2
Lo más leído
11
Lo más leído
14
Lo más leído
EPOC




  Jorge Andrés Sánchez Duque
     Estudiante de Medicina
Universidad Tecnológica de Pereira.
Definición de EPOC
     La EPOC es un proceso patológico que se
 caracteriza por una limitación del flujo aéreo que
 no es completamente reversible. La limitación del
 flujo aéreo es, por lo general, progresiva y se
 asocia con una respuesta inflamatoria pulmonar
 anormal a partículas o gases nocivos.

 El   20-25% de los fumadores desarrollan EPOC
Naturaleza Polivalente EPOC


         Disfunción
                        Cambios
         Mucociliar
                      Estructurales

              Obstrucción          Efectos
               Vía aérea         sistémicos

      LIMITACION
       AL FLUJO
Epoc
Mediación de la Inflamación.
Epoc
Epoc
Epoc
Epoc
Respuesta Inmune Adaptativa.

Al modificarse las moléculas de la matriz
extracelular y hacerse mas sensibles a las proteasas
comienza un mecanismo de mediación regulado
por 2 factores de transcripción.
Factor de Transcripción Kb. (NF-Kb)

Proteína Activadora 1.
EPOC
   DISMINUCIÓN DE LA LUZ ARBOL TRAQUEOBRONQUIAL
   POR PROCESOS INFLAMATORIOS INTRALUMINALES

     DISMINUCION DEL FLUJO AEREO ESPIRATORIO


   AUMENTO DE LA RESISTENCIA AL FLUJO AEREO


  DISMINUCION DE LAS PROPIEDADES ELASTICAS DEL
             SISTEMA RESPIRATORIO


            TENDENCIA A COLAPSO
         POR CIERRE PREMATURO DELA
                  VIA AEREA

    ATRAPAMIENTO DINAMICO DE
    AIRE POR RESISTENCIA A LA ESPIRACION
Cambios característicos generados en personas con EPOC.
Patología de la Vía Aérea en
                     EPOC
          Normal
                                   EPOC


                                        Obstrucción al flujo de aire
                                        Hiperinflación dinámica
                                        Hipersecreción de moco y disfunción ciliar
                                        Intercambio Gaseoso
                                        Hipertensión Pulmonar




Vía aérea permanentemente       Obstrucción de la
abierta . Observar integridad      vía aérea
    de clavas alveolares
Hipersecreción de Moco en
                 EPOC
                                Mucosa
                                                        Humo de Cigarrillo



                                                                         Epitelio
Hiperplasia de
   células
 caliciformes
                                                                         Nervio sensitivo
     Nervio                                           SP
colinérgico
                            Acetilcolina                                Hiperplasia de
                                                Citocinas más estrés   glándula mucosa
                 NE= elastasas de neutrófilos
                                                      oxidativo



                                                  Inflamación
              Neutrófilos
Epoc
Factores de riesgo de
       EPOC
Factores del huesped
                 Deficiencia de genes
                 (alfa1-antitripsina)
                 Hiperreactividad bronquial
                 Crecimiento del pulmón

Exposición       Humo de Tabaco y de Leña
                 Quimicos y polvos ocupacionales
                 Infecciones
                 Estado Socioeconomico
ASMA                         EPOC
   Agente sensibilizante           Agente nocivo




INFLAMACION ASMATICA          INFLAMACION EPOC
     Linfocitos T CD4             Linfocitos T CD8
        Eosinófilos                  Macrófagos
                                     Neutrófilos




 Completamente Limitación al flujo aéreoCompletamente
   reversible                            irreversible
Causas de limitación al flujo aéreo
 Reversible
   Acumulación de celulas inflamatorias,
    moco, y exudado en bronquios
   Contracción de musculo liso en vías
    aéreas centrales y periféricas
   Hiperinflación dinámica durante el
    ejercicio
Causas de limitación al flujo aéreo

   Irreversible
      Fibrosis y estrechamiento de las vías
       aéreas
      Perdida de la elasticidad debida a
       destrucción alveolar
      Destrucción del soporte alveolar que
       mantiene abiertas las vías aéreas
       pequeñas
ESPIROMETRIA
Referencias Bibliográficas.
   Comité de EPOC. Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica – EPOC – Diagnóstico
    y manejo integral – Revista colombiana de neumología – volumen 15, Junio, 2003
   G. Peces-Barba Romero. Etiopatogenia del atrapamiento aéreo en la EPOC. Servicio
    de Neumología. Fundación Jiménez Díaz-UTE. Madrid. España.
   F. García Río. Importancia del atrapamiento aéreo en la EPOC. Servicio de
    Neumología. Fundación Jiménez Díaz-UTE. Madrid. España.
Epoc
Epoc

Más contenido relacionado

PPT
Ventilacion mecanica
PPT
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica
PPTX
insuficiencia respiratoria aguda
PPTX
Mecanica ventilatoria
PPTX
Espirometria
PPTX
Ventilacion mecanica invasiva
PPTX
20-12-2016 .Taller espirometría (PPT)
Ventilacion mecanica
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica
insuficiencia respiratoria aguda
Mecanica ventilatoria
Espirometria
Ventilacion mecanica invasiva
20-12-2016 .Taller espirometría (PPT)

La actualidad más candente (20)

PPT
(2012-02-28)Interpretacion de la espirometria.ppt
PPTX
Ventilación mecánica invasiva
PPTX
(2017-01-25)espirometria.ppt
PPT
Arm 2 variables
PPTX
Maniobras de reclutamiento alveolar
PPTX
Pruebas de función respiratoria
PPT
Sindrome De Insuficiencia Respiratoria Aguda
PPTX
Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño
PPTX
Fisiologia pulmonar
PPTX
2. FISIOLOGIA PULMONAR Y ANESTESIA
PPTX
EPOC (Enfermedad pulmonar obstructiva crónica.pptx
PPT
Modos de ventilacion
PPTX
Fisiología pulmonar aplicada a la ventilación mecánica
PPTX
Espirometria
PPT
Espirometria
PPTX
Ventilacion mecanica en epoc
PPTX
Enfisema pulmonar
(2012-02-28)Interpretacion de la espirometria.ppt
Ventilación mecánica invasiva
(2017-01-25)espirometria.ppt
Arm 2 variables
Maniobras de reclutamiento alveolar
Pruebas de función respiratoria
Sindrome De Insuficiencia Respiratoria Aguda
Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño
Fisiologia pulmonar
2. FISIOLOGIA PULMONAR Y ANESTESIA
EPOC (Enfermedad pulmonar obstructiva crónica.pptx
Modos de ventilacion
Fisiología pulmonar aplicada a la ventilación mecánica
Espirometria
Espirometria
Ventilacion mecanica en epoc
Enfisema pulmonar
Publicidad

Destacado (15)

PPTX
Neumonia pediatria
PPT
Epoc y comorbilidad
PPT
Nuevos tratamientos de la epoc roflumilast
PPT
Epoc nuevos concetos gesepoc
PPTX
Formas de presentacion de la enfermedad en el anciano.
PPT
Charla epoc y vitalograph
PPTX
Insuficiencia respiratoria crónica agudizada
PPTX
Epoc - Enfermedad Pulmonar Obstructiva Cronica - 2014
PDF
Exacerbación de Epoc 2015
PDF
EPOC - Caso clínico
PPT
ENFERMEDAD OBSTRUCTIVA CRONICA (Epoc)
PPTX
(2016.02.09) - EPOC - PPT
PPTX
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)
PDF
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (epoc)
Neumonia pediatria
Epoc y comorbilidad
Nuevos tratamientos de la epoc roflumilast
Epoc nuevos concetos gesepoc
Formas de presentacion de la enfermedad en el anciano.
Charla epoc y vitalograph
Insuficiencia respiratoria crónica agudizada
Epoc - Enfermedad Pulmonar Obstructiva Cronica - 2014
Exacerbación de Epoc 2015
EPOC - Caso clínico
ENFERMEDAD OBSTRUCTIVA CRONICA (Epoc)
(2016.02.09) - EPOC - PPT
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (epoc)
Publicidad

Similar a Epoc (20)

PPT
Caso neumonia copia
PPTX
FISIOPATOLOGIA DE ENFERMEDADES OBSTRUCTIVAS
PPTX
PPT
PPTX
EPOC, ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA, ACTUALIZACION 2019
PPT
Epoc completo
PPTX
Sindrome de condensacion
PPTX
PPTX
Farmacología asma upaep
PPT
EPOC / Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
PPTX
PPTX
Epoc (enfermedad pulmonar obstructiva crónica)
PPTX
PPT
Neumonia
PPT
Epoc listas
PPTX
EPOC
PPTX
EPOC.pptx
PPT
Toxicología respiratorio - Neumoconiosis
Caso neumonia copia
FISIOPATOLOGIA DE ENFERMEDADES OBSTRUCTIVAS
EPOC, ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA, ACTUALIZACION 2019
Epoc completo
Sindrome de condensacion
Farmacología asma upaep
EPOC / Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
Epoc (enfermedad pulmonar obstructiva crónica)
Neumonia
Epoc listas
EPOC
EPOC.pptx
Toxicología respiratorio - Neumoconiosis

Más de Jorge A. Sánchez-Duque (8)

PPTX
Antibioticoterapia (2019)
PPTX
Infecciones (2019)
PPTX
Naturaleza del Gen
PPTX
PPTX
Papel de los poros nucleares en la regulación
PPTX
Bloqueadores de canales de calcio
Antibioticoterapia (2019)
Infecciones (2019)
Naturaleza del Gen
Papel de los poros nucleares en la regulación
Bloqueadores de canales de calcio

Último (20)

PPTX
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
PPTX
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
PPTX
CODIGO INFARTO PARA ENFERMERIA E URGENCIAS2025
PDF
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPTX
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
PDF
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PPTX
PRESENTACION ANATOMIA DEL SISTEMA DIGESTIVO.pptx
PPTX
Infecciones Vaginales ginecología obstétrica
PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PDF
Anatomía del Sistema Nervioso Clase 6.pdf
PDF
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
CODIGO INFARTO PARA ENFERMERIA E URGENCIAS2025
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PRESENTACION ANATOMIA DEL SISTEMA DIGESTIVO.pptx
Infecciones Vaginales ginecología obstétrica
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
neurología .pptx exposición sobre neurológica
Anatomía del Sistema Nervioso Clase 6.pdf
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO

Epoc

  • 1. EPOC Jorge Andrés Sánchez Duque Estudiante de Medicina Universidad Tecnológica de Pereira.
  • 2. Definición de EPOC  La EPOC es un proceso patológico que se caracteriza por una limitación del flujo aéreo que no es completamente reversible. La limitación del flujo aéreo es, por lo general, progresiva y se asocia con una respuesta inflamatoria pulmonar anormal a partículas o gases nocivos.  El 20-25% de los fumadores desarrollan EPOC
  • 3. Naturaleza Polivalente EPOC Disfunción Cambios Mucociliar Estructurales Obstrucción Efectos Vía aérea sistémicos LIMITACION AL FLUJO
  • 5. Mediación de la Inflamación.
  • 10. Respuesta Inmune Adaptativa. Al modificarse las moléculas de la matriz extracelular y hacerse mas sensibles a las proteasas comienza un mecanismo de mediación regulado por 2 factores de transcripción. Factor de Transcripción Kb. (NF-Kb) Proteína Activadora 1.
  • 11. EPOC DISMINUCIÓN DE LA LUZ ARBOL TRAQUEOBRONQUIAL POR PROCESOS INFLAMATORIOS INTRALUMINALES DISMINUCION DEL FLUJO AEREO ESPIRATORIO AUMENTO DE LA RESISTENCIA AL FLUJO AEREO DISMINUCION DE LAS PROPIEDADES ELASTICAS DEL SISTEMA RESPIRATORIO TENDENCIA A COLAPSO POR CIERRE PREMATURO DELA VIA AEREA ATRAPAMIENTO DINAMICO DE AIRE POR RESISTENCIA A LA ESPIRACION
  • 12. Cambios característicos generados en personas con EPOC.
  • 13. Patología de la Vía Aérea en EPOC Normal EPOC Obstrucción al flujo de aire Hiperinflación dinámica Hipersecreción de moco y disfunción ciliar Intercambio Gaseoso Hipertensión Pulmonar Vía aérea permanentemente Obstrucción de la abierta . Observar integridad vía aérea de clavas alveolares
  • 14. Hipersecreción de Moco en EPOC Mucosa Humo de Cigarrillo Epitelio Hiperplasia de células caliciformes Nervio sensitivo Nervio SP colinérgico Acetilcolina Hiperplasia de Citocinas más estrés glándula mucosa NE= elastasas de neutrófilos oxidativo Inflamación Neutrófilos
  • 16. Factores de riesgo de EPOC Factores del huesped Deficiencia de genes (alfa1-antitripsina) Hiperreactividad bronquial Crecimiento del pulmón Exposición Humo de Tabaco y de Leña Quimicos y polvos ocupacionales Infecciones Estado Socioeconomico
  • 17. ASMA EPOC Agente sensibilizante Agente nocivo INFLAMACION ASMATICA INFLAMACION EPOC Linfocitos T CD4 Linfocitos T CD8 Eosinófilos Macrófagos Neutrófilos Completamente Limitación al flujo aéreoCompletamente reversible irreversible
  • 18. Causas de limitación al flujo aéreo  Reversible  Acumulación de celulas inflamatorias, moco, y exudado en bronquios  Contracción de musculo liso en vías aéreas centrales y periféricas  Hiperinflación dinámica durante el ejercicio
  • 19. Causas de limitación al flujo aéreo  Irreversible  Fibrosis y estrechamiento de las vías aéreas  Perdida de la elasticidad debida a destrucción alveolar  Destrucción del soporte alveolar que mantiene abiertas las vías aéreas pequeñas
  • 21. Referencias Bibliográficas.  Comité de EPOC. Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica – EPOC – Diagnóstico y manejo integral – Revista colombiana de neumología – volumen 15, Junio, 2003  G. Peces-Barba Romero. Etiopatogenia del atrapamiento aéreo en la EPOC. Servicio de Neumología. Fundación Jiménez Díaz-UTE. Madrid. España.  F. García Río. Importancia del atrapamiento aéreo en la EPOC. Servicio de Neumología. Fundación Jiménez Díaz-UTE. Madrid. España.