Español Instrumental


- Identificación de distintos tipos y
géneros textuales y sus intenciones
comunicativas.

- Reconocimiento de mecanismos de
cohesión y coherencia textual.
¿ Qué es texto?
Texto consiste en cualquier pasaje, hablado o escrito,
que forma un todo significativo, independiente de su
extensión. Se trata, pues, de una unidad de sentido
que se caracteriza por un conjunto de relaciones
responsables por la tesitura del texto – los criterio o
padrones de “textualidade”, entre los cuales merecen
destaque especial la cohesión y la coherencia.

Además de eso, el texto no existe en el vacío y sólo
adquiere sentido dentro de un contexto, dónde
hablantes (o autores) y oyentes (o lectores)
comparten conocimientos.
Género
Por otra parte, todo texto es compuesto
con la intención de que cumpla una
función. Las funciones desempeñadas
por el texto siguen rasgos y
características formales ya establecidas
socialmente, los cuales se denominan
género. Los géneros son, entonces,
productos culturales porque revelan las
marcas de un grupo socio-cultural (la
comunidad discursiva).
Espanhol aula01
Espanhol aula01
Espanhol aula01
Espanhol aula01
Espanhol aula01
Espanhol aula01

Más contenido relacionado

PPTX
La lingüística, la semiótica y los medios de comunicación
DOCX
Géneros del discurso digital (texto)
PPT
La Semiótica
PPTX
Ejes alrededor-de-los-cuales-pensar-propuestas-curriculares
PPTX
La relacion de la lingüística, semiotica con
PPTX
Lineamientos curriculares para el programa de lengua castellana
PDF
Lineamientos vs estándares 2
PPTX
La relación de la lingüística, la semiótica diapos
La lingüística, la semiótica y los medios de comunicación
Géneros del discurso digital (texto)
La Semiótica
Ejes alrededor-de-los-cuales-pensar-propuestas-curriculares
La relacion de la lingüística, semiotica con
Lineamientos curriculares para el programa de lengua castellana
Lineamientos vs estándares 2
La relación de la lingüística, la semiótica diapos

La actualidad más candente (19)

PPTX
Lineamientos curriculares 1
PPTX
La semiosfera iiii
PPTX
Ejes curriculares
PPTX
La semiosfera
PPT
Diapositivas Lineamientos Curriculares lenguaje
PPTX
La semiótica de la cultura y el concepto
PPTX
Concepciones sobre el estudio del lenguaje
PPTX
La semiosfera
PPT
Presentación de la 3ra Sesión (2da parte del Seminario)
PPTX
Actores y transformación
PPTX
Mapa conceptual semiología
PPTX
El texto. propiedades y alcances
PPTX
Comentarios de las lecturas
PPTX
Fase 5 semiotica
PPTX
Semiosfera
PPTX
Presentación semiosfera.
DOCX
Monografía roland barthes
PPTX
Yuuupiii
PPTX
LA SEMIOSFERA
Lineamientos curriculares 1
La semiosfera iiii
Ejes curriculares
La semiosfera
Diapositivas Lineamientos Curriculares lenguaje
La semiótica de la cultura y el concepto
Concepciones sobre el estudio del lenguaje
La semiosfera
Presentación de la 3ra Sesión (2da parte del Seminario)
Actores y transformación
Mapa conceptual semiología
El texto. propiedades y alcances
Comentarios de las lecturas
Fase 5 semiotica
Semiosfera
Presentación semiosfera.
Monografía roland barthes
Yuuupiii
LA SEMIOSFERA
Publicidad

Destacado (9)

PDF
la ensenanza
PPS
Ejercicios instrumentales 3
PDF
Instrumental Cirugia Gral.
PPT
La descripción y el diálogo
PPT
MUSICA INSTRUMENTAL EN EL BARROCO
PPT
La diversidad linguística del español
PPTX
Ortopedia instrumental
PDF
The Future of Everything
PPT
Canto budista tibet
la ensenanza
Ejercicios instrumentales 3
Instrumental Cirugia Gral.
La descripción y el diálogo
MUSICA INSTRUMENTAL EN EL BARROCO
La diversidad linguística del español
Ortopedia instrumental
The Future of Everything
Canto budista tibet
Publicidad

Similar a Espanhol aula01 (20)

PPTX
Presentación1
PDF
El texto como unidad de conocimiento
PDF
Qué estudiamos en Comprensión y producción de textos.pptx.pdf
PPT
El texto
PPTX
ae25b0fe-0107-45d6-a741-a7df02dc2443.pptx
PDF
Cuadro comparativo de los lineamientos curriculares kate
PDF
Unidad 1 para_egb-2
PPTX
Presentación1
PPTX
Semiosfera
PPTX
Tipologia de textos
PPTX
Tipologia de textos
ODT
Memoria estudiantil mvzb
PPTX
LA COMUNICACION ICC
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
DOCX
INTERPRETACION_Y_PRODUCCION_DE_TEXTOS.docx
PDF
Boletin N°1 Lengua
DOC
Los textos,generos,tipos textuales y su comentario linguistico.
Presentación1
El texto como unidad de conocimiento
Qué estudiamos en Comprensión y producción de textos.pptx.pdf
El texto
ae25b0fe-0107-45d6-a741-a7df02dc2443.pptx
Cuadro comparativo de los lineamientos curriculares kate
Unidad 1 para_egb-2
Presentación1
Semiosfera
Tipologia de textos
Tipologia de textos
Memoria estudiantil mvzb
LA COMUNICACION ICC
Presentación1
Presentación1
Presentación1
INTERPRETACION_Y_PRODUCCION_DE_TEXTOS.docx
Boletin N°1 Lengua
Los textos,generos,tipos textuales y su comentario linguistico.

Más de resolvidos (20)

DOC
Matematica num decimais
PDF
Alg lin2
PDF
Livrocalculo2 miolo
PDF
Alg lini mod quimica
PDF
Pre calculo modulo 4
PDF
Cidos e bases inognicos
PDF
Mdulo ii unidade 2 contedo
PDF
Mdulo i unidade 2 contedo
PDF
03 grandezas e vetores
PDF
02 cinemtica escalar-conceitos
PDF
Mdulo i unidade 1 contedo
PDF
01 conceitos iniciais
PDF
04 mru e mruv
PDF
Apos eletro fisica
PDF
Calculando formulas-quimicas
PDF
Aposteletrotecnica2
PDF
09 calculo estequiometrico
PDF
08 esfera
PDF
07 funes
PDF
07 cilindro e cone
Matematica num decimais
Alg lin2
Livrocalculo2 miolo
Alg lini mod quimica
Pre calculo modulo 4
Cidos e bases inognicos
Mdulo ii unidade 2 contedo
Mdulo i unidade 2 contedo
03 grandezas e vetores
02 cinemtica escalar-conceitos
Mdulo i unidade 1 contedo
01 conceitos iniciais
04 mru e mruv
Apos eletro fisica
Calculando formulas-quimicas
Aposteletrotecnica2
09 calculo estequiometrico
08 esfera
07 funes
07 cilindro e cone

Espanhol aula01

  • 1. Español Instrumental - Identificación de distintos tipos y géneros textuales y sus intenciones comunicativas. - Reconocimiento de mecanismos de cohesión y coherencia textual.
  • 2. ¿ Qué es texto? Texto consiste en cualquier pasaje, hablado o escrito, que forma un todo significativo, independiente de su extensión. Se trata, pues, de una unidad de sentido que se caracteriza por un conjunto de relaciones responsables por la tesitura del texto – los criterio o padrones de “textualidade”, entre los cuales merecen destaque especial la cohesión y la coherencia. Además de eso, el texto no existe en el vacío y sólo adquiere sentido dentro de un contexto, dónde hablantes (o autores) y oyentes (o lectores) comparten conocimientos.
  • 3. Género Por otra parte, todo texto es compuesto con la intención de que cumpla una función. Las funciones desempeñadas por el texto siguen rasgos y características formales ya establecidas socialmente, los cuales se denominan género. Los géneros son, entonces, productos culturales porque revelan las marcas de un grupo socio-cultural (la comunidad discursiva).