SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo realizado por:
                     TECNICAS Y                                         Jorge Andrés Saldaña
                                                                                 mtz
                     METODOS DE                                            Maestra: M.C.A
                      ESTUDIO                                             Margarita Romero
                                                                              Alvarado
                                                                            Grupo: 2 “C”




  Técnicas de Estudio: El Método de
               Estudio
                                                  Recomendaciones para diseñar un buen
  . El método de estudio que utilicemos a la               método de estudio:

  hora de estudiar tiene una importancia             1. Organización del material de trabajo.
                                                         “Cada cosa en su sitio y un sitio para
  decisiva ya que los contenidos o materias              cada cosa”
                                                     2. Distribuir el tiempo de forma flexible,
  que vayamos a estudiar por sí solos no                 adaptada a cambios y a
                                                         circunstancias.
  provocan un estudio eficaz, a no ser que           3. Tener en cuenta las dificultades
                                                         concretas de cada materia.
  busquemos un buen método que nos facilite          4. Averiguar el ritmo personal de
                                                         trabajo
  su comprensión, asimilación y puesta en            5. Ser realista y valorar la capacidad de
                                                         comprensión, memorización, ...
  práctica.                                          6. Comenzar por los trabajos más
                                                         difíciles y dejar los más fáciles para el
                                                         final.
Es fundamental el Orden. Es vital adquirir unos
                                                     7. Memorizar datos, entenderlos y
conocimientos, de manera firme, sistemática y
                                                         fijarlos.
lógica, ya que la desorganización de los
                                                       8. No estudiar materias que puedan
contenidos impide su fácil asimilación y se
                                                         interferirse: Ej., vocabulario de ingles
olvidan con facilidad.
                                                                     con el de alemán.
Técnicas de Estudio: El Método de
                                       Estudio
 El método que aquí os propongo consta de
 siete fases que a lo largo de las distintas
 sesiones iremos analizando y practicando:
                                                                   El esquema:

          1. Prelectura                            Trata de expresar gráficamente y debidamente
                                                   jerarquizadas las diferentes ideas de un tema.
          2. Notas al margen                       Es la estructura del mismo. Existen diferentes
                                                   tipos de esquemas.
          3. Lectura comprensiva

          4. Subrayado

          5. Esquema

          6. Resumen

          7. Memorización




                                                                    Resumen:

                                                   Es extraer de un texto todo aquello que nos
                                                   interesa saber y queremos aprender. Se escribe
                                                   lo subrayado añadiendo las palabras que falten
             Las notas al margen:
                                                   para que el texto escrito tenga sentido.
Son las palabras que escribimos al lado
izquierdo del texto y que expresan las ideas                       Memorizar:
principales del mismo. A veces vienen explícitas
otras tendremos que inventarlas.                   Es grabar en la memoria los conocimientos que
                                                   queremos poseer para después poder
              El subrayado:                        recordarlos.

Consiste en poner una raya debajo de las
palabras que consideramos más importantes de
un tema.

Más contenido relacionado

DOCX
Boletín:“ Técnicas y Métodos de Estudio”
DOCX
PPTX
Técnicas de estudio
PDF
Tecnicas de estudio
PPTX
Tecnicas de estudio
PPTX
Métodos y técnicas de estudio
PPT
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO
PPT
TéCnicas+De+Estudio
Boletín:“ Técnicas y Métodos de Estudio”
Técnicas de estudio
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudio
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO
TéCnicas+De+Estudio

La actualidad más candente (20)

DOCX
Guía del profesor clase 13
DOCX
Guía del estudiante clase 13
PPTX
Método 2 l 2s 2r
PPT
Tecnicas de estudio
PPTX
Tecnicas y metodos de estudio
PPTX
Metodos y tecnicas de estudio
PPT
Tecnicas y metodos de estudio...
PPT
Tecnicas de estudio[1]
PPTX
Metodos y tecnicas de estudio
PPTX
Metodos y tecnicas de estudio
PPT
Tecnicas de estudio jevc
PPT
Propuesta De MéTodo De Estudio
PPT
Habitos y-tecnicas-de-estudio.ppt...............
PPT
Procesos cognitivos en la toma de apuntes
PPTX
Tecnicas de Estudio
PPTX
Metodos de estudio
PPTX
Tecnicas y metodos del estudio
PPTX
Contenidos primer corte (camilo andres mejia)
PPTX
Metodos y tecnicas de estudio
PPTX
Habilidades comunicativas
Guía del profesor clase 13
Guía del estudiante clase 13
Método 2 l 2s 2r
Tecnicas de estudio
Tecnicas y metodos de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
Tecnicas y metodos de estudio...
Tecnicas de estudio[1]
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
Tecnicas de estudio jevc
Propuesta De MéTodo De Estudio
Habitos y-tecnicas-de-estudio.ppt...............
Procesos cognitivos en la toma de apuntes
Tecnicas de Estudio
Metodos de estudio
Tecnicas y metodos del estudio
Contenidos primer corte (camilo andres mejia)
Metodos y tecnicas de estudio
Habilidades comunicativas
Publicidad

Destacado (11)

PPTX
Catalogo de productos
PPT
Flores
PPT
El modelo margarita
PDF
Tema 4. Plantas y Hongos
PPTX
Paradigmas Emergentes UNAD
PPT
Tejidos y órganos de las plantas cormófitas
PDF
Funciones morfologia y tipos de flores-polinizacion
PPTX
Hongos descomponedores
PPT
Las plantas y los hongos (tania)
PPT
PPT
Laura botanica
Catalogo de productos
Flores
El modelo margarita
Tema 4. Plantas y Hongos
Paradigmas Emergentes UNAD
Tejidos y órganos de las plantas cormófitas
Funciones morfologia y tipos de flores-polinizacion
Hongos descomponedores
Las plantas y los hongos (tania)
Laura botanica
Publicidad

Similar a Eu vf jasm (20)

DOCX
EUVfKACG
DOCX
Tecnicas de obtetricia
DOCX
Tecnicas de estudio
PPTX
Metodos y tecnicas de estudio
PPTX
Metodos y tecnicas de estudio
PPTX
Metodos y tecnicas de estudio
PPTX
Metodos y tecnicas de estudio
PPTX
Presentación1 habilidades
PPTX
Metodos de estudio
PPTX
Metodos de estudio
DOC
Notas métodos de estudio 1per
DOCX
Eu vf ljam
PPT
Metodos[1]
PPT
Metodos[1]
PDF
PPTX
Tecnicas de estudio
PPT
Metodos de estudio
EUVfKACG
Tecnicas de obtetricia
Tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
Presentación1 habilidades
Metodos de estudio
Metodos de estudio
Notas métodos de estudio 1per
Eu vf ljam
Metodos[1]
Metodos[1]
Tecnicas de estudio
Metodos de estudio

Más de jorginandres12345 (20)

DOCX
Unidad 3 apps
DOCX
Unidad 2 apps
DOCX
Unidad 1 apps
DOCX
Unidad 1 apps (1)
DOCX
Unidad 2 apps (1)
DOCX
Unidad 1 apps (1)
DOCX
Unidad 1 apps (1)
DOCX
Practica30jorge
DOCX
Practica29jorge
DOCX
Unidad7jorge
DOCX
Practica 27
DOCX
Practica 26
DOCX
Práctica 25
DOC
DOCX
Practica 24
DOC
Practica 5
DOCX
DOCX
DOCX
Cuestionario
DOCX
Vocabulario
Unidad 3 apps
Unidad 2 apps
Unidad 1 apps
Unidad 1 apps (1)
Unidad 2 apps (1)
Unidad 1 apps (1)
Unidad 1 apps (1)
Practica30jorge
Practica29jorge
Unidad7jorge
Practica 27
Practica 26
Práctica 25
Practica 24
Practica 5
Cuestionario
Vocabulario

Eu vf jasm

  • 1. Trabajo realizado por: TECNICAS Y Jorge Andrés Saldaña mtz METODOS DE Maestra: M.C.A ESTUDIO Margarita Romero Alvarado Grupo: 2 “C” Técnicas de Estudio: El Método de Estudio Recomendaciones para diseñar un buen . El método de estudio que utilicemos a la método de estudio: hora de estudiar tiene una importancia 1. Organización del material de trabajo. “Cada cosa en su sitio y un sitio para decisiva ya que los contenidos o materias cada cosa” 2. Distribuir el tiempo de forma flexible, que vayamos a estudiar por sí solos no adaptada a cambios y a circunstancias. provocan un estudio eficaz, a no ser que 3. Tener en cuenta las dificultades concretas de cada materia. busquemos un buen método que nos facilite 4. Averiguar el ritmo personal de trabajo su comprensión, asimilación y puesta en 5. Ser realista y valorar la capacidad de comprensión, memorización, ... práctica. 6. Comenzar por los trabajos más difíciles y dejar los más fáciles para el final. Es fundamental el Orden. Es vital adquirir unos 7. Memorizar datos, entenderlos y conocimientos, de manera firme, sistemática y fijarlos. lógica, ya que la desorganización de los 8. No estudiar materias que puedan contenidos impide su fácil asimilación y se interferirse: Ej., vocabulario de ingles olvidan con facilidad. con el de alemán.
  • 2. Técnicas de Estudio: El Método de Estudio El método que aquí os propongo consta de siete fases que a lo largo de las distintas sesiones iremos analizando y practicando: El esquema: 1. Prelectura Trata de expresar gráficamente y debidamente jerarquizadas las diferentes ideas de un tema. 2. Notas al margen Es la estructura del mismo. Existen diferentes tipos de esquemas. 3. Lectura comprensiva 4. Subrayado 5. Esquema 6. Resumen 7. Memorización Resumen: Es extraer de un texto todo aquello que nos interesa saber y queremos aprender. Se escribe lo subrayado añadiendo las palabras que falten Las notas al margen: para que el texto escrito tenga sentido. Son las palabras que escribimos al lado izquierdo del texto y que expresan las ideas Memorizar: principales del mismo. A veces vienen explícitas otras tendremos que inventarlas. Es grabar en la memoria los conocimientos que queremos poseer para después poder El subrayado: recordarlos. Consiste en poner una raya debajo de las palabras que consideramos más importantes de un tema.