SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIOS HAZOP
Xiomara vasco
Que es?
Método basado para la identificación de riesgos no
previstos en el diseño del proceso; la técnica consiste en
realizar un examen detallado del proceso y de la
ingeniería en instalaciones nuevas o existentes para
evaluar los riesgos potenciales de las operaciones no
previstas en el diseño, o el mal funcionamiento de los
equipos y la consecuencia de sus efectos en una
instalación y entorno.
Para que sirve
Detecta desviaciones de la operación e interacciones del
proceso, que podrían dar lugar a situaciones peligrosas o
problemas en el momento de operar. Estas podrían ser:
Daños al equipo o a la propiedad
Peligros para la seguridad, salud de los trabajadores o
el arranque de la planta
Problemas para operar o para realizar mantenimiento
Emisiones ambientales
Integrantes de un equipo de HAZOP
• Especialistas de Procesos
• Especialistas de Instrumentación
• Especialistas de Mecánica
• Especialistas de Electricidad
• Especialistas de Operaciones
• Especialistas de Mantenimiento
• Especialistas de Seguridad y Medio Ambiente
El facilitador o líder Hazop
• Debe asegurar que la técnica sea aplicada
• Que los miembros del equipo sean motivados
y que su experiencia sea aprovechada
efectivamente.
• Y son líderes con fundamentos sólidos en
diseño de procesos u operaciones y un nivel
básico de comprensión del sistema bajo
estudio, usualmente son más fácilmente
aceptados por los otros miembros del equipo.
Terminología Hazop
• INTENCION DEL DISEÑO- Cómo se espera que el
proceso va a operar o la actividad va a ser
ejecutada
• CAUSAS- Maneras como pueden ocurrir las
desviaciones
• CONSECUENCIAS- Resultados de las desviaciones
• PROTECCIONES- Dispositivos, procedimientos o
normas administrativas para reducir la frecuencia
de las desviaciones o mitigar sus consecuencias
Aplicaciones del estudio Hazop
Instalaciones nuevas
La técnica se aplica normalmente cuando el
diseño está completo y se han emitido los
diagramas de tubería e instrumentos (P&IDs).
Todos los cambios posteriores, incluyendo los
que resulten de las recomendaciones del
estudio, serán revisados y donde se requiera
estarán sujetos a un seguimiento del HAZOP.
Aplicaciones del estudio Hazop
Instalaciones existentes
Se aplica a los P&IDs o procedimientos existentes
para identificar riesgos potenciales o problemas de
operabilidad, que no se hayan detectado durante la
experiencia de la operación previa, o para revisar
operaciones o procedimientos no cubiertos
anteriormente.
PLANOS E INFORMACIÓN
REQUERIDOS
P&IDs de tamaño grande deben ser colocados
sobre tableros o la pared. Es importante que todos
los miembros del equipo puedan enfocarse en un
plano que se pueda ver claramente desde sus
posiciones en la mesa de trabajo.
PLANOS E INFORMACIÓN
REQUERIDOS
El equipo también requiere documentación de referencia
adicional, que puede incluir, entre otros:
• Diagramas de flujo del proceso
• Planos de distribución general
• Especificaciones de las clases de tubería
• Hojas de datos de diseño de ingeniería (incluye datos
de válvulas de seguridad)
• Capacidades de las vasijas
• Funciones del sistema de apagada de emergencia
• Funciones del sistema de depresurización de
emergencia
PROCEDIMIENTO DEL HAZOP
SELECCIONAR UN ELEMENTO DEL SISTEMA: La
función de este elemento deberá ser
descrita por el especialista de diseño del
equipo
ESTABLECER LA INTENCIÓN DEL DISEÑO: La
intención precisa del intento del diseño del
elemento del proceso que se va a estudiar, debe
ser establecida y entendida por todos los
miembros del equipo.
SELECCIÓN Y APLICACIÓN DE LAS
PALABRAS GUÍAS
La técnica HAZOP se basó, desde el desarrollo
original de la técnica, en una lista de palabras guías
que crea desviaciones al aplicarse a cada uno de los
parámetros principales de un proceso
• Flujo
• Temperatura
• Presión
• Composición
• Nivel, etc.
Estudios hazop

Más contenido relacionado

PPTX
HAZOP: Análisis de riesgos
PPTX
Hazop
PPTX
Darwin tigselema
PPT
Estrategias de seguridad HAZOP
PPTX
Lema jenny metodo hazop
PDF
PPSX
Hazop
HAZOP: Análisis de riesgos
Hazop
Darwin tigselema
Estrategias de seguridad HAZOP
Lema jenny metodo hazop
Hazop

La actualidad más candente (20)

PPTX
Método de hazop
PPTX
Evidencias y no conformidades
PPTX
Inspecciones de seguridad
PPTX
metodo HAZOP Marlene Guaita
PDF
7. procedimiento prueba de lazo de control ver
PPTX
Inspecciones de seguridad
PPT
Capacitacion AMEF
PPT
Ats pets petar
PPTX
Mapa conceptual de etica analisis de riesgos laborales
PPTX
inspecciones de seguridad
PPTX
Diagrama de Flujo, PFMEA y Plan de Control 2004
DOC
Desenvolvemento De Proxectos
PPTX
Mapa conceptual de etica analisis de riesgos laborales
PPTX
inspecciones de seguridad
PPTX
Amef acofepris
PDF
Asi1 clase04
DOCX
Análisis de trabajo seguro
PPT
Presentación ats
PPTX
Inspecciones de seguridad
PPTX
Proyecto final
Método de hazop
Evidencias y no conformidades
Inspecciones de seguridad
metodo HAZOP Marlene Guaita
7. procedimiento prueba de lazo de control ver
Inspecciones de seguridad
Capacitacion AMEF
Ats pets petar
Mapa conceptual de etica analisis de riesgos laborales
inspecciones de seguridad
Diagrama de Flujo, PFMEA y Plan de Control 2004
Desenvolvemento De Proxectos
Mapa conceptual de etica analisis de riesgos laborales
inspecciones de seguridad
Amef acofepris
Asi1 clase04
Análisis de trabajo seguro
Presentación ats
Inspecciones de seguridad
Proyecto final
Publicidad

Similar a Estudios hazop (20)

PDF
38475437-Hazop Riesgos Proyectos Ingenieria.pdf
PPTX
Uagrm Teoría HAZOP en ppt - SEMANA 3.pptx
PPT
Hazop..tipanluisa byron
PPT
Hazop..tipanluisa byron
PDF
94154033 analisis-de-riesgo-y-operabilidad
DOCX
Hazop hazard operability
DOCX
Hazop hazard operability
PPTX
Seguridad en plantas y centrales
PPTX
Método hazop Diana Enriquez
PPTX
deber ig pasochoa
PPTX
Trabajo ing
PPTX
deber ing pasochoa
PPTX
Métodos para la evaluación integral de riesgos
PDF
Introducción a la Seguridad Industrial 1
PPTX
El método hazop kpp
PPTX
Metodos de evaluacion del riesgo
38475437-Hazop Riesgos Proyectos Ingenieria.pdf
Uagrm Teoría HAZOP en ppt - SEMANA 3.pptx
Hazop..tipanluisa byron
Hazop..tipanluisa byron
94154033 analisis-de-riesgo-y-operabilidad
Hazop hazard operability
Hazop hazard operability
Seguridad en plantas y centrales
Método hazop Diana Enriquez
deber ig pasochoa
Trabajo ing
deber ing pasochoa
Métodos para la evaluación integral de riesgos
Introducción a la Seguridad Industrial 1
El método hazop kpp
Metodos de evaluacion del riesgo
Publicidad

Último (20)

PPTX
LAS CARTERAS DE SERVICIOS DE SALUD EN EL PERU
PPTX
CURSO Antibioticoterapia infectologia.pptx
PPTX
COMPONENTES - ATENCION INTEGRAL.pptx....
PPTX
La pelvimetria osea muy resumida y facil.
PPTX
Sistema Óseo del cuerpo humano 2025.pptx
PDF
Camps, Victoria 2014 Manual de civismo.pdf
PPTX
Tecidos do corpo humano - Introdução inicial
PPTX
diabetes mellitus tipo 1 algoritmo y tratamiento
PPTX
Trabajo ECICEP (1).pptxTrabajo ECICEP (1).pptx
PPT
Taberna |Zzx\zz\zzx\zx\z\zx\xzx\x\x\2.ppt
PPTX
Ciudades_sostenibles._Francia_v2_jul_2017.pptx
PPTX
Manejo de la insuficiência cardíaca congestiva
PPTX
ASMA BRONQUIAL crisis y resuelve la misma
PPTX
Plantilla de Informe.pptx PARA REPORTAR LOS EVENTOS
PDF
Microbiologia_Medica_de_Murray_7ma_Edici.pdf
PPTX
ENFERMERIA COMUNITARIA SALUD PUBLICA PRIMER NIVEL
PPTX
TRASTORNOS NEUROCOGNITIVOS DIAGNOSTICO.pptx
PPTX
Estrategia Sanitaria de Cáncer de Colon y Próstata
PDF
Presentación Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico
PPTX
solicitudde acciones responsables en el vivir
LAS CARTERAS DE SERVICIOS DE SALUD EN EL PERU
CURSO Antibioticoterapia infectologia.pptx
COMPONENTES - ATENCION INTEGRAL.pptx....
La pelvimetria osea muy resumida y facil.
Sistema Óseo del cuerpo humano 2025.pptx
Camps, Victoria 2014 Manual de civismo.pdf
Tecidos do corpo humano - Introdução inicial
diabetes mellitus tipo 1 algoritmo y tratamiento
Trabajo ECICEP (1).pptxTrabajo ECICEP (1).pptx
Taberna |Zzx\zz\zzx\zx\z\zx\xzx\x\x\2.ppt
Ciudades_sostenibles._Francia_v2_jul_2017.pptx
Manejo de la insuficiência cardíaca congestiva
ASMA BRONQUIAL crisis y resuelve la misma
Plantilla de Informe.pptx PARA REPORTAR LOS EVENTOS
Microbiologia_Medica_de_Murray_7ma_Edici.pdf
ENFERMERIA COMUNITARIA SALUD PUBLICA PRIMER NIVEL
TRASTORNOS NEUROCOGNITIVOS DIAGNOSTICO.pptx
Estrategia Sanitaria de Cáncer de Colon y Próstata
Presentación Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico
solicitudde acciones responsables en el vivir

Estudios hazop

  • 2. Que es? Método basado para la identificación de riesgos no previstos en el diseño del proceso; la técnica consiste en realizar un examen detallado del proceso y de la ingeniería en instalaciones nuevas o existentes para evaluar los riesgos potenciales de las operaciones no previstas en el diseño, o el mal funcionamiento de los equipos y la consecuencia de sus efectos en una instalación y entorno.
  • 3. Para que sirve Detecta desviaciones de la operación e interacciones del proceso, que podrían dar lugar a situaciones peligrosas o problemas en el momento de operar. Estas podrían ser: Daños al equipo o a la propiedad Peligros para la seguridad, salud de los trabajadores o el arranque de la planta Problemas para operar o para realizar mantenimiento Emisiones ambientales
  • 4. Integrantes de un equipo de HAZOP • Especialistas de Procesos • Especialistas de Instrumentación • Especialistas de Mecánica • Especialistas de Electricidad • Especialistas de Operaciones • Especialistas de Mantenimiento • Especialistas de Seguridad y Medio Ambiente
  • 5. El facilitador o líder Hazop • Debe asegurar que la técnica sea aplicada • Que los miembros del equipo sean motivados y que su experiencia sea aprovechada efectivamente. • Y son líderes con fundamentos sólidos en diseño de procesos u operaciones y un nivel básico de comprensión del sistema bajo estudio, usualmente son más fácilmente aceptados por los otros miembros del equipo.
  • 6. Terminología Hazop • INTENCION DEL DISEÑO- Cómo se espera que el proceso va a operar o la actividad va a ser ejecutada • CAUSAS- Maneras como pueden ocurrir las desviaciones • CONSECUENCIAS- Resultados de las desviaciones • PROTECCIONES- Dispositivos, procedimientos o normas administrativas para reducir la frecuencia de las desviaciones o mitigar sus consecuencias
  • 7. Aplicaciones del estudio Hazop Instalaciones nuevas La técnica se aplica normalmente cuando el diseño está completo y se han emitido los diagramas de tubería e instrumentos (P&IDs). Todos los cambios posteriores, incluyendo los que resulten de las recomendaciones del estudio, serán revisados y donde se requiera estarán sujetos a un seguimiento del HAZOP.
  • 8. Aplicaciones del estudio Hazop Instalaciones existentes Se aplica a los P&IDs o procedimientos existentes para identificar riesgos potenciales o problemas de operabilidad, que no se hayan detectado durante la experiencia de la operación previa, o para revisar operaciones o procedimientos no cubiertos anteriormente.
  • 9. PLANOS E INFORMACIÓN REQUERIDOS P&IDs de tamaño grande deben ser colocados sobre tableros o la pared. Es importante que todos los miembros del equipo puedan enfocarse en un plano que se pueda ver claramente desde sus posiciones en la mesa de trabajo.
  • 10. PLANOS E INFORMACIÓN REQUERIDOS El equipo también requiere documentación de referencia adicional, que puede incluir, entre otros: • Diagramas de flujo del proceso • Planos de distribución general • Especificaciones de las clases de tubería • Hojas de datos de diseño de ingeniería (incluye datos de válvulas de seguridad) • Capacidades de las vasijas • Funciones del sistema de apagada de emergencia • Funciones del sistema de depresurización de emergencia
  • 11. PROCEDIMIENTO DEL HAZOP SELECCIONAR UN ELEMENTO DEL SISTEMA: La función de este elemento deberá ser descrita por el especialista de diseño del equipo ESTABLECER LA INTENCIÓN DEL DISEÑO: La intención precisa del intento del diseño del elemento del proceso que se va a estudiar, debe ser establecida y entendida por todos los miembros del equipo.
  • 12. SELECCIÓN Y APLICACIÓN DE LAS PALABRAS GUÍAS La técnica HAZOP se basó, desde el desarrollo original de la técnica, en una lista de palabras guías que crea desviaciones al aplicarse a cada uno de los parámetros principales de un proceso • Flujo • Temperatura • Presión • Composición • Nivel, etc.