SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Es un proceso ordenado mediante el cuál la 
concentración periférica de eritrocitos se mantiene 
en los limites fisiológicos adecuados. 
La vida media de un eritrocitos es de 120 días por 
lo que de forma diaria por cada eritrocito que se 
destruya o elimine se produce uno nuevo.
Los eritrocitos se forman en la Médula Ósea. 
Célula madre multipotencial GEMM 
UFB – E La unidad formadora de brotes eritroides 
UFC - E La unidad formadora de colonias eritroides 
Proeritroblasto 
Eritroblasto basófilo 
Eritroblasto policromático 
Eritroblasto ortocromático 
Reticulocito 
Eritrocito 
Proceso que 
dura 5 – 7 
días
Los cambios que se presentan son: 
 Reducción de la tamaño de la célula (25 μm a 7.5 μm) 
 Disminución de la relación núcleo/citoplasma 
 Síntesis progresiva de la hemoglobina 
 Disminución progresiva del RNA 
 Condensación de la cromatina nuclear con cada división hasta que 
se expulsa 
 Expulsión del núcleo
Eritropoyesis
Proeritroblasto: 
Es el precursor eritrocítico más tempranamente reconocible. 
Cada una de estas células produce entre 8 y 32 eritrocitos maduros. 
Diámetro de 12 a 20m 
Relación Núcleo-Citoplasma 1:1 
Citoplasma basófilo 
Cromatina fina homogénea
Eritroblasto Basófilo: 
Tamaño de 10 a 16 m 
Relación Núcleo-Citoplasma Menor 
Citoplasma abundante y basófilo 
Núcleo presenta cromatina gruesa 
Nucléolos ausentes
Eritroblasto Policromatófilo: 
Tamaño de 10 a 12 m 
Relación Núcleo-Citoplasma muy disminuido 
Cromatina nuclear irregular y burdamente aglutinada. 
Citoplasma abundante y azul grisáceo (Color debido a 
grandes cantidades de Hb {acidófila} y cantidades 
disminuidas de ribosomas {basófilas} 
Último estadio en que se puede realizar mitosis
Eritroblasto Ortocromático: 
Tamaño de 8 a 10 m 
El Núcleo ocupa ¼ del volúmen celular, cromatina muy condensada 
Núcleo picnótico, frecuentemente localizado en forma excéntrica 
Citoplasma rosa o rosa-anaranjado 
Ya no se sintetiza DNA, por lo que ya no hay división celular
Reticulocito 
Es un eritrocito joven sin núcleo 
Contiene RNA residual y mitocondrias en citoplasma 
El RNA residual proporciona a la célula un matiz azulado en la 
Tinción de Wrigth (Basofilia Difusa) 
Maduración por un día más 
Tamaño de 8 a 10 m 
Es el 1% de los eritrocitos circulantes
Reticulocito: 
Se identifican mediante tinciones supravitales como el Nuevo Azul 
de Metileno o Azul de Cresil Brillante.- Los cuáles precipitan el 
RNA. 
Se identifican por la presencia de inclusiones puntiformes morado-azul. 
Aproximadamente el 65% de la Hb se sintetiza en los otros estadios 
de eritroblastos. 
El 35% de Síntesis de Hb se sintetiza en esta etapa 
Su recuento es la prueba mas sencilla para valorar la eritropoyesis
Eritrocito: 
 Disco bicóncavo 
 Tamaño 7 – 7.5 m 
 Citoplasma se tiñe de Rosa a naranja debido a la gran cantidad de 
Proteína Acidófila Intracelular (Hemoglobina) 
 No contiene RNA residual ni mitocondrias 
 Los eritrocitos maduros circulan en la sangre durante 
aproximadamente 120 días , que es su procemio de vida normal. 
 Los eritrocitos ya viejos, son retirados de la circulación por el sistema 
monocitico-macrofagico en el bazo, hígado y médula ósea
REGULACION DE LA ERITROPOYESIS 
La Eritropoyetina o EPO, juega un papel fundamental en la 
regulación de la eritropoyesis. 
En condiciones normales. la masa eritrocitaria se mantiene en un 
nivel casi constante por medio de la EPO que mantiene la 
producción y pérdida de eritrocitos. 
El tamaño de la masa eritrocitaria y la producción de glóbulos rojos 
está estrechamente relacionado con el suministro y demanda de 
oxigeno en los tejidos.
REGULACION DE LA ERITROPOYETINA 
El riñón es el órgano fundamental de producción de eritropoyetina. 
La hipoxia tisular, cualquiera que sea la causa, es el estimulo 
fisiológico de la activación de la producción de EPO 
La EPO es esencial para la maduración de la UFB-E en el progenitor 
UFC-E y de esta en proeritroblasto. Actúa sobre estas acelerando su 
entrada en la primera división mitótica, acortando la estadía de los 
eritroblastos en la Médula y produciendo la liberación de reticulocitos 
inmaduros en la circulación
AUMENTO.- 
o Secreción apropiada: hipoxia 
o Secreción inapropiada: 
- Tumores malignos 
- Tumores benignos 
DISMINUCION.- 
o Insuficiencia renal 
o Nefrectomia 
o Procesos inflamatorios 
crónicos
Eritropoyesis

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Proteinas Totales y Albumina
PPSX
2 Sistema ABO
PPT
Líquidos biológicos
PPTX
Hematopoyesis
PPTX
Formación de hemoglobina.
PPTX
Inmunocromatografía
PPTX
Proyecto final-de-bioquímica-perfil-renal- UNACH
Proteinas Totales y Albumina
2 Sistema ABO
Líquidos biológicos
Hematopoyesis
Formación de hemoglobina.
Inmunocromatografía
Proyecto final-de-bioquímica-perfil-renal- UNACH

La actualidad más candente (20)

PPT
Celulas sanguineas
PPTX
Método ELISA
PPTX
Hematopoyesis
PDF
Alteraciones eritrocitarias
DOCX
Eritrocitos
DOCX
Anomalías leucocitos
PPTX
Hemopoyesis Generalidades
PDF
Proteínas plasmáticas. electroforesis de proteínas séricas
PPTX
Trombopoyesis
PPTX
Inmunologia basofilo - neutrofilo- eosinofilo
PDF
Sedimento urinario 2010
PPTX
ANORMALIDADES CUALITATIVAS Y CUANTITATIVAS DE LOS LEUCOCITOS
PPTX
Sangre y sus componentes Histología y Fisiologia
PPT
Hematocrito
DOCX
Célula Hematologícas
PDF
Eritropoyesis Cuadro Comparativo
PPTX
Celulas sanguineas
PPTX
Hemoglobinopatias y talasemias
PPT
Interpretación de histogramas_y_formula_roja_2
PPTX
Recuento de reticulocitos
Celulas sanguineas
Método ELISA
Hematopoyesis
Alteraciones eritrocitarias
Eritrocitos
Anomalías leucocitos
Hemopoyesis Generalidades
Proteínas plasmáticas. electroforesis de proteínas séricas
Trombopoyesis
Inmunologia basofilo - neutrofilo- eosinofilo
Sedimento urinario 2010
ANORMALIDADES CUALITATIVAS Y CUANTITATIVAS DE LOS LEUCOCITOS
Sangre y sus componentes Histología y Fisiologia
Hematocrito
Célula Hematologícas
Eritropoyesis Cuadro Comparativo
Celulas sanguineas
Hemoglobinopatias y talasemias
Interpretación de histogramas_y_formula_roja_2
Recuento de reticulocitos
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Eritropoyesis
PPT
Eritropoyesis 2014
PPT
Expo De Eritropoyesis 2003
DOCX
Eritropoyesis
PPTX
PPTX
Función del riñon en la eritropoyesis
PPT
4. eritropoyesis 1196216073805090-3 (2)
PPT
Eritropoyesis
PDF
PPT
Hemoglobina
PPT
6. eritropoyesis 1196216073805090-3 (3)
PPTX
Eritropoyesis
PPT
Sangre. eritropoyesis
PPT
Eritrocitos
PPT
PPT
Eritrocitos, leucocitos y plaquetas
PPTX
Tejido hematopoyético
PPTX
Maduracion del eritocito expo
PPT
Expo biotecnologia terminada
PPTX
Sobrepoblación canina y felina
Eritropoyesis
Eritropoyesis 2014
Expo De Eritropoyesis 2003
Eritropoyesis
Función del riñon en la eritropoyesis
4. eritropoyesis 1196216073805090-3 (2)
Eritropoyesis
Hemoglobina
6. eritropoyesis 1196216073805090-3 (3)
Eritropoyesis
Sangre. eritropoyesis
Eritrocitos
Eritrocitos, leucocitos y plaquetas
Tejido hematopoyético
Maduracion del eritocito expo
Expo biotecnologia terminada
Sobrepoblación canina y felina
Publicidad

Similar a Eritropoyesis (20)

PDF
CURSO HEMATOLOGIA CLASE 4 ERITROPOYESIS .pdf
PPTX
ERITROPOYESIS, hematologia, oncologia. hematopoyesis
PPTX
HEMOGRAMA EN PEDIATRIA GLOBULOS ROJOS.pptx
PPTX
Clase 2 hematologia
PPT
8. Tejido Hematopoyético: partes de la sangre
PPTX
Eritropoyesis
PDF
Presentacion_Hematopoyesis.pdf
PPTX
Eritrocitos
PDF
Diapositivas sobre el tejido sanguíeno.ppt
PPT
Tejido Sanguineo
PPTX
3RA_CLASE_DE_FISIOLOGIA_TEMA_HEMATOPOYESIS_Y_COAGULACION_(COMPLETA).pptx
PDF
Eritrocitos_anemia_y_policitemia_Capitul.pdf
PPTX
ATLAS DE HEMATOLOGÍA
PPTX
PPTX
Eritropoyesis
PPT
Tejido Sanguineo Dr Farfan
PPTX
ERITROCITOS SANGRE SISTEMA MONOCITOS MACROFAGO , INMUNIDAD (3).pptx
CURSO HEMATOLOGIA CLASE 4 ERITROPOYESIS .pdf
ERITROPOYESIS, hematologia, oncologia. hematopoyesis
HEMOGRAMA EN PEDIATRIA GLOBULOS ROJOS.pptx
Clase 2 hematologia
8. Tejido Hematopoyético: partes de la sangre
Eritropoyesis
Presentacion_Hematopoyesis.pdf
Eritrocitos
Diapositivas sobre el tejido sanguíeno.ppt
Tejido Sanguineo
3RA_CLASE_DE_FISIOLOGIA_TEMA_HEMATOPOYESIS_Y_COAGULACION_(COMPLETA).pptx
Eritrocitos_anemia_y_policitemia_Capitul.pdf
ATLAS DE HEMATOLOGÍA
Eritropoyesis
Tejido Sanguineo Dr Farfan
ERITROCITOS SANGRE SISTEMA MONOCITOS MACROFAGO , INMUNIDAD (3).pptx

Último (20)

PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PDF
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PPTX
Neoplasia intraepitelial cervix y CA cervix.pptx
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PPT
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PPTX
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
Neoplasia intraepitelial cervix y CA cervix.pptx
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
Ginecología tips para estudiantes de medicina
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
neurología .pptx exposición sobre neurológica
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx

Eritropoyesis

  • 1. Es un proceso ordenado mediante el cuál la concentración periférica de eritrocitos se mantiene en los limites fisiológicos adecuados. La vida media de un eritrocitos es de 120 días por lo que de forma diaria por cada eritrocito que se destruya o elimine se produce uno nuevo.
  • 2. Los eritrocitos se forman en la Médula Ósea. Célula madre multipotencial GEMM UFB – E La unidad formadora de brotes eritroides UFC - E La unidad formadora de colonias eritroides Proeritroblasto Eritroblasto basófilo Eritroblasto policromático Eritroblasto ortocromático Reticulocito Eritrocito Proceso que dura 5 – 7 días
  • 3. Los cambios que se presentan son:  Reducción de la tamaño de la célula (25 μm a 7.5 μm)  Disminución de la relación núcleo/citoplasma  Síntesis progresiva de la hemoglobina  Disminución progresiva del RNA  Condensación de la cromatina nuclear con cada división hasta que se expulsa  Expulsión del núcleo
  • 5. Proeritroblasto: Es el precursor eritrocítico más tempranamente reconocible. Cada una de estas células produce entre 8 y 32 eritrocitos maduros. Diámetro de 12 a 20m Relación Núcleo-Citoplasma 1:1 Citoplasma basófilo Cromatina fina homogénea
  • 6. Eritroblasto Basófilo: Tamaño de 10 a 16 m Relación Núcleo-Citoplasma Menor Citoplasma abundante y basófilo Núcleo presenta cromatina gruesa Nucléolos ausentes
  • 7. Eritroblasto Policromatófilo: Tamaño de 10 a 12 m Relación Núcleo-Citoplasma muy disminuido Cromatina nuclear irregular y burdamente aglutinada. Citoplasma abundante y azul grisáceo (Color debido a grandes cantidades de Hb {acidófila} y cantidades disminuidas de ribosomas {basófilas} Último estadio en que se puede realizar mitosis
  • 8. Eritroblasto Ortocromático: Tamaño de 8 a 10 m El Núcleo ocupa ¼ del volúmen celular, cromatina muy condensada Núcleo picnótico, frecuentemente localizado en forma excéntrica Citoplasma rosa o rosa-anaranjado Ya no se sintetiza DNA, por lo que ya no hay división celular
  • 9. Reticulocito Es un eritrocito joven sin núcleo Contiene RNA residual y mitocondrias en citoplasma El RNA residual proporciona a la célula un matiz azulado en la Tinción de Wrigth (Basofilia Difusa) Maduración por un día más Tamaño de 8 a 10 m Es el 1% de los eritrocitos circulantes
  • 10. Reticulocito: Se identifican mediante tinciones supravitales como el Nuevo Azul de Metileno o Azul de Cresil Brillante.- Los cuáles precipitan el RNA. Se identifican por la presencia de inclusiones puntiformes morado-azul. Aproximadamente el 65% de la Hb se sintetiza en los otros estadios de eritroblastos. El 35% de Síntesis de Hb se sintetiza en esta etapa Su recuento es la prueba mas sencilla para valorar la eritropoyesis
  • 11. Eritrocito:  Disco bicóncavo  Tamaño 7 – 7.5 m  Citoplasma se tiñe de Rosa a naranja debido a la gran cantidad de Proteína Acidófila Intracelular (Hemoglobina)  No contiene RNA residual ni mitocondrias  Los eritrocitos maduros circulan en la sangre durante aproximadamente 120 días , que es su procemio de vida normal.  Los eritrocitos ya viejos, son retirados de la circulación por el sistema monocitico-macrofagico en el bazo, hígado y médula ósea
  • 12. REGULACION DE LA ERITROPOYESIS La Eritropoyetina o EPO, juega un papel fundamental en la regulación de la eritropoyesis. En condiciones normales. la masa eritrocitaria se mantiene en un nivel casi constante por medio de la EPO que mantiene la producción y pérdida de eritrocitos. El tamaño de la masa eritrocitaria y la producción de glóbulos rojos está estrechamente relacionado con el suministro y demanda de oxigeno en los tejidos.
  • 13. REGULACION DE LA ERITROPOYETINA El riñón es el órgano fundamental de producción de eritropoyetina. La hipoxia tisular, cualquiera que sea la causa, es el estimulo fisiológico de la activación de la producción de EPO La EPO es esencial para la maduración de la UFB-E en el progenitor UFC-E y de esta en proeritroblasto. Actúa sobre estas acelerando su entrada en la primera división mitótica, acortando la estadía de los eritroblastos en la Médula y produciendo la liberación de reticulocitos inmaduros en la circulación
  • 14. AUMENTO.- o Secreción apropiada: hipoxia o Secreción inapropiada: - Tumores malignos - Tumores benignos DISMINUCION.- o Insuficiencia renal o Nefrectomia o Procesos inflamatorios crónicos