•David Goldzweig
•Maimonides School
•Primero Medio
 C, H, O, N, S
 Las unidades básicas de esta molécula
se denomina aminoácidos
 Dipéptido: la unión de dos aminoácidos
 Tripéptido: la unión de tres aminoácidos
 Oligopéptidos: la unión de cuatro o más
aminoácidos
 Polipéptidos: la unión de una gran
cantidad de aminoácidos
 Primaria: Corresponde a la frecuencia de
aminoácido, todas las proteínas están
presentes en esta estructura
 Secundaria: en este caso existen dos
presentaciones: Alfa hélice y beta plegada
 Terciaria: corresponde a una combinación de
las estructuras anteriores
 Cuaternaria: corresponde a la unión de dos o
cuatro estructuras globulares que contienen
las 3 presentaciones anteriores
 La función primordial de la proteína es
producir tejido corporal y sintetizar enzimas,
algunas hormonas como la insulina.
Cumple funciones regulatorias, defensivas,
transporte, estructurales, catálisis.
 Son moléculas de naturaleza proteica y
que ayudan a la célula a realizar
reacciones químicas sin gastar mucha
energía sin transformarse en una molécula
diferente
 Las enzimas son generalmente proteínas
globulares que pueden presentar tamaños
muy variables. El lugar en donde el sustrato
se une con la enzima se llama sitio o centro
activo y cuando ya están unidas se les
llama enzima- sustrato
 Casi todas las enzimas son mucho más
grandes que los sustratos sobre los que
actúan
 Diferencias: el cofactor enzimático es
inorgánico generalmente ionizado y las
coenzimas son orgánicas de naturaleza
química diferente a las proteínas
 Los cofactores se unen a las enzimas
favoreciendo el acople con sus sustratos
naturales
 Las coenzimas actúan favorecen las
reacciones químicas de la célula por
mecanismos diferentes a las enzimas
 Llave y cerradura: en este
caso, el sitio activo enzimático
es único para un sustrato.
Por lo tanto necesitarías una
enzima específica para cada
sustrato
 Encaje inducido: las enzimas son flexibles y
pueden ser usadas para varios sustratos
 Variaciones en el PH
 Las enzimas son sensibles a los cambios
de temperatura
 Concentración de sustrato

Más contenido relacionado

PPT
actividad celular
PPTX
DOCX
Enzimas
PPTX
Mi trabajo
DOCX
3º metabolismo celular
PPTX
Mecanismos generales de reacciones enzimáticas
PPT
Reac. EnzimáTicas
PPTX
Catalizadores bioquimica
actividad celular
Enzimas
Mi trabajo
3º metabolismo celular
Mecanismos generales de reacciones enzimáticas
Reac. EnzimáTicas
Catalizadores bioquimica

La actualidad más candente (20)

PPSX
Las enzimas
DOCX
Enzimas
PPTX
Enzimas
PPTX
17. 5 enzimas
PPTX
Metabolismo, enzimas Biología I
PDF
Lab7. enzimas
PPTX
PDF
Enzimas i vo
PPT
Nombres Y Apellidos
PPTX
Cinetica enzimatica 2 2011
PPT
PDF
Enzimas 2014
PPTX
Las enzimas
PPTX
Dapisitiva c.t.a
PPTX
Enzimas y Ácidos Nucleicos
PPTX
Enzimas
DOCX
Enzimas andrea
PPTX
17. 2 enzimas
PPTX
Tipos de catálisis enzimáticas
PPT
Las enzimas
Enzimas
Enzimas
17. 5 enzimas
Metabolismo, enzimas Biología I
Lab7. enzimas
Enzimas i vo
Nombres Y Apellidos
Cinetica enzimatica 2 2011
Enzimas 2014
Las enzimas
Dapisitiva c.t.a
Enzimas y Ácidos Nucleicos
Enzimas
Enzimas andrea
17. 2 enzimas
Tipos de catálisis enzimáticas
Publicidad

Destacado (14)

PPTX
Presentation iclei 4 june2013
PPT
PDF
Ensayo
PDF
PPTX
Práctica 2 sociología. investigación de un pueblo
PDF
Búsqueda bibliográfica en las bases de datos PubMed y CINAHL
PPTX
Cell phone saftey
DOCX
Módulo 2 borja
DOCX
Levensbeschouwing, krantenartikel
PPTX
Toyotismo mapa
DOCX
Semillero de líderes emprendedores
PDF
CONTOH KARYA DESAIN SAYA MS WORD
PPTX
Transform the Infrastructure
Presentation iclei 4 june2013
Ensayo
Práctica 2 sociología. investigación de un pueblo
Búsqueda bibliográfica en las bases de datos PubMed y CINAHL
Cell phone saftey
Módulo 2 borja
Levensbeschouwing, krantenartikel
Toyotismo mapa
Semillero de líderes emprendedores
CONTOH KARYA DESAIN SAYA MS WORD
Transform the Infrastructure
Publicidad

Similar a Entrada n4 (20)

PPTX
Proteínas y enzimas
PPT
Ppt enzimas el control de las actividades celulares
PPT
Enzyme engineering in the food industry.ppt
PPT
Enzyme engineering in the food industry.ppt
PPT
LAS ENZIMAS - QUIMICA DE LOS ALIMENTOS.ppt
DOCX
Que son las enzimas
PDF
ENZIMAS FUSM ADLT.pdf
PPTX
biología
PPT
ENZIMAS Y VITAMINAS.ppt
PPTX
Copia de BIENVENIDA Y ENZIMAS BIOQUIMICA 2024.pptx
PPTX
Enzimas
PPTX
Enzimas y catalizadores Sep 2013
PPT
control de actividades celulares
PPTX
Enzimas
PPTX
Tema 4- Enzimas y Vitaminas
PPTX
METABOLISMO, biología celular, para la facultad
PDF
Unidad 5 (2). Las enzimas
PPT
LAS ENZIMAS, clasificacion y caracteristicas.ppt
Proteínas y enzimas
Ppt enzimas el control de las actividades celulares
Enzyme engineering in the food industry.ppt
Enzyme engineering in the food industry.ppt
LAS ENZIMAS - QUIMICA DE LOS ALIMENTOS.ppt
Que son las enzimas
ENZIMAS FUSM ADLT.pdf
biología
ENZIMAS Y VITAMINAS.ppt
Copia de BIENVENIDA Y ENZIMAS BIOQUIMICA 2024.pptx
Enzimas
Enzimas y catalizadores Sep 2013
control de actividades celulares
Enzimas
Tema 4- Enzimas y Vitaminas
METABOLISMO, biología celular, para la facultad
Unidad 5 (2). Las enzimas
LAS ENZIMAS, clasificacion y caracteristicas.ppt

Más de davidgoldzweigsau (7)

PPTX
Entrada n5
PPTX
Proteinas
DOCX
Entrada 11
DOCX
Entrada n10
PPT
Biologia corazon
PPT
Biologia corazon
PPTX
Entrada n5
Proteinas
Entrada 11
Entrada n10
Biologia corazon
Biologia corazon

Último (20)

DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
DOCX
orientacion nicol juliana portela jimenez
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
PPTX
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
orientacion nicol juliana portela jimenez
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1

Entrada n4

  • 2.  C, H, O, N, S
  • 3.  Las unidades básicas de esta molécula se denomina aminoácidos
  • 4.  Dipéptido: la unión de dos aminoácidos  Tripéptido: la unión de tres aminoácidos  Oligopéptidos: la unión de cuatro o más aminoácidos  Polipéptidos: la unión de una gran cantidad de aminoácidos
  • 5.  Primaria: Corresponde a la frecuencia de aminoácido, todas las proteínas están presentes en esta estructura  Secundaria: en este caso existen dos presentaciones: Alfa hélice y beta plegada  Terciaria: corresponde a una combinación de las estructuras anteriores  Cuaternaria: corresponde a la unión de dos o cuatro estructuras globulares que contienen las 3 presentaciones anteriores
  • 6.  La función primordial de la proteína es producir tejido corporal y sintetizar enzimas, algunas hormonas como la insulina. Cumple funciones regulatorias, defensivas, transporte, estructurales, catálisis.
  • 7.  Son moléculas de naturaleza proteica y que ayudan a la célula a realizar reacciones químicas sin gastar mucha energía sin transformarse en una molécula diferente
  • 8.  Las enzimas son generalmente proteínas globulares que pueden presentar tamaños muy variables. El lugar en donde el sustrato se une con la enzima se llama sitio o centro activo y cuando ya están unidas se les llama enzima- sustrato  Casi todas las enzimas son mucho más grandes que los sustratos sobre los que actúan
  • 9.  Diferencias: el cofactor enzimático es inorgánico generalmente ionizado y las coenzimas son orgánicas de naturaleza química diferente a las proteínas  Los cofactores se unen a las enzimas favoreciendo el acople con sus sustratos naturales  Las coenzimas actúan favorecen las reacciones químicas de la célula por mecanismos diferentes a las enzimas
  • 10.  Llave y cerradura: en este caso, el sitio activo enzimático es único para un sustrato. Por lo tanto necesitarías una enzima específica para cada sustrato  Encaje inducido: las enzimas son flexibles y pueden ser usadas para varios sustratos
  • 11.  Variaciones en el PH  Las enzimas son sensibles a los cambios de temperatura  Concentración de sustrato