TEORIA GENERAL
DE SISTEMAS.
Se define
Comola formaordenaday científicade
aproximación ypresentación del mundo
real,orientándoseauna práctica
estimulantede trabajotransdisciplinario
OBJETIVOSCONSEPTOS
Determinanel funcionamiento del sistema,
para lograrlos deben tenerse en cuenta
tanto loselementos,lasrelaciones,comolos
insumos y lo producido por el mismo, de
manera que estén coordinados y el sistema
tenga validez y significado
SISTEMAS SUBSISTEMAS ELEMENTOS - ENTIDAD
Se entiende por subsistema
al conjunto de elementos y
relaciones que responden a
estructuras y funciones
especializadas dentro de un
sistema mayor.
Es la constituciónesencial que
dependen de sus atributos, si
esque éstos saltan a la vista y
pueden ser medidos,
entonces se dice que pueden
tenerunaexistenciaconcreta.
Conjunto de elementos que
realizan una actividad para
alcanzar un objetivo, operando
sobre entradas y proveyendo
salidas procesadas. Constituye
una totalidad diferente de otra.
CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS
•Sistemaabiertos *Sistemanatural
•Sistemacerrados *Sistemaartificiales
*Sistemaconcreto *Sistemaabstracto
*Sistemacomplejo *Sistemasimple
*Sistemaestáticos *Sistemadinámico
*Sistemadiscretos *Sistemacontinuos
La clasificación de un sistema al igual que
el análisisde losaspectosdel mismo es un
procesosubjetivo; depende del individuo
que lohace, del objetivoque se persigue y
de las circunstancias particulares en las
cuales se desarrolla
OTRAS CLACIFICACIONES
•Sistemasjerárquicos
•Sistemasde control
•Sistemasde control
con retroalimentación
PROPIEDADES DE LOS SISTEMAS.
*Sinergia*Entropía*
Homeostasis
*Retroalimentación*
Recursividad
*Equifinalidad

Más contenido relacionado

DOCX
Practica 9. enfoque sistemático
PDF
El enfoque sisitemico_-_documentos_de_google
PPTX
Teoria de sistemas
DOCX
Enfoque sistémico de la organización
PPT
Teoria General De Sistemas
PPTX
La Organización como Sistema
PPTX
Organización como sistema postgrado
PPTX
Teoría de sistemas
Practica 9. enfoque sistemático
El enfoque sisitemico_-_documentos_de_google
Teoria de sistemas
Enfoque sistémico de la organización
Teoria General De Sistemas
La Organización como Sistema
Organización como sistema postgrado
Teoría de sistemas

La actualidad más candente (19)

PPT
Eq 1 enfoque sistemico
DOCX
Enfoque sistémico de las organizaciones
PPT
Tgs edgar
PPT
Vision Sistemica De La Empresa
DOCX
Trabajo Sistemas y procedimientos contables
PPTX
Enfoque sistematico
PPT
Sistemas de Información
PPTX
Conceptos basicos de la TGS
PPTX
Sistemas, subsistemas y suprasistemasxx
PPT
Sistemas graficos
PDF
Aplicaciones de la Teoría General de sistemas
PPT
Luis fernandez
PPTX
Teoría General de Sistemas
PPT
Teoría de Sistemas
DOC
1 introducción a la teoria general de sistemas
PPTX
Teoria de los sistemas
PDF
Fundamentos de Sistema- >Tema II
DOC
Modelos Administrativos
PPT
Teoria de Sistemas
Eq 1 enfoque sistemico
Enfoque sistémico de las organizaciones
Tgs edgar
Vision Sistemica De La Empresa
Trabajo Sistemas y procedimientos contables
Enfoque sistematico
Sistemas de Información
Conceptos basicos de la TGS
Sistemas, subsistemas y suprasistemasxx
Sistemas graficos
Aplicaciones de la Teoría General de sistemas
Luis fernandez
Teoría General de Sistemas
Teoría de Sistemas
1 introducción a la teoria general de sistemas
Teoria de los sistemas
Fundamentos de Sistema- >Tema II
Modelos Administrativos
Teoria de Sistemas
Publicidad

Destacado (17)

PPTX
Sesion1 Historia Definiciones Panorama Actual
PPTX
INFOGRAFIA SOBRE ROBOTICA
PPTX
La revolución mexicana
PPTX
ROBÓTICA
PPTX
Maderismo (historia de mexico 2) [autoguardado]
PPTX
Francisco i madero Por carolina
DOCX
Historia de la robótica
PPTX
RECORDANDO A MADERO
PPTX
Francisco i madero
PPTX
Historia de los robots
PPTX
Etapa Maderista en la Revolucion Mexicana.
PDF
09 La Revolución Mexicana
PPTX
Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana.
PPT
Caracteristicas de los villistas, zapatistas y carrancistas
PPT
Diapositivas revolucion mexicana
DOCX
Facciones en pugna en la Revolución Mexicana
PPS
Espanol slideshare
Sesion1 Historia Definiciones Panorama Actual
INFOGRAFIA SOBRE ROBOTICA
La revolución mexicana
ROBÓTICA
Maderismo (historia de mexico 2) [autoguardado]
Francisco i madero Por carolina
Historia de la robótica
RECORDANDO A MADERO
Francisco i madero
Historia de los robots
Etapa Maderista en la Revolucion Mexicana.
09 La Revolución Mexicana
Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana.
Caracteristicas de los villistas, zapatistas y carrancistas
Diapositivas revolucion mexicana
Facciones en pugna en la Revolución Mexicana
Espanol slideshare
Publicidad

Similar a Erika c (20)

PPT
Teoria general de sistemas
DOCX
Teoría de sistema
PDF
Gomez ceja cap_001
PPTX
Los sistemas
PPT
Sistema1unidad1
DOCX
Teoria de sistema
PPT
Teoria General De Sistemas
PPTX
Pensamiento sistematico
PPT
01 Introduccion A La Teoria De Sistemas
PPTX
Israel sima si
DOCX
El enfoque sistemico
PDF
8740492 teoria-general-de-sistemas
PDF
Guia enfoque de sistemas
PPTX
Pensamiento sistémico
DOCX
Enfoque sistemico
PDF
Trabajo de Teoria de sistemas 1er Corte (FUNDAMENTOS BASICOS)
PPT
Teoría General de Sistemas Unidad I Introducción
DOCX
Características de la teoría general de sistemas
Teoria general de sistemas
Teoría de sistema
Gomez ceja cap_001
Los sistemas
Sistema1unidad1
Teoria de sistema
Teoria General De Sistemas
Pensamiento sistematico
01 Introduccion A La Teoria De Sistemas
Israel sima si
El enfoque sistemico
8740492 teoria-general-de-sistemas
Guia enfoque de sistemas
Pensamiento sistémico
Enfoque sistemico
Trabajo de Teoria de sistemas 1er Corte (FUNDAMENTOS BASICOS)
Teoría General de Sistemas Unidad I Introducción
Características de la teoría general de sistemas

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Didáctica de las literaturas infantiles.
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf

Erika c

  • 1. TEORIA GENERAL DE SISTEMAS. Se define Comola formaordenaday científicade aproximación ypresentación del mundo real,orientándoseauna práctica estimulantede trabajotransdisciplinario OBJETIVOSCONSEPTOS Determinanel funcionamiento del sistema, para lograrlos deben tenerse en cuenta tanto loselementos,lasrelaciones,comolos insumos y lo producido por el mismo, de manera que estén coordinados y el sistema tenga validez y significado SISTEMAS SUBSISTEMAS ELEMENTOS - ENTIDAD Se entiende por subsistema al conjunto de elementos y relaciones que responden a estructuras y funciones especializadas dentro de un sistema mayor. Es la constituciónesencial que dependen de sus atributos, si esque éstos saltan a la vista y pueden ser medidos, entonces se dice que pueden tenerunaexistenciaconcreta. Conjunto de elementos que realizan una actividad para alcanzar un objetivo, operando sobre entradas y proveyendo salidas procesadas. Constituye una totalidad diferente de otra. CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS •Sistemaabiertos *Sistemanatural •Sistemacerrados *Sistemaartificiales *Sistemaconcreto *Sistemaabstracto *Sistemacomplejo *Sistemasimple *Sistemaestáticos *Sistemadinámico *Sistemadiscretos *Sistemacontinuos La clasificación de un sistema al igual que el análisisde losaspectosdel mismo es un procesosubjetivo; depende del individuo que lohace, del objetivoque se persigue y de las circunstancias particulares en las cuales se desarrolla OTRAS CLACIFICACIONES •Sistemasjerárquicos •Sistemasde control •Sistemasde control con retroalimentación PROPIEDADES DE LOS SISTEMAS. *Sinergia*Entropía* Homeostasis *Retroalimentación* Recursividad *Equifinalidad