 [146954]
PDF
Mis favoritos
PDF
Practica5 ensayo charpy_alvarogarciacamaron
PDF
Practica4 compresion alvaro_garciacamaron
PDF
Practica1 visita calzado_alvarogarcíacamaron
PDF
Práctica3 propiedades mecanicas_alvarogarciacamaron
PDF
Practica7 ensayo metalográfico_alvarogarciacamaron
Ensayo de flexión estática
Ensayo de metalografía
Ensayo del péndulo charpy y fluencia
Ensayos de tracción 1
Ensayo de compresión y chispa
Visita al CTC y Matricerías LAM
Propiedades mecánicas de los materiales cotidianos
Ai2 gr2 [146954]
Mis favoritos
Practica5 ensayo charpy_alvarogarciacamaron
Practica4 compresion alvaro_garciacamaron
Practica1 visita calzado_alvarogarcíacamaron
Práctica3 propiedades mecanicas_alvarogarciacamaron
Practica7 ensayo metalográfico_alvarogarciacamaron
Publicidad

Similar a Ensayos de tracción 2 (20)

PDF
Ejercicios torsión Concreto Armado
PDF
Práctica 3.- Ensayo de tracción I
PPTX
289705670 resistencia-de-materiales
PDF
Ensayo de tracción
PDF
Práctica 3
PDF
P.3 ensayo de traccion
PDF
Ejercicio de torsión 03
PDF
Ejercicios torsión 2 Concreto Armado
PDF
Ejercicio torsión concreto armado 02
DOCX
Problemas resis tencia
DOCX
Compresion no confinada
PDF
3º ensayo de tracción
PDF
Tierra Armada - Ejemplo.pdf
PDF
Práctica 3 ensayo de tracción
PDF
Laura aguado gl7
PPTX
Concreto Armado_Secciones doblemente reforzadas.pptx
PDF
Ejercicios de ensayos a tracción y compresión.
PDF
Diseno de estructuras_metalicas_para_tec
DOCX
Proyecto puente grúa
PDF
Clase de dinamica cls # 10
Ejercicios torsión Concreto Armado
Práctica 3.- Ensayo de tracción I
289705670 resistencia-de-materiales
Ensayo de tracción
Práctica 3
P.3 ensayo de traccion
Ejercicio de torsión 03
Ejercicios torsión 2 Concreto Armado
Ejercicio torsión concreto armado 02
Problemas resis tencia
Compresion no confinada
3º ensayo de tracción
Tierra Armada - Ejemplo.pdf
Práctica 3 ensayo de tracción
Laura aguado gl7
Concreto Armado_Secciones doblemente reforzadas.pptx
Ejercicios de ensayos a tracción y compresión.
Diseno de estructuras_metalicas_para_tec
Proyecto puente grúa
Clase de dinamica cls # 10

Último (20)

PPTX
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
PPTX
Presentacion_Palcoma_Alta energia solar eolica
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PDF
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
PDF
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PPTX
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
PDF
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PPT
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PPTX
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
PDF
Durabilidad del concreto en zonas costeras
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
Presentacion_Palcoma_Alta energia solar eolica
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
Durabilidad del concreto en zonas costeras

Ensayos de tracción 2

  • 1. 24/10/2015 PRÁCTICA 3: ENSAYOS DE TRACCIÓN 2 PABLO GARIJO FORCADA GRUPO A2
  • 2. 24/10/2015 El ensayo de tracción consiste en someter a una probeta a un esfuerzo de tracción hasta que llegue a la deformación y de ahí a la fractura. En esta práctica se somete a una probeta de chapa en la máquina universal de tracción Datos obtenidos: ∆L_0= 15,873mm Fmáx= 1545kp L_0= 80mm Ancho= 20mm Espesor= 1,5mm F_a= por regla de 3= 721,608 kp F_b= 1228kp Desplazamiento= Una vez obtenido esto, calculamos:  Resistencia a la tracción (RT) 𝑅𝑇 = 𝐹𝑚á𝑥 𝑆0 = 𝐹𝑚á𝑥 𝑎𝑛𝑐ℎ𝑜 ∗ 𝑒𝑠𝑝𝑒𝑠𝑜𝑟 = 1545 20 ∗ 1,5 = 51,5 𝑘𝑝 𝑚𝑚2  Alargamiento (A) 𝐴 = 𝐿 − 𝐿0 𝐿0 ∗ 100 = 15,873 80 = 19,8%  Límite elástico (LE) 𝐿𝐸 = 𝑒 𝑔𝑦 ∗ 𝑐𝑢𝑎𝑑𝑟𝑎𝑑𝑜𝑠 𝐵 El punto b está a 7 mm del eje y, por lo que hay 7 cuadrados 𝑒 𝑔𝑦 = ∆𝐹𝑚á𝑥 ∆𝑚𝑚 = 1545 14,9 = 103,69 De aquí sale que LE=7*103,69= 725,838kp  Módulo elástico (Ea) 𝑬𝒂 = 𝑭𝒂 𝑺 𝟎 ∆𝑳𝒂 𝑳 𝟎 𝒆 𝒈𝒙 = ∆𝑳 ∆𝒎𝒎 = 𝟏𝟓, 𝟖𝟕𝟑 𝟐𝟑 = 𝟎, 𝟔𝟗
  • 3. 24/10/2015 Fa= 6*e_gy = 103,69*6= 622,14 ∆𝑳𝒂 = 𝟏 ∗ 𝒆 𝒈𝒙 = 𝟎, 𝟔𝟗 De aquí se saca que el módulo elástico es: 𝑬𝒂 = 𝟔𝟐𝟐, 𝟏𝟒 𝟑𝟎 𝟎, 𝟔𝟗 𝟖𝟎 = 𝟐𝟒𝟎𝟒, 𝟒 𝒌𝒑/𝒎𝒎 𝟐