SlideShare una empresa de Scribd logo
“Green”
Internet
 Erik Huesca

 Julio 3, 2009
Erik Huesca Global IPv6 Summit México 2009
¿Cuál es el escenario tendencial?
 Aumento en la demanda de energía, en todas las partes
   del planeta. CONSUMO DESMEDIDO

 Tecnologías dependientes de una sola fuente de emisión.
   VULNERABILIDAD

 Aumento en el consumo de energías tradicionales.
   AGOTAMIENTO DE FUENTES

 ¿Cambio climático? CAMBIO DEL ENTORNO



                     ENTROPÍA
Nuestro reto
       26 tons/persona




       ?
  j




                 2 tons/persona
               j
                             1 ton/persona
                             j
2008         2050          2100
                                             5
El mapa
 El mapa debe contemplar un línea estratégica en el manejo
   “verde” de la energía
      Lugares con capacidad limitad de energía
      Impacto ambiental
        Alto consumo de energía
        Incapacidad por cuellos de energía de operar sin cortes
      Perfiles de usuarios

      El impacto está tanto en OPEX como en CAPEX

 e calcula que para el 2015 el incremento será de 5% en el
   consumo de energía por el crecimiento del tráfico de IT
La emisión de CO2 en IT*

    El estimado es que la “industria” de IT produce más emisiones de CO2 que
     la aeronáutica.
    Las emisiones de CO2 de este sector económico se doblan cada cuatro años
    Un servidor pequeño demanda energía que genera más dióxido de carbón
     que un vehículo tipo SUV con eficiencia de combustible.
    Un campus de una universidad mediana en EEUU produce de 200,000 –
     500,000 toneladas métricas de CO2 por año, de ellas de 100,000 – 300,000
     tons provienen del uso de IT
    En los EEUU, las universidades son responsables del 5% de las emisiones de
     CO2, en México no hay mediciones y continuar con los modelos
     tradicionales tiene su costo



    *An Inefficient Tuth: http://www.globalactionplan.org.uk/event_detail.aspx?eid=2696e0e0-28fe-4121-bd36-3670c02eda49


                                                                                                                          6
El problema del cambio climático

   Uno de los grandes problemas de la economía actual es el cambio climático.

   En el pasado se han subestimado las tasas de crecimiento de emisión de gases y su
    impacto en el efecto invernadero

   Las emisiones de gas y su efecto invernadero se pueden evitar para el 2020 en un
    15-30% por ello, se tienen que hacer estrategias para mantener el incremento de
    la temperatura en menos de 2 °C, y una reducción mayor se tiene que hacer entre
    60-80% para el 2050.*

   Es necesario que empecemos a tomar mediciones del consumo de energía así
    como modificar nuestras prácticas de negocio y estilos de vida, a través del
    uso racional de infraestructuras adaptativas ¿(ipV6)?



                                                    *International Panel on Climate Change

                                                                                             2
Definición básica
 Las “infraestructuras adaptativas” están integradas por
   sistemas de computacionales, datos y administración de
   la información, instrumentación avanzada, ambientes de
   visualización y sobretodo redes sociales de conocimiento
   de individuos que contribuyen a descubrimientos y
   mejoras en nuestra calidad de vida que de otra forma no
   sería posible.
 En esta estructura ipV6 toma un papel importante en la
   comunicación con todo tipo de elementos. Sin agregar
   nada adicional (NAT y otras faunas nocivas)
 El ciclo de la información: Acceso, uso y sostenibilidad
Los efectos de IT son significativos

   Se pueden reducir las emisiones de
    carbono cinco veces para el 2020, esto
    significa:
        7.8 Giga-tons de dioxido de
         carbón
        Más que EEUU y China

   Los sectores clave son transportación,
    construcción procesos industriales y
    potencia

   Nosotros podemos contribuir al proceso
    de cambio climático… ¡¡sólo es
    necesario cuestionar en que tendencia!!

   Las instalaciones de IT no necesitan
    estar en el mismo sitio que las empresas
    y las ciudades grandes.




                                               fuente: SMART 2020: Enabling the low carbon economy in the information age, 2008

                                                                                                                                  12
Comparaciones con tecnología actual
         baja energía                 No tan baja

 Redes ópticas               Redes inalámbricas
    Interconexión
                              Redes de ópticas de
    WDM                        paquetes
    Bypass óptico
                              HFC
    Redes nano- fotónicas
El consumo en cifras
Para echar un vistazo a la energía en las redes
 Para estimar el consumo, de acuerdo con Tucker [2009],
   es necesario determinar la capacidad de Ancho de Banda
   por usuario, el factor de sobresuscripción y el consumo
   de energía de todos los equipos que intervienen
Uso de redes ópticas
 Para la red central o de
   transporte, esta es la
   tendencia si se utilizan
   equipos con nuevas
   tecnologías
El ancho de banda y su consumo
 La presente gráfica tomada de Baliga [2008] nos indica
   el nivel de consumo de energía contra velocidades de
   anchura de banda
Consumo por tipo de equipo
Los centros de datos
 A nivel mundial representan cerca del 1% del consumo
   total.

 Ente 2000 y 2006 se dobló el gasto, según reporte de
   McKinsey del 2008

 La tendencia requiere que se construyan más plantas de
   energía que sólo den servicio a este tipo de instalaciones.

 El problema no es de MERCADO LIBRE, es de
   combustibles y su disponibilidad
Consumo de energía

 Factor del gasto de
   energía de IT:
    Entre 1.8 a 2.5 por
      cada watt necesario
Algunos ejemplos de alternativas en
                       infraestructura




                                 Data Islandia
                              Digital Data Archive




ASIO solar powered data centers




                                     Wind powered data centers
                                                                 17
En los servidores
 Introducción de procesadores
   que usan el algoritmo DVFS
   (Dynamic Voltage and
   Frecuency Scaling

 Algunos esfuerzos por parte de
   fabricantes de equipos y de
   operadores de servicios

 Poca eficiencia en los
   programas, ley de Moore como
   motivo de desarrollo

 Consolidar las GRIDs y Clouds    Trends: Grid Computing vs Cloud
                                   Computing. (Enomaly, 2008).
Las personas

 Hábitos de uso             Clientes ligeros

 “Transformación” social    Virtualización
   de las comunidades, lo
   mismo pero con            ¿TODO EN UNO?
   demanda de energía

 Redes de comunicación
   saturadas
El consumo en casa
 Crecimiento en la
   demanda de ancho de
   banda

 Equipos en redes
   caseras integrados

 Los equipos en casa
   no son usados con
   eficiencia
Infraestructuras adaptativas
 Programación eficiente

 Control de consumo en el ambiente

 Identificación única de cada equipo y funcionalidad

 Esfuerzos de reciclaje

 Apagado TOTAL

 Nomadic Computing
Políticas para la reducción del CO2

   Impuestos de Carbón
       Difícil de vender, pero necesario

   Otras tecnologías
       Mercado inmaduro
       Requiere de promoción

   Neutralidad de carbón….
       Crece en otros países tiene que ver con el desarrollo de nuevas políticas para
        impactar las áreas mencionadas




                                                                                         28
Algunos casos de éxito

   BT redujo con un progrma integrado en su gobernanza el 60% de
    emisiones de carbono

   NTT tiene un progrma de reducción que tan sólo en 2007 se arraron 124
    millones de KW/h

   Mexicana de Aviación reducción de 242,000 KW/h apróximadamente
    1200 toneladas de CO2 el año pasado
Promoción de la estrategia CERO

   Hacer de pequeñas ciudades sitios de prestación de servicios de IT

   Modificar las redes de datos con tecnologías más eficientes

   Esta estrategia es necesaria en la gobernanza corporativa y en la de país

   Buscar la creación de impuestos por consumo y emisión de CO2, así como
    promover cambios en relaciones laborales

   Dar “bonos verdes” a empresas que introduzcan tecnologías alternativas de
    energía y adopten nuevas estrategias de red usando ipv6

   Estrategias de sociedad mixta: educación, trabajo, comercio




                                                                                15
Líneas de acción
 Una NOM dedicada a reducir energía en todos los equipos
   relacionados con

 Impulsar la implantación de redes más eficientes sin tantos
   equipos “conglomerados”

 Al planear la gobernanza de una organización será necesario
   que se considere en el Valor Neto de Producto las
   implicaciones del uso de energía

 De la misma manera no se pueden llamar empresas de
   responsabilidad social, sólo por cumplir con el asistencialismo
   cuando el problema de emisiones de CO2 y su reducción no
   está considerado en los planear de inversión de la empresa.
Líneas de acción
 Es necesario empezar a recabar información sobre el
   consumo de energía en México

 Sería conveniente que este foro en sus propuestas de
   adopción de ipV6 impulse nuevas iniciativas para la
   obtención de bonos verdes que permitan a país
   transformar su planta de IT y el estilo de vida

 Cambio en las relaciones sociales control vs.
   distribución
Grupos más fuertes
Erik Huesca Global IPv6 Summit México 2009
Cómo vemos el futuro

           Transportación de
             átomos a través de la red

           Consumo en picos por su
             uso


           NO hay suficiente
             energía

           ¿Es mejor una
             videoconferencia ?

Más contenido relacionado

PPTX
Como los equipos computacionales influyen en el medio ambiente
PDF
Curso: Proyecto de sistemas de comunicación: 07 Protección del medio ambiente
PDF
Curso: Redes y comunicaciones II: 04 Protección del medio ambiente
PPT
Jaime Martín Juez_Green Jobs
DOCX
Practica tema 5
PPTX
Informática y Convergencia
PDF
DIA MUNDIAL DE LA EFICIENCIA ENERGETICA
PDF
District of future, JELLE BART VAN BREEST, IDP
Como los equipos computacionales influyen en el medio ambiente
Curso: Proyecto de sistemas de comunicación: 07 Protección del medio ambiente
Curso: Redes y comunicaciones II: 04 Protección del medio ambiente
Jaime Martín Juez_Green Jobs
Practica tema 5
Informática y Convergencia
DIA MUNDIAL DE LA EFICIENCIA ENERGETICA
District of future, JELLE BART VAN BREEST, IDP

La actualidad más candente (7)

PPT
Abb+presentación+de+grupo+&+mx feb+2013
PDF
La Transicion Energetica que debe asumir el Perú
PPTX
SEMINARIO MITIGANDO EL CAMBIO CLIMÁTICO / Presentacion panel II
DOCX
Noticias
PDF
AES planea invertir $45 millones en plantas solares
DOCX
Introduccion fotovoltaica[1]
PPTX
10 AVANCES IMPORTANTES EN LA TECNOLOGÍA ELÉCTRICA
Abb+presentación+de+grupo+&+mx feb+2013
La Transicion Energetica que debe asumir el Perú
SEMINARIO MITIGANDO EL CAMBIO CLIMÁTICO / Presentacion panel II
Noticias
AES planea invertir $45 millones en plantas solares
Introduccion fotovoltaica[1]
10 AVANCES IMPORTANTES EN LA TECNOLOGÍA ELÉCTRICA
Publicidad

Destacado (17)

PDF
Desarrollo de un Sistema de Juego Ubicuo bajo Plataforma Android
DOCX
Feria ganadera de jutiapa
PDF
tianpei_research_summary
PPTX
Capitulos 60 64
PPTX
Concepto de fraccion
PPTX
C:\fakepath\bla3
PDF
Introducción al SEO en español
PPTX
Abc Digital
PDF
Instalando nagios kuman hoy luis
PDF
Open Innovation - MBA Mondragon Unibertsitatea 2009
PPT
Generaciones De Los Sistemas Operativos
PPS
60 Segundos
PPT
Trabajo Del Martin
PPTX
Contaminación ambiental teresa
PDF
Population Risk Scores and Plan Design
Desarrollo de un Sistema de Juego Ubicuo bajo Plataforma Android
Feria ganadera de jutiapa
tianpei_research_summary
Capitulos 60 64
Concepto de fraccion
C:\fakepath\bla3
Introducción al SEO en español
Abc Digital
Instalando nagios kuman hoy luis
Open Innovation - MBA Mondragon Unibertsitatea 2009
Generaciones De Los Sistemas Operativos
60 Segundos
Trabajo Del Martin
Contaminación ambiental teresa
Population Risk Scores and Plan Design
Publicidad

Similar a Erik Huesca Global IPv6 Summit México 2009 (20)

PDF
Alerta_019
PDF
Centros de datos co2
PPSX
Las tic ayudan al medioambiente
PPT
MARCO DE POLITICAS DE LAS TIC EN ECUADOR
PDF
¿Hay recursos para esta transición? ¿Es posible el crecimiento verde? Antonio...
PDF
Alerta_015
DOCX
GREEN IT
PPT
T060 f00600c0010ppte
PPT
PDF
El usuario, el presente y el futuro de las políticas verdes en la industria i...
PDF
Autocosumo y la Generación Distribuida
PDF
Sostenibilidad TIC Gobierno Cantabria Dintel2010 Co C
PDF
Green it
PDF
Green IT: Estado del arte
PDF
Tecnalia R&I Green IT
PDF
XI-FIER 16 Experiencia sobre Proyectos em Ejecución de Ciudades Inteligentes ...
PDF
MEDIO AMBIENTE.pdf
PPTX
descripcion de la situacion del RAE ECUAD mintel_p5.pptx
PDF
Smart Grids en España - Redes Eléctricas Inteligentes
Alerta_019
Centros de datos co2
Las tic ayudan al medioambiente
MARCO DE POLITICAS DE LAS TIC EN ECUADOR
¿Hay recursos para esta transición? ¿Es posible el crecimiento verde? Antonio...
Alerta_015
GREEN IT
T060 f00600c0010ppte
El usuario, el presente y el futuro de las políticas verdes en la industria i...
Autocosumo y la Generación Distribuida
Sostenibilidad TIC Gobierno Cantabria Dintel2010 Co C
Green it
Green IT: Estado del arte
Tecnalia R&I Green IT
XI-FIER 16 Experiencia sobre Proyectos em Ejecución de Ciudades Inteligentes ...
MEDIO AMBIENTE.pdf
descripcion de la situacion del RAE ECUAD mintel_p5.pptx
Smart Grids en España - Redes Eléctricas Inteligentes

Más de Jaime Olmos (19)

PPT
Taller monitoreo CUDI 2010
PPT
Luciano Romero Convergencia Fijo Móvil
PDF
Medios UdeG
PDF
Medios UdeG
PDF
Universidad de Guadalajara
PDF
Renata
PDF
Welcome To Multimedia & Ipv6 Collaboration Network
PDF
Twitter Lphinojosa
PDF
Sg Software Guru Inicio
PDF
Observatorio IPv6
PDF
Eventos Cudi
DOC
Segundo Congreso Internacional Global I Pv6 Summit MéXico 2009 El Futuro De I...
PPT
Enrique Melrose Global IPv6 Summit México 2009
PDF
Carlos Silva Ponce de León Global IPv6 Summit México 2009
PDF
José Alberto Incera Diéguez Global IPv6 Summit México 2009
PDF
Michael De Leo Global IPv6 Summit México 2009
PPTX
Isidro Cerda Global IPv6 Summit México 2009
PDF
Michael De Leo Global IPv6 Summit México 2009
PPT
Raul Echeverría Global IPv6 Summit México 2009
Taller monitoreo CUDI 2010
Luciano Romero Convergencia Fijo Móvil
Medios UdeG
Medios UdeG
Universidad de Guadalajara
Renata
Welcome To Multimedia & Ipv6 Collaboration Network
Twitter Lphinojosa
Sg Software Guru Inicio
Observatorio IPv6
Eventos Cudi
Segundo Congreso Internacional Global I Pv6 Summit MéXico 2009 El Futuro De I...
Enrique Melrose Global IPv6 Summit México 2009
Carlos Silva Ponce de León Global IPv6 Summit México 2009
José Alberto Incera Diéguez Global IPv6 Summit México 2009
Michael De Leo Global IPv6 Summit México 2009
Isidro Cerda Global IPv6 Summit México 2009
Michael De Leo Global IPv6 Summit México 2009
Raul Echeverría Global IPv6 Summit México 2009

Último (20)

PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Curso de generación de energía mediante sistemas solares

Erik Huesca Global IPv6 Summit México 2009

  • 3. ¿Cuál es el escenario tendencial?  Aumento en la demanda de energía, en todas las partes del planeta. CONSUMO DESMEDIDO  Tecnologías dependientes de una sola fuente de emisión. VULNERABILIDAD  Aumento en el consumo de energías tradicionales. AGOTAMIENTO DE FUENTES  ¿Cambio climático? CAMBIO DEL ENTORNO ENTROPÍA
  • 4. Nuestro reto 26 tons/persona ? j 2 tons/persona j 1 ton/persona j 2008 2050 2100 5
  • 5. El mapa  El mapa debe contemplar un línea estratégica en el manejo “verde” de la energía  Lugares con capacidad limitad de energía  Impacto ambiental  Alto consumo de energía  Incapacidad por cuellos de energía de operar sin cortes  Perfiles de usuarios  El impacto está tanto en OPEX como en CAPEX  e calcula que para el 2015 el incremento será de 5% en el consumo de energía por el crecimiento del tráfico de IT
  • 6. La emisión de CO2 en IT*  El estimado es que la “industria” de IT produce más emisiones de CO2 que la aeronáutica.  Las emisiones de CO2 de este sector económico se doblan cada cuatro años  Un servidor pequeño demanda energía que genera más dióxido de carbón que un vehículo tipo SUV con eficiencia de combustible.  Un campus de una universidad mediana en EEUU produce de 200,000 – 500,000 toneladas métricas de CO2 por año, de ellas de 100,000 – 300,000 tons provienen del uso de IT  En los EEUU, las universidades son responsables del 5% de las emisiones de CO2, en México no hay mediciones y continuar con los modelos tradicionales tiene su costo *An Inefficient Tuth: http://www.globalactionplan.org.uk/event_detail.aspx?eid=2696e0e0-28fe-4121-bd36-3670c02eda49 6
  • 7. El problema del cambio climático  Uno de los grandes problemas de la economía actual es el cambio climático.  En el pasado se han subestimado las tasas de crecimiento de emisión de gases y su impacto en el efecto invernadero  Las emisiones de gas y su efecto invernadero se pueden evitar para el 2020 en un 15-30% por ello, se tienen que hacer estrategias para mantener el incremento de la temperatura en menos de 2 °C, y una reducción mayor se tiene que hacer entre 60-80% para el 2050.*  Es necesario que empecemos a tomar mediciones del consumo de energía así como modificar nuestras prácticas de negocio y estilos de vida, a través del uso racional de infraestructuras adaptativas ¿(ipV6)? *International Panel on Climate Change 2
  • 8. Definición básica  Las “infraestructuras adaptativas” están integradas por sistemas de computacionales, datos y administración de la información, instrumentación avanzada, ambientes de visualización y sobretodo redes sociales de conocimiento de individuos que contribuyen a descubrimientos y mejoras en nuestra calidad de vida que de otra forma no sería posible.  En esta estructura ipV6 toma un papel importante en la comunicación con todo tipo de elementos. Sin agregar nada adicional (NAT y otras faunas nocivas)  El ciclo de la información: Acceso, uso y sostenibilidad
  • 9. Los efectos de IT son significativos  Se pueden reducir las emisiones de carbono cinco veces para el 2020, esto significa:  7.8 Giga-tons de dioxido de carbón  Más que EEUU y China  Los sectores clave son transportación, construcción procesos industriales y potencia  Nosotros podemos contribuir al proceso de cambio climático… ¡¡sólo es necesario cuestionar en que tendencia!!  Las instalaciones de IT no necesitan estar en el mismo sitio que las empresas y las ciudades grandes. fuente: SMART 2020: Enabling the low carbon economy in the information age, 2008 12
  • 10. Comparaciones con tecnología actual baja energía No tan baja  Redes ópticas  Redes inalámbricas  Interconexión  Redes de ópticas de  WDM paquetes  Bypass óptico  HFC  Redes nano- fotónicas
  • 11. El consumo en cifras
  • 12. Para echar un vistazo a la energía en las redes  Para estimar el consumo, de acuerdo con Tucker [2009], es necesario determinar la capacidad de Ancho de Banda por usuario, el factor de sobresuscripción y el consumo de energía de todos los equipos que intervienen
  • 13. Uso de redes ópticas  Para la red central o de transporte, esta es la tendencia si se utilizan equipos con nuevas tecnologías
  • 14. El ancho de banda y su consumo  La presente gráfica tomada de Baliga [2008] nos indica el nivel de consumo de energía contra velocidades de anchura de banda
  • 15. Consumo por tipo de equipo
  • 16. Los centros de datos  A nivel mundial representan cerca del 1% del consumo total.  Ente 2000 y 2006 se dobló el gasto, según reporte de McKinsey del 2008  La tendencia requiere que se construyan más plantas de energía que sólo den servicio a este tipo de instalaciones.  El problema no es de MERCADO LIBRE, es de combustibles y su disponibilidad
  • 17. Consumo de energía  Factor del gasto de energía de IT:  Entre 1.8 a 2.5 por cada watt necesario
  • 18. Algunos ejemplos de alternativas en infraestructura Data Islandia Digital Data Archive ASIO solar powered data centers Wind powered data centers 17
  • 19. En los servidores  Introducción de procesadores que usan el algoritmo DVFS (Dynamic Voltage and Frecuency Scaling  Algunos esfuerzos por parte de fabricantes de equipos y de operadores de servicios  Poca eficiencia en los programas, ley de Moore como motivo de desarrollo  Consolidar las GRIDs y Clouds Trends: Grid Computing vs Cloud Computing. (Enomaly, 2008).
  • 20. Las personas  Hábitos de uso  Clientes ligeros  “Transformación” social  Virtualización de las comunidades, lo mismo pero con  ¿TODO EN UNO? demanda de energía  Redes de comunicación saturadas
  • 21. El consumo en casa  Crecimiento en la demanda de ancho de banda  Equipos en redes caseras integrados  Los equipos en casa no son usados con eficiencia
  • 22. Infraestructuras adaptativas  Programación eficiente  Control de consumo en el ambiente  Identificación única de cada equipo y funcionalidad  Esfuerzos de reciclaje  Apagado TOTAL  Nomadic Computing
  • 23. Políticas para la reducción del CO2  Impuestos de Carbón  Difícil de vender, pero necesario  Otras tecnologías  Mercado inmaduro  Requiere de promoción  Neutralidad de carbón….  Crece en otros países tiene que ver con el desarrollo de nuevas políticas para impactar las áreas mencionadas 28
  • 24. Algunos casos de éxito  BT redujo con un progrma integrado en su gobernanza el 60% de emisiones de carbono  NTT tiene un progrma de reducción que tan sólo en 2007 se arraron 124 millones de KW/h  Mexicana de Aviación reducción de 242,000 KW/h apróximadamente 1200 toneladas de CO2 el año pasado
  • 25. Promoción de la estrategia CERO  Hacer de pequeñas ciudades sitios de prestación de servicios de IT  Modificar las redes de datos con tecnologías más eficientes  Esta estrategia es necesaria en la gobernanza corporativa y en la de país  Buscar la creación de impuestos por consumo y emisión de CO2, así como promover cambios en relaciones laborales  Dar “bonos verdes” a empresas que introduzcan tecnologías alternativas de energía y adopten nuevas estrategias de red usando ipv6  Estrategias de sociedad mixta: educación, trabajo, comercio 15
  • 26. Líneas de acción  Una NOM dedicada a reducir energía en todos los equipos relacionados con  Impulsar la implantación de redes más eficientes sin tantos equipos “conglomerados”  Al planear la gobernanza de una organización será necesario que se considere en el Valor Neto de Producto las implicaciones del uso de energía  De la misma manera no se pueden llamar empresas de responsabilidad social, sólo por cumplir con el asistencialismo cuando el problema de emisiones de CO2 y su reducción no está considerado en los planear de inversión de la empresa.
  • 27. Líneas de acción  Es necesario empezar a recabar información sobre el consumo de energía en México  Sería conveniente que este foro en sus propuestas de adopción de ipV6 impulse nuevas iniciativas para la obtención de bonos verdes que permitan a país transformar su planta de IT y el estilo de vida  Cambio en las relaciones sociales control vs. distribución
  • 30. Cómo vemos el futuro  Transportación de átomos a través de la red  Consumo en picos por su uso  NO hay suficiente energía  ¿Es mejor una videoconferencia ?