TÉCNICAS Y                                         Cetis 109
                                                              Cd. Madero Tamaulipas

                MÉTODOS DE                                          11-03-12

                 ESTUDIO                                     “Técnicas y métodos de
                                                                  aprendizaje”




   Técnicas y métodos de estudio
     La Memorización:                        Vías de Ingreso de
  El cerebro tiene una capacidad casi           Información:
infinita de almacenaje de                 La información puede ser
información, pero esta información      inyectada a tu mente por diferentes
se puede ir perdiendo en el tiempo si   caminos, logrando que la
no es establecida en forma              información quede impregnada para
permanente y a nivel consciente.        siempre

  En la práctica si uno aprende por      Las distintas vías de ingreso de la
ejemplo hasta el número 100,             información son:
después de un tiempo recordaremos
hasta el 90, luego hasta el 80 y        1.- AUDITIVO: Por ejemplo, la materia
así sucesivamente hasta perder          leela en voz alta.
definitivamente la información, pero
no te desanimes porque no todo está
perdido, ya que existen maneras para    2.- OLFATIVO: Si es pertinente trata de
no perder lo aprendido, ni tu tiempo.
                                        encontrar lo que es estudiando y conoce
                                        su olor (espero que no sea un zorrillo)


                                        3.- VISUAL: Míralo desde varios puntos
                                        de vista. Solo entenderás lo que es un
                                        dado cuando lo mires desde 6 lados
                                        diferentes.


                                        4.- TACTIL: Si se puede toca lo que estás
                                        estudiando, tal como los estudiantes
                                        de medicina que tienen huesos
                                        para estudiar anatomía.

                                        5.- OTROS: Como las emociones,
                                        esta vía es muy poderosa
                                        especialmente en los niños
                                        quienes no olvidan aquello que
TÉCNICAS
¿Cómo funciona mi                   Métodos basados en
memoria al estudiar?                habilidades de comunicación:

   El ser humano tiene distintos     Hay diversos métodos de
tipos de memorias, todas           aprendizaje, los más comunes
estudiadas y definidas por         están basados en las habilidades de
científicos y pedagogos, pero      comunicación.
para efectos prácticos y útiles
para los métodos de estudio,         Los métodos basados en
existen 2 tipos principales de     habilidades de comunicación
memoria.                                       son:
                                    Previsualizar: el estudiante
    Memoria de corto plazo          observa el tópico a aprender, revisa
                                    los títulos principales o los puntos en
   Es aquella que nos permite       el sílabo.
 retener la información y
 hechos por cortos periodos          Preguntar: se formula las
 desde adquirida la                 preguntas a responder, una vez ha
 información u ocurrieran los       estudiado el tópico.
 hechos, pero esta
 información no pasa de ser          Leer: se revisa material de
 algo fugaz en nuestra mente        referencia relacionado con el tópico y
                                    se selecciona la información que
   Memoria de largo plazo           mejor se relaciona con las preguntas.

                                     Resumir: el estudiante resume
     En este tipo de memoria se     el tópico, utiliza su propia
   producen cambios                 metodología para resumir la
   permanentes a nivel              información en el proceso: toma
   cerebral, que te permite         notas, elabora diagramas en red,
   sacar la información desde tu    diagramas de flujo, diagramas
   mente semanas, meses y           etiquetados, o incluso grabaciones de
   años mas tarde.                  voz.

                                     Evaluación: el estudiante
                                    responde las preguntas creadas en la
                                    etapa de cuestionamiento, con el
                                    mayor detalle posible; evita agregar
                                    preguntas que puedan distraerle o le
                                    lleven a cambiar de tema.

Más contenido relacionado

PPTX
Mapas de aprendizaje
DOC
Técnicas para mejorar y desarrollar tu memoria
PDF
Cómo registrar y retener la información
PPSX
Periódico Módulo 1 "¡A aprender se aprende!"
DOCX
La memorización
PPTX
Ppt memorizacion
PPTX
Tecnicas de memorizacion
Mapas de aprendizaje
Técnicas para mejorar y desarrollar tu memoria
Cómo registrar y retener la información
Periódico Módulo 1 "¡A aprender se aprende!"
La memorización
Ppt memorizacion
Tecnicas de memorizacion

La actualidad más candente (20)

PDF
Técnicas de memorización
PDF
Clases cerebralmente amigables (primera parte)
DOC
Memoria de trabajo. procesamiento de la información.
PPTX
Memoria a corto y largo plazo
DOCX
Mind palace reta tu memoria
DOCX
Memoria a largo plazo
PPTX
Estrategias de estudio
PPTX
Clase 14
PPT
Morris. cap 6: Memoria
DOCX
4 tipos de aprendizaje
PDF
Clases cerebralmente amigables para que sus alumnos recuerden lo que usted le...
PPTX
Decalogo estrategias de estudio
PPT
Mejora tu memoria-Técnicas de estudio
PPTX
PPSX
Teoria computacional
PDF
Taller técnicas de estudio
PPT
La memoria completo
PDF
tabla y organigrama
PPTX
Aprender a memorizar
PPT
Postulado Numero Dos
Técnicas de memorización
Clases cerebralmente amigables (primera parte)
Memoria de trabajo. procesamiento de la información.
Memoria a corto y largo plazo
Mind palace reta tu memoria
Memoria a largo plazo
Estrategias de estudio
Clase 14
Morris. cap 6: Memoria
4 tipos de aprendizaje
Clases cerebralmente amigables para que sus alumnos recuerden lo que usted le...
Decalogo estrategias de estudio
Mejora tu memoria-Técnicas de estudio
Teoria computacional
Taller técnicas de estudio
La memoria completo
tabla y organigrama
Aprender a memorizar
Postulado Numero Dos
Publicidad

Destacado (20)

PPT
452_ikasteko teknikak.ppt
PPTX
Trabajo de observacion
PPT
EGURALDIA ETA KLIMAK
PDF
Jarraibide testuAK
PPT
5 - LURREKO PAISAIAK
PDF
Baguley family photo edit 38
PPTX
La tecnologia y el medio ambiente
DOCX
Front cover analysis
DOCX
DOC
Invitació pares
PDF
Purple Flower
DOCX
V10 preporation for_getting_the_job
PPSX
Devour not usury
PDF
Zrinski MASCHINENLISTE
PPT
Price
ODP
Buscadores
PPTX
Science 6th jan 2012
PPTX
Livros de adalberto_cornavaca
DOCX
Experiencias con otros profesores.doc
452_ikasteko teknikak.ppt
Trabajo de observacion
EGURALDIA ETA KLIMAK
Jarraibide testuAK
5 - LURREKO PAISAIAK
Baguley family photo edit 38
La tecnologia y el medio ambiente
Front cover analysis
Invitació pares
Purple Flower
V10 preporation for_getting_the_job
Devour not usury
Zrinski MASCHINENLISTE
Price
Buscadores
Science 6th jan 2012
Livros de adalberto_cornavaca
Experiencias con otros profesores.doc
Publicidad

Similar a Eu vf (20)

DOCX
PDF
La memoria
DOCX
Examen parcial
DOCX
Examen parcial
PPTX
TECNICAS DE ESTUDIO - DIAPOSITIVAS.pptx
DOC
trabajo practico "TECNICAS DE ESTUDIO" Invest. Social.
PPTX
Importancia del metodo y las tecnicas de estudio
PPTX
Iportancia del metodo y las tecnicas de estudio
PPTX
Iportancia del metodo y las tecnicas de estudio
DOCX
2 téc estudio
PPTX
03. Mejorar el estudio.
PPTX
Estrategia de aprendizajes................
PPT
PresentacióN ConcentracióN
PDF
Metodo estudio
DOCX
Eu vf ljam
PDF
aprenizaje autonomo de psicologia semestreprimero de administracion de empresas
PPT
Técnicas para poder estudiar de manera eficiente
PPT
TECNICAS ESTUDIO y apredizaje en trabajos de i nvestigacion
PPT
Tecnicasestudio
La memoria
Examen parcial
Examen parcial
TECNICAS DE ESTUDIO - DIAPOSITIVAS.pptx
trabajo practico "TECNICAS DE ESTUDIO" Invest. Social.
Importancia del metodo y las tecnicas de estudio
Iportancia del metodo y las tecnicas de estudio
Iportancia del metodo y las tecnicas de estudio
2 téc estudio
03. Mejorar el estudio.
Estrategia de aprendizajes................
PresentacióN ConcentracióN
Metodo estudio
Eu vf ljam
aprenizaje autonomo de psicologia semestreprimero de administracion de empresas
Técnicas para poder estudiar de manera eficiente
TECNICAS ESTUDIO y apredizaje en trabajos de i nvestigacion
Tecnicasestudio

Más de Rurus9 (20)

DOCX
Unidad 1
DOCX
Unidad 3
DOCX
Unidad 2
DOCX
Práctica 26
DOCX
Práctica 25
DOCX
Práctica 24
DOCX
Unidad 6
DOCX
Práctica 27
DOCX
Práctica 23
DOCX
Práctica 21
DOCX
Cuestionario unidad 4
DOCX
Unidad 5
DOCX
Práctica 22
DOCX
Práctica 20
DOCX
Práctica 18
DOCX
Práctica 17
DOCX
Práctica 16
DOCX
Práctica 15
DOCX
Práctica 19
DOCX
4.2 introducción a la programación con action script
Unidad 1
Unidad 3
Unidad 2
Práctica 26
Práctica 25
Práctica 24
Unidad 6
Práctica 27
Práctica 23
Práctica 21
Cuestionario unidad 4
Unidad 5
Práctica 22
Práctica 20
Práctica 18
Práctica 17
Práctica 16
Práctica 15
Práctica 19
4.2 introducción a la programación con action script

Eu vf

  • 1. TÉCNICAS Y Cetis 109 Cd. Madero Tamaulipas MÉTODOS DE 11-03-12 ESTUDIO “Técnicas y métodos de aprendizaje” Técnicas y métodos de estudio La Memorización: Vías de Ingreso de El cerebro tiene una capacidad casi Información: infinita de almacenaje de La información puede ser información, pero esta información inyectada a tu mente por diferentes se puede ir perdiendo en el tiempo si caminos, logrando que la no es establecida en forma información quede impregnada para permanente y a nivel consciente. siempre En la práctica si uno aprende por Las distintas vías de ingreso de la ejemplo hasta el número 100, información son: después de un tiempo recordaremos hasta el 90, luego hasta el 80 y 1.- AUDITIVO: Por ejemplo, la materia así sucesivamente hasta perder leela en voz alta. definitivamente la información, pero no te desanimes porque no todo está perdido, ya que existen maneras para 2.- OLFATIVO: Si es pertinente trata de no perder lo aprendido, ni tu tiempo. encontrar lo que es estudiando y conoce su olor (espero que no sea un zorrillo) 3.- VISUAL: Míralo desde varios puntos de vista. Solo entenderás lo que es un dado cuando lo mires desde 6 lados diferentes. 4.- TACTIL: Si se puede toca lo que estás estudiando, tal como los estudiantes de medicina que tienen huesos para estudiar anatomía. 5.- OTROS: Como las emociones, esta vía es muy poderosa especialmente en los niños quienes no olvidan aquello que
  • 2. TÉCNICAS ¿Cómo funciona mi Métodos basados en memoria al estudiar? habilidades de comunicación: El ser humano tiene distintos Hay diversos métodos de tipos de memorias, todas aprendizaje, los más comunes estudiadas y definidas por están basados en las habilidades de científicos y pedagogos, pero comunicación. para efectos prácticos y útiles para los métodos de estudio, Los métodos basados en existen 2 tipos principales de habilidades de comunicación memoria. son: Previsualizar: el estudiante Memoria de corto plazo observa el tópico a aprender, revisa los títulos principales o los puntos en Es aquella que nos permite el sílabo. retener la información y hechos por cortos periodos  Preguntar: se formula las desde adquirida la preguntas a responder, una vez ha información u ocurrieran los estudiado el tópico. hechos, pero esta información no pasa de ser  Leer: se revisa material de algo fugaz en nuestra mente referencia relacionado con el tópico y se selecciona la información que Memoria de largo plazo mejor se relaciona con las preguntas.  Resumir: el estudiante resume En este tipo de memoria se el tópico, utiliza su propia producen cambios metodología para resumir la permanentes a nivel información en el proceso: toma cerebral, que te permite notas, elabora diagramas en red, sacar la información desde tu diagramas de flujo, diagramas mente semanas, meses y etiquetados, o incluso grabaciones de años mas tarde. voz.  Evaluación: el estudiante responde las preguntas creadas en la etapa de cuestionamiento, con el mayor detalle posible; evita agregar preguntas que puedan distraerle o le lleven a cambiar de tema.