JUAN PABLO HERNANDEZ IZAGUIRRE




Técnicas de estudio:
Técnicas de estudio, con este
nombre se identifican una serie
de estrategias y
procedimientosde
carácter cognitivo y metacognitiv
o vinculados al aprendizaje.
Descripción:
Es una manera formulada que de este modo y
bajo esta denominación, se integran y agrupan
técnicas directamente implicadas en el propio
proceso del estudio; tales como la planificación de
dicha actividad, el subrayado, el resumen, la
elaboración de esquemas, etc.; así como otras
estrategias que tienen un carácter más
complementario, como pueden ser la toma de
apuntes o la realización de trabajos escolares.




Juan Pablo Hernández Izaguirre
JUAN PABLO HERNANDEZ IZAGUIRRE


Es un resumen de las mejores recomendaciones
para estudiar y obtener buenos resultados, la
teoría4 Leyes del estudiante Activo
En cuanto a la enseñanza de estas técnicas, tanto
la psicología del aprendizaje (particularmente la
concepción "constructivista" procedente de
la psicología cognitiva), como la práctica
educativa, coinciden en considerar el modelado y
el moldeado docente como las
estrategias didácticas más idóneas a la hora de
promover un aprendizaje eficaz y profundo de
                       dichas estrategias.
                        Las técnicas de
                        estudio o estrategias de
                        estudio son distintas
                        perspectivas aplicadas al
                        aprendizaje.
                        Generalmente son críticas
para alcanzar el éxito en la escuela,1 se les
considera esenciales para conseguir buenas
calificaciones, y son útiles para el aprendizaje a
lo largo de la vida.
Hay una variedad de técnicas de estudio, que
pueden enfocarse en el proceso de organizar y
tomar nueva información, retener información, o
superar exámenes. Estas técnicas
incluyen mnemotecnias, que ayudan a la


Juan Pablo Hernández Izaguirre
JUAN PABLO HERNANDEZ IZAGUIRRE


retención de listas de información, y toma de
notas efectiva.2
Aunque frecuentemente se les deja al estudiante
y a su red personal de soporte, se está
incrementando la enseñanza de las técnicas de
estudio a nivel de la escuela secundaria y
universidad. Existe disponible un gran número de
libros y sitios web, que abarcan desde trabajos
acerca de técnicas específicas, tales como los
libros de Tony Buzan acerca de mapas mentales,
hasta guías generales para un estudio exitoso.
Más ampliamente, una técnica que mejora la
habilidad de una persona para estudiar y
superar exámenes puede ser denominada técnica
de estudio, y esto puede incluir técnicas
de administración del tiempo y motivacionales.
Las técnicas de estudio son técnicas discretas que
pueden ser aprendidas, generalmente en un
período corto, y ser aplicadas a todos o casi todos
los campos de estudio. En consecuencia debe
distinguírseles de las que son específicas para un
campo particular de estudio, por ejemplo la
música o la tecnología, y de habilidades
inherentes al estudiante, tales como aspectos de
inteligencia y estilo de aprendizaje.
Métodos de Estudio.


Juan Pablo Hernández Izaguirre
JUAN PABLO HERNANDEZ IZAGUIRRE


    Es mejor adquirir pocos conocimientos, pero de
    una manera firme, sistemática y lógica, que
    muchos de manera superficial, inconexa y
    desordenadamente, ya que la desorganización de
    los contenidos impide su fácil asimilación y se
    olvidan con facilidad.
    Etimológicamente, la palabra método, procede
    de dos vocablos griegos: meta, <mas allá>, <a
    través>; y o dos, <camino>, camino que se recorre.
    Por tanto, en ele estudio, el método incluirá los
    pasos necesarios para alcanzar el fin, que no es
    otro que el aprendizaje de la materia o
    propuestos.
    En el método hay una acción coherente, pensada
    ordenada y buscada mediante un acto de
    voluntad.
    Tipos de Métodos de Estudio.
    La Didáctica distingue dos tipos de métodos:
     El Método Lógico: Pretender crear en el
     individuo una mente ordenada y estructurada
     mediante un sistema lógico, para lo cual hay 4
     ibas:
o    Análisis: El pensamiento se dirige desde el todo
     a la contemplación y el estudio de cada una de
     sus partes.




    Juan Pablo Hernández Izaguirre
JUAN PABLO HERNANDEZ IZAGUIRRE


o    Síntesis: Contemplando lo básico y lo común en
     cada una de las partes, el pensamiento se eleva
     desde ellas al todo que las incluye en su unidad.
o    Inducción: Sirve para dirigir el pensamiento de
     lo singular o particular a lo universal.
o    Deducción: Es útil para acceder de lo universal o
     genérico a lo particular o especifico.
o    El Método Didáctico: Activa la mente mediante
     técnicas adaptadas al sujeto y al grupo de
     aprendizaje al que es asignado según su
     capacidad, edad cronológica y mental, nivel de
     conocimientos y aptitudes e intereses, etc. Este
     método facilita el aprendizaje y permite llegar
     al individuo:
    De lo más fácil y accesible a lo más difícil.
    De lo más simple a lo más complicado.
    De lo concreto a lo abstracto.
    De lo cercano e inmediato a lo más remoto.
    De lo más conocido a lo menos conocido
    Método EPL2R o “Robinsón”
    Definición
    Este método de estudio sistemático ha sido
    considerado como una ayuda de primer orden en
    muchas universidades norteamericanas. EPL2R es
    una sigla que recoge los cinco momentos o fases


    Juan Pablo Hernández Izaguirre
JUAN PABLO HERNANDEZ IZAGUIRRE


    fundamentales de este proceso metodológico:
    Explorar, Preguntar, Leer, Recitar y Repasar.
    Desarrollo:
    Explorar: Lo primero que hay que hacer al
     enfrentarse a la lectura de un libro es explorar,
     indagar sobre los fines y los propósitos que han
     conducido al autor a escribirlo. El prologo, los
     índices de la obra y los resúmenes que puedan
     ofrecerse al final de cada capítulo, nos
     ayudaran en esa tarea.
    Además, una rápida ojeada sobre estos elementos
    y los contenidos generales del libro nos
    permitirán formarnos una visión global que nos
    servirá de guía en el estudio más pormenorizado
    que haremos mas tarde de las distintas partes del
    mismo.



                     Trabajo realizado por: Juan pablo Hernández Izaguirre

                          Maestra: M.R.A. Margarita Romero Alvarado

                                          Grupo: 2 C




    Juan Pablo Hernández Izaguirre

Más contenido relacionado

PPTX
Método de estudio
PPT
PPT
UAME Bienvenida Epistemología y Pedagogía
PPTX
5. psicopedagogía 24 de abril al 5 de mayo
PDF
Introducción a la Psicología
PPTX
Introduccion a la psicologia
DOC
1 psic.general
Método de estudio
UAME Bienvenida Epistemología y Pedagogía
5. psicopedagogía 24 de abril al 5 de mayo
Introducción a la Psicología
Introduccion a la psicologia
1 psic.general

La actualidad más candente (18)

PPTX
6. psicopedagogía 1 al 5 de mayo
PPS
Antecedentes de la psicopedagogía
DOCX
CÓMO ENSEÑAR A PENSAR LOUIS. E "OPERACIONES DEL PENSAMIENTO".
PPTX
Psicopedagogia
PPTX
Guia de trabajo: psicopedagogia
PPTX
Resumen de tecnicas de estudio y aprendizaje
PPT
Psicopedagogia modulo i
PDF
Sternberg
PPTX
2. psicopedagogía 20 al 24 de marzo
PPTX
Presentación1 introduccion a la psicologia educativa
DOCX
Psicopedagogia, fanny y madai 2
DOCX
Parte2 esti,ulacion temprana
PDF
Revista Psicopedagogía II
PPTX
9. psicopedagogía 22 de abril al 26 de mayo
PPTX
Tecnicas de estudios en estudiantes de la Especialidad de Filosofía, Psicolog...
PDF
Psicopedagogía
PDF
Psicopedagogia
DOCX
ENSAYO INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA EDUCATIVA
6. psicopedagogía 1 al 5 de mayo
Antecedentes de la psicopedagogía
CÓMO ENSEÑAR A PENSAR LOUIS. E "OPERACIONES DEL PENSAMIENTO".
Psicopedagogia
Guia de trabajo: psicopedagogia
Resumen de tecnicas de estudio y aprendizaje
Psicopedagogia modulo i
Sternberg
2. psicopedagogía 20 al 24 de marzo
Presentación1 introduccion a la psicologia educativa
Psicopedagogia, fanny y madai 2
Parte2 esti,ulacion temprana
Revista Psicopedagogía II
9. psicopedagogía 22 de abril al 26 de mayo
Tecnicas de estudios en estudiantes de la Especialidad de Filosofía, Psicolog...
Psicopedagogía
Psicopedagogia
ENSAYO INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA EDUCATIVA
Publicidad

Similar a Eu vf jphi (20)

DOCX
Universidad laica eloy alfaro de manabi
PPTX
La importancia del método y las técnicas de
PPTX
Técnicas de estudio
PPTX
Metodo y tecnicas de estudio
PPTX
Metodo y tecnicas de estudio
PPTX
Actividad power point 28 08 11[1]
PPTX
Actividad power point 28 08 11[1]
PPTX
Presentación1
DOCX
Técnicas de estudio alicia
PPTX
Tecnikz de kmunikzion
PPTX
Tecnikz de kmunikzion
PPTX
Metodos y tecnicas de estudio
PPTX
PPTX
TÉCNICAS DE ESTUDIO(RESUMEN)
PPT
Metodos y tecnicas de estudio
PPT
Hábitos de estudio
PPT
Humanistica
DOCX
Técnicas de estudio
Universidad laica eloy alfaro de manabi
La importancia del método y las técnicas de
Técnicas de estudio
Metodo y tecnicas de estudio
Metodo y tecnicas de estudio
Actividad power point 28 08 11[1]
Actividad power point 28 08 11[1]
Presentación1
Técnicas de estudio alicia
Tecnikz de kmunikzion
Tecnikz de kmunikzion
Metodos y tecnicas de estudio
TÉCNICAS DE ESTUDIO(RESUMEN)
Metodos y tecnicas de estudio
Hábitos de estudio
Humanistica
Técnicas de estudio
Publicidad

Más de Crx Irre (20)

DOCX
Unidad7
DOCX
Practica30
DOCX
Practica29
DOCX
Práctica 28
DOCX
Practica27
DOCX
Practica 26
DOCX
Practica 25
DOCX
Practica 24
DOC
Unidad 6
DOCX
Cuestionario unidad 5
DOCX
Practica 23[1]
DOCX
Practica 22
DOCX
Practica 21[1]
DOCX
Practica20 121020170139-phpapp01
DOCX
Practica19 121020170117-phpapp01
DOCX
Unidad5 121020170718-phpapp02
DOCX
Cuestionario[1]
DOCX
Practica18 121020170102-phpapp02
DOCX
Practica17 121020170502-phpapp01
DOCX
Practica 15[1]
Unidad7
Practica30
Practica29
Práctica 28
Practica27
Practica 26
Practica 25
Practica 24
Unidad 6
Cuestionario unidad 5
Practica 23[1]
Practica 22
Practica 21[1]
Practica20 121020170139-phpapp01
Practica19 121020170117-phpapp01
Unidad5 121020170718-phpapp02
Cuestionario[1]
Practica18 121020170102-phpapp02
Practica17 121020170502-phpapp01
Practica 15[1]

Eu vf jphi

  • 1. JUAN PABLO HERNANDEZ IZAGUIRRE Técnicas de estudio: Técnicas de estudio, con este nombre se identifican una serie de estrategias y procedimientosde carácter cognitivo y metacognitiv o vinculados al aprendizaje. Descripción: Es una manera formulada que de este modo y bajo esta denominación, se integran y agrupan técnicas directamente implicadas en el propio proceso del estudio; tales como la planificación de dicha actividad, el subrayado, el resumen, la elaboración de esquemas, etc.; así como otras estrategias que tienen un carácter más complementario, como pueden ser la toma de apuntes o la realización de trabajos escolares. Juan Pablo Hernández Izaguirre
  • 2. JUAN PABLO HERNANDEZ IZAGUIRRE Es un resumen de las mejores recomendaciones para estudiar y obtener buenos resultados, la teoría4 Leyes del estudiante Activo En cuanto a la enseñanza de estas técnicas, tanto la psicología del aprendizaje (particularmente la concepción "constructivista" procedente de la psicología cognitiva), como la práctica educativa, coinciden en considerar el modelado y el moldeado docente como las estrategias didácticas más idóneas a la hora de promover un aprendizaje eficaz y profundo de dichas estrategias. Las técnicas de estudio o estrategias de estudio son distintas perspectivas aplicadas al aprendizaje. Generalmente son críticas para alcanzar el éxito en la escuela,1 se les considera esenciales para conseguir buenas calificaciones, y son útiles para el aprendizaje a lo largo de la vida. Hay una variedad de técnicas de estudio, que pueden enfocarse en el proceso de organizar y tomar nueva información, retener información, o superar exámenes. Estas técnicas incluyen mnemotecnias, que ayudan a la Juan Pablo Hernández Izaguirre
  • 3. JUAN PABLO HERNANDEZ IZAGUIRRE retención de listas de información, y toma de notas efectiva.2 Aunque frecuentemente se les deja al estudiante y a su red personal de soporte, se está incrementando la enseñanza de las técnicas de estudio a nivel de la escuela secundaria y universidad. Existe disponible un gran número de libros y sitios web, que abarcan desde trabajos acerca de técnicas específicas, tales como los libros de Tony Buzan acerca de mapas mentales, hasta guías generales para un estudio exitoso. Más ampliamente, una técnica que mejora la habilidad de una persona para estudiar y superar exámenes puede ser denominada técnica de estudio, y esto puede incluir técnicas de administración del tiempo y motivacionales. Las técnicas de estudio son técnicas discretas que pueden ser aprendidas, generalmente en un período corto, y ser aplicadas a todos o casi todos los campos de estudio. En consecuencia debe distinguírseles de las que son específicas para un campo particular de estudio, por ejemplo la música o la tecnología, y de habilidades inherentes al estudiante, tales como aspectos de inteligencia y estilo de aprendizaje. Métodos de Estudio. Juan Pablo Hernández Izaguirre
  • 4. JUAN PABLO HERNANDEZ IZAGUIRRE Es mejor adquirir pocos conocimientos, pero de una manera firme, sistemática y lógica, que muchos de manera superficial, inconexa y desordenadamente, ya que la desorganización de los contenidos impide su fácil asimilación y se olvidan con facilidad. Etimológicamente, la palabra método, procede de dos vocablos griegos: meta, <mas allá>, <a través>; y o dos, <camino>, camino que se recorre. Por tanto, en ele estudio, el método incluirá los pasos necesarios para alcanzar el fin, que no es otro que el aprendizaje de la materia o propuestos. En el método hay una acción coherente, pensada ordenada y buscada mediante un acto de voluntad. Tipos de Métodos de Estudio. La Didáctica distingue dos tipos de métodos: El Método Lógico: Pretender crear en el individuo una mente ordenada y estructurada mediante un sistema lógico, para lo cual hay 4 ibas: o Análisis: El pensamiento se dirige desde el todo a la contemplación y el estudio de cada una de sus partes. Juan Pablo Hernández Izaguirre
  • 5. JUAN PABLO HERNANDEZ IZAGUIRRE o Síntesis: Contemplando lo básico y lo común en cada una de las partes, el pensamiento se eleva desde ellas al todo que las incluye en su unidad. o Inducción: Sirve para dirigir el pensamiento de lo singular o particular a lo universal. o Deducción: Es útil para acceder de lo universal o genérico a lo particular o especifico. o El Método Didáctico: Activa la mente mediante técnicas adaptadas al sujeto y al grupo de aprendizaje al que es asignado según su capacidad, edad cronológica y mental, nivel de conocimientos y aptitudes e intereses, etc. Este método facilita el aprendizaje y permite llegar al individuo:  De lo más fácil y accesible a lo más difícil.  De lo más simple a lo más complicado.  De lo concreto a lo abstracto.  De lo cercano e inmediato a lo más remoto.  De lo más conocido a lo menos conocido  Método EPL2R o “Robinsón”  Definición Este método de estudio sistemático ha sido considerado como una ayuda de primer orden en muchas universidades norteamericanas. EPL2R es una sigla que recoge los cinco momentos o fases Juan Pablo Hernández Izaguirre
  • 6. JUAN PABLO HERNANDEZ IZAGUIRRE fundamentales de este proceso metodológico: Explorar, Preguntar, Leer, Recitar y Repasar.  Desarrollo:  Explorar: Lo primero que hay que hacer al enfrentarse a la lectura de un libro es explorar, indagar sobre los fines y los propósitos que han conducido al autor a escribirlo. El prologo, los índices de la obra y los resúmenes que puedan ofrecerse al final de cada capítulo, nos ayudaran en esa tarea. Además, una rápida ojeada sobre estos elementos y los contenidos generales del libro nos permitirán formarnos una visión global que nos servirá de guía en el estudio más pormenorizado que haremos mas tarde de las distintas partes del mismo. Trabajo realizado por: Juan pablo Hernández Izaguirre Maestra: M.R.A. Margarita Romero Alvarado Grupo: 2 C Juan Pablo Hernández Izaguirre