SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTANDAR 802.11<br />El estándar 'IEEE 802.11' define el uso de los dos niveles inferiores de la arquitectura OSI (capas física y de enlace de datos), especificando sus normas de funcionamiento en una WLAN. Los protocolos de la rama 802.x definen la tecnología de redes de área local y redes de área metropolitana.<br />Wifi N ó 802.11n: En la actualidad la mayoría de productos son de la especificación b o g , sin embargo ya se ha ratificado el estándar 802.11n que sube el límite teórico hasta los 600 Mbps. Actualmente ya existen varios productos que cumplen el estándar N con un máximo de 300 Mbps (80-100 estables).<br />El estándar 802.11n hace uso simultáneo de ambas bandas, 2,4 Ghz y 5,4 Ghz. Las redes que trabajan bajo los estándares 802.11b y 802.11g, tras la reciente ratificación del estándar, se empiezan a fabricar de forma masiva y es objeto de promociones de los operadores ADSL, de forma que la masificación de la citada tecnología parece estar en camino. Todas las versiones de 802.11xx, aportan la ventaja de ser compatibles entre sí, de forma que el usuario no necesitará nada más que su adaptador wifi integrado, para poder conectarse a la red.<br />Sin duda esta es la principal ventaja que diferencia wifi de otras tecnologías propietarias, como LTE, UMTS y Wimax, las tres tecnologías mencionadas, únicamente están accesibles a los usuarios mediante la suscripción a los servicios de un operador que está autorizado para uso de espectro radioeléctrico, mediante concesión de ámbito nacional.<br />La mayor parte de los fabricantes ya incorpora a sus líneas de producción equipos wifi 802.11n, por este motivo la oferta ADSL, ya suele venir acompañada de wifi 802.11n, como novedad en el mercado de usuario doméstico.<br />Se conoce que el futuro estándar sustituto de 802.11n será 802.11ac con tasas de transferencia superiores a 1 Gb/s. <br />

Más contenido relacionado

PDF
Tecnologia wimax
PPTX
Evolución del wifi
PPTX
Evolución de las redes wi fi
PPTX
PPTX
Evolucion de las redes wi fi
PPTX
Evolución de las redes wi fi 3
PPTX
Wifi – ComunicacióN InaláMbrica
PPT
Tecnologia wimax
Evolución del wifi
Evolución de las redes wi fi
Evolucion de las redes wi fi
Evolución de las redes wi fi 3
Wifi – ComunicacióN InaláMbrica

La actualidad más candente (19)

PPTX
ODP
Trabajo final wi fi
PDF
PPT
PPT
WiMAX
DOCX
WIFI
PPT
Redes WiFi
PPTX
Redes wimax
PPTX
1101 ddd
PPTX
Presentación1
PPTX
Evolución de las redes wifi
PPTX
Diapositiva wifi
PPTX
PPTX
Presentación redes wi fi
PPTX
Tecnología wifi. diapositivas
PPT
trabajo sobre el WIFI
PPTX
El wifi
PPTX
Red wimax
Trabajo final wi fi
WiMAX
WIFI
Redes WiFi
Redes wimax
1101 ddd
Presentación1
Evolución de las redes wifi
Diapositiva wifi
Presentación redes wi fi
Tecnología wifi. diapositivas
trabajo sobre el WIFI
El wifi
Red wimax
Publicidad

Similar a Estandar 802 (20)

PPTX
ESTÁNDARES LANS INALÁMBRICAS Y SUS TOPOLOGÍAS
PDF
Redes inalambricas
PPT
WLAN IEEE 802.11 Y WI-MAX
DOC
DOC
PDF
Ieee 802.16 Wman Wimax
PPTX
Estudio y Diseño de Redes Inalambricas de Banda Ancha.
DOCX
Qué es wimax
DOCX
Cuestionario 3-6.docx
DOCX
Estandares protocolo 802.11
PPTX
Estandares y protocolos.pptx
DOCX
Estándares inalambricos
PPTX
Computación Movil
PPT
Dispositivos Inhalambricos
PDF
Diferencias_entre_los_distintos.pdf
PDF
Tipos de estandares 802.11x redes inalambricas.pdf
PPT
Redes inalambricas wifi
PPTX
Wifi
PDF
christianjaime10
ESTÁNDARES LANS INALÁMBRICAS Y SUS TOPOLOGÍAS
Redes inalambricas
WLAN IEEE 802.11 Y WI-MAX
Ieee 802.16 Wman Wimax
Estudio y Diseño de Redes Inalambricas de Banda Ancha.
Qué es wimax
Cuestionario 3-6.docx
Estandares protocolo 802.11
Estandares y protocolos.pptx
Estándares inalambricos
Computación Movil
Dispositivos Inhalambricos
Diferencias_entre_los_distintos.pdf
Tipos de estandares 802.11x redes inalambricas.pdf
Redes inalambricas wifi
Wifi
christianjaime10
Publicidad

Más de alicia (12)

DOCX
Asignación de las partes de la aplicación
PPTX
Aplicaciones distribuidas
PPTX
APLICACIONES DISTRIBUIDAS
PPTX
Ambiente distribuido
DOCX
Bluetooth e infrarrojo
DOCX
La evolución de las redes inalámbricas
DOC
Guion de observaciones
PPTX
Cuadro de contexto
DOC
Sistemas Operativos Final
DOCX
Sistemas Operativos Ubuntu
DOCX
Posi Xy Win32
DOCX
Calidad Y El Mundo Globalizado
Asignación de las partes de la aplicación
Aplicaciones distribuidas
APLICACIONES DISTRIBUIDAS
Ambiente distribuido
Bluetooth e infrarrojo
La evolución de las redes inalámbricas
Guion de observaciones
Cuadro de contexto
Sistemas Operativos Final
Sistemas Operativos Ubuntu
Posi Xy Win32
Calidad Y El Mundo Globalizado

Último (20)

PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula

Estandar 802

  • 1. ESTANDAR 802.11<br />El estándar 'IEEE 802.11' define el uso de los dos niveles inferiores de la arquitectura OSI (capas física y de enlace de datos), especificando sus normas de funcionamiento en una WLAN. Los protocolos de la rama 802.x definen la tecnología de redes de área local y redes de área metropolitana.<br />Wifi N ó 802.11n: En la actualidad la mayoría de productos son de la especificación b o g , sin embargo ya se ha ratificado el estándar 802.11n que sube el límite teórico hasta los 600 Mbps. Actualmente ya existen varios productos que cumplen el estándar N con un máximo de 300 Mbps (80-100 estables).<br />El estándar 802.11n hace uso simultáneo de ambas bandas, 2,4 Ghz y 5,4 Ghz. Las redes que trabajan bajo los estándares 802.11b y 802.11g, tras la reciente ratificación del estándar, se empiezan a fabricar de forma masiva y es objeto de promociones de los operadores ADSL, de forma que la masificación de la citada tecnología parece estar en camino. Todas las versiones de 802.11xx, aportan la ventaja de ser compatibles entre sí, de forma que el usuario no necesitará nada más que su adaptador wifi integrado, para poder conectarse a la red.<br />Sin duda esta es la principal ventaja que diferencia wifi de otras tecnologías propietarias, como LTE, UMTS y Wimax, las tres tecnologías mencionadas, únicamente están accesibles a los usuarios mediante la suscripción a los servicios de un operador que está autorizado para uso de espectro radioeléctrico, mediante concesión de ámbito nacional.<br />La mayor parte de los fabricantes ya incorpora a sus líneas de producción equipos wifi 802.11n, por este motivo la oferta ADSL, ya suele venir acompañada de wifi 802.11n, como novedad en el mercado de usuario doméstico.<br />Se conoce que el futuro estándar sustituto de 802.11n será 802.11ac con tasas de transferencia superiores a 1 Gb/s. <br />